instrumentos musicales
Industria Argentina en NAMM 2017

Fabricantes argentinos participaron una vez más de la feria americana con un pabellón especial que se destacó con su presencia y lanzamientos de productos
Los participantes fueron las reconocidas Medina Artigas y Magma Music de cuerdas y correas para instrumentos musicales, Dedalo FX con sus pedales de efectos, KW Cables con cables para instrumentos musicales, DS Pickups y sus micrófonos para guitarras y bajos, dbDrums con baterías eléctricas, Solidrums por el lado de baterías acústicas y accesorios, Oruga y su sistema de sonajas flotantes para tambor y/o baterías, Harmonic Stop con geles antiarmónicos, felpas para platillos, asientos para platillos y mariposas para platillos, StageFix con limpiadores para instrumentos musicales y líquidos de efecto (nieve, burbujas, humo) y la novedad de este año, participando por primera vez, vino de la mano de Tecno Group con cables para diversas aplicaciones y de Delledonne Luthier, que se especializa en la construcción, reparación y restauración artesanal de instrumentos de cuerda pulsada entre los que se destacan las guitarras clásicas y una variedad de instrumentos latinoamericanos tales como charango, requinto, tres cubano y cuatro venezolano.
TECNO GROUP SRL – PLUGTECH
Participando por primera vez, la empresa mostró en su parte del stand una línea standard de cables para la industria, además de comentar que están ampliando su alcance hacia otros países a través de clientes, como por ejemplo a Canadá. “Nosotros proveemos el cable y nuestro cliente lo arma y exporta. Este año empezamos con Estados Unidos también a través de ellos, pero el volumen es muy bajo. También hay proyectos dando vuelta, por ejemplo este año nos visitaron en NAMM posibles clientes de Francia”, dijo el ingeniero Pablo G. Vassena, socio de Tecno Group.
“La feria me pareció espectacular. Es la primera vez que participamos y nos sirve para tener otro panorama del mercado”, detalló.
DELLEDONNE LUTHIER
También debutando este año encontramos a esta empresa con su dueño Mariano Delledonne, quien comentó: “NAMM es impresionante, es la primera vez que asisto. Me sorprendió el tamaño de la muestra y la gran cantidad y variedad de productos así
“Fue una experiencia excelente. Permitió visibilizar mis trabajos en nuevos mercados. Además generó mucho interés la presencia en mi stand de instrumentos latinoamericanos de autor ya que no son frecuentes en esa región”.
Gracias a su participación en la expo Mariano ya ha recibido muchas consultas y pedidos desde regiones tan distantes como Japón, Alemania o Canadá, en donde este tipo de instrumentos son muy poco conocidos
Como lanzamiento en la feria se presentó un charango eléctrico de diseño propio, modelo que en el año 2014 recibió el Reconocimiento de Excelencia Artesanal de la WCC UNESCO. El Charango Eléctrico es un instrumento musical que reúne todas las características de un charango tradicional, combinadas con un diseño innovador y un sistema eléctrico que incluye dos pickups y cuerdas de metal. Esto le otorga un sonido particular y le permite mayor versatilidad a la hora del uso de pedales de efectos.
Además, para ilustrar su trabajo, Mariano llevó dos guitarras clásicas de concierto, un charango tradicional y un cuatro venezolano. Todos los instrumentos construidos en diferentes maderas macizas de todo el mundo cuidadosamente seleccionadas, con diseños únicos y de construcción artesanal.
https://www.delledonneluthier.com.ar/
Facebook: Delledonne Luthier – Instrumentos de Autor
ORUGA
Otra de las nuevas es Oruga con su director Nicolás Robledo, quien comentó: “Éste es nuestro primer año participando y por nuestra experiencia ésta fue una de las mejores que tuvimos. El público se acercaba al stand y preguntaba sobre todos los productos, mostrando una buena aceptación, con varias consultas y se generaron buenos contactos para llevar nuestro producto a otras partes del mundo”.
En la expo presentaron su producto Oruga en su nueva versión Medium, llamando la atención entre el público.
Facebook: ORUGA PARA BATERIAS
DBDRUMS
Nikanor González Bienes Aybar, vicepresidente de dbdrums, comenzó diciendo: “La feria NAMM siempre es una experiencia muy importante para nuestra empresa y esta edición 2017 no fue la excepción. En esta ocasión el booth de Argentina tuvo una mejora en la ubicación y, particularmente para nosotros dado que estamos en la categoría baterías/percusión, fue importante compartir el hall con otras empresas referentes del rubro. Esto representó una gran afluencia de interesados que aprovechamos junto a Solidrums”.
Gracias a esto logramos tener una gran afluencia de distribuidores y productores especializados en el rubro y “lo más importante fue que tuvimos una excelente respuesta con los productos nuevos que presentamos”, dijo.
A raíz de los contactos que se gestaron en la edición anterior de NAMM y Expomusic en San Pablo, dbdrums logró tener presencia en Brasil y firmar contratos con artistas locales para dar difusión a la marca en esa región. También se afianzaron contactos con distribuidores en México, lo que abre posibilidades a futuro.
Ya sobre las novedades, aprovecharon la expo para realizar el lanzamiento oficial del nuevo módulo db20, el cual tiene una mejora en la galería de sonidos, mejor control de parámetros y la posibilidad de poder cargar sonidos externos al módulo a través de un puerto USB, como características más destacables. También nuevos son los pads de plato ride que tienen sensor triple zona y choke y los Real pads mesh con sistema de multisensor lo que mejora notablemente la sensibilidad y respuesta dinámica.
Facebook: www.facebook.com/dbdrums
DEDALO FX
Dedalo lanzó este año el Byte – Bass Synth que es un sintetizador digital de 8 bits, que detecta el sonido del bajo y en base a él genera su propio sonido. El detector es monofónico (sólo puede interpretar una nota por vez). Posee dos osciladores independientes con varias formas de onda, uno a la frecuencia original, y otro a una octava por debajo (suboscilador), pudiendo utilizarse juntos o separados.
El sonido generado pasa internamente por un filtro pasa bajos, cuya frecuencia de corte puede modularse mediante una envolvente que responde al ataque de las notas. Finalmente posee un limitador de frecuencia de muestreo que permite obtener interesantes efectos de aliasing (frecuencias fantasmas).
“Como siempre, NAMM es el mejor lugar para exponer y estar al tanto de todo lo nuevo que sucede en el mundo de los instrumentos musicales. Aún así, hemos percibido una crisis en el sector, a nivel mundial, que está en sintonía con lo que viene sucediendo en la economía en general”, comentó Santiago Canel, director comercial de la empresa.
“Gracias a la innovación, que fue siempre pilar fundamental de DEDALO, hemos podido obtener buenos resultados y respuesta de los asistentes a la expo ante nuestros productos. Año a año, vamos conociendo músicos y distribuidores y ampliando nuestra red, lo que nos permite todavía crecer en un rubro que tiene sus fases de estancamiento”.
Cabe destacar que Dedalo ya exporta a EEUU, Brasil, Japón y Canadá y está por cerrar algunos acuerdos con distribuidores de otros países que esperan poder anunciar pronto.
Facebook: https://www.facebook.com/dedalofx
KW CABLES
KW Cables presentó su línea Silver Núcleo. Se trata de una mejora de la línea Iron de la empresa, ya que el interior del cables, como así también el conductor interno del conector, están bañados en plata 925. Con este tratamiento, se obtiene una mejora contundente en la conductividad y por lo tanto en la calidad tonal del instrumento conectado.
Ignacio Chichizola, a cargo del área comercial, dijo: “Fue una exposición con mucha afluencia de público. Sigue manteniendo el atractivo como la feria de referencia del sector siendo un espacio de oportunidades comerciales tanto como expositores como compradores. Nos resultó una feria positiva en cuanto a fidelizar los contactos ya realizados en las dos ferias anteriores en las que participamos, así como también seguir incrementando experiencia en todo sentido, desde la forma de exponer, cantidad de materiales a disponer en tal sentido, nuevas ideas, etc.”
Ignacio contó que se encuentran en avanzadas negociaciones, especialmente para países de la región latina.
Facebook: @kwcables
MAGMA MUSIC S.A. – MEDINA ARTIGAS S.A.
Lorena Medina, directora, explicó los resultados de su participación en la edición de este año: “Podemos decir que tuvimos muy buenas repercusiones en general. Se recibieron visitas muy importantes durante el evento tanto en nuestro stand exclusivo así como también en el Pabellón Argentino, principalmente por el festejo con motivo de nuestra 15ª participación consecutiva en la feria. Particularmente nosotros podemos destacar la repercusión en países turcos como consecuencia del desarrollo de cuerdas para los instrumentos típicos, como son el Saz y el Oud. Además, el hecho de participar desde hace ya 15 años nos permite consolidarnos y fidelizar con nuestros clientes así como también con el resto de los expositores donde anualmente nos encontramos para compartir experiencias”.
Lorena contó que todos los años se generan contactos nuevos y se suman países a su listado de más de 35 países a los que exportan. Este año en particular se han interesado de países nuevos como Guatemala, Francia y Turquía con quienes ya están concretando la primera venta, y también se sumaron nuevos clientes en México y Japón.
¿Lanzamientos? Hubo varios: tres líneas nuevas de cuerdas de Magma y un modelo nuevo de Medina Artigas.
MAGMA ULTRA FLAT – Stainless stell – Flat Wound – Long Scale: Entorchadas y pulidas con cinta de acero inoxidable. Este proceso logra mayor volumen y brillo que las cuerdas flat tradicionales y una superficie increíblemente lisa y suave que elimina el ruido producido por el uso y deslizamiento de los dedos. Ademas, la duración de estas cuerdas ULTRA FLAT es superior a la de las cuerdas tradicionales.
MAGMA SAZ: Magma Music S.A elaboró este set especialmente para uno de los instrumentos más importantes y tradicionales de Turquía. El saz es un instrumento de tipo laúd con mástil largo y traste anudado. Cuenta con 7 cuerdas y diferentes modos de afinación. Los sets Magma (05MS-18 and 05MS-20 para escala corta y larga) son creados con materiales de primera calidad para lograr el tono vibrante y brillo ideal para el sonido de este instrumento.
MAGMA TRANSPOSITOR ACOUSTIC BASS STRINGS: Las cuerdas Magma Transpositor para el Bajo Acústico Transpositor son únicas y de diseño exclusivo para este instrumento. Están elaboradas con microfibra de nylon con entorchados de cobre plateado y permiten al profesional conocer un nuevo sonido profundo de altísima calidad. Son diseñadas especialmente para una escala de 65 cm.
Ya Medina Artigas acaba de relanzar las cuerdas JOHANN SEBASTIAN CLASSIC GUITAR STRINGS. La 1ra y 2da están construidas con nylon especial. El entorchado de bronce flat de la 3ra, 4ta, 5ta y 6ta es de diseño exclusivo. Especialmente diseñadas para el artista que desea evitar el ruido producido por el desplazamiento de la mano cuando cambia de una posición a la otra. Recomendado para grabaciones y guitarras amplificadas.
www.magmastrings.com / www.medinaartigas.com.ar
https://www.facebook.com/magmastrings/
https://www.facebook.com/MedinaArtigas/
SOLIDRUMS ARGENTINA
Presentes una vez más en la expo, Walter Óscar Núñez, director de Solidrums, destacó el lugar privilegiado del Pabellón Argentino. “Hasta contamos con una cabina acústica donde los bateristas podrían probar nuestros instrumentos de una forma mucho más cómoda. Los músicos estaban sorprendido por la calidad nuestros productos y por las innovaciones que llevamos constantemente”.
“A nuestra participación en este evento le pusimos diferentes objetivos: primero hacer conocer nuestros productos y lograr la aprobación de los músicos, (eso no es algo sencillo en un mercado donde la variedad de ofertas es tan amplia). Luego tratar de conseguir la distribución de nuestros productos, este último paso sabemos que será difícil pero nuestra presencia año tras año en la feria va a brindar la confiabilidad para poder alcanzarlo”, continuó diciendo.
Este año la empresa aprovechó la oportunidad para lanzar un nuevo concepto en bombos, denominado Bombo 3D (BassDrums 3D), el cual posee la particularidad de tener cuatro parches, brindando una ganancia en graves y quick. También presentaron sus productos conocidos en Argentina como modelos Nativas con combinaciones de diferentes maderas, al igual que el clásico modelo Nautilus.
Facebook: Solidrums Argentina
STAGEFIX
“Para nosotros, la feria es el punto de reunión de la música a nivel mundial, todo en un solo lugar, podría ser una manera de definirlo simplemente”, dijo Geraldine Hanna, directora de ventas. “Este año hemos tenido muchas más visitas a nuestro stand que las que hemos registrado el año pasado, además presentamos el producto en vivo y los usuarios han podido probar la diferencia in situ de utilizar los limpiadores y fue muy mágico. En lo que respecta al comercio internacional, realizamos nuestra primera exportación a EEUU por medio de un agente que se dedica al e-commer. El objetivo es vender nuestros productos a través de tiendas como eBay o Amazon, entre otras. Respecto a Latinoamérica y Europa aún estamos en etapas de negociación”.
Este año, StagFix presentó dos productos nuevos:
*Uno es un limpiador de cuerdas que, a diferencia de lo que existe en el mercado, te permite dosificar la cantidad de líquido a aplicar ya que cuenta con un sistema de aplicación que sólo permite la salida del flujo cuando la punta del aplicador toca la cuerda. La punta tiene un corte cóncavo que envuelve la cuerda y garantiza una limpieza rápida, precisa y envolvente. Otros beneficios que trae el STF STRING CLEANER SILVER es que permite tocar más rápido, da brillo al sonido y desde ya extiende la vida útil de cuerdas, sea ésta de bajo, guitarra y/o cualquier cuerda para instrumento musical. Su fórmula cuenta con una tecnología que controla el PH a fin de neutralizar especialmente el PH negativo, ya que dicho PH corta las cuerdas y reduce la vida útil de las mismas.
*Por otro lado, presentaron el STF FRETBOARD NUT, un limpiador de diapasón que está creado a base de nuez, inspirado en los luthiers. “Este producto tiene una ventaja muy interesante, se limpia el diapasón sin necesidad de sacar las cuerdas, es decir se limpia con las cuerdas puestas, con lo que se evita calibrar y se minimizan tiempos”, finalizo Geraldine.
https://www.facebook.com/stage.fix/
Como todos los años, los fabricantes contaron con el apoyo de Cancillería Argentina.
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
instrumentos musicales
Martin Guitar celebró Día de la Tierra con nueva guitarra Biosphere

En honor al Día de la Tierra 2025, C. F. Martin & Co. refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental con el lanzamiento de la D Biosphere III y la publicación de su más reciente Informe de Impacto.
Ambas acciones destacan la misión continua de Martin: crear grandes instrumentos mientras protege el mundo natural que los hace posibles.
D Biosphere III: Un tributo al Ártico
Cada año en el Día de la Tierra, Martin lanza una guitarra especial de la serie Biosphere, combinando arte impactante con diseño sustentable, y el modelo de este año no es la excepción.
La D Biosphere III presenta una conmovedora ilustración del artista y colaborador de Martin, Robert Goetzl: una madre oso polar y su cría descansan bajo un cielo dorado, rodeados del hielo ártico que se desvanece. Es un retrato de conexión, pero también un recordatorio de lo que está en juego.
“Se trata de la conexión entre madre e hijo”, explica Goetzl. “Y de la pregunta sobre si ese cachorro tendrá un futuro.”
Construida enteramente con maderas certificadas por el FSC®, la D Biosphere III refleja el compromiso de Martin con el abastecimiento responsable. Una tapa de pícea de Sitka certificada, fondo y aros de sapeli, y filetes de arce flameado europeo se combinan para ofrecer un instrumento de gran belleza y un tono vibrante. Discretas incrustaciones de puntos en sapeli sobre el diapasón de ébano completan el acabado elegante.
Además, para apoyar la conservación del Ártico, Martin colabora con Polar Bears International® y ha realizado una generosa donación para ayudar en la protección del hábitat de los osos polares y el avance de las investigaciones climáticas.
Informe de Impacto 2024: Progresos que se ven
La sostenibilidad en Martin no es solo un discurso, sino un compromiso medible. Este Día de la Tierra, Martin también presentó su nuevo Informe de Impacto, detallando los avances realizados en 2024 en áreas medioambientales, comunitarias y filantrópicas.
Entre los principales logros se destacan:
- 93 donaciones otorgadas a través de la Fundación Caritativa Martin Guitar, por un total de más de $500,000 dólares.
- Más de $32,000 en instrumentos donados para apoyar la educación musical y causas ambientales.
- Continuación de los esfuerzos de reforestación en América Central y Pensilvania.
- Más de 60 toneladas de material reciclado en sus instalaciones.
- Introducción del primer modelo Inception, fabricado con maderas sostenibles y abundantes a nivel local.
Este informe anual refleja la dedicación de Martin a generar cambios positivos tanto en la industria musical como en el mundo en general.
Una tradición de responsabilidad
Las iniciativas de Martin por el Día de la Tierra forman parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad que la empresa ha cultivado durante décadas. Desde prácticas de construcción ecológicas hasta el apoyo a organizaciones conservacionistas en todo el mundo, Martin continúa liderando con el ejemplo.
Para conocer más sobre la D Biosphere III, ver un video especial del Día de la Tierra con Chris Martin IV y Robert Goetzl, y acceder al Informe de Impacto 2024 completo, visita martinguitar.com/sustainability.
instrumentos musicales
El teclado adecuado para principiantes: Tips para elegir tu modelo

El teclado es uno de los instrumentos más populares y accesibles para los músicos principiantes. ¿Sabes qué tener en cuenta para elegirlo?
Con una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir el teclado adecuado para comenzar puede ser un desafío. Sin embargo, con la información correcta, es posible tomar una decisión informada que no solo se ajuste al presupuesto, sino que también facilite el aprendizaje y brinde una buena experiencia musical.
1. Teclado digital vs. Piano digital: ¿cuál es la diferencia?
Una de las primeras decisiones al elegir un teclado es determinar si deseas un teclado digital o un piano digital. Aunque ambos dispositivos son similares en función, existen diferencias clave que afectan la experiencia de aprendizaje.
Teclado digital: Los teclados digitales son instrumentos más ligeros y compactos que pueden tener una variedad de sonidos y funciones integradas. Son ideales para principiantes que desean un instrumento con múltiples características, como ritmos automáticos, efectos y sonidos adicionales. Además, suelen ser más asequibles y fáciles de transportar.
Entre sus ventajas encontramos: Variedad de sonidos y efectos. Portátil y liviano. Generalmente más accesible en términos de precio.
Entre sus desventajas, teclas más pequeñas y menos sensibles que los pianos digitales y menos realismo en cuanto a la sensación del teclado y el sonido.
Piano digital: Los pianos digitales están diseñados para imitar la sensación y el sonido de un piano acústico. Si bien también son más compactos que los pianos acústicos, los pianos digitales ofrecen teclas con mayor peso (teclas contrapesadas) y una calidad de sonido más cercana a la de un piano tradicional. Son ideales para quienes desean aprender piano de manera más seria y enfocada.
Si hablamos de ventajas: Sensación más realista, con teclas contrapesadas. Mejor calidad de sonido en comparación con los teclados digitales. Son una opción más adecuada si planeas seguir estudios de piano más avanzados.
Y sus desventajas: Suelen ser más caros que los teclados digitales. Pueden ser más pesados y menos portátiles.
2. Número de teclas: ¿cuántas son necesarias para un principiante?
El número de teclas es un factor crucial al elegir un teclado. Los teclados generalmente vienen en configuraciones de 61 teclas, 76 teclas o 88 teclas. Para un principiante, 61 teclas son suficientes para aprender los conceptos básicos y tocar una gran variedad de canciones.
- 61 teclas: Es el tamaño más común para principiantes. Es lo suficientemente grande para aprender las técnicas básicas y cubrir la mayoría de las canciones sencillas. Además, es más compacto y fácil de transportar.
- 76 teclas: Es un poco más grande y útil para quienes ya tienen algo de experiencia y planean tocar piezas más complejas. Sin embargo, puede ser un poco más grande para quienes comienzan.
- 88 teclas: Este es el tamaño estándar de un piano acústico. Es ideal si tienes la intención de profundizar en el estudio del piano, ya que cubre todo el rango del instrumento, pero también es más grande y costoso.
Para principiantes, te recomendamos comenzar con un teclado de 61 teclas, ya que es suficiente para aprender y no es tan costoso ni difícil de manejar.
3. Teclas contrapesadas vs. teclas no contrapesadas
La sensación al tocar las teclas de un teclado es una de las diferencias más notables entre modelos, y esto influye directamente en tu experiencia de aprendizaje.
- Teclas no contrapesadas: Son más ligeras y fáciles de presionar, lo que puede ser útil al principio, especialmente para quienes no están acostumbrados a tocar. Sin embargo, no ofrecen la misma resistencia o tacto que las teclas de un piano tradicional.
- Teclas contrapesadas: Estas teclas tienen un peso similar al de un piano tradicional, lo que proporciona una sensación más realista y ayuda a desarrollar la técnica adecuada. Son ideales si deseas practicar para tocar un piano acústico en el futuro.
Si tu objetivo es tocar música en general, las teclas no contrapesadas pueden ser adecuadas para comenzar, pero si tu interés es convertirte en pianista o deseas un aprendizaje más serio, las teclas contrapesadas son la mejor opción.
4. Funcionalidades adicionales: ¿qué características son importantes para principiantes?
Además de las teclas, los teclados digitales y los pianos digitales tienen una variedad de características adicionales que pueden ser útiles para los principiantes. Aquí hay algunas funciones que podrías querer considerar:
- Función de acompañamiento automático: Muchos teclados vienen con acompañamientos automáticos (ritmos y armonías) que pueden hacer que tocar sea más divertido y motivador. Esto es especialmente útil para quienes comienzan a aprender y quieren experimentar con diferentes géneros musicales.
- Lecciones y modos de aprendizaje: Algunos teclados ofrecen lecciones integradas o modos de aprendizaje interactivos que te guían paso a paso. Esta función puede ser muy útil para quienes no tienen acceso a clases de música y desean aprender de manera autodidacta.
- Conexión a dispositivos móviles o PC: Algunos teclados tienen puertos USB que te permiten conectarlos a tu computadora o dispositivos móviles para usar programas educativos y aplicaciones de piano. Esto puede ser una herramienta de aprendizaje valiosa.
- Efectos y sonidos: Si te interesa experimentar con diferentes sonidos, elige un teclado con una variedad de efectos y sonidos integrados. Algunos modelos ofrecen sonidos como cuerdas, percusión o instrumentos electrónicos, lo que puede enriquecer tu aprendizaje y hacerlo más entretenido.
5. Presupuesto y marcas recomendadas
Al elegir un teclado para principiantes, es importante ajustarse a un presupuesto que te permita obtener un instrumento de buena calidad sin que sea demasiado costoso. Algunas marcas confiables para teclados de iniciación incluyen:
- Yamaha: Conocida por ofrecer teclados de excelente calidad a precios razonables, Yamaha es una marca confiable tanto para principiantes como para músicos más avanzados.
- Casio: Casio tiene una amplia gama de teclados accesibles y fáciles de usar para principiantes. Sus modelos incluyen funciones prácticas, como lecciones integradas y sonidos variados.
- Roland: Roland es famosa por sus pianos digitales y teclados de alta calidad. Si bien son un poco más caros, ofrecen una excelente durabilidad y características avanzadas.
- Korg: Korg ofrece teclados de excelente calidad, especialmente para quienes desean explorar más allá de lo básico, con funciones para crear música electrónica y explorar nuevos sonidos.
Elige la marca que se ajuste mejor a tu presupuesto y necesidades, pero asegúrate de que el teclado esté bien construido y tenga las características necesarias para comenzar.
6. Otros accesorios esenciales
Además del teclado, hay algunos accesorios que pueden ser útiles para los principiantes:
- Soporte para teclado: Un soporte ajustable es esencial para mantener el teclado a una altura cómoda y evitar dolores o incomodidad durante el tiempo de práctica.
- Sillón o banco de piano: Asegúrate de tener un banco cómodo y ajustable que te permita mantener una postura adecuada mientras tocas.
- Pedal de sustain: Los teclados generalmente incluyen un pedal de sustain para que puedas mantener notas de manera más expresiva, lo cual es una parte importante de la técnica pianística.
- Auriculares: Si planeas practicar en un espacio cerrado o no quieres hacer ruido, unos buenos auriculares te permitirán escuchar el sonido de manera clara y sin molestar a los demás.
Elegir el teclado adecuado para principiantes es una decisión importante que puede afectar tu motivación y progreso en el aprendizaje. ¿Te ayudaron estos consejos?
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales