Connect with us

instrumentos musicales

Bajos y guitarras eléctricas handmade en Tangente Instrumentos

Published

on

Expo Muestramusica

Un hobbie que terminó en profesión y la creación de una interesante serie de instrumentos hechos a mano. Así comienza la historia de Tangente Instrumentos desde Argentina.

Advertisement
sennheiser

Desde enero de 2016, la argentina Tangente Instrumentos se enfoca en la fabricación artesanal de bajos y guitarras eléctricas, especialmente en los instrumentos multiescala (fanned frets).

Todo comenzó cuando Matias Catueño, fundador y director de la empresa, finalizó la fabricación de su primer instrumento (un bajo de 4 cuerdas) en un curso de luthería. “Descubrí un canal donde podía volcar mis pasiones y conocimientos. En ese momento decidí darle un nombre y una identidad propia a este proyecto, que comenzó como un hobbie para luego convertirse en un oficio”, cuenta.

Tiempo después, en 2018, se sumó al proyecto Raúl Catueño, su padre, como asistente y son ellos dos quienes se encuentran por detrás de la magia creadora de los instrumentos.

Matías explica: “Como además soy músico, estaba en contacto con muchos colegas guitarristas y bajistas que apreciaban mis diseños, y fueron ellos que me dieron el empuje para apostar en este emprendimiento”.

Taller en Buenos Aires

Tangente Instrumentos empezó trabajando en una vieja carpintería de barrio pero más recientemente la empresa se mudó a un espacio de taller propio en Capital Federal, Buenos Aires.

Advertisement

Matías explica: “La gran mayoría de los trabajos los hacemos con herramientas manuales. En los últimos instrumentos incorporamos tecnología láser y CNC para ciertas partes del proceso, pero sin perder nuestra impronta artesanal”.

“El diseño lo genero desde cero en un software 3D. De esta forma, puedo mostrarle al cliente una imagen de cómo va a quedar su instrumento terminado, con la mayor fideli-dad posible. Una vez acordado esto, comenzamos partiendo de la madera en bruto, aplicando las plantillas generadas desde el modelo 3D para lograr la forma final. Luego comienza la etapa de refinamiento de los detalles, la preparación del instrumento para pintura, el ensamblado y testeo final”, detalla.

La empresa cuenta actualmente con una línea de modelos de bajo llamada “Domino”, pero “nos caracterizamos por hacer diseños únicos para cada cliente. El objetivo má-ximo es plasmar en el instrumento la propia esencia de cada intérprete”.

Siempre que es posible, en la empresa priorizan el uso de maderas y componentes de origen nacional. “Tenemos la fortuna de contar con maderas de gran calidad y belleza, como Guayubirá, Lenga, Curupay o Lapacho, entre otras. En materia de componentes, utilizamos micrófonos y electrónica nacional de reconocida trayectoria, como Mazzarino, Sonus, DS, Bassalto, entre otras”, explicó.

También hay elementos que no son fabricados localmente y son importados, pero siempre usando componentes reconocidos en la industria por su calidad.

Advertisement

Tendencias

Matías dijo que actualmente los clientes están más interesados en la posibilidad de customizar su instrumento y tener un modelo único. “La posibilidad del instrumento multiescala es atractiva y novedosa también, y los que lo han probado se sorprenden por la comodidad y naturalidad al tocar”, enfatizó. Hasta ahora la mayor parte de los instrumentos eran creados a pedido, pero a partir de este año la empresa ya está pensando en crear un stock permanente para una venta más rápida de instrumentos.

“Hoy en día realizamos venta directa, promocionando nuestros productos a través de las redes sociales”, dijo. “Un detalle que nos diferencia es que sabemos escuchar e interpretar lo que quiere el cliente. Somos exigentes con los resultados, y no tememos tomar riesgos para lograr lo que buscamos. Buscamos lograr un diferencial en cada paso del proceso, para que al final no sea un instrumento más, sino que tenga una identidad propia”.
Además de esta destacada atención a los deseos de los músicos y los detalles en la fabricación de cada instrumento, algo valioso es el precio atractivo para adquirir una de sus obras de arte, especialmente para el segmento de músicos exigentes que buscan diseño y calidad.

“Uno de nuestros últimos modelos se llama AE. Es una guitarra multiescala de 7 cuerdas, con micrófonos Sonus, hechos a medida para este modelo, y hardware Hipshot. Se grabó a láser un patrón en la tapa del cuerpo de la guitarra, y luego se rellenó con resina blanca, logrando un efecto óptico 3D”, contó.

Actualmente la empresa cuenta con dos modelos más para pronta entrega: Zen, que es un bajo multiescala de 4 cuerdas, y Weaves, un bajo multiescala de 5 cuerdas, “con una tapa en rompecabezas muy innovadora”.
Tangente demuestra el potencial y crecimiento de los fabricantes argentinos de instrumentos musicales y equipamiento de audio, que no paran de sorprendernos con su calidad y profesionalismo. “Si bien el contexto socio-político es muy difícil, la calidad e innovación de los fabricantes nacionales es notable, y cada vez más gente apuesta en instrumentos y productos nacionales.

¿Qué sigue? El plan de la empresa será continuar lanzando diseños propios, y seguir explorando nuevos materiales y técnicas de fabricación.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

Continue Reading

instrumentos musicales

Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Published

on

cort essence 1200x675

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada. 

La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.

Características principales

  • Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
  • Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
  • Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
  • Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
  • Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
  • Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
  • Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
  • Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.

Sistema de preamplificación y cuerdas

La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.

Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Estudiantes del sur de Texas conocen a Los Tigres del Norte gracias a Alianza Académica de KHS America/HOHNER

Published

on

KHS tigres del norte 1200x675

Un grupo de estudiantes de la Pharr-San Juan-Alamo High School en Pharr, Texas, y del Programa de Conjunto de Los Fresnos High School tuvo la oportunidad de asistir a un concierto especial de Los Tigres del Norte el pasado febrero en San Antonio.

Esta experiencia única fue parte de la iniciativa Alianza Académica de KHS America, un programa enfocado en apoyar la educación musical en estilos latinos como Mariachi, Conjunto y Norteño en escuelas de Estados Unidos. KHS America, distribuidor de instrumentos como acordeones y armónicas HOHNER, instrumentos de cuerda H. Jimenez, vientos Jupiter y soportes Hercules, busca con este programa fortalecer el vínculo entre las aulas, las comunidades y la industria musical.

Un puente entre la tradición y la educación musical

Gilbert Reyes, gerente de la marca HOHNER en KHS America, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Programas como este son esenciales para mantener vivas estas tradiciones e inspirar a la próxima generación de artistas. Nos entusiasma colaborar con Los Tigres del Norte y brindarles a estos estudiantes la oportunidad de conocer de cerca a figuras icónicas de la música latina”.

Al enterarse del programa, la banda mostró un gran interés en participar y no dudó en ofrecer esta experiencia. Los estudiantes, acompañados por sus directores, no solo disfrutaron del concierto, sino que también tuvieron la oportunidad de conocer a Los Tigres del Norte en el backstage. Para ellos, fue un encuentro con un grupo que ha definido el género Norteño y los corridos durante décadas.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image