Connect with us

instrumentos musicales

Bajos y guitarras eléctricas handmade en Tangente Instrumentos

Published

on

Expo Muestramusica

Un hobbie que terminó en profesión y la creación de una interesante serie de instrumentos hechos a mano. Así comienza la historia de Tangente Instrumentos desde Argentina.

Advertisement
sennheiser

Desde enero de 2016, la argentina Tangente Instrumentos se enfoca en la fabricación artesanal de bajos y guitarras eléctricas, especialmente en los instrumentos multiescala (fanned frets).

Todo comenzó cuando Matias Catueño, fundador y director de la empresa, finalizó la fabricación de su primer instrumento (un bajo de 4 cuerdas) en un curso de luthería. “Descubrí un canal donde podía volcar mis pasiones y conocimientos. En ese momento decidí darle un nombre y una identidad propia a este proyecto, que comenzó como un hobbie para luego convertirse en un oficio”, cuenta.

Tiempo después, en 2018, se sumó al proyecto Raúl Catueño, su padre, como asistente y son ellos dos quienes se encuentran por detrás de la magia creadora de los instrumentos.

Matías explica: “Como además soy músico, estaba en contacto con muchos colegas guitarristas y bajistas que apreciaban mis diseños, y fueron ellos que me dieron el empuje para apostar en este emprendimiento”.

Taller en Buenos Aires

Tangente Instrumentos empezó trabajando en una vieja carpintería de barrio pero más recientemente la empresa se mudó a un espacio de taller propio en Capital Federal, Buenos Aires.

Advertisement

Matías explica: “La gran mayoría de los trabajos los hacemos con herramientas manuales. En los últimos instrumentos incorporamos tecnología láser y CNC para ciertas partes del proceso, pero sin perder nuestra impronta artesanal”.

“El diseño lo genero desde cero en un software 3D. De esta forma, puedo mostrarle al cliente una imagen de cómo va a quedar su instrumento terminado, con la mayor fideli-dad posible. Una vez acordado esto, comenzamos partiendo de la madera en bruto, aplicando las plantillas generadas desde el modelo 3D para lograr la forma final. Luego comienza la etapa de refinamiento de los detalles, la preparación del instrumento para pintura, el ensamblado y testeo final”, detalla.

La empresa cuenta actualmente con una línea de modelos de bajo llamada “Domino”, pero “nos caracterizamos por hacer diseños únicos para cada cliente. El objetivo má-ximo es plasmar en el instrumento la propia esencia de cada intérprete”.

Siempre que es posible, en la empresa priorizan el uso de maderas y componentes de origen nacional. “Tenemos la fortuna de contar con maderas de gran calidad y belleza, como Guayubirá, Lenga, Curupay o Lapacho, entre otras. En materia de componentes, utilizamos micrófonos y electrónica nacional de reconocida trayectoria, como Mazzarino, Sonus, DS, Bassalto, entre otras”, explicó.

También hay elementos que no son fabricados localmente y son importados, pero siempre usando componentes reconocidos en la industria por su calidad.

Advertisement

Tendencias

Matías dijo que actualmente los clientes están más interesados en la posibilidad de customizar su instrumento y tener un modelo único. “La posibilidad del instrumento multiescala es atractiva y novedosa también, y los que lo han probado se sorprenden por la comodidad y naturalidad al tocar”, enfatizó. Hasta ahora la mayor parte de los instrumentos eran creados a pedido, pero a partir de este año la empresa ya está pensando en crear un stock permanente para una venta más rápida de instrumentos.

“Hoy en día realizamos venta directa, promocionando nuestros productos a través de las redes sociales”, dijo. “Un detalle que nos diferencia es que sabemos escuchar e interpretar lo que quiere el cliente. Somos exigentes con los resultados, y no tememos tomar riesgos para lograr lo que buscamos. Buscamos lograr un diferencial en cada paso del proceso, para que al final no sea un instrumento más, sino que tenga una identidad propia”.
Además de esta destacada atención a los deseos de los músicos y los detalles en la fabricación de cada instrumento, algo valioso es el precio atractivo para adquirir una de sus obras de arte, especialmente para el segmento de músicos exigentes que buscan diseño y calidad.

“Uno de nuestros últimos modelos se llama AE. Es una guitarra multiescala de 7 cuerdas, con micrófonos Sonus, hechos a medida para este modelo, y hardware Hipshot. Se grabó a láser un patrón en la tapa del cuerpo de la guitarra, y luego se rellenó con resina blanca, logrando un efecto óptico 3D”, contó.

Actualmente la empresa cuenta con dos modelos más para pronta entrega: Zen, que es un bajo multiescala de 4 cuerdas, y Weaves, un bajo multiescala de 5 cuerdas, “con una tapa en rompecabezas muy innovadora”.
Tangente demuestra el potencial y crecimiento de los fabricantes argentinos de instrumentos musicales y equipamiento de audio, que no paran de sorprendernos con su calidad y profesionalismo. “Si bien el contexto socio-político es muy difícil, la calidad e innovación de los fabricantes nacionales es notable, y cada vez más gente apuesta en instrumentos y productos nacionales.

¿Qué sigue? El plan de la empresa será continuar lanzando diseños propios, y seguir explorando nuevos materiales y técnicas de fabricación.

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Published

on

martin clapton 1200x675

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.

La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.

000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda

Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.

El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.

000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición

Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.

Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.

Advertisement

Una alianza que marcó época

El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.

Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.

“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

Published

on

JHS joel gomera 1200x675

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.

Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.

Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.

Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.

“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”

Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Published

on

dw 2000 pedal 1200x675

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control. 

Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.

Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.

El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.

La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.

Mira más en este video

Upgraded DW 2000 Series Bass Drum Pedals
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado