Connect with us

Año nuevo, venta nueva!

Published

on

880_yole_web1.gif

Año nuevo, venta nueva!
Planificar es todavía el mejor camino para tener éxito  empresarial

Proyectamos el comienzo del año con una fuerza total por las novedades implementadas en todas las áreas de nuestra vida. La casa se viste de colores actuales, la ropa moderna en nuestro guardarropas renueva nuestra apariencia y el  ambiente de trabajo también se transforma. Bienvenido al desafío de encarar el 2009 con conquistas, realizaciones, dinero en el bolsillo, con salud para dar y repartir, ¿no es así? Creo en el potencial que todos tenemos para la superación de los desafíos y los cambios necesarios,  pero no sólo en lo que se refiere a paredes y guardarropas, sino en lo más importante, aquello que viene de adentro.

Si pensara en las promesas que desfilaban por su mente mientras cumplía con los rituales de Año Nuevo, al menos una de ellas debía estar directamente relacionada al fruto que usted es capaz de recoger con su trabajo.  No se puede pensar en  tener ‘dinero en el bolsillo’ si no se trabaja en forma seria. Si se tratara de pensar en salud para dar y repartir, también estaría vinculado a su trabajo  (cuando usted es capaz de realizarlo en forma seria, honesta y principalmente motivadora), no sólo con respecto a usted, sino a todo su equipo. Si trabajáramos felices, produciríamos más y mejor, aportando calidad a la atención, con clientes satisfechos y sin stress diario. Para minimizar problemas y multiplicar sus ventas, la palabra clave es planificación.  Cuando planificamos nuestras vidas, estamos frente a la renovación y la calidad en todos los sentidos. Aproveche algunos consejos para mantener sus ventas en alza y a su equipo fuertemente motivado.
 
Focalice el objetivo
Usted, ¿ya trazó los objetivos de su empresa para este año? ¿Cuáles son las  prioridades para su negocio? Converse y consulte a su equipo. El intercambio de informaciones puede ser más valioso de lo que usted imagina. Muchas veces nos encontramos tras bastidores, comprando y negociando con representantes y asociados, y pensamos que estamos en el camino correcto. Sin embargo, algunas horas en el mostrador, al lado de los vendedores y, principalmente, frente al cliente, pueden ser sorprendentes. Pare por algunos segundos y observe a su tienda. Salga, de una vuelta y retorne como si estuviese en una tienda de la competencia. Piense por algunos segundos que usted puede ser un cliente que busca novedades. Observe con una mirada muy exigente lo que está faltando — tal vez en su PDV — o ¿qué es lo que espera de una empresa como la suya?

Personalice sus ventas, cree su identidad
Más importante que vender mas es vender muchas veces al mismo cliente. La estadística demuestra que la ganancia real solamente ocurre cuando existe una afinidad cliente-empresa. De menor a mayor, el  retorno del cliente es el factor preponderante para la multiplicación de las ganancias. Al analizar esas conexiones, estamos en la inminencia de la formación de ventas renovadas y, hasta incluso, de la calidad de los servicios renovados.  
El concepto de su marca es el resultado del foco que usted pone en la calidad, la agilidad y la atención. Si está preparado para atender con excelencia  las necesidades de los clientes, con empeño y satisfacción, esté atento también a los cambios, ya que usted está en el camino correcto. Analice como cambió el año, como se modificó el mundo y como se transformó el mercado.  Nuestros clientes están cada vez más exigentes y suelo decir que el mercado está pasando por otra depuración. Quien sea competente, experimentará crecimiento.

La sociedad evolucionó, pasamos a exigir lo mejor. Cuando pautamos los índices correctos de ‘hasta donde’ queremos llegar, establecemos un vínculo de compromiso con nuestros propósitos y, principalmente, alcanzamos nuestros objetivos. Esa es la clave para tener éxito en las ventas.  

Advertisement

Persiga metas mensurables
La definición de una  meta sirve para que usted sepa si su trabajo está dando resultados y si está llegando adonde desea. También sirve como un toque de ánimo, avisándole si su objetivo está siendo alcanzado. Para definir una meta de éxito, no basta con digitar e imprimir lo que usted pretende alcanzar en volumen de ventas en un año. Las metas van más allá de las ventas, involucran crecimiento y desarrollo en todas las áreas de su empresa. Usted tiene que tener coraje para luchar  por aquello que desea; y sus colaboradores deben acompañarlo en esa jornada, porque una paloma no hace verano.  Y si no existiera un límite de tiempo, una equivalencia en dinero o una base de comparación, ¿cómo saber si se alcanzó esa  meta? Otra cuestión importante es que sus metas deben ser realistas y factibles.

En el caso de no serlo, seguramente van a ser dejadas de lado, nunca provocarán acciones o pasarán por distintas modificaciones en el medio del camino. Eso puede generar un sentimiento de fracaso y desanimar a sus colaboradores, ya que ellos también pueden sentir ese reflejo.  Sea honesto consigo mismo y sepa muy bien lo que desea para el futuro de sus ventas.

Crea en la fuerza de la planificación
Más importante que mantenerse informado es no dejarse contaminar por la increíble onda de pesimismo que insiste en ensombrecernos. Como la palabra clave es planificación, es en este momento en que se vuelve imprescindible para que usted mantenga el buen control de la situación.  No se desespere y crea que esa es una fase más que pasará. Si encuentra dificultades para realizar una buena estrategia, sepa que hoy el  mercado cuenta con profesionales altamente capacitados en esa área y vale la pena pensar al respecto. Recuerde que una buena planificación estratégica no vale solamente para los más grandes, sino que perfectamente funciona para los que recién están comenzando.  

¡Buenas ventas y hasta la próxima!

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

La importancia del servicio post-venta en tu tienda

Published

on

la importancia servicio pos venda 1200x675

El servicio post-venta es uno de los pilares fundamentales en cualquier industria, y la de los instrumentos musicales no es la excepción. 

A menudo, cuando pensamos en la compra de un instrumento musical, nos enfocamos en la calidad del producto, el precio y la experiencia de compra. Sin embargo, el verdadero valor de una tienda de instrumentos se refleja en cómo maneja la relación con el cliente después de la venta. Un servicio post-venta excepcional no solo asegura la satisfacción del cliente, sino que también puede convertirse en una poderosa herramienta de fidelización y diferenciación en un mercado competitivo.

¿Qué es el servicio post-venta?

El servicio post-venta se refiere a todas las acciones que una tienda realiza una vez que la venta de un producto ha sido completada. Esto incluye una serie de actividades como el seguimiento de la satisfacción del cliente, la resolución de problemas relacionados con el producto, la reparación o mantenimiento de los instrumentos y el asesoramiento continuo sobre el uso adecuado del producto adquirido. Para las tiendas de instrumentos musicales, este servicio no solo involucra el soporte técnico, sino también la creación de una experiencia continua que asegure que el músico disfrute de su compra durante mucho tiempo.

Los beneficios de un buen servicio post-venta

  1. Fidelización del cliente
    Un servicio post-venta eficaz puede convertir a un cliente ocasional en un cliente leal. Cuando un músico sabe que puede contar con la tienda para resolver cualquier problema con su instrumento, como ajustes, reparaciones o recomendaciones de mantenimiento, es más probable que vuelva a comprar en ese mismo establecimiento. Además, la recomendación boca a boca es una de las estrategias de marketing más efectivas, y los clientes satisfechos son mucho más propensos a recomendar tu tienda a otros músicos.
  2. Aumento de las ventas futuras
    El servicio post-venta no solo se trata de resolver problemas, sino de crear oportunidades de ventas adicionales. Por ejemplo, si un cliente compra una guitarra, podrías ofrecerle servicios adicionales como cuerdas, pedales de efectos, o incluso clases de guitarra. Un buen servicio post-venta incluye hacerle recomendaciones personalizadas, anticipándose a las necesidades futuras del cliente. Si un cliente tiene una experiencia positiva con el servicio, es más probable que regrese cuando necesite más productos o servicios.
  3. Reputación y diferenciación
    En un mercado tan competitivo como el de los instrumentos musicales, las tiendas deben diferenciarse no solo por los productos que venden, sino también por la experiencia que ofrecen a sus clientes. Un servicio post-venta excepcional puede ser la clave para que tu tienda se convierta en un referente en la comunidad musical. Los músicos valoran la confianza y la seguridad en la compra de sus instrumentos. Cuando las tiendas brindan un soporte continuo, ganan una excelente reputación que se traduce en una ventaja competitiva.
  4. Mayor satisfacción del cliente
    La satisfacción del cliente no termina con la compra de un instrumento. Los músicos suelen tener dudas o necesidades adicionales después de adquirir un producto. Un servicio post-venta adecuado proporciona las respuestas y soluciones necesarias, lo que aumenta la satisfacción general del cliente. Además, un cliente satisfecho es más propenso a mantener una relación a largo plazo con tu tienda, lo que puede traducirse en ingresos recurrentes y relaciones comerciales duraderas.

Elementos clave de un servicio post-venta efectivo en la industria musical

  1. Garantías y reparaciones
    Ofrecer una garantía adecuada es fundamental. Los músicos invierten una cantidad significativa de dinero en sus instrumentos, por lo que ofrecer garantías de reparación o sustitución puede brindarles tranquilidad. Además, contar con un taller de reparación o mantenimiento propio puede ser un excelente valor agregado. Si tu tienda tiene personal capacitado para realizar reparaciones de cuerdas, guitarras eléctricas, baterías, teclados u otros instrumentos, tus clientes sentirán que su compra está protegida a largo plazo.
  2. Asesoría personalizada
    Cada músico tiene necesidades únicas en cuanto a su equipo. Un servicio post-venta de calidad incluye asesoría personalizada, donde los clientes puedan recibir recomendaciones sobre el cuidado de sus instrumentos o los mejores accesorios para complementar su compra. Esto también puede incluir consultas sobre la elección de nuevas piezas, ajustes o configuraciones según el estilo de música que tocan.
  3. Programas de mantenimiento preventivo
    Ofrecer un programa de mantenimiento preventivo para instrumentos musicales puede ser un gran valor agregado. Al igual que cualquier otro equipo, los instrumentos musicales requieren cuidado regular para mantenerlos en buen estado. Un servicio post-venta de calidad podría incluir ofertas de mantenimiento regular (por ejemplo, afinación de pianos, revisión de guitarras o batería) para asegurar que el instrumento se mantenga en óptimas condiciones.
  4. Atención al cliente eficiente y accesible
    El cliente debe sentir que puede acudir a tu tienda en cualquier momento después de la compra y recibir ayuda rápida y efectiva. Esto implica tener un equipo de atención al cliente capacitado y accesible, que pueda responder preguntas sobre el uso del instrumento, resolver inquietudes sobre posibles fallas o incluso gestionar una reparación si es necesario. La accesibilidad también puede incluir servicios online, como un portal para registrar productos y realizar consultas directamente desde la web.
  5. Formación continua
    La música es un campo en constante evolución, con nuevas tecnologías y tendencias que emergen todo el tiempo. Ofrecer formación continua, como tutoriales online, guías sobre el uso de nuevos productos o seminarios en vivo, puede ser un excelente complemento al servicio post-venta. Esto demuestra que tu tienda no solo está interesada en vender, sino en educar y empoderar a sus clientes.

El servicio post-venta es mucho más que una cortesía; es una estrategia crucial para asegurar la satisfacción del cliente y garantizar el éxito a largo plazo de una tienda de instrumentos musicales. A través de garantías, reparaciones, asesoría personalizada y programas de mantenimiento, las tiendas pueden establecer relaciones de confianza con sus clientes, asegurándose de que regresen no solo por la calidad de los productos, sino por el excelente servicio que reciben después de la compra. En un mercado competitivo, el servicio post-venta se convierte en una ventaja clave que diferencia a una tienda del resto y la posiciona como un referente para los músicos.

image
Continue Reading

Iluminación

Claypaky presenta Arolla Aqua Wash HC: wash LED IP66 con CRI alto 

Published

on

claypaky arolla aqua wash 1200x675

Diseñada para interiores y exteriores, el nuevo móvil de Claypaky promete precisión cromática, óptica versátil y protección solar inteligente.

La marca italiana Claypaky lanzó Arolla Aqua Wash HC, una luz wash LED de alta potencia que se distingue por su índice de reproducción cromática (CRI) de hasta 95, su diseño robusto para exteriores (IP66) y una óptica avanzada ideal para eventos en vivo, broadcasting y producciones audiovisualesque requieren máxima fidelidad en blancos y colores.

Equipada con un motor LED blanco de 960W y temperatura de color de 7000K, Arolla Aqua Wash HC garantiza “una luz uniforme, potente y suave, con una reproducción de color natural que la convierte en una herramienta indispensable para aplicaciones donde cada detalle visual cuenta”.

Blancos y control preciso del color

Gracias a su sistema TrueCurve, que integra LEDs RGB para calibrar matices de verde y magenta, la luminaria permite ajustar con precisión los blancos, manteniéndolos constantes y nítidos en todo el montaje. Esta tecnología es especialmente valiosa para televisión, cine y eventos corporativos donde el color debe ser impecable en cámara.

Óptica adaptable y modelado del haz

La óptica de la AROLLA AQUA WASH HC ofrece un rango de zoom de 6° a 47°, y puede alcanzar los 60° al agregar un filtro frost desmontable. Su lente frontal de 170 mm asegura una cobertura uniforme, mientras que su sistema interno de viseras (Internal Barndoor System) permite modelar el haz en dos planos focales para lograr recortes precisos y control detallado de la luz.

Resistencia al clima y protección contra el sol

Una de sus innovaciones destacadas es el Sun Safe Protection System, que detecta la exposición directa al sol y ajusta automáticamente la posición de la luminaria, incluso sin señal DMX. Esto evita el sobrecalentamiento por radiación solar, protegiendo los componentes internos y asegurando mayor durabilidad.

Advertisement

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image