The Music Site y su paso del mundo virtual al real

Con el propósito de empezar a aprovechar un canal poco explorado en el territorio colombiano, nace la tienda virtual en 2008, la cual con el tiempo consiguió un espacio extra en el mundo real con su tienda física
Luego de probar con este modelo por un año, el panorama cambia a partir de 2009, año en el que se comienza a trabajar con los mismos aliados, sólo que esta vez, como tienda. De esta manera su función pasó a ser la de proveedores, contando actualmente con el mayor surtido de instrumentos musicales y sonido del país.
Aunque ahora poseen la tienda física, Todo Música y Sonido, la tienda virtual www.themusic-site.com se mantiene, ya que su enfoque en este momento es 100% digital, describiéndolo como la mejor forma de diferenciarse de las grandes empresas que existen en Colombia. “Para mí es tan exigente como si se tratara de una tienda física, con la ventaja que ésta tiene cobertura casi del 100% en el territorio colombiano y en algunos países vecinos, con una circulación diaria que ninguna tienda física tiene ni en diciembre, el mes con más movimiento en tiendas físicas”, comentó César Augusto Arteaga Gallego, gerente comercial de The Music Site.
Pasando a lo físico
Es finalmente en 2012 que inicia la operación de la tienda física Todo Música y Sonido, y que por una negociación pasa de Centro Musical SAS, a ser propiedad de Carnival Group SAS, empresa propietaria de www.themusic-site.com. La tienda física es un punto a favor ya que da tranquilidad a los clientes, que en ocasiones tienen la barrera de comprar online por temor a que los estafen. Además de esto, a algunos proveedores no les gusta vender a empresas que sólo tengan ventas online.
“Nuestra posición es ser aliados de los proveedores y ayudarles a promocionar sus marcas en la tienda, para lo cual también nos comprometemos con inversión sobre algunos productos que ellos comercializan. Sin embargo, en ocasiones, nos hemos planteado la opción de cerrar la tienda física, ya que en muchos casos distrae nuestro foco que es la venta online, pero no se hace porque el cliente nos busca y en muchos casos quieren venir por su instrumento y verificar con quién está negociando”.
Entre los beneficios que encuentran en la venta online, César enumeró la mayor cobertura, tanto nacional como internacional, mayor surtido a menores costos, mayor circulación diaria que cualquier punto de venta física y el hecho de que les ha permitido llegar a instituciones que han generado ventas offline muy importantes.
En el stock 
En cuanto a los productos más vendidos, nombró los productos Fender, como sus guitarras acústicas, electroacústicas y eléctricas; los teclados Casio; las baterías Mapex, Tama y PDP; los audífonos Shure y Sennheiser; junto a productos de IK Multimedia; amplificadores Laney y Fender y las boquillas Barkley y Scott.
Trabajan en general con marcas como Fender, Ltd, ESP, Charvel, Jackson, Dean, Eko, Mapex, DW, Sonor, Ddrum, Buffet, Jupiter, Besson, Cañas Gonzalez, Barkley, Casio, Roland, Yamaha, IK Multimedia, Shure, Sennheiser, MXL, Takstar, Quik Lok, Promark, Vic Firth, Evans, Remo, LP, Meinl, Cedar, Alesis, Behringer, Beyerdinamic, QSC, Proel, Phonic, Nord, Peavey, Pearl, Hohner, Blackstar, Tama, Focusrite y Novation, entre otras.
De Boquillas Barkley, Cañas Gonzalez, Promark e importador directo de Meinl, IK Multimedia, Quik lok, Buffet, Besson y Ekotienen distribución exclusiva y poseen soporte en eventos, con productos para hacer mercadeo tanto online como físico. También reciben, por parte de casi todos, materiales como video y fotos para hacer trabajo en redes sociales.

César Augusto Arteaga Gallego, gerente comercial
De igual forma cuentan con el respaldo de marcas nacionales, teniendo en su portafolio los productos de empresas como Tension, que se dedica a la fabricación de púas y accesorios para batería; Guitarras la Clásica, que fabrica todo tipo de instrumentos de cuerda; Cajones Acus, con Accesorios Dop, dedicados a estuches para pedales análogos y pedaleras; con Cedar, que tiene un amplio portafolio en productos para banda marcial, bases e instrumentos de percusión latina; estuches para Turing CMC cases y accesorios Rock Art que venden aretes y pulseras de instrumentos, gorras, camisas de marcas.
Sobre los servicios que le ofrecen al cliente se encuentran el transporte gratuito. A partir de un monto mayor a $500.000 se les obsequia el envío, igualmente en la ciudad de Medellín no cobran por el envío del artículo, sin importar el monto de la compra. Adicional a esto prestan servicio técnico permanente para instrumentos de viento, cuerdas y artículos electrónicos.
“Primero pensamos consolidarnos bien en el mercado local, impulsando fuertemente la venta de sonido consumer y profesional, al tiempo de consolidarnos como la principal tienda online de instrumentos musicales y sonido de Colombia, todo esto basado en una estrategia integral entre nuestra página web, redes sociales y mercadeo tradicional llevado al mundo digital. Igualmente para el segundo semestre de 2017 debemos tener operaciones de nuestra página web en países como Ecuador, Panamá, Perú y algunos de Centroamérica. Estamos terminando de organizar todo para poder prestar un excelente servicio”, concluyó César.
[ot-video]

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales