Todo comienza por la atención

Todo comienza por la atención
Mucho se habla de la importancia de la atención. Pero, de hecho ¿cómo se hace para tratar bien al cliente y convertirlo en un consumidor frecuente de su tienda?
Estar preparado para vender es un proceso que se inicia cuando el cliente pisa la entrada de la tienda. Este es el momento en que se crea una amistad, en que nace una historia entre el proveedor y el consumidor.
Se dice por ahí que lo que se vende es lo más barato. No estoy de acuerdo con eso. No es ningún secreto que distintas fuentes de información muestran lo contrario: no es el precio lo que vuelve fiel al cliente sino la forma de tratamiento que recibe del vendedor.
La atención es obligatoria, es lo mínimo que el cliente debe recibir del vendedor cuando entra en la tienda. Pero la forma de tratamiento es lo que hace la diferencia, es la herramienta que va a aumentar significativamente su cartera de clientes.
Factor demostración
Todo vendedor debe saber todo sobre el producto y no solamente lo básico. El producto debe ser demostrado de todas las formas posibles, relacionado a uno o más equipamientos. Sus recursos y herramientas se deben mostrar de forma tal de convencer al consumidor de que él realmente necesita ese producto — y claro, otros también.
Eso depende directamente de la demostración del producto. La tienda debe estar bien equipada y ofrecer a los vendedores recursos para ello. Incluso si la venta no se concretara en aquel instante, el cliente irá a su casa con la idea en la mente y volverá a la tienda para realizar el negocio con la certeza de lo que quiere, o bien se lo recomendará a alguien. La semilla ha sido plantada gracias al tratamiento direccionado al cliente.
Estar preparado
Existen situaciones como aquella en la que el cliente entra en la tienda para comprar un micrófono y no sabe que modelo va a resolver su problema. Es en ese momento que el vendedor entra con sus conocimientos técnicos y sus argumentos convincentes para mostrar al cliente que puede obtener un producto que esté dentro de su presupuesto y atienda sus necesidades con óptimos resultados.
Estar preparado profesionalmente no significa solamente aceptar un puesto en una tienda para trabajar en ventas y aventurarse como vendedor. Trabajar en ventas es un arte, y todos los que practican esa profesión deben desempeñarla con amor, y no sólo por dinero. De lo contrario, los frutos recogidos en la relación entre vendedor y cliente no durarán. La preparación es todo en la vida de un profesional, independientemente de la actividad.
Aumentar significativamente la comisión de ventas depende del vendedor y no del producto. Pero, la pregunta sería: “¿Cómo se hace eso?” Responder a ese cuestionamiento no es tan difícil. Sin embargo, todo el proceso deberá ser practicado por todos, desde el vendedor hasta el gerente.
Los procedimientos deben ser rigurosos en su ejecución y seguidos de cerca por los gerentes y propietarios de las tiendas. Los resultados se recogerán de acuerdo con la frecuencia practicada. Algunos consejos pueden lograr que la tienda cambie de la noche a la mañana y mucho de esto depende de su equipo de vendedores. Observe lo siguiente:
¿Es así de simple?
En realidad, no. Cada departamento de la tienda debe tener vendedores calificados en el sector en que trabajan — iluminación, audio profesional, audio digital, softwares, instrumentos de cuerdas, de percusión, de viento, etc. Especializarse en el sector de productos en que trabaja es el primer paso para tener soluciones y argumentos de ventas.
Convertirse en un especialista, sin embargo, exige una preparación, para que los vendedores puedan ofrecer soluciones variadas para cada situación. Descubrir junto al cliente cuales son sus verdaderas necesidades sólo es posible con una charla descontracturada e informal, tomando un café o bien agua. No se olvide que cuando el cliente entra a la tienda para comprar un producto, ya tiene en mente que todo vendedor quiere empujarlo hacia otros artículos .
Para el consumidor, el vendedor quiere vender cueste lo que cueste. No se debe generalizar, y claro, pero ese porcentaje es muy alto hoy en día. Estar preparado para vender depende de dos factores importantes:
1º) Saber lo que el cliente realmente necesita y ofrecerle primero un excelente tratamiento.
2º) Saber exactamente como funciona cada producto por separado o bien en relación a otros equipos, proporcionando al cliente un test drive en la tienda.
LECCION 1 – Salude siempre con una sonrisa
Cuando el cliente entre a la tienda, abórdelo con el siguiente argumento:
a) Saludo inicial: “Buen día”, “Buenas tardes” o “Buenas noches”.
b) Al iniciar el contacto: “¿Cuál es su nombre?” Recuerde que a las personas les gusta ser llamadas por su nombre o sobrenombre. Si al preguntar “¿En qué le puedo ayudar?”, responde “En nada, gracias, estoy solamente mirando”, ya es un indicio de venta difícil y exige atención redoblada.
A partir del momento en que el cliente es abordado con una sonrisa y llamado por su nombre, se construye una relación entre él y el vendedor.
LECCION 2 – Interactúe con el cliente
Es muy importante interactuar con el cliente antes incluso de hablar sobre algún producto. Ofrézcale café, agua, para descubrir lo que busca o necesita. Transforme el comienzo de la venta en una charla informal. Seguramente, el cliente se va a sentir más a gusto.
Pregúntese si usted quiere vender una vez o para siempre. En el momento en que el vendedor descubre lo que el cliente realmente desea y necesita es cuando se inicia la venta, pues ya sabrá la mejor forma de abordarlo.
E, incluso, si el cliente no compra nada de su departamento o de su tienda, quedará con una buena imagen del vendedor. Si él necesitara algo de su departamento o supiera de alguien que lo necesitare, seguramente lo recomendará debido al buen tratamiento recibido.

Gestión
Marshall se prepara para una nueva etapa con HSG como accionista mayoritario

El icónico fabricante británico de amplificadores Marshall anunció un acuerdo definitivo para que fondos gestionados por HSG adquieran una participación mayoritaria en la compañía, en una transacción que valora a Marshall Group en 1.100 millones de euros.
Este acuerdo, pendiente de aprobaciones regulatorias, marca la mayor inversión de HSG en Europa hasta la fecha y supone un paso clave en el crecimiento global de la marca.
La familia Marshall conservará una participación significativa de más del 20% en la compañía y trabajará junto a HSG y el equipo directivo para reforzar la marca, garantizando un crecimiento sostenible y rentable. Terry Marshall, miembro de la junta y cofundador de la marca, expresó: “Llevamos más de 60 años en este camino, y el sonido pionero de Marshall sigue resonando en todo el mundo. Junto con HSG, podemos construir sobre nuestra historia para amplificar el amor por la música y la marca por décadas más”.
Fortalecimiento de la marca icónica
HSG buscará potenciar la posición de Marshall como líder en equipos para guitarristas y expandir su atractivo entre los amantes de la música a nivel global. Steve Jia, socio de HSG, destacó: “Marshall es una de las marcas más icónicas del mundo, profundamente arraigada en la cultura musical. Estamos emocionados de asociarnos con la familia Marshall y su equipo para continuar escribiendo historia en la música”.
Por su parte, Taro Niggemann, director general de Europa en HSG, agregó: “Nuestro objetivo es ayudar a Marshall a alcanzar su máximo potencial, aprovechando nuestra experiencia en canales digitales y optimización de la cadena de suministro. Queremos llevar los productos excepcionales de Marshall a más clientes en todo el mundo, preservando y celebrando el espíritu que ha definido a la marca por generaciones”.
Una trayectoria de éxito y planes a futuro
Desde la creación de Marshall Group en 2023, que unificó todas las divisiones de la marca, la compañía ha mantenido un sólido crecimiento. Entre 2020 y 2024, los ingresos de Marshall se duplicaron, alcanzando aproximadamente 400 millones de euros.
Jeremy de Maillard, CEO de Marshall Group, afirmó: “Este acuerdo es un testimonio de la dedicación y el talento excepcional de nuestro equipo. Con HSG y la familia Marshall, tenemos las condiciones ideales para continuar construyendo sobre el estatus icónico de Marshall y desbloquear todo nuestro potencial a nivel mundial”.
Martin Axhamre, CFO y subdirector ejecutivo de Marshall Group, añadió: “Con esta nueva estructura de propiedad, podremos invertir a largo plazo y acelerar aún más nuestro crecimiento”.
Un nuevo capítulo para Marshall
La transacción también refleja el interés creciente en la marca, cuyo legado en la industria musical sigue siendo un referente. Los principales accionistas vendedores incluyen Altor, Telia Company, Time for Growth y Zenith VC. Con esta nueva alianza, Marshall busca consolidar su posición en el mercado global y continuar innovando para músicos y fanáticos de la música en todo el mundo.
Iluminación
Elation anuncia el lanzamiento del Rebel Profile

Elation Professional ha anunciado el lanzamiento de Rebel Profile, un aparato de iluminación que promete redefinir los estándares de valor y fiabilidad en la industria de la iluminación.
Equipado con un motor LED de alta potencia de 500 W y una temperatura de color de 6.500K, Rebel Profile de Elation ofrece un rendimiento lumínico total de 22.000 lúmenes y un índice de reproducción cromática (CRI) superior a 70, que puede incrementarse a 80 o 90 mediante un filtro HCRI.
El aparato destaca por su capacidad de mezcla de colores CMY, CTO variable y una rueda de color de 7 posiciones que incluye opciones de alto CRI y UV. Estas características permiten a los diseñadores crear visuales dinámicos y precisos, adaptándose a diversas necesidades escénicas.

Además, la luz incorpora gobos rotatorios y fijos, animaciones dinámicas, prismas duales y efectos de frost. Su sistema de encuadre con blackout indexable y un rango de zoom de 3,5° a 51° ofrecen versatilidad en aplicaciones tanto en interiores como en exteriores, gracias a su clasificación IP-65 que garantiza resistencia en condiciones ambientales adversas.
Una característica adicional es la placa de logotipo personalizable, que permite a los usuarios adaptar el aparato a la identidad visual de sus producciones.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business6 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado