Connect with us

instrumentos musicales

Musicon Valley: el éxito de los productos Made in Germany

Published

on

Frank-Bilz-Musicon- Valley

El sudeste alemán, una región con 40 mil habitantes y 120 empresas, vive de la fabricación de instrumentos musicales que se venden en todo el planeta.

Advertisement
sennheiser

El éxito de  los productos Made in Germany se apoya fuertemente en el profesionalismo de la gestión empresarial, instrumentos de calidad y estrategias de marketing y de educación eficaces.

Hace más de 350 años que la región del Vogtland, en el sudeste de Alemania, es un polo productor de instrumentos musicales, especialmente las ciudades de Markneukirchen y Klingenthal así como muchos pueblos vecinos. Empresas como Gebrüder Mönnig – Oscar Adler & Co., Schreiber & Söhne, Weltmeister, Warwick, Zitherbau Wünsche y Bandonionfabrik Klingenthal representan la imagen de los tradicionales instrumentos Made in Germany. Son más de 1.500 personas las que están directamente involucradas  en la fabricación de instrumentos musicales mientras que otras 1.000 trabajan en el área de proveeduría y en el sector de servicios.

La región, que incluye la frontera con la República Checa y Baviera, vive de la música, específicamente de la fabricación de instrumentos. Allí se encuentran docenas de pequeños talleres y empresas y, el sector industrial se ubica en la zona industrial de la periferia de la ciudad. Son más de 20 asociaciones musicales, escuelas de música, orquestas, así como el concurso instrumental internacional de Markneukirchen, el concurso internacional de acordeón de Klingenthal y la escuela técnica de fabricación de instrumentos musicales, que hacen de la región el centro alemán del segmento de la fabricación de instrumentos musicales. Se trata de la llamada Musicon Valley, que abarca un área de 100m2 con más de 40 mil habitantes.

En una entrevista exclusiva con Música & Mercado, el director de Marketing de Musicon Valley, Frank Bilz, ya con casi seis años en esa función, habla sobre las estrategias para desarrollar el sector en un mercado globalizado, la asociación comercial con China y los proyectos a corto y mediano plazo.

Música & Mercado – ¿Cuál es el objetivo del trabajo de Musicon Valley y como se relaciona con las empresas de la región del Vogtland?

Musicon-Valley

Frank Bilz – Musicon Valley se inició como proyecto con el incentivo del Estado, del Ministerio Alemán de Enseñanza e Investigación que puso a disposición un subsidio para ser otorgado a más de 120 empresas dedicadas a la  fabricación de instrumentos musicales de la región. No existe en el mundo una región que concentre tantos fabricantes de instrumentos musicales, proveedores, prestadores de servicios, etc. Para posicionarse internacionalmente con fuerza y uniformidad, se constituyó la red Musicon Valley Network de comunicación y cooperación  entre las empresas, en las que el trabajo artesanal, la industria, la investigación, la formación, la cultura y la política desarrollan juntos una estrategia para arraigar todavía más  en los mercados y en la mente de los clientes, a los instrumentos perfectos y los instrumentos famosos internacionalmente.

Este proceso fue extremamente difícil y demoró bastante. La reserva de las personas, los preconceptos, los miedos y el pensamiento tradicional de competencia entre las empresas tenían que ser modificados; los, inicialmente, 20 actores de Musicon Valley, se transformaron en más de 200 y, ahora más de 70 empresas de las 120 están asociadas activamente en la red. El proyecto de incentivo se transformó en una empresa fuerte que actúa internacionalmente haciendo lobby para nuestras empresas y para la fabricación alemana de instrumentos musicales.

Advertisement

¿Cómo es que Musicon Valley prepara a las empresas alemanas para la comercialización globalizada?

Desafortunadamente, no existe una fórmula mágica y el abordaje difiere bastante en cuanto a los diferentes tipos de estructuras de las empresas. El pequeño comercio artesanal heredado de padre a hijo actúa de modo diferente a la empresa de mediano porte con 30 empleados que, a su vez, difiere también de la producción industrial. Pero, tal vez, se pueda concluir que muchas empresas de la región hayan salido del segmento de la producción de instrumentos musicales para estudiantes, un área en la que no existe posibilidad de competencia internacional, principalmente la asiática. Los costos salariales en Alemania son muy altos, las reglas de seguridad laboral, la jornada de trabajo, las normas ambientales y la exigencia de calidad imposibilitan la competencia de precio. En compensación, lo “Made in Germany” es sinónimo de calidad duradera con un constante perfeccionamiento y desarrollo de los instrumentos, alta flexibilidad en la comercialización y en los servicios.
A través de los proyectos de investigación iniciados en Musicon Valley fue posible desarrollar nuevos materiales, tecnologías de producción y herramientas que hacen posible el desarrollo de nuevos e innovadores productos.

Musicon-Valley¿De qué forma el comercio alemán encara los mercados globalizados en relación al mercado nacional?

En cuanto a este aspecto, se debe diferenciar si se trata de una armónica para el que recién se inicia o de una guitarra eléctrica de 30 euros para un estudiante. Entonces, este mercado está completamente en manos de los proveedores asiáticos. Todos los otros productos de precio medio y alto están al mismo nivel en relación al mercando internacional, en el que cualquier proveedor, nacional o extranjero, es un competidor parejo. Estos son los desafíos que los fabricantes alemanes enfrentan con admirable éxito.

Muchos fabricantes conocen el sector, pero no son buenos en el aspecto  comercial o de divulgación, no saben hacer propaganda de la propia marca y tienen precios fijos. ¿Cómo aumentar el conocimiento/interés de los consumidores en relación a los productos alemanes?

¿Es el cliente quien debe entender mejor al fabricante o el fabricante quien debe entender mejor a su cliente? Para muchos productos que son fabricados, primero debe buscarse un mercado, y nuestros fabricantes apuestan a la comunicación intensiva con los comerciantes y los clientes. ¿Qué se necesita ahora? ¿Cuáles son las tendencias? ¿Qué podemos hacer para aumentar aún más el deseo de adquirir un producto? Veo en la calidad y en la perfección  el  futuro de los instrumentos musicales alemanes. Por estos productos el cliente también está dispuesto a pagar su valor correspondiente.

Musicon-Valley¿Cuál es la influencia de las asociaciones en el estímulo de la música en Alemania?

Aquí se puede citar como ejemplo el trabajo de la BDMH (Asociación Nacional de los Fabricantes Alemanes de Instrumentos de Música). Con iniciativas tales como la música en las aulas y  un vasto trabajo de lobby para la fabricación de instrumentos musicales y para la música, se estimula ampliamente a la nueva generación de músicos y de productores de instrumentos musicales. Desafortunadamente, la atención de las asociaciones está por lo general volcada hacia las grandes empresas que son las que poseen el mayor capital, cuando la experiencia demuestra que, muchas veces, las pequeñas empresas que presentan un crecimiento más lento, no están  sacudidas por crisis. En este aspecto sería indicado hacer algo más. Musicon Valley tiene un gran interés en este asunto.

¿Cómo ve al nuevo comercio mundial globalizado, en el que China tiene potencialmente un papel importante?

Por el momento hemos notado un cierto cansancio de los clientes con respecto a los productos asiáticos baratos. No obstante, la calidad, de los proveedores chinos, está cada vez mejor. China se ha convertido en un socio serio en el comercio mundial globalizado. El énfasis aquí esta puesto en el socio. Con este pensamiento de competencia, esta nueva situación del mercado proporciona también chances de cooperación. Los millones de músicos en Asia también son, especialmente para nosotros, un target que nos desafía particularmente. La globalización no es una calle de sentido único.  Las empresas asociadas utilizan a los mercados mundiales y se hacen presentes, por ejemplo, también en la Music China de Shanghai, una ramificación de la feria de música.

¿Cuáles son los principios administrativos fundamentales transmitidos a las empresas de la región del Vogtland?

Capacidad de gerenciamiento, competencia intercultural, inversión en capital humano y desarrollo de estructuras comerciales internacionales. Nuestra prioridad, sin embargo, está enfocada en la nueva generación de profesionales especializados. Hace 2 años que estamos desarrollando estrategias especiales para formar profesionales y, en ese aspecto, los temas de educación y formación están en primer lugar. En un trabajo conjunto con la TU (Universidad Técnica) de Chemnitz, en la cátedra de Marketing, reclutamos, ya durante el curso, a jóvenes estudiantes de economía empresarial que son específicamente entrenados en el área de MI (Multimedia e Internet).  Las empresas disponen entonces de profesionales de comercio y de marketing que hablan varios idiomas y que participan desde el primer día en los negocios. Con eso, aportan un rápido éxito para las empresas disminuyendo los costos.

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Published

on

dw 2000 pedal 1200x675

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control. 

Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.

Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.

El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.

La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.

Mira más en este video

Upgraded DW 2000 Series Bass Drum Pedals
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Published

on

roland go:piano88 1200x675

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.

El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.

Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.

El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.

La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.

Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.

Advertisement

Continue Reading

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement
sennheiser

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image