Distribución
Chile: Mercury Music crece a un ritmo de dos dígitos por segundo año consecutivo

Mercury Music, distribuidora de marcas internacionales y propias, comenzó un gran crecimiento en 2020 y el éxito no paró en 2021. Mira esta entrevista con Camilo Ramírez, Subgerente General, para saber más sobre la empresa y el mercado local.
Este año ha sido positivo para la empresa con base en Santiago, cuyo foco se centra en la distribución y venta directa de instrumentos y equipos de audio profesional. A pesar del complejo escenario económico, producto de la pandemia, la flexibilidad de la compañía y la rápida reacción para generar planes estratégicos, permitió replicar este año el ritmo de crecimiento que comenzó en 2020.
Camilo Ramírez, Subgerente General de Mercury Music, nos comparte los desafíos enfrentados en este año, y nos cuenta cuál ha sido la fórmula para tener un crecimiento sostenido. “Desde el 2020 veníamos con un entorno VUCA complejo, que se replicó este año, pero en menor grado. Aún así, había una incertidumbre en cuanto al tipo de cambio y otras variables económicas, pero en concreto, supimos reaccionar con rapidez y adaptarnos para tener un balance favorable”.
“La inestabilidad del mercado se agravó con el incendio del fabricante de semiconductores. En ese momento, dimensionamos los efectos que podría tener esta situación y tomamos resguardo con nuestros partners de negocio. Incorporamos medidas cautelares en abastecimiento, decidimos incrementar nuestro inventario para este tiempo complejo. Gracias a este análisis de planificación, pudimos tener los productos respectivos en el país”, comenzó diciendo.
Mira más detalles en la siguiente entrevista con Camilo.
M&M: ¿Es difícil tener una empresa como Mercury Music en Chile hoy?
No es difícil emprender hoy en día. Hay muchos mecanismos en el país, que permiten crear empresas de forma rápida y eficiente.
Además, uno de los puntos favorables del mercado chileno es que se ha diversificado y la gente posee mucha información. Hoy puedes traer un producto del extranjero, en pocos días, y eso te permite reformular tu estrategia. Eso te permite ordenar y planificar de mejor manera un negocio.
M&M: ¿Cómo ves el año 2022 para el mercado y para la empresa?
Pese al buen año de Mercury Music, el panorama económico del país experimenta una contracción que continuará en 2022. A nivel del mercado, en el país, no se proyecta un crecimiento, como lo evidenció el último IPOM. Hay que saber cómo operar en ese ámbito. Para el 2022 y 2023 se ve una desaceleración. Vamos a tener que buscar la estrategia de cómo caminar bajo este escenario, que viene de un mercado bien calentado en los últimos 6 meses.
En Mercury Music, hoy estamos en un piloto de omnicanalidad, vamos a ser pioneros en implementar esta modalidad en la industria chilena. ¿Qué quiere decir esto? Un cliente va a poder pagar un producto en una tienda y retirarlo en otra o el producto va a ser despachado a su hogar dentro de 24 horas, esto aplica para las tiendas físicas y e-commerce. El portafolio se volverá 100% disponible para los clientes minoristas y mayoristas (denominado Pasillo Infinito).
Esta implementación será una novedad para el mercado local e involucra distintos aspectos para que sea una innovación exitosa. Para llevar a cabo este proyecto es necesario articular finanzas, contabilidad y remuneraciones. La logística es fundamental, pero va a tocar parte de estas áreas, porque debemos definir quién se llevará los incentivos cuando ocurra una venta o dónde se hace un asiento contable correspondiente. No es sólo apretar un botón y listo, hay distintas variables que tenemos que considerar.
Este proyecto parte en febrero del 2022, hicimos las pruebas piloto y nos fue bien. Vamos a ser pioneros en la industria. Nuestros clientes podrán comprar en cualquier punto de nuestra cadena de ventas y tener los productos en 24 horas en su casa, dentro de la Región Metropolitana.
También vamos a abrir nuevos locales en Santiago. Eso va a ayudar a nuestros clientes minoristas y mayoristas, que también pueden comprar en nuestras tiendas. Se suman a nuestro portafolio de productos, servicios comerciales. Estamos avanzando en esto y vamos a comenzar en el primer trimestre del 2022.
M&M: Desde un punto de vista general, ¿cómo ves la economía chilena actual?
La economía chilena está experimentando inflación, al igual que en otros países. Hay síntomas de sobrecalentamiento económico y hoy, para contrarrestar en términos macroeconómicos, el Banco Central determinó una tasa mayor, donde el crédito y el acceso se vuelven más costosos y tiene que empezar a decantar esta situación, para volver a la normalidad de un IPC del 3,4%, que era lo que se manejaba en años anteriores. Es un gran desafío que viene a nivel económico para el país.
M&M: ¿Qué ha cambiado en el comercio y el consumo en Chile en los últimos años?
La pandemia aceleró el cambio digital y el consumo a través de la web, que volcó a cierta cantidad de población, que era reticente a comprar por internet, hacia la compra online. Esto ocurrió por una necesidad, ya no era por gusto. Hubo un cambio de hábito, un cambio cultural que fue catalizado por la pandemia.
M&M: Sobre la importación en el país, ¿en qué nivel está o cómo ha sido la importación de audio e instrumentos en los últimos años?
En términos concretos, la industria de instrumentos musicales y audio profesional, son dos categorías. Con respecto a los instrumentos, la importación de 2021, desde enero a septiembre, comparada con el año 2020, experimentó un crecimiento del 104%. Es un aumento considerable, pero el año pasado no es un punto muy certero de comparación, porque sufrió una caída importante.
De igual forma, con respecto al 2019, que fue un año estable, hay un 44% de crecimiento. Esto nos demuestra que sin dudas la industria creció.
La categoría de audio profesional también experimentó un alza, en torno al 56%, si lo medimos con el año 2020 y un 10% respecto al 2019.
¿Cuál es el gran foco? Se ve que hay una diversificación y una desconcentración de importadores, lo que favorece al mercado y genera mayor competencia. Se diversificó el mercado y eso es positivo.
M&M: ¿Qué porcentaje ocupa la importación de audio e MI en total en el país?
La importación de instrumentos musicales, frente a la importación total del país, representa un 0,11%. A pesar del crecimiento experimentado este año, la industria tiene un margen amplio para seguir su desarrollo en Chile.
M&M: ¿Cuáles fueron los productos más vendidos de 2021 en Mercury Music?
Los productos que más hemos vendido a nuestros clientes mayoristas y minoristas este año han sido guitarras Jackson, EKO, Washburn, Mercury y Mercury Pro, con las cuales hemos lanzado nuevos modelos en la categoría de guitarras electroacústicas.
También los teclados, pianos digitales Casio y Bontempi, baterías electrónicas Alesis, fueron protagonistas en 2021. Además, todo lo que es audio profesional, enfocado en home studio, como interfaces de audio, controladores MIDI, micrófonos y monitores Mackie, M-Audio y Alesis, que tuvieron alta demanda y pudimos posicionar estas marcas dentro del mercado nacional.
Más información en el sitio, Facebook, Instagram y Youtube de Mercury Music.
Distribución
Paraguay: Mackie presente en el país a través de Pro On Group Py

Pro On Group Py anunció que ahora es distribuidor oficial de Mackie en todo Paraguay.
Con esta alianza, productos emblemáticos de Mackie —como mezcladoras, monitores de estudio, sistemas portátiles de sonido y altavoces activos— estarán disponibles de forma directa y con respaldo oficial, facilitando el acceso de músicos, técnicos de sonido, productores y empresas del sector a una de las marcas más respetadas del rubro.
El acuerdo fortalece la presencia de Mackie en América Latina y representa una oportunidad para impulsar el mercado local con equipos de alto rendimiento, reconocidos por su durabilidad, innovación y relación calidad-precio.
Desde Pro On Group Py, señalaron que esta representación busca no solo ampliar la oferta de equipos profesionales en Paraguay, sino también brindar asesoría técnica, soporte y capacitación a los usuarios, consolidando así una red de atención completa en el país.
Distribución
España y Portugal: EARPRO distribuirá en exclusiva LSC Control Systems

La empresa EARPRO anunció la incorporación de la firma australiana LSC Control Systems a su portafolio de marcas representadas en España y, a través de Midwich Portugal, también en territorio portugués.
La alianza marca un paso importante en la ampliación de su catálogo de soluciones profesionales en iluminación y control.
Con más de 40 años de experiencia, LSC Control Systems es reconocida por el desarrollo de tecnologías avanzadas en control, distribución eléctrica y potencia, con aplicaciones tanto en giras (touring) como en instalaciones fijas. Desde 2024, la marca forma parte del grupo ROBE Lighting s.r.o., uno de los líderes globales en iluminación profesional.
Entre sus productos más destacados se encuentran los sistemas Unitour, conocidos por su fiabilidad en entornos exigentes y por sus innovadoras soluciones de encendido secuencial. En el ámbito de instalación, las consolas Mantra han ganado reconocimiento como referencia en control de iluminación.
“Estamos encantados con esta nueva asociación”, señaló EARPRO en su comunicado oficial. “Invitamos a nuestros clientes a conocer el completo catálogo de soluciones de LSC, diseñadas para ofrecer alto rendimiento y confiabilidad en todo tipo de proyectos.”
Con esta incorporación, EARPRO refuerza su compromiso de ofrecer tecnología de vanguardia a integradores, técnicos y empresas de espectáculos en la Península Ibérica.
Distribución
México: Hi Tech Audio suma dos marcas a su catálogo

Sagitter y BassBoss entran a la línea de distribución oficial de la empresa mexicana Hi Tech Audio.
Con más de 20 años de experiencia en la industria del sonido profesional y una trayectoria que abarca los eventos más icónicos del país, Hi Tech Audio se presentó como el socio ideal para llevar la calidad y la innovación de la marca de iluminación Sagitter y la marca de audio BassBoss ahora disponibles para el mercado mexicano.
“Nos hemos asociado con Hi Tech Audio para llevar bajos impactantes y un sonido cristalino a DJs, salas y productoras de México. Están perfectamente posicionados para llevar el sonido potente y preciso de BassBoss a la vibrante industria musical y de eventos de México”, comentaron representantes de BassBoss en las redes sociales.

Con soluciones para espectáculos, eventos sociales y corporativos, e instalaciones en restaurantes, bares, tiendas retail, tiendas de autoservicio, centros comerciales y grandes cadenas, Hi Tech Audio SA de CV y sus nuevas marcas estuvieron presentes en la feria Sound:check Xpo del 30 de marzo al 1 de abril en Ciudad de México.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office