Connect with us

Toque M.U.S.I.C.A.L.

Published

on

semimagem1263.jpg

Toque M.U.S.I.C.A.L.
Cómo mejorar la atención y triunfar en los momentos de crisis

Directa o indirectamente, la crisis termina interfiriendo en nuestra vida y en nuestros negocios. Ya sea por la realidad financiera causada por la falta de dinero circulando en el mercado, los despidos en masa, los cortes de presupuesto o, por el impacto emocional, la recesión y la crisis, esto hace que los consumidores acaben redimensionando sus compras y costos, o incluso dejando de consumir productos y servicios por el simple miedo al ‘gasto’.

En el comercio de los instrumentos musicales profesionales, semi-profesionales y para novatos, el reflejo acaba siendo la disminución en las ventas, ocasionada por los mismos motivos. En consecuencia, la economía no se mueve, el comerciante no repone el stock y no invierte en mejoras, los vendedores no reciben comisiones y todo se convierte en más recesión y más crisis.

 ¿Qué es lo que podemos hacer en la tienda de instrumentos musicales para revertir ese escenario, mejorar la atención, conseguir resultados positivos e imprimirles un mayor ritmo a las ventas?

Les daremos un ‘toque M.U.S.I.C.A.L.’,  es decir, algunos consejos utilizando esa palabra como un acróstico.

Advertisement

Motivación – Motivación y entusiasmo van juntos cuando se trata de vencer la crisis. Además de productos y servicios, el profesional en atención y ventas, vende sueños y esperanzas. Por ejemplo: el sueño y la esperanza de un instrumento que va a mejorar la performance de determinado músico.

¿Cómo va usted a convencer a sus clientes a consumir y comprar en su tienda si su apariencia es la de una persona desanimada y apática?

Utilización del producto – Muchos músicos dejan de consumir, renovar e invertir en nuevos instrumentos y equipos por falta de conocimiento sobre como utilizarlos. Piensan: “Ya tengo aquí un pedal de multiefectos del cual todavía no sé usar todas las funciones, ¿para qué comprar uno nuevo?” El problema es que la mayoría de los vendedores sabe esto, pero continúa perdiendo nuevas ventas porque ellos tampoco saben explicar a sus clientes como sacar el mejor provecho de sus productos. El desconocimiento de los productos que comercializa o representa es una falta grave para quien actúa en el área de ventas.

Solución – Sea una solución para sus clientes y no un problema. Para tener éxito en las ventas, tenemos que invertir el concepto de las propias ventas. Necesitamos dejar de vender y pasar a ayudar al cliente a comprar. Ser un consultor de compras del cliente. Lograr que él haga su mejor compra, una buena inversión y convertirlo, de este modo, en un fan de su tienda. Así, él siempre lo va a ir a buscar cada vez que necesite una solución en equipos musicales.

Interés – ¿Ya fue a alguna tienda en la que percibió que el vendedor no estaba interesado en atender las necesidades de sus clientes sino sólo en sus propias ventas? Y, peor aún, ¿sólo mostraba interés en sus asuntos personales? En esa situación, usted, como cliente, tal vez se haya sentido un intruso o alguien que estaba incomodando la rutina del vendedor.  Hay algo que está totalmente prohibido hacer en tiempos de crisis, y que se denomina “falta de interés por el cliente”, pues encontrar a alguien dispuesto a consumir es muy difícil. Más difícil aún es para un cliente el escoger su tienda para entrar. Piense que la presencia del cliente en su establecimiento ya es un regalo y una oportunidad. Interésese por su cliente, interésese por su empresa, por su profesión, por su presentación personal, por su red de contactos.  

Advertisement

Catastro de ventas – La mayoría de las empresas tiene solamente un ‘catastro de cobranzas’ pero ningún ‘catastro de ventas’. En el catastro de cobranzas constan sólo los datos para ‘cobrar’ al cliente o encaminarlo hacia un reclamo, tales como: la dirección de cobranza, el número de teléfono, la información fiscal de la persona o empresa para enviar a los órganos protectores del crédito, nombre e e-mail del responsable de la compra del pago para que se pueda cobrar. En el catastro de ventas, los profesionales de éxito acostumbran a incluir informaciones  que sirvan para vender más y mejor: el cumpleaños del cliente y de sus hijos como para llamarlo ofreciéndole una opción de regalo; su e-mail para enviar novedades, informaciones y artículos interesantes sobre el  área musical; nuevos productos, instrumentos musicales o bien, su área de interés para ofrecer el producto acertado para las personas adecuadas; y los datos de quien decide o influencia las compras, etc.
 
Atención diferenciada – En los momentos de crisis, haga todo lo que debería haber hecho en la época de ‘vacas gordas’, pero que por falta de determinación y tiempo, no hizo. Invertir en la post venta, en workshops  que enseñen acerca de la manutención y operación de productos, en asociaciones con proveedores con el fin de atraer clientes, en la recuperación de antiguos clientes que compraban en su tienda, pero que por algún motivo no aparecieron más, etc. Su tienda debe ser percibida por el cliente como una fuente de soluciones, buenos productos, atención personalizada y precio justo. Quien pretende hacer la diferencia debe como mínimo ser percibido como ‘diferente’. Recuerde que usted atiende músicos, personas que están acostumbradas a encantar plateas. ¿Qué tal si les da un show de atención y ventas?

Lucratividad y resultado – El resultado es lo que diferencia al triunfador del resto. Todas las acciones deben convertirse en lucratividad y resultado. Economizar, cortar costos e inversiones en capacitación, marketing, entre otras, son acciones que se practican mucho en tiempos de crisis, pero ¿será que van a afectar positivamente sus ganancias, sus ventas y los resultados? Piense en eso.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

Proyectores elipsoidales Soprano de DTS con gobos superpuestos

Published

on

dts soprano 1200x675

La línea de proyectores elipsoidales Soprano de DTS Lighting combina tecnologías y precisión óptica para ofrecer herramientas versátiles en aplicaciones teatrales, de eventos y espectáculos. 

Todos los modelos de la serie Soprano, independientemente de su potencia o tecnología LED, cuentan con un avanzado sistema óptico que permite la interacción directa entre tres planos focales, habilitando una amplia variedad de combinaciones con los accesorios disponibles.

Una de las características más destacadas de estos proyectores es su capacidad para proyectar simultáneamente dos gobos superpuestos, ajustando el enfoque para obtener resultados detallados y personalizados. En escenarios teatrales, un ejemplo típico es la combinación de un gobo de efecto de follaje con uno geométrico, como un marco de ventana.

El sistema también permite indexar uno de los gobos, ajustando manualmente su inclinación de forma independiente a los otros planos focales, lo que garantiza precisión en la proyección. Además, el uso del iris reduce el área de proyección (a menos del 10%) mientras se superpone un gobo, lo que da al operador la posibilidad de ajustar el desenfoque entre las características proyectadas.

El soporte para filtros frost puede combinarse tanto con gobos como con el iris, suavizando los matices de la imagen proyectada. A través del control del enfoque, es posible modular el efecto, ajustándolo al nivel deseado, ya sea más suave o más definido.

Flexibilidad óptica y control

Los proyectores Soprano también incorporan un sistema óptico con cuatro hojas de corte en el tercer plano focal, permitiendo modelar aún más las proyecciones. Una vez definida la silueta deseada, esta puede rotarse utilizando el sistema de barril (zoom y lente de enfoque). Los modelos ofrecen zoom ajustable con rangos de 8-20°, 15-30° y 25-50°.

Advertisement

Para garantizar estabilidad, el sistema de ajuste de zoom y enfoque puede bloquearse firmemente mediante perillas, evitando movimientos accidentales una vez configurado.

Control de color y mezcla

El control primario de mezcla de luz es posible gracias a la tecnología LED COB monocromática (disponible en blancos fijos de 3000K, 4000K y 5700K) y a chips LED de seis colores (versiones HDW y HQS). Esta última tecnología asegura que los efectos logrados al combinar planos y ajustar el enfoque permanezcan consistentes incluso al cambiar los colores proyectados.

La gama de accesorios incluye viseras rotativas (barndoors) con 4 u 8 aletas, compatibles con todos los proyectores elipsoidales de la línea Soprano.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

Published

on

ik TONEX Cab 1200x675

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas. 

Advertisement
sennheiser

Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.

Entre sus características destacan:

  • Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
  • Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
  • Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
  • Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.

Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.

Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”

Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.

Portabilidad y potencia 

A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).

Compatibilidad universal y flexibilidad

El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.

Características avanzadas para profesionales

El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:

Advertisement
  • EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
  • Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
  • Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.

Un ecosistema completo

Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.

Mira más en este video

TONEX CAB – The new standard in powered cab guitar amplification
image
Continue Reading

News

México: Nueva antena CP Stage de RF Venue debuta con éxito en el país

Published

on

rf venue mexico 1200x675

La antena CP Stage de RF Venue, conocida por su diseño portátil, resistente y económico, tuvo su estreno en Latinoamérica con el destacado profesional de audio Alejandro Peralta Almaguer. 

Advertisement
sennheiser

Con 25 años de experiencia y una sólida reputación como coordinador de RF en eventos de alto perfil, Peralta fue el primero en probar esta innovadora antena en la región.  

La antena CP Stage de RF Venue es ideal para usar con sistemas IEM y, como par de diversidad, para micrófonos inalámbricos, ya que ofrece los beneficios de la polarización circular y la ganancia de antena sin las desventajas de las antenas de paleta con polarización lineal y helicoidal convencionales.

Peralta recibió un prototipo de antena CP Stage de fabricación justo a tiempo para probarlo con sistemas IEM durante dos conciertos importantes.

El primer uso de la CP Stage ocurrió durante un concierto de Siddhartha, ganador del Latin GRAMMY, en la Plaza Monumental de Tijuana, donde se utilizó con un sistema Shure PSM1000 de monitores in-ear. “La recepción fue muy estable, y el desempeño de la antena fue impecable,” afirmó Peralta, quien destacó su diseño compacto y discreto.  

“El diseño de la antena es muy estético y muy compacto, y se puede transportar muy fácilmente”, recuerda el gerente de producción e ingeniero de monitores de Siddhartha, Alfio Alejandro Gómez Trigueros.

Advertisement

El segundo evento fue en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México, con el artista Carín León, también ganador del Latin GRAMMY. Peralta utilizó la CP Stage en sistemas Lectrosonics M2 Duet y Sennheiser 2050, logrando superar los desafíos del espectro RF en un espacio abierto. “El rendimiento fue excelente, incluso en condiciones difíciles,” destacó.  

“Me gustó el diseño de la antena”, comentó el ingeniero de RF de León, Martín Rodrigo Rodríguez Villegas. “Es bastante compacta, es muy fácil de transportar y, sobre todo, discreta para su montaje. Puede permanecer en el escenario sin problemas”.

Como se puede ver, tanto los ingenieros de sonido como los equipos de producción elogiaron la CP Stage por su diseño compacto, facilidad de transporte y capacidad para ofrecer un sonido claro y estable en escenarios de alta demanda. Según Peralta, “la CP Stage será un éxito rotundo en la industria del audio profesional.”

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado