Connect with us

instrumentos musicales

Industria Argentina en NAMM 2017

Published

on

Stand argentina copia 1200

Fabricantes argentinos participaron una vez más de la feria americana con un pabellón especial que se destacó con su presencia y lanzamientos de productos

Advertisement
Shure

Los participantes fueron las reconocidas Medina Artigas y Magma Music de cuerdas y correas para instrumentos musicales, Dedalo FX con sus pedales de efectos, KW Cables con cables para instrumentos musicales, DS Pickups y sus micrófonos para guitarras y bajos, dbDrums con baterías eléctricas, Solidrums por el lado de baterías acústicas y accesorios, Oruga y su sistema de sonajas flotantes para tambor y/o baterías, Harmonic Stop con geles antiarmónicos, felpas para platillos, asientos para platillos y mariposas para platillos, StageFix con limpiadores para instrumentos musicales  y líquidos de efecto (nieve, burbujas, humo) y la novedad de este año, participando por primera vez, vino de la mano de Tecno Group con cables para diversas aplicaciones y de Delledonne Luthier, que se especializa en la construcción, reparación y restauración artesanal de instrumentos de cuerda pulsada entre los que se destacan las guitarras clásicas y una variedad de instrumentos latinoamericanos tales como charango, requinto, tres cubano y cuatro venezolano.

TECNO GROUP SRL – PLUGTECH

Participando por primera vez, la empresa mostró en su parte del stand una línea standard de cables para la industria, además de comentar que están ampliando su alcance hacia otros países a través de clientes, como por ejemplo a Canadá. “Nosotros proveemos el cable y nuestro cliente lo arma y exporta. Este año empezamos con Estados Unidos también a través de ellos, pero el volumen es muy bajo. También hay proyectos dando vuelta, por ejemplo este año nos visitaron en NAMM posibles clientes de Francia”, dijo el ingeniero Pablo G. Vassena, socio de Tecno Group.

“La feria me pareció espectacular. Es la primera vez que participamos y nos sirve para tener otro panorama del mercado”, detalló.

www.plugtechcable.com

DELLEDONNE LUTHIER

También debutando este año encontramos a esta empresa con su dueño Mariano Delledonne, quien comentó: “NAMM es impresionante, es la primera vez que asisto. Me sorprendió el tamaño de la muestra y la gran cantidad y variedad de productos así

como también la presencia de expositores de todo el mundo”.

“Fue una experiencia excelente. Permitió visibilizar mis trabajos en nuevos mercados. Además generó mucho interés la presencia en mi stand de instrumentos latinoamericanos de autor ya que no son frecuentes en esa región”.

Gracias a su participación en la expo Mariano ya ha recibido muchas consultas y pedidos desde regiones tan distantes como Japón, Alemania o Canadá, en donde este tipo de instrumentos son muy poco conocidos

Advertisement

Como lanzamiento en la feria se presentó un charango eléctrico de diseño propio, modelo que en el año 2014 recibió el Reconocimiento de Excelencia Artesanal de la WCC UNESCO. El Charango Eléctrico es un instrumento musical que reúne todas las características  de un charango tradicional, combinadas con un diseño innovador y un sistema eléctrico que incluye dos pickups y cuerdas de metal. Esto le otorga un sonido particular y le permite mayor versatilidad a la hora del uso de pedales de efectos.

Además, para ilustrar su trabajo, Mariano llevó dos guitarras clásicas de concierto, un charango tradicional y un cuatro venezolano. Todos los instrumentos construidos en diferentes maderas macizas de todo el mundo cuidadosamente seleccionadas, con diseños únicos y de construcción artesanal.

https://www.delledonneluthier.com.ar/

Facebook: Delledonne Luthier – Instrumentos de Autor

ORUGA

Otra de las nuevas es Oruga con su director Nicolás Robledo, quien comentó: “Éste es nuestro primer año participando y por nuestra experiencia ésta fue una de las mejores que tuvimos. El público se acercaba al stand y preguntaba sobre todos los productos, mostrando una buena aceptación, con varias consultas y se generaron buenos contactos para llevar nuestro producto a otras partes del mundo”.

En la expo presentaron su producto Oruga en su nueva versión Medium, llamando la atención entre el público.

Advertisement

https://estudiokronfuss.com/

Facebook:  ORUGA PARA BATERIAS

DBDRUMS

Nikanor González Bienes Aybar, vicepresidente de dbdrums, comenzó diciendo: “La feria NAMM siempre es una experiencia muy importante para nuestra empresa y esta edición 2017 no fue la excepción. En esta ocasión el booth de Argentina tuvo una mejora en la ubicación y, particularmente para nosotros dado que estamos en la categoría baterías/percusión, fue importante compartir el hall con otras empresas referentes del rubro. Esto representó una gran afluencia de interesados que aprovechamos junto a Solidrums”.

Gracias a esto logramos tener una gran afluencia de distribuidores y productores especializados en el rubro y “lo más importante fue que tuvimos una excelente respuesta con los productos nuevos que presentamos”, dijo.

A raíz de los contactos que se gestaron en la edición anterior de NAMM y Expomusic en San Pablo, dbdrums logró tener presencia en Brasil y firmar contratos con artistas locales para dar difusión a la marca en esa región. También se afianzaron contactos con distribuidores en México, lo que abre posibilidades a futuro.

Ya sobre las novedades, aprovecharon la expo para realizar el lanzamiento oficial del nuevo módulo db20, el cual tiene una mejora en la galería de sonidos, mejor control de parámetros y la posibilidad de poder cargar sonidos externos al módulo a través de un puerto USB, como características más destacables. También nuevos son los pads de plato ride que tienen sensor triple zona y choke y los Real pads mesh con sistema de multisensor lo que mejora notablemente la sensibilidad y respuesta dinámica.

Advertisement

www.dbdrums.com.ar

Facebook: www.facebook.com/dbdrums

DEDALO FX

Dedalo lanzó este año el Byte – Bass Synth que es un sintetizador digital de 8 bits, que detecta el sonido del bajo y en base a él genera su propio sonido. El detector es monofónico (sólo puede interpretar una nota por vez). Posee dos osciladores independientes con varias formas de onda, uno a la frecuencia original, y otro a una octava por debajo (suboscilador), pudiendo utilizarse juntos o separados.

El sonido generado pasa internamente por un filtro pasa bajos, cuya frecuencia de corte puede modularse mediante una envolvente que responde al ataque de las notas. Finalmente posee un limitador de frecuencia de muestreo que permite obtener interesantes efectos de aliasing (frecuencias fantasmas).

“Como siempre, NAMM es el mejor lugar para exponer y estar al tanto de todo lo nuevo que sucede en el mundo de los instrumentos musicales. Aún así, hemos percibido una crisis en el sector, a nivel mundial, que está en sintonía con lo que viene sucediendo en la economía en general”, comentó Santiago Canel, director comercial de la empresa.

“Gracias a la innovación, que fue siempre pilar fundamental de DEDALO, hemos podido obtener buenos resultados y respuesta de los asistentes a la expo ante nuestros productos. Año a año, vamos conociendo músicos y distribuidores y ampliando nuestra red, lo que nos permite todavía crecer en un rubro que tiene sus fases de estancamiento”.

Advertisement

Cabe destacar que Dedalo ya exporta a EEUU, Brasil, Japón y Canadá y está por cerrar algunos acuerdos con distribuidores de otros países que esperan poder anunciar pronto.

www.dedalofx.com.ar

Facebook: https://www.facebook.com/dedalofx

KW CABLES

KW Cables presentó su línea Silver Núcleo. Se trata de una mejora de la línea Iron de la empresa, ya que el interior del cables, como así también el conductor interno del conector, están bañados en plata 925. Con este tratamiento, se obtiene una mejora contundente en la conductividad y por lo tanto en la calidad tonal del instrumento conectado.

Ignacio Chichizola, a cargo del área comercial, dijo: “Fue una exposición con mucha afluencia de público. Sigue manteniendo el atractivo como la feria de referencia del sector siendo un espacio de oportunidades comerciales tanto como expositores como compradores. Nos resultó una feria positiva en cuanto a fidelizar los contactos ya realizados en las dos ferias anteriores en las que participamos, así como también seguir incrementando experiencia en todo sentido, desde la forma de exponer, cantidad de materiales a disponer en tal sentido, nuevas ideas, etc.”

Ignacio contó que se encuentran en avanzadas negociaciones, especialmente para países de la región latina.

Advertisement

www.kwcables.com

Facebook: @kwcables

MAGMA MUSIC S.A. – MEDINA ARTIGAS S.A.

Lorena Medina, directora, explicó los resultados de su participación en la edición de este año: “Podemos decir que tuvimos muy buenas repercusiones en general. Se recibieron visitas muy importantes durante el evento tanto en nuestro stand exclusivo así como también en el Pabellón Argentino, principalmente por el festejo con motivo de nuestra 15ª participación consecutiva en la feria. Particularmente nosotros podemos destacar la repercusión en países turcos como consecuencia del desarrollo de cuerdas para los instrumentos típicos, como son el Saz y el Oud. Además, el hecho de participar desde hace ya 15 años nos permite consolidarnos y fidelizar con nuestros clientes así como también con el resto de los expositores donde anualmente nos encontramos para compartir experiencias”.

Lorena contó que todos los años se generan contactos nuevos y se suman países a su listado de más de 35 países a los que exportan. Este año en particular se han interesado de países nuevos como Guatemala, Francia y Turquía con quienes ya están concretando la primera venta, y también se sumaron nuevos clientes en México y Japón.

¿Lanzamientos? Hubo varios: tres líneas nuevas de cuerdas de Magma y un modelo nuevo de Medina Artigas.

MAGMA ULTRA FLAT – Stainless stell – Flat Wound – Long Scale: Entorchadas y pulidas con cinta de acero inoxidable. Este proceso logra mayor volumen y brillo que las cuerdas flat tradicionales y una superficie increíblemente lisa y suave que elimina el ruido producido por el uso y deslizamiento de los dedos. Ademas, la duración de estas cuerdas ULTRA FLAT es superior a la de las cuerdas tradicionales.

Advertisement

MAGMA SAZ: Magma Music S.A elaboró este set especialmente para uno de los instrumentos más importantes y tradicionales de Turquía. El saz es un instrumento de tipo laúd con mástil largo y traste anudado. Cuenta con 7 cuerdas y diferentes modos de afinación. Los sets Magma (05MS-18 and 05MS-20 para escala corta y larga) son creados con materiales de primera calidad para lograr el tono vibrante y brillo ideal para el sonido de este instrumento.

MAGMA TRANSPOSITOR ACOUSTIC BASS STRINGS: Las cuerdas Magma Transpositor para el Bajo Acústico Transpositor son únicas y de diseño exclusivo para este instrumento. Están elaboradas con microfibra de nylon con entorchados de cobre plateado y permiten al profesional conocer un nuevo sonido profundo de altísima calidad. Son diseñadas especialmente para una escala de 65 cm.

Ya Medina Artigas acaba de relanzar las cuerdas JOHANN SEBASTIAN CLASSIC GUITAR STRINGS. La 1ra y 2da están construidas con nylon especial. El entorchado de bronce flat de la 3ra, 4ta, 5ta y 6ta es de diseño exclusivo. Especialmente diseñadas para el artista que desea evitar el ruido producido por el desplazamiento de la mano cuando cambia de una posición a la otra. Recomendado para grabaciones y guitarras amplificadas.

www.magmastrings.com / www.medinaartigas.com.ar

https://www.facebook.com/magmastrings/

https://www.facebook.com/MedinaArtigas/

Advertisement

SOLIDRUMS ARGENTINA

Presentes una vez más en la expo, Walter Óscar Núñez, director de Solidrums, destacó el lugar privilegiado del Pabellón Argentino. “Hasta contamos con una cabina acústica donde los bateristas podrían probar nuestros instrumentos de una forma mucho más cómoda. Los músicos estaban sorprendido por la calidad nuestros productos y por las innovaciones que llevamos constantemente”.

“A nuestra participación en este evento le pusimos diferentes objetivos: primero hacer conocer nuestros productos y lograr la aprobación de los músicos, (eso no es algo sencillo en un mercado donde la variedad de ofertas es tan amplia). Luego tratar de conseguir la distribución de nuestros productos, este último paso sabemos que será difícil pero nuestra presencia año tras año en la feria va a brindar la confiabilidad para poder alcanzarlo”, continuó diciendo.

Este año la empresa aprovechó la oportunidad para lanzar un nuevo concepto en bombos, denominado Bombo 3D (BassDrums 3D), el cual posee la particularidad de tener cuatro parches, brindando una ganancia en graves y quick. También presentaron sus productos conocidos en Argentina como modelos Nativas con combinaciones de diferentes maderas, al igual que el clásico modelo Nautilus.

www.solidrums.com

Facebook: Solidrums Argentina

STAGEFIX

“Para nosotros, la feria es el punto de reunión de la música a nivel mundial, todo en un solo lugar, podría ser una manera de definirlo simplemente”, dijo Geraldine Hanna, directora de ventas. “Este año hemos tenido muchas más visitas a nuestro stand que las que hemos registrado el año pasado, además presentamos el producto en vivo y los usuarios han podido probar la diferencia in situ de utilizar los limpiadores y fue muy mágico. En lo que respecta al comercio internacional, realizamos nuestra primera exportación a EEUU por medio de un agente que se dedica al e-commer. El objetivo es vender nuestros productos a través de tiendas como eBay o Amazon, entre otras. Respecto a Latinoamérica y Europa aún estamos en etapas de negociación”.

Advertisement

Este año, StagFix presentó dos productos nuevos:

*Uno es un limpiador de cuerdas que, a diferencia de lo que existe en el mercado, te permite dosificar la cantidad de líquido a aplicar ya que cuenta con un sistema de aplicación que sólo permite la salida del flujo cuando la punta del aplicador toca la cuerda. La punta tiene un corte cóncavo que envuelve la cuerda y garantiza una limpieza rápida, precisa y envolvente. Otros beneficios que trae el STF STRING CLEANER SILVER es que permite tocar más rápido, da brillo al sonido y desde ya extiende la vida útil de cuerdas, sea ésta de bajo, guitarra y/o cualquier cuerda para instrumento musical. Su fórmula cuenta con una tecnología que controla el PH a fin de neutralizar especialmente el PH negativo, ya que dicho PH corta las cuerdas y reduce la vida útil de las mismas.

*Por otro lado, presentaron el STF FRETBOARD NUT, un limpiador de diapasón que está creado a base de nuez, inspirado en los luthiers. “Este producto tiene una ventaja muy interesante, se limpia el diapasón sin necesidad de sacar las cuerdas, es decir se limpia con las cuerdas puestas, con lo que se evita calibrar y se minimizan tiempos”, finalizo Geraldine.

https://www.stagefix.com.ar

https://www.facebook.com/stage.fix/

Como todos los años, los fabricantes contaron con el apoyo de Cancillería Argentina.

Advertisement

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

ddrum tiene nuevo set electrónico E-Flex BT8, para práctica silenciosa y espacios reducidos

Published

on

ddrum e-flex bt8 1200x675

Con conectividad Bluetooth y mejoras clave, la batería electrónica está pensada para músicos principiantes o bateristas que buscan practicidad sin renunciar al rendimiento.

La marca ddrum anunció el lanzamiento del E-Flex BT8, su nuevo set de batería electrónica diseñado como una solución compacta, silenciosa y completa para estudiantes de batería o músicos que necesitan practicar sin generar ruido. 

El nuevo modelo expande las funcionalidades del exitoso E-Flex original, sumando nuevas características técnicas y mejor conectividad.

Entre las principales mejoras del E-Flex BT8 se encuentra un pad de bombo con pedal real —reemplazando el controlador básico del modelo anterior—, y un módulo de sonido completamente nuevo con conectividad Bluetooth, similar al utilizado en el modelo superior E-Flex BT9.

Al igual que su antecesor, el nuevo E-Flex BT8 incluye parches de malla (mesh) de alta respuesta que brindan una sensación natural al toque, así como el modo Double Bass, ideal para desarrollar patrones de doble bombo. El set mantiene el característico esquema de colores rojo y negro que distingue a la marca.

Especificaciones técnicas del E-Flex BT8:

  • 3 pads de toms de 6” con parches de malla
  • 1 pad de redoblante dual zone de 6”
  • 1 platillo crash de 9” con función de choke
  • 1 platillo ride de 9” con zona de campana y choke
  • 1 pad de hi-hat de 9”
  • 1 controlador de hi-hat
  • 1 pad de bombo con pedal incluido
  • 1 módulo BT-Series con conectividad Bluetooth
  • 1 banco de batería
  • 1 rack completo
  • 1 par de baquetas

Advertisement
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Published

on

martin clapton 1200x675

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.

La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.

000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda

Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.

El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.

000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición

Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.

Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.

Advertisement

Una alianza que marcó época

El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.

Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.

“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.

Advertisement
image
Continue Reading

instrumentos musicales

JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

Published

on

JHS joel gomera 1200x675

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.

Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.

Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.

Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.

“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”

Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025