Connect with us

La red: un aspecto fundamental para el avance hacia la venta al por menor inteligente

Published

on

Feipe S

*Por Felipe Stutz, director de soluciones para América Latina de Orange Business Services. orange-business.com

Es importante prepararse para las ventas del futuro y todo indica que Internet seguirá siendo parte de la experiencia del usuario, inclusive en las tiendas físicas. Mira cómo aquí.

¿Cómo crees que será la venta minorista del futuro? Muchos la imaginan con más pantallas sensibles al tacto que muestren la información de los productos, espejos inteligentes con los que sea posible probar la ropa virtualmente, menos espacio ocupado por cajas en las tiendas, ya que habrá menor cantidad de papel moneda circulando. Imaginamos también anuncios personalizados y drones que se encargarán de las entregas. El futuro de la venta al por menor es algo que estamos ávidos de ver. Y la verdad es que el comercio minorista realmente está cambiando.

La digitalización afecta a todos los sectores, y la venta al por menor no puede quedarse atrás. Son muchos los desafíos a ser enfrentados: un consumidor que exige una experiencia de compra cada vez más eficiente, unificada y personalizada, la necesidad de repensar el espacio físico de las tiendas, la demanda por incorporar canales de ventas y comunicación digital y ser capaz de responder rápidamente a los cambios en los negocios, sólo para resumir algunos puntos.

Sin embargo, para poder disponer de estas facilidades en el futuro, es necesario construir bases para ello en el presente. Esto significa ofrecer nuevas posibilidades a los consumidores en las tiendas, como conexión a Internet para el acceso a un servicio de hospitalidad y, como consecuencia, obtener un detallado perfil del consumidor para tener una base refinada de sus preferencias, factores que proporcionarán cada vez más una atención personalizada.

Red de conectividad

Todos los cambios que el comercio minorista está realizando, así como los que vendrán, demandan la migración del tráfico a Internet, además de la transferencia de información a servicios de gestión y la inteligencia empresarial en la nube. Para ello, es fundamental tener una red de conectividad que esté preparada para acompañar todos estos cambios.

Advertisement

Esta herramienta necesita ser flexible, adaptable y estar siempre disponible, además de ofrecer una integración fácil con soluciones de seguridad y conectividad en la nube. En ese sentido, la mejor opción para el comercio minorista son las redes definidas por software (SD-WAN). Pero, ¿qué son y cómo pueden ayudar a la venta al por menor?

El SD-WAN permite crear redes WAN definidas por software combinando diferentes accesos a Internet (MPLS, 3G / 4G, LTE, Satélite), además de tener menor costo, escalabilidad y alta disponibilidad. Al pensar específicamente al por menor, el SD-WAN permite:

• Proporcionar servicios en la tienda de una forma más sencilla: el SD-WAN permite conectar diferentes sitios rápidamente, simplificando la apertura de nuevas filiales, por ejemplo. También permite ofrecer servicios de valor agregado en las tiendas, como las descargas de aplicaciones y la conexión wi-fi sin afectar las operaciones al por menor. También soporta el tráfico generado por la señalización digital, recurso cada vez más utilizado por los minoristas para atraer la atención del consumidor.

• Proporcionar servicios de conectividad de alta calidad y bajo costo: cuidar los costos y controlar dónde invertir dinero es esencial para el comercio minorista, pero la conectividad es algo a lo que no se puede renunciar. El minorista necesita una conexión de calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sólo así es posible atender al consumidor con la velocidad necesaria. Actualmente, existen métodos diferentes para conquistarlo, por ejemplo, añadiendo enlaces MPLS, 3G, 4G, pero esto puede ser costoso para la empresa. El SD-WAN permite equilibrar el tráfico entre las diferentes redes, garantizando que siempre tendrán la conectividad ideal, sin altos costos.

• Administrar la red de forma centralizada: en grandes cadenas de tiendas, sería extremadamente costoso y poco práctico tener especialistas en TI para administrar la red en cada una de las tiendas. Por lo tanto, poder administrarla centralmente puede ser una gran ventaja. Uno de los atributos del SD-WAN es justamente permitir esto. De esta forma, el equipo de TI puede administrar los servicios de conectividad y seguridad de todas las tiendas desde una única ubicación y utilizar dispositivos que permiten una activación sencilla, con el concepto de aprovisionamiento ‘zero-touch’ (ZTP). Como el nombre sugiere, esta función permite que los dispositivos sean provisionados y configurados automáticamente, eliminando la mayor parte del trabajo manual implicado para agregarlos a una red.

Advertisement

Definitivamente, entender la necesidad de conectividad de la red es vital para los desafíos actuales y futuros del sector. En un mundo que se está preparando para el uso masivo de IoT, inteligencia de datos e inteligencia artificial, el primer paso para lograrlo con éxito es gestionar la red y el tráfico de manera optimizada; garantizando que la empresa esté siempre disponible para soportar cambios y nuevas decisiones de negocios.

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

España: Discoteca Big Ben reabre sus puertas con sonido de Voice-Acoustic

Published

on

voice-acoustic big ben 1200x675

El emblemático club catalán regresa con nueva tecnología, diseño actualizado y más de 5.000 asistentes en su inauguración.

La histórica discoteca Big Ben, situada en Golmés, cerca de Lleida, ha vuelto a la escena nocturna tras nueve años de cierre. Fundada en 1976, fue uno de los epicentros del ocio europeo durante las décadas de los 80 y 90, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidándose como un referente cultural bajo el movimiento conocido como la “Generació Big Ben”.

El declive de la cultura de clubes en los años 2000 llevó a su cierre definitivo en 2015. Sin embargo, a finales de 2024, la sala celebró su esperada reapertura tras una extensa reforma que incluyó un rediseño completo de sus espacios, nuevas zonas VIP, un salón de eventos y tecnología audiovisual de última generación.

Más de 5.000 personas en la noche inaugural

La reapertura fue celebrada por más de 5.000 personas que vivieron una velada histórica, marcada por un espectáculo de alto nivel y una calidad sonora destacada. El nuevo sistema de sonido instalado jugó un papel fundamental en la experiencia del público durante actuaciones en vivo y sesiones de DJ.

Tecnología alemana y diseño acústico especializado

La instalación del sistema de sonido fue responsabilidad de la empresa catalana Vtècnics en Ruta S.L., distribuidor exclusivo de la marca alemana Voice-Acoustic en España. La sala principal está ahora equipada con 58 altavoces profesionales de última generación, diseñados para ofrecer una experiencia sonora precisa y envolvente.

Los ingenieros Francesc Güell y Narcís Solé, con amplia trayectoria en el sector audiovisual, lideraron el diseño acústico del espacio. Su trabajo se centró en garantizar una reproducción sonora equilibrada, tanto para conciertos en directo como para sesiones electrónicas.

Un nuevo impulso para el ocio nocturno en Lleida

La vuelta de Big Ben Discoteca no solo representa la recuperación de un ícono del entretenimiento, sino también un impulso renovado para el ocio nocturno en la región de Lleida. Con una combinación de patrimonio histórico, infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, el proyecto marca un punto de inflexión para el panorama de salas de música en Cataluña.

Advertisement

Equipos de Voice-Acoustic instalados

Main-PA:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/5°
  • 12x Voice-Acoustic Paveosub-121
  • 6x Voice-Acoustic Paveosub-115

Delay:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 4x Voice-Acoustic Sxcore-8

Stage:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 2x Voice-Acoustic Paveosub-118

DJ-Monitor:

  • 2x Voice-Acoustic TENNAX Flexi-12
  • 2x Voice-Acoustic TENNAX Ventus-18

Balcony / VIP:

  • 16x TENNAX Flexi-12
  • 4x TENNAX VENTUS-18

Amplificación:

  • 4x Voice-Acoustic VADAS-12K4D
  • 4x Voice-Acoustic VADAS-8K4D
  • 2x Powersoft Quadrocanali (TENNAX)

Continue Reading

instrumentos musicales

Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

Published

on

peavey decade pedal 1200x675

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.

Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.

En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.

Fiel al diseño original

El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.

El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.

El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.

Advertisement

Funciones actualizadas

Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.

Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto. 

Continue Reading

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

Advertisement
sennheiser

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado