Connect with us

Gestión

¿Cómo se crea una marca fuerte?

Published

on

homeBanner

Su marca es su tarjeta de presentación. Haga de ella la mejor, conquistando la confianza de su consumidor, creando una relación basada en la fidelidad y el compromiso.  

La gente tiene su marca. Una marca personal basada en su forma de hablar, de vestirse, de comportarse, en fin, todo influye: el auto que usa, su apariencia, su postura, los lugares que frecuenta, sin mencionar su humor, inteligencia, cultura, etc.

¿Cómo cree que el mundo lo percibe? ¿Como un ejecutivo moderno, innovador, dinámico o como alguien cómodo, simple y mero actor secundario? En un mundo altamente competitivo es necesario construir una marca personal adecuada y fuerte, ya que su forma de ser, puede abrir o cerrar puertas.

La imagen personal no sigue exactamente un patrón, depende mucho de la profesión, tanto así que se hace fácil identificar ciertas categorías, sobre todo aquellas relacionadas con las artes.  Reconocer un músico, o un publicitario, por ejemplo, no es tarea difícil. De cualquier forma, incluso siendo  informal y despojado, debe existir cierto grado de preocupación para que la persona no cargue con una imagen poco exitosa.

Es común encontrar personas que no tienen marca personal alguna, que se esconden tras la empresa para la cual trabajan.  Tanto que, cuando se desvinculan de esa empresa,  su imagen no es más la misma, simplemente estaban tomando prestado el prestigio de la empresa que representaban.

Y su producto ¿qué imagen da?

La primera preocupación de las empresas al lanzar un producto es la creación de la marca, un nombre para ser difundido que sea fuerte, fonético, impactante. Crear un nombre es una licencia de la casa que generalmente se transfiere a las agencias de publicidad con la recomendación de buscar una marca que sea fácil de memorizar y capaz de abrir puertas a grandes negocios. En fin: esperan algo mágico, genial, soberbio. Esto simplemente no existe. No hay una marca genial en sí misma, capaz de vender todo porque no existen las palabras mágicas. Ninguna marca va a hacer a sus ventas explotar.

Advertisement

Es el esfuerzo institucional el que confiere prestigio a la marca, es una postura activa y la inversión hecha lo que realza y proyecta su marca en el mercado. Así, tomando como ejemplo su marca personal, ¿cómo percibe el mercado su producto? ¿Es fuerte, dinámico, confiable? Tiene calidad o se trata de un producto cuya decisión de compra se hace debido al precio o las ventajas que ofrece a los revendedores y a los dueños de tiendas?

Una marca de prestigio es un símbolo eficiente que abre puertas y transmite al consumidor, de modo pragmático, las ventajas del producto. Al percibir la importancia de la marca, el consumidor va a estar abierto, sin bloqueos y, seguramente va a preferirla a las demás. Tener una marca fuerte significa mayores ganancias, menor esfuerzo para colocarla en el mercado.

¿Cómo hacer que una marca sea fuerte?

Se puede decir  que el mayor patrimonio de una empresa  es su marca, pero hacer que se destaque no es nada fácil. La preocupación comienza desde la marca gráfica: tiene que ser legible, agradable, fácil de comunicar y también tiene que resistir las más variadas pruebas de ampliación, reducción, negativo y campos de aplicación.

Hay empresarios que, enfocados solamente en la estética, crean marcas gráficas muy rebuscadas que, simplemente no pueden ser reproducidas en una tarjeta de presentación o en un ícono en  Internet, por ejemplo. Sin hablar de aquellos que se entregan a la tarea de crear una marca vía “un sobrino que tiene talento para el diseño”. El resultado es, por lo general, desastroso.

Darle prestigio a la marca es lo principal. Una de las formas instituidas de hacerlo es asociarse a la imagen de alguien prestigioso. Así, es común ver en la televisión, a determinado artista avalando productos y servicios. También en el mercado de la música se usa la imagen de músicos para vender instrumentos y equipamientos. No se puede dudar de la eficiencia de ese artificio, pero no es el único. Hay un sinnúmero de métodos, desde la apariencia de sus representantes, hasta los layouts de anuncios, esfuerzos promocionales, etc. Sin hablar de que el producto debe corresponder a las expectativas del consumidor en lo que se refiere a la calidad en relación a su costo/beneficio.

Advertisement

Otras acciones igualmente importantes no deben dejarse de lado. Aunque de efecto a largo plazo, las acciones que involucran a la marca en un clima de simpatía por estar vinculada a eventos culturales y comunitarios, por ejemplo, hacen mucho bien a la imagen de la marca.

¿Cuánto vale una marca?

Es verdad que lo que convierte a algunas de estas marcas (que básicamente ofrecen  los mismos productos o servicios que su competencia también ofrece) en mucho más valiosas que las otras, es, a veces,  un misterio.  Usted debe saber, por ejemplo, que las marcas de grife llegan a un precio de 2 mil por ciento por encima del costo y son competidas. Esto es un hecho, pero se sabe que las razones que llevan a las personas a tener confianza en una marca son muy diversas. Sin duda la gente está influenciada por la publicidad y por otros motivos, que incluyen hasta el pasado histórico de la empresa. Hacer que el  consumidor crea que esa marca es inmortal, es una necesidad.

La confianza es un factor esencial. La publicidad da notoriedad a la marca y, científicamente utilizada, puede sacar a cualquiera del anonimato y volverla notoria. También es necesario destacar que se precisa mucho cuidado, talento y trabajo para que la empresa que detenta la marca de éxito sepa renovar siempre el impacto de su comunicación de modo tal que la marca soporte el éxito alcanzado.

5 pasos para fortalecer su marca

1)    Pregúntese: “¿Qué puedo hacer para transformar mi negocio en algo más atrayente y que me permita conseguir clientes lucrativos a largo plazo?”. La respuesta podrá traer ideas importantes.
2)    Observe los cambios en su medio, no quede preso de una visión cerrada, de oficina, del mundo. Pocos empresarios se toman el tiempo para “salir fuera de su mundo”, mirar que pasa a la vuelta y reflexionar acerca de como esos cambios afectan su negocio.
3)    Construya su marca desde adentro hacia afuera. Es decir, no solamente haga publicidad y/o promueva acciones de marketing. Recuerde siempre: su marca es lo que sus clientes realmente piensan de usted  y cuanto confían en usted.
4)    Construya aprendiendo. Mejorar continuamente la eficiencia de su marca es esencial para el éxito a largo plazo.
5)    Esté preparado para los cambios. Lo que funcionó el pasado puede no funcionar en el futuro.

Ranking de las marcas más valiosas

En el mundo
1 Coca Cola
2 Microsoft
3 IBM
4 GE
5 Intel
6 Nokia
7 Disney
8 McDonald’s
9 Marlboro
10 Mercedes
(Fuente: Revista Business Week)

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Continue Reading

Gestión

Técnicas de ventas consultivas: cómo entender qué necesita cada músico

Published

on

tienda entender musico 1200x675

En el mundo de la venta de instrumentos musicales, aplicar técnicas de venta consultiva es fundamental para construir relaciones de confianza y lograr que cada cliente encuentre exactamente lo que necesita. 

No se trata de vender por vender, sino de asesorar y acompañar a cada músico en su camino. Mira aquí algunas técnicas que puedes aplicar.

1. Escucha activa: la clave de todo

Antes de hablar de productos, hay que saber escuchar de verdad. Pregunta y presta atención a lo que el cliente expresa —y también a lo que no dice explícitamente—. ¿Qué estilo de música toca? ¿Qué nivel de experiencia tiene? ¿Cuál es su objetivo: grabar, tocar en vivo, aprender?

Consejo: No interrumpas. Deja que el músico cuente su historia antes de ofrecer cualquier recomendación.

2. Haz preguntas estratégicas

Las preguntas correctas ayudan a descubrir las verdaderas necesidades del cliente. Algunas ideas:

  • ¿Qué instrumento o equipo utilizas actualmente?
  • ¿Qué te gustaría mejorar o cambiar?
  • ¿Tienes alguna marca o modelo en mente?
  • ¿En qué tipo de entorno planeas usar el equipo (casa, estudio, escenario)?

Esto no solo te da información valiosa, sino que también demuestra interés genuino por su proyecto musical.

3. Personaliza las recomendaciones

Con base en lo que escuchaste, propón soluciones adaptadas. Evita ofrecer productos genéricos; enfócate en lo que realmente hará una diferencia para el músico.

Advertisement

Si es un principiante, tal vez valore más la facilidad de uso. Si es un profesional, buscará especificaciones técnicas muy concretas.

Ejemplo: “Para el tipo de música que quieres grabar, este micrófono condensador sería ideal, ya que captura matices muy detallados.”

4. Educa sin abrumar

Muchos músicos agradecen cuando el vendedor les explica de manera sencilla por qué un producto es el más adecuado.

Habla en su lenguaje: sin tecnicismos excesivos, pero transmitiendo confianza y conocimiento. La idea es empoderar al cliente, no confundirlo.

5. Acompaña, no presiones

La venta consultiva se basa en la colaboración, no en la presión. A veces el cliente necesita pensar o comparar opciones. Mantén una actitud de asesoramiento, incluso si no compra en ese momento.

Advertisement

Una buena experiencia de compra hará que vuelva o recomiende tu tienda.

Aplicar técnicas de venta consultiva transforma cada interacción en una oportunidad de crear clientes satisfechos y relaciones duraderas. En la música, entender el sueño de cada cliente es tan importante como ofrecerle el instrumento adecuado.

Continue Reading

Audio

The Freedman Group adquiere Lectrosonics 

Published

on

freedman lectrosonics 1200x675

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.

El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.

Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.

Un movimiento estratégico para el liderazgo global

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”

Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.

Perspectivas de crecimiento y colaboración

“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”

Advertisement

Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”

El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”

Consolidación de un portafolio líder en audio profesional

La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.

Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).

En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.

Advertisement

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image