Connect with us

Audio

Shure presenta 2º generación de auriculares Aonic 215

Published

on

shure aonic 215 seg ger 1200×500

Tras el debut de los auriculares AONIC 215 True Wireless Sound Isolating de Shure el año pasado, la compañía presenta ahora la siguiente versión de este producto. 

Advertisement

Con importantes actualizaciones en sus funciones, y el mismo diseño de bajo perfil que los músicos usan para monitoreo in-ear sobre el escenario, la segunda generación de los auriculares AONIC 215 True Wireless brinda un sonido inigualable, un ajuste seguro y un mejor rendimiento. Diseñado para amantes de la música, viajeros, y para hacer ejercicios, los auriculares True Wireless amplían la línea de productos premium de Shure y ofrecen nuevas funciones.

Esta siguiente evolución del AONIC 215 brinda el mismo audio de alta fidelidad con sonido claro y graves profundos que el modelo original, diseñado a partir de décadas de experiencia apoyando a las leyendas de la música.

 

 

“Los consumidores de hoy quieren una experiencia auditiva que ofrezca un diseño de bajo perfil y un ajuste seguro, sin sacrificar la calidad del sonido”, comenta Eduardo Valdes, vicepresidente asociado de marketing global para el mercado de audio profesional y de consumo de Shure. “En el caso de los AONIC 215, atendimos las necesidades de los consumidores: llamadas estéreo, control de volumen, resistencia al sudor y a la humedad y mucha flexibilidad. Esta actualización de funciones complementa la legendaria confiabilidad de audio y el reconocido diseño modular que caracterizan a los auriculares Shure . Los oyentes pueden pasar rápidamente de una conexión con cable a una inalámbrica con tan solo usar accesorios opcionales”.

Advertisement

Diseñada a partir de décadas de experiencia apoyando a legendarios artistas, la segunda generación del AONIC 215 ofrece el mismo sonido de calidad de estudio, y a la vez bloquea hasta 37 dB de ruido externo. Los auriculares AONIC 215 están equipados con un amplificador Premium, son compatibles con múltiples códecs, incluyendo Qualcomm aptX, AAC y SBC, y cuentan con tecnología inalámbrica Bluetooth5 que permite una mayor estabilidad y un alcance de hasta 30 pies. Para aquellos oyentes que ya regresaron a la oficina, o al gimnasio para sus entrenamientos de alta intensidad, los auriculares ofrecen una total comodidad y un ajuste seguro para garantizar que permanezcan en su lugar. La tecnología de aislamiento de sonido bloquea el ruido no deseado y, con solo presionar un botón, la función Modo Ambiente permite a los oyentes escuchar el mundo exterior cuando sea necesario. 

El AONIC 215 Gen 2 también incorpora las siguientes funciones y beneficios:

  • Resistente a la humedad y a la transpiración: Los AONIC 215 Gen 2 fueron diseñados para funcionar en todas las condiciones. Independientemente del ambiente, la lluvia camino al trabajo o el sudor durante una caminata, los auriculares cuentan con una clasificación IPX4 para lograr un rendimiento óptimo. También cuentan con ocho horas de duración de la batería, con tres cargas completas adicionales en el robusto estuche de tapa dura incluido, lo que significa que los oyentes pueden disfrutar de hasta 32 horas de batería.
  • Ecualizador de hardware: los usuarios pueden elegir entre varios ajustes predefinidos o crear su propio ecualizador personalizado y cargarlo a sus auriculares mediante la utilización de la app ShurePlus PLAY.
  • Llamadas telefónicas con total claridad: Ya sea que los oyentes se encuentren en el tren, corriendo hacia el metro o atendiendo una llamada importante entre reuniones, los AONIC 215 Gen 2 facilitan la navegación entre las llamadas. El audio de la llamada ahora se puede escuchar en ambos oídos, y también se puede seleccionar para el uso del oído derecho o del izquierdo en forma independiente. Cuatro micrófonos funcionan al mismo tiempo para mejorar la inteligibilidad de voz durante videoconferencias y llamadas telefónicas.
  • Encendido automático: Los oyentes ya no necesitan estar buscando el botón de encendido, los auriculares AONIC 215 Gen 2 se encienden automáticamente cuando se los retira del estuche.
  • Control del botón integrado: La comodidad y la facilidad son clave cuando los usuarios están fuera de su casa. Los AONIC 215 Gen 2 ahora ofrecen control de volumen directamente en los propios auriculares, así como el control de mute. La configuración de botones personalizables, disponible en la app, permite la personalización de los controles de volumen, reproducción y llamadas, ya sea en el lado izquierdo o derecho.

Los AONIC 215 Gen 2 ofrecen el mismo diseño modular por el que los auriculares con aislamiento de sonido de Shure son reconocidos. Los oyentes pueden rápidamente pasar de una conexión con cable a una inalámbrica con los accesorios opcionales. El adaptador con ajuste seguro también se puede comprar por separado con el fin de convertir fácilmente cualquier auricular con aislamiento de sonido de Shure en inalámbrico. Esto significa que los consumidores pueden pasar de escuchar en forma inalámbrica en un teléfono celular a conectarse a los sistemas de entretenimiento del avión con un simple cambio.

Los auriculares AONIC 215 True Wireless Sound Isolating (Gen 2) están disponibles en color negro y azul. El adaptador True Wireless Secure Fit (Gen 2) se puede adquirir por separado.

 

AONIC 215 True Wireless Sound Isolating™ Earphones
Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Published

on

Powersoft-Karray 1200x675

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l. 

K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.

El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.

Perfil de K-array

Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).

Objetivos y sinergias

La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.

Términos de la transacción

El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.

Advertisement

El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.

La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.

Imagen principal: (de pie, de izq. A der.):  Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.

image
Continue Reading

Audio

Los auriculares con cancelación de ruido afectan la salud auditiva de los jóvenes?

Published

on

auriculares cancelacion de ruido 1200x675

Hemos visto recientemente un artículo online culpando a la tecnología de cancelación de ruido en auriculares por traer problemas auditivos a sus usuarios. ¿Verdad o mito?

En los últimos años, los auriculares con cancelación de ruido se han popularizado entre los jóvenes por su capacidad para aislar sonidos externos y mejorar la experiencia de escucha. Sin embargo, han surgido preocupaciones sobre si su uso podría estar causando problemas auditivos. ¿Es esto cierto?

¿Cómo funcionan los auriculares con cancelación de ruido?

Estos dispositivos utilizan micrófonos para captar el sonido ambiental y generar una señal opuesta que lo anula. Esto permite a los usuarios escuchar música o podcasts sin necesidad de subir demasiado el volumen, lo que, en teoría, podría proteger la audición. Sin embargo, el problema radica en los hábitos de uso.

¿Pueden causar daños auditivos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a volúmenes superiores a 85 decibeles puede causar daño auditivo. Aunque los auriculares con cancelación de ruido reducen la necesidad de aumentar el volumen en entornos ruidosos, algunos usuarios siguen optando por niveles altos durante periodos prolongados.

Un estudio publicado en el Journal of the Acoustical Society of America indicó que el uso de auriculares a volúmenes elevados durante más de una hora diaria puede incrementar el riesgo de pérdida auditiva a largo plazo. Además, la exposición constante al sonido sin pausas puede generar fatiga auditiva, una condición temporal que, si se repite con frecuencia, podría derivar en daños permanentes.

Caso de Sophie y el debate sobre TPA

El periodista Filipe Siqueira, en un artículo publicado en Tela Azul, mencionó el caso de Sophie, una joven de Londres que afirmó haber desarrollado Trastorno de Procesamiento Auditivo (TPA) debido al uso de auriculares con cancelación de ruido. Sin embargo, expertos han señalado que no hay evidencia sólida que vincule directamente esta tecnología con el desarrollo de TPA. Si bien es cierto que el uso excesivo de auriculares a altos volúmenes puede afectar la audición, los casos de TPA tienen causas más complejas, como predisposición genética y exposición prolongada a sonidos intensos en diversos contextos.

Advertisement

Hábitos de uso y precaución

El problema no radica en la tecnología en sí, sino en cómo se usa. Expertos recomiendan la regla del 60/60: no escuchar con un volumen superior al 60% y no usar auriculares por más de 60 minutos seguidos. También es recomendable optar por modelos de buena calidad que ofrezcan cancelación de ruido efectiva sin necesidad de subir demasiado el volumen.

No hay evidencia de que los auriculares con cancelación de ruido sean inherentemente dañinos para la audición de los jóvenes. De hecho, pueden ser una herramienta útil para evitar la exposición a volúmenes peligrosos. Sin embargo, el riesgo está en la forma en que se utilizan. Mantener volúmenes moderados y hacer pausas frecuentes es clave para prevenir problemas auditivos a largo plazo.

image
Continue Reading

Audio

Martin Audio tiene nuevo altavoz ADORN A80T 

Published

on

martin ADORN A80T 1200x675

Martin Audio amplia su exitosa serie ADORN con el modelo ADORN A80T, un altavoz pasivo de dos vías diseñado para aplicaciones comerciales que exigen un sonido de alta fidelidad en un formato discreto y compacto.

Advertisement

El ADORN A80T combina un diseño elegante con un rendimiento líder en su clase, ofreciendo una solución confiable y versátil para entornos como tiendas, bares, restaurantes, oficinas corporativas y centros de convenciones. Con su enfoque en sistemas de fondo y primer plano, este modelo garantiza un desempeño superior, manteniendo la característica de sonido distintiva de Martin Audio.

El A80T incluye un driver LF de 8″ (203 mm) y un driver de compresión HF con domo de polímero de 1″ (25 mm) montado en una bocina de 90° x 50°. Tiene una capacidad de manejo de potencia de 200 W AES (800 W pico) y puede alcanzar un nivel de salida máximo de 120 dB a 1 metro, con una respuesta de frecuencia suave y una reproducción de graves que se extiende hasta 63 Hz.

Flexibilidad en instalación y operación

Con una impedancia nominal de 8 ohmios, el A80T permite conectar múltiples altavoces en paralelo utilizando un solo canal de un amplificador de baja impedancia, como los modelos VIA2502 o VIA5004 de Martin Audio, optimizando la eficiencia y reduciendo costos. Además, el altavoz incorpora un transformador de alta calidad para operación en líneas de 70V/100V, con selecciones ajustables mediante un interruptor rotativo.

Para proteger el rendimiento, las secciones de baja y alta frecuencia están individualmente protegidas contra sobrecargas, asegurando una operación confiable en el tiempo.

Opciones de montaje y resistencia al exterior

El A80T está disponible en acabados estándar en negro o blanco, aunque puede ser pintado para integrarse con cualquier decoración. El montaje se puede realizar tanto de manera vertical como horizontal utilizando el soporte WB6/8 incluido. Además, con la adición de una cubierta para conectores impermeable, el gabinete cumple con el estándar IP54, haciéndolo adecuado para aplicaciones generales en exteriores.

Integración en sistemas multizona

Gracias a su perfil sonoro característico, el A80T puede integrarse en sistemas multizona que utilicen modelos más grandes de Martin Audio, como las series CDD o BlacklineX, asegurando una transición acústica uniforme en espacios complejos.

Advertisement

Mira más en este video

Martin Audio ADORN Series – Now featuring A80T
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado