instrumentos musicales
El boom de la guitarra gracias a la pandemia

Hace un tiempo venimos oyendo que la guitarra perdió su lugar en el mundo. Sin embargo, desde el comienzo de la pandemia, las ventas subieron a niveles increíbles.
Muchos debates fueron iniciados desde hace ya un tiempo alrededor de la guitarra: que la guitarra murió, que las ventas ya no son las mismas, que los fabricantes no saben qué hacer para atraer la atención de los consumidores hacia ese instrumento, que la tecnología cambió el modo en hacer música… Sí, sin dudas la tecnología cambió todo, pero así como las modas pasan, ¡las modas también vuelven y se renuevan!
Estamos viendo eso actualmente, con la pandemia. ¿Qué sucedió? Estar en aislamiento, estar dentro de casa, estar fuera del trabajo por un tiempo – en algunos lugares un largo tiempo -, en fin, tener tiempo disponible trajo de vuelta aquel hobby olvidado, trajo de vuelta aquellas ganas de hacer algo diferente, aquellas ganas de aprender un instrumentos, y qué mejor modo de hacerlo que con la guitarra.
Las ventas de guitarras dispararon desde que inició la pandemia, especialmente para las grandes marcas, como Fender, Gibson, Martin y Taylor, a tal punto que hasta los mismos fabricantes se sorprendieron.
“Nunca hubiera predicho que estaríamos mirando la posibilidad de tener un año récord”, dijo Andy Mooney, director ejecutivo de Fender Musical Instruments Corporation, el gigante de la guitarra con sede en Los Ángeles que ha equipado a los miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll desde que se vio a Buddy Holly junto a una Fender Stratocaster sunburst de 1954 en la década de 1950.
“Hemos batido muchos récords”, dijo Mooney. “Será el año de mayor volumen de ventas en la historia de Fender, días récord de crecimiento de dos dígitos, ventas de comercio electrónico y ventas de equipos para principiantes. Nunca hubiera pensado que estaríamos donde estamos hoy si me lo hubieran preguntado en marzo”.
Niños y adolescentes queriendo aprender, hombres y mujeres de todas las edades también. ¿El mercado de guitarras está volviendo a su esplendor?

Andy Mooney, CEO de Fender: “Será el año de mayor volumen de ventas en la historia de Fender”
Aprendiendo de forma virtual
Así como el comercio online creció abruptamente durante este período, también lo hizo el método de aprendizaje virtual. Las clases online, los videos instructivos y todo material disponible en internet tuvo – y está teniendo – récord de visitas. Claro, sin tener contacto con otras personas, sin tener que trasladarse físicamente hacia otro lugar y con disponibilidad de tiempo, estudiar de forma virtual mejoró los tiempos – y las ganas – para aquellos interesados en aprender música.
Como dijo James Curleigh, director ejecutivo de Gibson Brands: “En un mundo de aceleración digital, el tiempo siempre es tu enemigo. Pero, de repente, él se convirtió en tu amigo”.
Los fabricantes, profesores y músicos de todo el mundo (tanto de instrumentos, como de audio e iluminación) pensaron 10 mil formas diferentes de poner al aire material para sus clientes, seguidores y principiantes. Internet se vio inundada de opciones para todos los gustos y niveles.
Y no estamos hablando sólo de personas, profesionales, individuales. Esto fue notado también por grandes nombres en el mercado de instrucción de guitarra online.
Fender dijo que su aplicación de instrucción de guitarra, Fender Play, vio su base de usuarios dispararse de 150.000 a 930.000 personas, entre fines de marzo y fines de junio, tal vez gracias a la ayuda considerable de un sorteo promocional que daba tres meses gratis.
Casi el 20% de los nuevos usuarios tenían menos de 24 años y el 70% tenían menos de 45, informó la compañía. Las usuarias (o sea, mujeres) representaron el 45% de la nueva ola, en comparación con el 30% antes de la pandemia.

Cifra Club, sitio brasileño para aprendizaje online. Sólo en YouTube tiene casi 6 millones de seguidores
Más que música
Para aquellos iniciando en este mundo, tomar una guitarra está siendo más que realizar el deseo de hacer música. Aprender un instrumento está siendo un modo de conectarse con uno mismo, de aislar los pensamientos, de canalizar el estrés y llenar la mente con algo positivo, en medio de la locura que estamos viviendo en todo el mundo.
“Siempre quise tocar un instrumento. No para ser un gran artista famoso, sino porque siempre me pareció interesante ese modo de hacer arte. Sea para relajar, sea para tocar para mis amigos o familia, pero nunca tuve tiempo para asistir a clases”, comentó Diego Rodríguez, lector de Música & Mercado de Colombia. “Cuando comenzó la pandemia, la empresa en la que trabajo, generalmente de lunes a sábado, cerró y pasé a estar las 24 horas del día dentro de casa, al igual que el resto de mi familia. Ha sido interesante pasar tanto tiempo juntos, y también ha sido interesante tener tiempo para hacer lo que hace muchos años quería: aprender a tocar guitarra”.
Jefferson Santos, otro lector de Brasil, no se animó a comenzar con la guitarra y, después de buscar recomendaciones, decidió comprar un ukulele online. “Me sentía un poco preso dentro de casa, sin poder salir, lleno de preocupaciones y el nivel de ansiedad subiendo, así que decidí comprar un ukulele online. Pocos días después llegó a mi casa y me puse a buscar sitios con aulas gratis. ¡Aquí estoy, practicando tres acordes para poder seguir las canciones en los videos! Y lo mejor de todo es que tocar me hace sentir bien, aunque sea una hora por día”.
Claro que sí, pues ya sabemos los beneficios que la música y tocar un instrumento pueden traer para la salud física y mental de una persona.
Según Daniel Levitin, neurocientífico, músico y autor de difefernetes libros relacionados con la salud y la música, el proceso de aprender música es “neuroprotector” en el sentido de que “requiere que se desarrollen nuevas vías neuronales, algo que puedes hacer literalmente a cualquier edad”. Añadió que “usar tu cerebro para algo que es desafiante, pero no imposible, tiende a ser gratificante y, por lo tanto, reconfortante”.
Aprender a tocar la guitarra, escribió, también es un proceso con visión de futuro, que enciende la esperanza y el optimismo, lo que ayuda a regular las sustancias químicas para crear un estado de ánimo estable, como la serotonina y la dopamina.
- Lea más: 5 motivos para aprender um instrumento musical durante la cuarentena
- Lea más: 12 productos de tecnología musical de precio accesible para usar en casa
Ofertas online
Comprar una guitarra no es cosa simple y, por supuesto, requiere de una considerable inversión económica. La venta online ha presentado todo tipo de oportunidades desde el comienzo de la pandemia, tanto de instrumentos como de otros bienes. Para tener una idea, sólo en América Latina, el comercio electrónico creció 50% durante la pandemia. Grandes redes de tiendas dijeron que, pasaron de una facturación mensual promedio de US$ 19 millones antes de la pandemia a US$ 120 millones, lo que representa un crecimiento superior a 500% (investigación hecha por PayU, empresa de pagos digitales).
“Imagino que ésta es una de esas situaciones en las que los negocios se desploman”, dijo Chris Martin, director ejecutivo de C.F. Martin & Co., sobre la pandemia. “Recogeremos los pedazos y volveremos a armar la empresa cuando sea”.
Pero después de un marzo “terrible”, con ingresos un 40% por debajo de lo normal, el negocio repuntó.
“Es una locura”, dijo Martin, la sexta generación a dirigir la empresa. “Es increíble la demanda que hay ahora mismo de guitarras acústicas. He pasado por auges de la guitarra antes, pero éste me tomó completamente por sorpresa”.
Taylor Guitars ha experimentado una situación similar. “Acabamos de pasar por el mes de junio más grande, en términos de pedidos recibidos, que hemos tenido desde que estamos en el negocio”, dijo Kurt Listug, quien fundó la empresa con Bob Taylor en 1974. “Sólo junio y julio representaron la mitad de los pedidos que la compañía había proyectado, antes de la pandemia, para todo 2020. Actualmente las guitarras llegan a las tiendas, las desempacan y se van”.
“Cuando no teníamos producción, no teníamos ventas, seamos realistas”, dijo Curleigh de Gibson. Sin embargo, en el último par de meses, “literalmente, no podíamos proveer lo suficiente al mercado. Todo lo que estábamos haciendo, era vendido al instante”.

Chris Martin, director ejecutivo de Martin Guitar: “He pasado por auges de la guitarra antes, pero éste me tomó completamente por sorpresa”
Cuando esto pase
Muchos se preguntan qué pasará con este boom cuando termine la pandemia, cuando comencemos a adaptarnos a la nueva normalidad, cuando todo el mundo vuelva a su trabajo y, de a poco, las actividades diarias vuelvan a su ritmo, cuando sea posible salir de casa una vez más.
¿El consumo continuará? ¿Los instrumentos serán olvidados nuevamente o dejarán una marca en la vida de cada persona para continuar trayendo armonía y liberar el estrés después de un largo día de trabajo?
Hay quienes dicen que 2020 ha sido un año perdido. Yo no lo creo. He visto personas mejorar sus relaciones personales, he visto personas bajar su nivel de estrés, he visto personas pasar más tiempo con sus hijos, he visto personas valorar el tiempo y su salud, he visto personas concretar el sueño de tocar un instrumento…
*Partes de este texto fueron extraídas de un artículo publicado originalmente en The New York Times.
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



instrumentos musicales
Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada.
La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.
Características principales
- Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
- Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
- Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
- Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
- Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
- Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
- Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
- Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.
Sistema de preamplificación y cuerdas
La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.
Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ