instrumentos musicales
Amplificadores HX de PRS Guitars replican el sonido de Jimi Hendrix

PRS Guitars anunció una nueva familia de tonos con los amplificadores PRS HX. No son una reproducción del amplificadores usado por el músico, sino que capturan el circuito y la potencia del tono de Jimi Hendrix a finales de 1960.
Una continuación de los populares amplificadores HXDA de PRS, los amplificadores PRS HX cuentan con un diseño de control refinado y un circuito Hendrix Touring recientemente documentado. Este circuito está fuertemente inspirado en uno de los amplificadores personales de Hendrix supuestamente utilizado en Woodstock, que Paul Reed Smith y el diseñador de amplificadores de PRS Doug Sewell pudieron estudiar en 2018 con el permiso de Paul Allen y el Museo de Cultura Pop en Seattle, Washington, y Janie Hendrix, hermana del legendario guitarrista, presidenta y directora ejecutiva de Experience Hendrix LLC & Authentic Hendrix LLC y fundadora de la Jimi Hendrix Park Foundation.
“Cuando salió el HXDA por primera vez, pudimos ver uno de los amplificadores utilizados por los Allman Brothers para Live at the Fillmore. Ahora, hemos tenido la oportunidad de examinar uno de los amplificadores de gira de Hendrix y comprender no solo el circuito, sino también las modificaciones y las elecciones de piezas que se hicieron mientras Hendrix continuaba usando el amplificador”, dijo Paul Reed Smith. “Estos amplificadores HX están diseñados para sonar exactamente igual que el equipo de gira de Hendrix, no para verse exactamente igual. Pero sabemos que este es un terreno sagrado. Nos sentimos privilegiados de volver a la historia y traer algo especial al panorama musical actual”.
El amplificador del Museo de Cultura Pop había sido modificado significativamente por el “Amp Doctor” Dave Weyer, de la empresa West Coast Organ and Amp. El amplificador no solo necesitaba funcionar con la potencia estadounidense y a través de los rigores de las giras en la década de 1960, sino que Hendrix y Weyer también estaban marcando el sonido de Hendrix. Aún así, hacer un clon exacto del original no era posible ni deseado, como explica el diseñador de amplificadores de PRS, Doug Sewell.
“Esta no es una recreación minuciosamente histórica del amplificador que usó Hendrix, sino un snapshot del desarrollo de una serie de amplificadores modificados que llegó a usar en giras y en el estudio. Se tuvo en cuenta la confiabilidad, la compatibilidad con sus efectos y guitarras, los tonos que logró y la sensación y respuesta del amplificador”, dijo Doug. “Hemos hecho una búsqueda exhaustiva de todas las partes críticas que harían cumplir los objetivos originales que exploraron Hendrix y los técnicos de amplificación. Hemos combinado nuestro proceso de selección de piezas con la investigación histórica y el amplificador del Museo de la Cultura Pop para crear un amplificador con el mismo gran tono, sensación y fiabilidad”.
Los amplificadores PRS HX brindan potencia y equilibrio en formatos de 100 y 50 W. Están diseñados con canales con puente interno con controles de volumen individuales. Esto elimina la necesidad de un cable de puente y permite a los músicos marcar más fácilmente su nivel de distorsión y tono mediante la combinación de los canales lead y bass, brindando una comodidad más moderna al amplificador. PRS también ha diseñado gabinetes de 2×12 y 4×12 a juego para la familia de amplificadores HX, cargados con altavoces G12H-75 Creamback modificados de Celestion.
instrumentos musicales
Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.
Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.
En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.
Fiel al diseño original
El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.
El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.
El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.
Funciones actualizadas
Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.
Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales