instrumentos musicales
Bajos y guitarras eléctricas handmade en Tangente Instrumentos

Un hobbie que terminó en profesión y la creación de una interesante serie de instrumentos hechos a mano. Así comienza la historia de Tangente Instrumentos desde Argentina.
Desde enero de 2016, la argentina Tangente Instrumentos se enfoca en la fabricación artesanal de bajos y guitarras eléctricas, especialmente en los instrumentos multiescala (fanned frets).
Todo comenzó cuando Matias Catueño, fundador y director de la empresa, finalizó la fabricación de su primer instrumento (un bajo de 4 cuerdas) en un curso de luthería. “Descubrí un canal donde podía volcar mis pasiones y conocimientos. En ese momento decidí darle un nombre y una identidad propia a este proyecto, que comenzó como un hobbie para luego convertirse en un oficio”, cuenta.
Tiempo después, en 2018, se sumó al proyecto Raúl Catueño, su padre, como asistente y son ellos dos quienes se encuentran por detrás de la magia creadora de los instrumentos.
Matías explica: “Como además soy músico, estaba en contacto con muchos colegas guitarristas y bajistas que apreciaban mis diseños, y fueron ellos que me dieron el empuje para apostar en este emprendimiento”.
Taller en Buenos Aires
Tangente Instrumentos empezó trabajando en una vieja carpintería de barrio pero más recientemente la empresa se mudó a un espacio de taller propio en Capital Federal, Buenos Aires.
Matías explica: “La gran mayoría de los trabajos los hacemos con herramientas manuales. En los últimos instrumentos incorporamos tecnología láser y CNC para ciertas partes del proceso, pero sin perder nuestra impronta artesanal”.
“El diseño lo genero desde cero en un software 3D. De esta forma, puedo mostrarle al cliente una imagen de cómo va a quedar su instrumento terminado, con la mayor fideli-dad posible. Una vez acordado esto, comenzamos partiendo de la madera en bruto, aplicando las plantillas generadas desde el modelo 3D para lograr la forma final. Luego comienza la etapa de refinamiento de los detalles, la preparación del instrumento para pintura, el ensamblado y testeo final”, detalla.
La empresa cuenta actualmente con una línea de modelos de bajo llamada “Domino”, pero “nos caracterizamos por hacer diseños únicos para cada cliente. El objetivo má-ximo es plasmar en el instrumento la propia esencia de cada intérprete”.
Siempre que es posible, en la empresa priorizan el uso de maderas y componentes de origen nacional. “Tenemos la fortuna de contar con maderas de gran calidad y belleza, como Guayubirá, Lenga, Curupay o Lapacho, entre otras. En materia de componentes, utilizamos micrófonos y electrónica nacional de reconocida trayectoria, como Mazzarino, Sonus, DS, Bassalto, entre otras”, explicó.
También hay elementos que no son fabricados localmente y son importados, pero siempre usando componentes reconocidos en la industria por su calidad.
Tendencias
Matías dijo que actualmente los clientes están más interesados en la posibilidad de customizar su instrumento y tener un modelo único. “La posibilidad del instrumento multiescala es atractiva y novedosa también, y los que lo han probado se sorprenden por la comodidad y naturalidad al tocar”, enfatizó. Hasta ahora la mayor parte de los instrumentos eran creados a pedido, pero a partir de este año la empresa ya está pensando en crear un stock permanente para una venta más rápida de instrumentos.
“Hoy en día realizamos venta directa, promocionando nuestros productos a través de las redes sociales”, dijo. “Un detalle que nos diferencia es que sabemos escuchar e interpretar lo que quiere el cliente. Somos exigentes con los resultados, y no tememos tomar riesgos para lograr lo que buscamos. Buscamos lograr un diferencial en cada paso del proceso, para que al final no sea un instrumento más, sino que tenga una identidad propia”.
Además de esta destacada atención a los deseos de los músicos y los detalles en la fabricación de cada instrumento, algo valioso es el precio atractivo para adquirir una de sus obras de arte, especialmente para el segmento de músicos exigentes que buscan diseño y calidad.
“Uno de nuestros últimos modelos se llama AE. Es una guitarra multiescala de 7 cuerdas, con micrófonos Sonus, hechos a medida para este modelo, y hardware Hipshot. Se grabó a láser un patrón en la tapa del cuerpo de la guitarra, y luego se rellenó con resina blanca, logrando un efecto óptico 3D”, contó.
Actualmente la empresa cuenta con dos modelos más para pronta entrega: Zen, que es un bajo multiescala de 4 cuerdas, y Weaves, un bajo multiescala de 5 cuerdas, “con una tapa en rompecabezas muy innovadora”.
Tangente demuestra el potencial y crecimiento de los fabricantes argentinos de instrumentos musicales y equipamiento de audio, que no paran de sorprendernos con su calidad y profesionalismo. “Si bien el contexto socio-político es muy difícil, la calidad e innovación de los fabricantes nacionales es notable, y cada vez más gente apuesta en instrumentos y productos nacionales.
¿Qué sigue? El plan de la empresa será continuar lanzando diseños propios, y seguir explorando nuevos materiales y técnicas de fabricación.
- Detalle inlay bajo Escher
- Matías y Domino
- Modelo AE
- Modelo AE
- Modelo AE (fondo)
- Detalle grabado láser en modelo AE
- Detalle Inlay
- Detalle resina en modelo AE
- Nuevo: Weaves
- Nuevo: Zen
instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu