Audio
Shure y sus 90 años en la industria

Shure está cumpliendo un importante aniversario. Haciendo una retrospectiva, varios son los momentos que se pueden destacar en la historia de la compañía
Sus micrófonos, sistemas inalámbricos y auriculares son famosos en todo el mundo y los usuarios siguen sus novedades y lanzamientos constantemente. La empresa comenzó como un emprendimiento simple vendiendo piezas de radio y hoy su catálogo incluye una diversa gama de micrófonos inalámbricos y con cable, audífonos y auriculares, sistemas de monitoreo personal, cartuchos fonográficos y sistemas de conferencia y debate.
José Rivas, managing director para América Latina, ha estado trabajando en Shure desde hace varios años y cada día dentro de la empresa se presenta con nuevas oportunidades. “Hoy en día, no es común que una persona trabaje para la misma empresa durante 15, 20 ó 30 años. En Shure, esta larga trayectoria profesional es común. Este año, cumplí 11 años en la compañía y me siento muy afortunado. Trabajar en una empresa que demuestra tanto respeto y ética hacia sus empleados, clientes y proveedores y que no tiene miedo de afrontar nuevos desafíos después de 90 años es increíble”, contó.
Momentos destacados
A lo largo de la historia, el éxito y la reputación de la marca han sido definidos por su compromiso continuo con la calidad, y eso se muestra en los productos que diseñan y fabrican desde Estados Unidos. “Dicho de una forma más simple, nuestro compromiso es hacer las cosas bien y esto no es sólo un trabajo para nosotros. Es nuestra pasión, es nuestra vida”, agregó José, quien además resaltó varios pasos importantes que marcaron la evolución y crecimiento de la empresa.
Entre ellos se encuentra la introducción del primer micrófono unidireccional de un solo elemento, llamado Unidyne en 1939. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, Shure aportó micrófonos a las fuerzas armadas de los Estados Unidos y cumplió con todas las especificaciones de las pruebas militares para sus productos, que la empresa continúa aplicando.
Ya en 1965 y 1966, respectivamente, fueron desarrollados los modelos SM57 y SM58, que siguen siendo dos de los micrófonos más populares y ampliamente utilizados en el mundo; y finalmente llegó la red de gestión inalámbrica Axient, proveyendo un sistema inalámbrico avanzado junto con gestión de espectro a través del uso del software Wireless Workbench 6.
AÑO DE CELEBRACIONES
Además del aniversario de la empresa en la industria del audio profesional, también conmemoraron los 75 años del desarrollo del micrófono Unidyne. Para celebrar este último hecho, lanzaron en enero de 2015 el micrófono 5575LE de edición limitada, el cual reproduce el diseño original, con mejoras en durabilidad y calidad de sonido.
Siendo una recreación para coleccionistas, la edición limitada 5575LE presenta el elemento cardioide Unidyne III, con la clásica rejilla externa grande y apariencia vintage. El micrófono viene en un estuche para transporte de aluminio con un logotipo del 75° aniversario e incluye dos impresiones fotográficas Unidyne y un certificado de autenticidad, con una dedicación especial de la presidente de la empresa, Rose L. Shure.
OTROS 90 AÑOS
Pensando en el futuro y en los pasos necesarios para seguir aportando desarrollos y productos destacados a la industria, José dijo: “Un factor clave de nuestra continua evolución como empresa es nuestra dedicación a la innovación y a la inversión en investigación y desarrollo. Todos los días nos enfrentamos a nuevos retos y nuestro objetivo no es simplemente responder a ellos, sino anticiparlos con productos revolucionarios”. La transición digital y la reducción del espectro de RF disponible es un claro ejemplo. Productos como Axient y el sistema inalámbrico ULX-D son dos resultados de la investigación realizada por la empresa.
Estos productos fueron creados gracias a la retroalimentación directa de usuarios claves a quienes se les preguntó qué características o funciones no estaban disponibles y les gustaría tener. “Ambos incorporan nueva tecnología y características eficientes que mejoran el flujo de trabajo de nuestros usuarios y superan las exigencias del ambiente operativo. Los próximos 90 años brindarán aún más innovación y desarrollo. Estamos muy comprometidos con el futuro y los grandes retos y oportunidades que se avecinan”, concluyó Rivas.
Audio
Curves AQ de Waves: el primer ecualizador autónomo del mundo impulsado por IA

La nueva herramienta promete revolucionar el flujo de trabajo en mezcla con tecnología generativa y procesamiento adaptativo.
Waves Audio presentó Curves AQ, el primer ecualizador autónomo del mercado. Tras el éxito del Curves Equator, plugin de supresión de resonancias, Waves da un paso más allá en la serie Curves, incorporando inteligencia artificial generativa para redefinir el trabajo con ecualización.
A diferencia de los tradicionales EQ inteligentes que aplican curvas fijas o ajustes limitados, Curves AQ utiliza tecnología de IA para generar curvas únicas y personalizadas a partir del análisis del material de audio. Simplemente con hacer clic en “Learn”, el plugin analiza la señal, detecta su perfil sonoro ideal y propone cinco curvas originales adaptadas al contenido: voces, instrumentos o mezclas completas.
Principales funciones de Curves AQ
- Spectral Target: La curva blanca representa el destino sonoro deseado. Al ajustarla, el plugin modifica dinámicamente el procesamiento para alcanzar esa meta.
- Boosts & Cuts: Permite refinar la señal con refuerzos y atenuaciones globales o por banda.
- Static/Dynamic Slider: Controla si el EQ actúa de forma estática, dinámica o híbrida.
- Smart Tilt y Offset: Herramientas creativas para moldear el color tonal y reposicionar frecuencias fundamentales y armónicas.
- MixSense: Mediante sidechain, detecta y resuelve conflictos de frecuencias entre pistas.
- Adaptive Mode: Opera sin necesidad de usar “Learn”, aplicando un balance espectral dinámico con un objetivo plano.
- 4 Frequency Anchors: Al aprender una señal, el sistema crea cuatro anclas clave en el espectro para controlar graves, fundamentales, armónicos y agudos.
- Modo EQ tradicional: Los usuarios pueden seguir trabajando con nodos, filtros y Qs como en un ecualizador clásico.
- Curves AQ LIVE: Versión en tiempo real con cero latencia para presentaciones en vivo, con todas las funcionalidades del plugin original.
“El Curves AQ no ofrece simples presets; genera soluciones únicas adaptadas a cada audio”, explicó un vocero de Waves. “Este plugin transforma el concepto de ecualización, acelerando el proceso creativo sin sacrificar control”.
Curves AQ ya está disponible para descarga global a través del sitio oficial de Waves Audio, con versiones tanto para estudio como para entornos en vivo.
Audio
Shure estuvo en los Premios GRAMMY con su tecnología inalámbrica

La gala en el Crypto.com Arena contó con más de 70 canales inalámbricos Shure, incluidos los sistemas Axient Digital y los nuevos micrófonos Nexadyne.
La edición número 67 de los Premios GRAMMY no solo fue una celebración de los talentos musicales más destacados del año, sino también una demostración del poder de la tecnología profesional de audio. En una noche marcada por la emoción y la solidaridad con la comunidad de Los Ángeles, Shure fue nuevamente protagonista detrás del sonido impecable que acompañó cada presentación y discurso desde el escenario del Crypto.com Arena.
Con la colaboración de Soundtronics y los expertos técnicos de ATK, la ceremonia se apoyó en 46 canales de micrófonos Axient Digital, 24 canales del sistema in-ear PSM® 1000 con 150 receptores y un canal del nuevo Axient Digital PSM para el monitoreo del anfitrión Trevor Noah.
“Shure ha acompañado a los GRAMMY por más de 40 años. Su tecnología sigue siendo clave para garantizar audio claro y confiable para millones de espectadores”, expresó Michael Abbott, productor de audio de los GRAMMY.
Innovación en acción: Axient Digital y Nexadyne en el escenario
La ceremonia de apertura utilizó 20 canales Axient Digital y 13 canales del sistema PSM, destacando su estabilidad y calidad de RF. Para Dustin DeLuna, ingeniero de monitores del show:
“La transmisión de RF de Axient es insuperable. Su desempeño fue impecable. Definitivamente está en mi lista fija de requerimientos”.
Los nuevos micrófonos Nexadyne de Shure también tuvieron un papel central en los Premios MusiCares 2025, donde se homenajeó a Grateful Dead con actuaciones de artistas como Dead & Company, Bruce Hornsby, Zac Brown, Maren Morris y Norah Jones, entre otros. Los modelos NXN2 (bombo) y NXN6 (toms) ofrecieron claridad, rechazo de ruidos y estabilidad superior, según Larry Reed, mezclador de audio del evento.
Durante la gala televisada, la artista Chappell Roan, ganadora a Mejor Artista Nuevo, utilizó una cápsula Nexadyne 8/Scon un transmisor Axient Digital para su interpretación de “Pink Pony Club”. Su ingeniero, Malcom Gil, resaltó:
“Nexadyne ofrece un aislamiento vocal sobresaliente, facilitando su integración en la mezcla y brindando al artista mayor control.”
Artistas y técnicos confían en Shure
Desde la apertura con “I Love LA” —interpretada por Dawes junto a Brittany Howard, St. Vincent, Sheryl Crow, John Legend y Brad Paisley— hasta los homenajes y duetos estelares, Shure estuvo presente en cada micrófono.
- Taylor Goldsmith (Dawes) usó un SM58 con transmisor AD2.
- Brittany Howard, con un BETA 87A.
- Stevie Wonder y Herbie Hancock rindieron tributo a Quincy Jones con cápsulas SM58/AD2 y monitores SE846.
- Bruno Mars cantó con una cápsula BETA 58A durante su dúo con Lady Gaga.
Otras actuaciones de Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Lainey Wilson, Benson Boone y Teddy Swims también utilizaron sistemas Axient Digital.
Coordinación y experiencia al máximo nivel
La complejidad técnica de operar en el centro de Los Ángeles fue gestionada por Stephen Vaughn, coordinador de RF de Soundtronics, utilizando WWB® y Axient Digital para un rendimiento estable.
“La cobertura fue sólida en todo el estadio. El modo de diversidad espacial y el desempeño del ADXR fueron sobresalientes. Esperamos probar más funciones como WMAS en futuras ediciones”, afirmó Vaughn.
El equipo de producción incluyó a reconocidos profesionales como Jamie Pollock, Tom Holmes, Eric Schilling y John Harris, con el soporte técnico de Jeff Peterson de ATK. ATK y Soundtronics también proveyeron los sistemas de monitoreo y la infraestructura inalámbrica para la ceremonia.
“Desde artistas emergentes hasta leyendas de la industria, los GRAMMY 2025 confirmaron una vez más que Shure es la opción de confianza en el escenario más importante de la música”, concluyó Jenn Liang-Chaboud, gerente de relaciones con el entretenimiento de Shure.
En la foto: Chappell Roan en la 67ª edición de los premios GRAMMY celebrada en el Crypto.com Arena en Los Ángeles, California. (Foto de Christopher Polk/Billboard vía Getty Images)
Audio
Celestion lanza al mercado el nuevo Truvox 0820 para aplicaciones de medios y graves

Ligero y versátil, el nuevo driver Truvox 0820 ya está disponible a nivel global como solución de mejora para recintos de dos y tres vías, así como aplicaciones automotrices.
La marca Celestion anunció el inicio del envío global de su nuevo modelo Truvox 0820: un driver de medios/graves de 8 pulgadas con imán de ferrita, diseñado para ofrecer una mejora directa y sencilla en una amplia gama de sistemas de audio.
Este nuevo modelo está optimizado para funcionar como woofer principal en cajas acústicas de dos vías, o como componente de medios/graves en sistemas de tres vías de mayor tamaño, restaurando claridad y pegada en instalaciones existentes. Además, por sus dimensiones estándar de montaje, el Truvox 0820 también resulta ideal para uso automotriz, especialmente en puertas.
El altavoz incluye juntas de montaje frontal y posterior, lo que facilita su instalación en una gran variedad de configuraciones.

Principales características técnicas:
- Xmax ampliado y mayor estabilidad: su suspensión triple permite una excursión máxima de 5 mm (0.2 in) sin comprometer el rendimiento en rangos extremos.
- Ligereza y tamaño compacto: con solo 3 kg (6.6 lb), es uno de los drivers más livianos de su clase.
- Chasis de acero prensado: garantiza una transmisión energética robusta y eficiente.
- Bobina de cobre de 50 mm (2″) sobre un soporte de poliimida.
- Cono de celulosa con suspensión sellada de tela.
- Potencia nominal: 250W / 500W (continua).
- Impedancia nominal: 8Ω.
- Sensibilidad: 96 dB.
- Respuesta en frecuencia: de 70 Hz a 6 kHz.
- Diámetro nominal: 200 mm (8 in).
- Dimensiones de montaje: orificios de 5,5 x 9,4 mm y patrón de pernos de 193-201 mm (PCD).
“El Celestion Truvox 0820 es un parlante ligero pero robusto, perfecto como mejora en múltiples aplicaciones de 8 pulgadas,” afirmó Nigel Wood, director general de Celestion. “Ya sea en cajas de dos vías, sistemas de tres vías o configuraciones automotrices, ofrece la claridad, pegada y flexibilidad que los usuarios esperan de Celestion.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business7 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento