Connect with us

instrumentos musicales

Manuel Rodríguez III vuelve al mercado y lanza línea de ukeleles

Published

on

unnamed

La empresa familiar española fabricante de guitarras y ukeleles Manuel Rodríguez mantiene la frente en alto y sigue creciendo en otras tierras a través de una asociación con Tabs Investments.

Advertisement

Ha pasado un tiempo desde que Manuel Rodríguez III anunció la apropiación de la marca Guitarras Manuel Rodríguez & Sons por parte del Grupo Sostenible, SA, y su retiro de la empresa por diferencias en la visión y el manejo de la compañía. Ciertamente ése no fue motivo para quedarse de brazos cruzados y recientemente el mercado recibió una nueva y grata noticia.

Manuel Rodríguez III ha viajado a Fiyi y creado una alianza con la compañía exportadora de caoba en Fiyi, Tabs Investments, y con el Departamento Forestal de Estados Unidos para combinar experiencia, tradición y recursos de tecnología moderna, junto a la mejora de materiales en bruto para la creación de ukeleles en Momi, Islas Fiyi.

El comienzo de la idea

Cuando Manuel Rodríguez III fue hace unos años a las Islas Fiyi con el propósito de abrir nuevos mercados minoristas para las guitarras que desde hace más de 100 años ha fabricado su familia, visitó las instalaciones de Tabs Investments, y descubrió que muchas personas estaban interesadas en la fabricación de instrumentos, aprovechando algunas de las especies de maderas más exóticas que crecen en aquel ambiente tropical.

De esa visita, nació la idea de fabricar ukeleles en las Islas Fiyi, los cuales llevarían las iniciales de la marca “MR”, que ha sido registrada legalmente en las Islas, para continuar con el legado familiar. Manuel Rodríguez III ha estado en Fiyi por más de tres meses enseñando y transmitiendo sus técnicas de fabricación al equipo seleccionado por Tabs Investments y “MR”. Los primeros ukeleles ya están listos y disponibles para comercialización.

Así comienza una nueva etapa, en la cual Manuel Rodríguez III se está comunicando con todos sus contactos para contar sobre este nuevo emprendimiento y la calidad de los nuevos ukeleles.

Advertisement

Esta alianza le permitirá retomar contacto con muchos amigos y reasumir las relaciones que se vieron interrumpidas por un tiempo, debido a los desafíos sufridos por la antigua sociedad española Guitarras Manuel Rodríguez & Sons, a la cual ya no pertenece y cuyo nombre prácticamente ha desaparecido del mercado. “El nombre y marca siempre han sido míos y ellos siguen usando ilegalmente la marca”, comentó Manuel. “La fábrica está casi cerrada, trabajando sólo cuatro empleados, cuando éramos 40, y sólo venden unas guitarras en España y tienen algo de stock. Está en quiebra tristemente”.

Más proyectos

Dos meses después del inicio del proyecto, la Embajada de Estados Unidos en Fiyi ofreció una recepción para otorgar su reconocimiento a aquellos involucrados en el programa, siendo apreciados por su compromiso y mejora en la salud de las maderas de las Islas Fiyi y su uso adecuado para obtenerlas a través de técnicas modernas, manteniendo la integridad del medio ambiente de las islas y su aumento con nuevas plantaciones continuas.

El presidente de la Corporación de Caoba de Fiyi (entidad del Gobierno de Fiyi a cargo del manejo de las plantaciones de estos árboles) también asistió a la recepción y mostró su apoyo y satisfacción por la implementación de este proyecto y por la construcción y difusión del instrumento típico de estas islas.

Una vez que este proyecto esté en camino – que cuenta con aproximadamente 3000 ukeleles para ser exportados a 120 países -, Manuel Rodríguez, ya asentado en las Islas junto a su familia, retomará personalmente la actividad manufacturera y lanzará al mercado una nueva línea de guitarras españolas premium, de flamenco y clásicas, presentando nuevas técnicas que sigan manteniendo el legado de más de 150 años de la familia Rodríguez.

“Para el año 2020 recuperaré la fábrica MR, sólo para hacer los modelos premium, y en una fábrica en Europa haremos las guitarras de precio más accesible junto con Gewa, que se encargará de la distribución pan-europea”, adelanta Manuel.

Advertisement

Entre los planes también se encuentra la fabricación de una línea de Cocoleles, hecha con coco, y una serie de ECOleles, realizada con plástico extraído del mar, “que desafortunadamente hay mucho en las playas de Fiyi”, concluyó.

Manuel Rodríguez y su equipo planean presentar la nueva línea de ukeleles hechos en Fiyi en la feria NAMM Show en enero de 2020. ¡Muchos proyectos y buenas noticias para MR, los músicos, clientes y el mercado mundial!

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Published

on

dw 2000 pedal 1200x675

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control. 

Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.

Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.

El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.

La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.

Mira más en este video

Upgraded DW 2000 Series Bass Drum Pedals
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Published

on

roland go:piano88 1200x675

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.

El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.

Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.

El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.

La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.

Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.

Advertisement

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement
Conecta+2025

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado