Connect with us

Jacks on the Rocks ofrece todo para las bandas

Published

on

Jorge Duran

Educación, equipo, servicios para vivo y mucho más para los músicos de Madrid

directos

Servicios para shows en directo

Jacks on the Rocks fue fundada por dos músicos apasionados que pronto tuvieron que pedir ayuda a más músicos apasionados para sacar adelante este proyecto que tomó grandes dimensiones. Con base en lo musical, la empresa se enfocó en agregar cada vez más servicios para que los clientes puedan encontrar todo en un mismo lugar.

“En realidad, la tienda no deja de ser un añadido al resto de servicios que ofrecemos para los músicos. Nos gusta decir que todo lo que un músico pueda buscar en su carrera, lo obtendrá en Jacks on the Rocks, al mejor precio del mercado. Desde la formación, la práctica, la grabación y el directo, queremos ser ese punto de apoyo que todas las bandas precisan. Que ellos se encarguen de crear que nosotros hacemos el resto”, comenzó diciendo Jorge Durán, uno de los seis miembros del equipo que se encarga de diversas tareas dentro de la organización.

Con sus salas de ensayo, Jacks on the Rocks se encuentra localizada en Vallekas, un barrio de Madrid que ha vivido y practicado la música “como si fuera algo fundamental en su vida, de donde tantas bandas y músicos que ahora están en el candelero pudieron poner en marcha sus sueños. En nuestras otras actividades, como el alquiler de backline, escenarios y equipos de sonido, nos encantaría estar cerca de todos los sitios, pero ya se andará, no tenemos prisa”. De hecho, la evolución de la empresa se ha dado según las pautas que iban marcando los clientes, siempre con el denominador común de la música y solucionando cualquier problema que los usuarios pudieran tener.

Herramientas de trabajo

Sobre las marcas y equipos – siendo las cuerdas, baquetas, cables y púas los más vendidos – presentes en Jacks on the Rocks, Jorge explica: “La ‘Marquitis’ es una enfermedad muy difícil de erradicar. Así que tanto en los locales de ensayo, como en el alquiler de backline, sonido, e incluso escenarios, sólo trabajamos con primeras marcas, las que nos piden nuestros clientes. Pienso que en guitarras, Marshall y Fender se llevan el premio gordo, pero en el resto de instrumentos hay una gran variedad de primeras marcas que están ‘arrasando’”.

La empresa cuenta con proveedores que les facilitan un poco la tarea. “Pero creo que aquello que se decía antes tanto de poner un anuncio de tal marca en el local y te dejan gratis el equipo se ha acabado. De hecho, prácticamente todos los músicos (a nuestros niveles) que consiguen el patrocinio de alguna marca, lo único que consiguen son descuentos en sus compras. Nunca los instrumentos ni los consumibles gratis”, contó.

locales

Sala de ensayo

La empresa cuenta con sus marcas propias para segmentar los servicios disponibles y todas empiezan con Jacks, siendo ellas Jacks on the Rocks (locales de ensayo), Jacks on the Shop (tienda musical), Jacks on Tour (transporte de músicos por carretera), Jacks Rent (alquiler de Backline, escenarios y equipos de sonido), y más.

Servicio integral

Otra parte importante dentro de la organización es la educación, para lo cual Jacks on the Rocks tiene su propia academia musical y cuenta con profesores particulares especializados en saxofón, canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, contrabajo, trompeta y otros. “Lo más importante de nuestra academia es que nuestros alumnos conviven con multitud de músicos y entre ellos nacen las relaciones. Quedan para tocar, para hablar de música, para actuar sin que nosotros prácticamente nos demos cuenta”, dijo Durán.

Advertisement

También disponible está el servicio de luthería, gracias a la experiencia de Rafael Markés, quien ha sido asistente de bandas como Ska-P, The Locos y Marea. “El Markés es nuestro luthier oficial y nuestro guía en muchos aspectos, como la figura del backliner en la música o asistente del músico en el escenario”, comentó. Rafael no sólo se encarga del mantelimiento de todo tipo de instrumentos sino también de amplificadores y pedales, y además ofrece servicio de backliner profesional, road manager y producción de eventos.

Además se encargan de organizar conciertos y festivales todos los años y usan Internet como herramienta principal para la búsqueda de nuevos clientes. “Cada vez menos intentamos la venta online con la que es imposible competir con las grandes tiendas”, enfatizó Jorge.

Y finalizó comentando sobre la situación del mercado en el país: “En España lo están pasando francamente mal los músicos ‘profesionales’. Incluso los músicos profesionales que acompañan a las grandes estrellas. Porque ellos sólo cobran por concierto y no cobran derechos de autor, ni ventas de discos, ni nada por el estilo. Y conciertos sólo los suele haber los viernes y los sábados. Muy bien le tiene que ir a una estrella para pagarte 350 euros por bolo y juntarte una actuación cada viernes y sábado de un mes. Por supuesto en temporada alta. En la baja, tus ingresos pueden rondar los 0 euro”.

“Creo que sería bueno que las salas vuelvan a programar buenos conciertos adaptados a su estilo, que corran con el riesgo y paguen los ‘cachés’ de las bandas, que se curren las promos, carteles y venta de entradas, e igual algún día, la gente volverá a ir a una sala, sin saber quién toca, porque saben que siempre programan algo bueno”.

PE

 

Advertisement

 

 

 

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Martin Guitar celebró Día de la Tierra con nueva guitarra Biosphere

Published

on

Martin Biosphere 1200x675

En honor al Día de la Tierra 2025, C. F. Martin & Co. refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental con el lanzamiento de la D Biosphere III y la publicación de su más reciente Informe de Impacto. 

Ambas acciones destacan la misión continua de Martin: crear grandes instrumentos mientras protege el mundo natural que los hace posibles.

D Biosphere III: Un tributo al Ártico

Cada año en el Día de la Tierra, Martin lanza una guitarra especial de la serie Biosphere, combinando arte impactante con diseño sustentable, y el modelo de este año no es la excepción.

La D Biosphere III presenta una conmovedora ilustración del artista y colaborador de Martin, Robert Goetzl: una madre oso polar y su cría descansan bajo un cielo dorado, rodeados del hielo ártico que se desvanece. Es un retrato de conexión, pero también un recordatorio de lo que está en juego.

“Se trata de la conexión entre madre e hijo”, explica Goetzl. “Y de la pregunta sobre si ese cachorro tendrá un futuro.”

Construida enteramente con maderas certificadas por el FSC®, la D Biosphere III refleja el compromiso de Martin con el abastecimiento responsable. Una tapa de pícea de Sitka certificada, fondo y aros de sapeli, y filetes de arce flameado europeo se combinan para ofrecer un instrumento de gran belleza y un tono vibrante. Discretas incrustaciones de puntos en sapeli sobre el diapasón de ébano completan el acabado elegante.

Advertisement

Además, para apoyar la conservación del Ártico, Martin colabora con Polar Bears International® y ha realizado una generosa donación para ayudar en la protección del hábitat de los osos polares y el avance de las investigaciones climáticas.

Informe de Impacto 2024: Progresos que se ven

La sostenibilidad en Martin no es solo un discurso, sino un compromiso medible. Este Día de la Tierra, Martin también presentó su nuevo Informe de Impacto, detallando los avances realizados en 2024 en áreas medioambientales, comunitarias y filantrópicas.

Entre los principales logros se destacan:

  • 93 donaciones otorgadas a través de la Fundación Caritativa Martin Guitar, por un total de más de $500,000 dólares.
  • Más de $32,000 en instrumentos donados para apoyar la educación musical y causas ambientales.
  • Continuación de los esfuerzos de reforestación en América Central y Pensilvania.
  • Más de 60 toneladas de material reciclado en sus instalaciones.
  • Introducción del primer modelo Inception, fabricado con maderas sostenibles y abundantes a nivel local.

Este informe anual refleja la dedicación de Martin a generar cambios positivos tanto en la industria musical como en el mundo en general.

Una tradición de responsabilidad

Las iniciativas de Martin por el Día de la Tierra forman parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad que la empresa ha cultivado durante décadas. Desde prácticas de construcción ecológicas hasta el apoyo a organizaciones conservacionistas en todo el mundo, Martin continúa liderando con el ejemplo.

Para conocer más sobre la D Biosphere III, ver un video especial del Día de la Tierra con Chris Martin IV y Robert Goetzl, y acceder al Informe de Impacto 2024 completo, visita martinguitar.com/sustainability.

Advertisement
Continue Reading

instrumentos musicales

El teclado adecuado para principiantes: Tips para elegir tu modelo

Published

on

como elegir teclado 1200x675

El teclado es uno de los instrumentos más populares y accesibles para los músicos principiantes. ¿Sabes qué tener en cuenta para elegirlo?

Con una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir el teclado adecuado para comenzar puede ser un desafío. Sin embargo, con la información correcta, es posible tomar una decisión informada que no solo se ajuste al presupuesto, sino que también facilite el aprendizaje y brinde una buena experiencia musical. 

1. Teclado digital vs. Piano digital: ¿cuál es la diferencia?

Una de las primeras decisiones al elegir un teclado es determinar si deseas un teclado digital o un piano digital. Aunque ambos dispositivos son similares en función, existen diferencias clave que afectan la experiencia de aprendizaje.

Teclado digital: Los teclados digitales son instrumentos más ligeros y compactos que pueden tener una variedad de sonidos y funciones integradas. Son ideales para principiantes que desean un instrumento con múltiples características, como ritmos automáticos, efectos y sonidos adicionales. Además, suelen ser más asequibles y fáciles de transportar.

Entre sus ventajas encontramos: Variedad de sonidos y efectos. Portátil y liviano. Generalmente más accesible en términos de precio.

Entre sus desventajas, teclas más pequeñas y menos sensibles que los pianos digitales y menos realismo en cuanto a la sensación del teclado y el sonido.

Advertisement

Piano digital: Los pianos digitales están diseñados para imitar la sensación y el sonido de un piano acústico. Si bien también son más compactos que los pianos acústicos, los pianos digitales ofrecen teclas con mayor peso (teclas contrapesadas) y una calidad de sonido más cercana a la de un piano tradicional. Son ideales para quienes desean aprender piano de manera más seria y enfocada.

Si hablamos de ventajas: Sensación más realista, con teclas contrapesadas. Mejor calidad de sonido en comparación con los teclados digitales. Son una opción más adecuada si planeas seguir estudios de piano más avanzados.

Y sus desventajas: Suelen ser más caros que los teclados digitales. Pueden ser más pesados y menos portátiles.

2. Número de teclas: ¿cuántas son necesarias para un principiante?

El número de teclas es un factor crucial al elegir un teclado. Los teclados generalmente vienen en configuraciones de 61 teclas, 76 teclas o 88 teclas. Para un principiante, 61 teclas son suficientes para aprender los conceptos básicos y tocar una gran variedad de canciones.

  • 61 teclas: Es el tamaño más común para principiantes. Es lo suficientemente grande para aprender las técnicas básicas y cubrir la mayoría de las canciones sencillas. Además, es más compacto y fácil de transportar.
  • 76 teclas: Es un poco más grande y útil para quienes ya tienen algo de experiencia y planean tocar piezas más complejas. Sin embargo, puede ser un poco más grande para quienes comienzan.
  • 88 teclas: Este es el tamaño estándar de un piano acústico. Es ideal si tienes la intención de profundizar en el estudio del piano, ya que cubre todo el rango del instrumento, pero también es más grande y costoso.

Para principiantes, te recomendamos comenzar con un teclado de 61 teclas, ya que es suficiente para aprender y no es tan costoso ni difícil de manejar.

3. Teclas contrapesadas vs. teclas no contrapesadas

La sensación al tocar las teclas de un teclado es una de las diferencias más notables entre modelos, y esto influye directamente en tu experiencia de aprendizaje.

Advertisement
  • Teclas no contrapesadas: Son más ligeras y fáciles de presionar, lo que puede ser útil al principio, especialmente para quienes no están acostumbrados a tocar. Sin embargo, no ofrecen la misma resistencia o tacto que las teclas de un piano tradicional.
  • Teclas contrapesadas: Estas teclas tienen un peso similar al de un piano tradicional, lo que proporciona una sensación más realista y ayuda a desarrollar la técnica adecuada. Son ideales si deseas practicar para tocar un piano acústico en el futuro.

Si tu objetivo es tocar música en general, las teclas no contrapesadas pueden ser adecuadas para comenzar, pero si tu interés es convertirte en pianista o deseas un aprendizaje más serio, las teclas contrapesadas son la mejor opción.

4. Funcionalidades adicionales: ¿qué características son importantes para principiantes?

Además de las teclas, los teclados digitales y los pianos digitales tienen una variedad de características adicionales que pueden ser útiles para los principiantes. Aquí hay algunas funciones que podrías querer considerar:

  • Función de acompañamiento automático: Muchos teclados vienen con acompañamientos automáticos (ritmos y armonías) que pueden hacer que tocar sea más divertido y motivador. Esto es especialmente útil para quienes comienzan a aprender y quieren experimentar con diferentes géneros musicales.
  • Lecciones y modos de aprendizaje: Algunos teclados ofrecen lecciones integradas o modos de aprendizaje interactivos que te guían paso a paso. Esta función puede ser muy útil para quienes no tienen acceso a clases de música y desean aprender de manera autodidacta.
  • Conexión a dispositivos móviles o PC: Algunos teclados tienen puertos USB que te permiten conectarlos a tu computadora o dispositivos móviles para usar programas educativos y aplicaciones de piano. Esto puede ser una herramienta de aprendizaje valiosa.
  • Efectos y sonidos: Si te interesa experimentar con diferentes sonidos, elige un teclado con una variedad de efectos y sonidos integrados. Algunos modelos ofrecen sonidos como cuerdas, percusión o instrumentos electrónicos, lo que puede enriquecer tu aprendizaje y hacerlo más entretenido.

5. Presupuesto y marcas recomendadas

Al elegir un teclado para principiantes, es importante ajustarse a un presupuesto que te permita obtener un instrumento de buena calidad sin que sea demasiado costoso. Algunas marcas confiables para teclados de iniciación incluyen:

  • Yamaha: Conocida por ofrecer teclados de excelente calidad a precios razonables, Yamaha es una marca confiable tanto para principiantes como para músicos más avanzados.
  • Casio: Casio tiene una amplia gama de teclados accesibles y fáciles de usar para principiantes. Sus modelos incluyen funciones prácticas, como lecciones integradas y sonidos variados.
  • Roland: Roland es famosa por sus pianos digitales y teclados de alta calidad. Si bien son un poco más caros, ofrecen una excelente durabilidad y características avanzadas.
  • Korg: Korg ofrece teclados de excelente calidad, especialmente para quienes desean explorar más allá de lo básico, con funciones para crear música electrónica y explorar nuevos sonidos.

Elige la marca que se ajuste mejor a tu presupuesto y necesidades, pero asegúrate de que el teclado esté bien construido y tenga las características necesarias para comenzar.

6. Otros accesorios esenciales

Además del teclado, hay algunos accesorios que pueden ser útiles para los principiantes:

  • Soporte para teclado: Un soporte ajustable es esencial para mantener el teclado a una altura cómoda y evitar dolores o incomodidad durante el tiempo de práctica.
  • Sillón o banco de piano: Asegúrate de tener un banco cómodo y ajustable que te permita mantener una postura adecuada mientras tocas.
  • Pedal de sustain: Los teclados generalmente incluyen un pedal de sustain para que puedas mantener notas de manera más expresiva, lo cual es una parte importante de la técnica pianística.
  • Auriculares: Si planeas practicar en un espacio cerrado o no quieres hacer ruido, unos buenos auriculares te permitirán escuchar el sonido de manera clara y sin molestar a los demás.

Elegir el teclado adecuado para principiantes es una decisión importante que puede afectar tu motivación y progreso en el aprendizaje. ¿Te ayudaron estos consejos?

image
Continue Reading

Audio

Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Published

on

ssl alpha 8 1200x675

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.

Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.

El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.

Conversión de última generación

Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.

Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento

Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:

  • Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
  • Como interfaz USB de 18×18
  • O como una combinación híbrida de ambos

Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.

Expansión para la SSL 18 y producción modular

El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.

Advertisement

Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.

Incluye el SSL Production Pack

El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.

Más información sobre el pack aqui

“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.

Advertisement
SSL ALPHA 8 – The Ultimate Studio Expander
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image