Connect with us

Gestión

Penn Elcom celebra 50 años de historia

Published

on

penn elcom aniversario 1200x675

Penn Elcom celebra 50 años en el sector de ingeniería para las industrias de producción y entretenimiento.

Fundada en 1974 por Roger Willems, centrándose inicialmente en metales y anodizado, la compañía se ha expandido y diversificado a lo largo de cinco décadas y ahora produce y suministra una variedad de elementos de infraestructura vitales relacionados con la industria del entretenimiento, que se fabrican en bases en el Reino Unido y EEUU, Alemania y China en una operación estrechamente coordinada en la que participan más de 600 empleados a tiempo completo.

Roger es la primera persona en reconocer el continuo trabajo en equipo global involucrado en este éxito, junto con el compromiso y la pasión de la gerencia y los empleados.

“¡Tanta gente fantástica ha contribuido a hacer de Penn Elcom lo que es hoy! Sus personalidades colectivas, previsión y diligencia han ayudado a dar forma a la sólida identidad de marca que nos permite alcanzar este aniversario histórico. ¡Quiero decir un enorme y sincero GRACIAS a todos y cada uno de ellos!”, afirmó.

Diversidad

El famoso logotipo de Penn Elcom se puede encontrar en numerosos kits en múltiples lugares del mundo, desde salas de conciertos hasta centros de conferencias, desde clubes hasta iglesias y en todos los lugares intermedios.

Detrás de la historia de éxito ha habido mucha visión, trabajo duro y serio, una voluntad alegre de aceptar la innovación, el cambio y el futuro, y el valor para mantener un cierto grado de asunción de riesgos.

Advertisement

Puesta en marcha

La historia de Penn Elcom comenzó de manera bastante discreta en Penn, Buckinghamshire, cuando Roger, de 26 años, compró su primera planta de ingeniería metálica en 1974. La embrionaria Penn Fabrications, como se la conocía entonces, se centraba en la fabricación de acero, el anodizado y servicios de subcontratación asociados.

Roger nació en una familia de clase trabajadora en Glasgow, Escocia, y era uno de siete hermanos. Su padre era un marinero mercante holandés y su madre, Dorothy, llevó una vida colorida y llena de acción.

Cuando era joven, siempre fue un trabajador y un emprendedor por naturaleza. Antes de los 10 años, trabajó en varias rondas de periódicos, y cuando era un adolescente que vivía en el entonces famoso Easterhouse, trabajó en una librería, en un restaurante, como camarero, dedicándose a casi cualquier cosa, también participando en varios esquemas locales creativos para hacer dinero.

Estos momentos rápidos de educación sobre los negocios y la vida agudizaron la inteligencia callejera de Roger, y poco después de comenzar como oficinista de un comerciante de metales, se graduó en el comercio de metales (cobre, acero, aluminio) a medida que su carisma, descaro y rápido ingenio pronto lo convirtieron en un vendedor estrella.

Unos años y muchas aventuras más tarde, el primer momento importante en su propia carrera empresarial se presentó en 1974, cuando Roger y sus socios comerciales David Wanstall y Ron Luzar compraron Penn Anodising. Ubicado en “Penn Estate”, una zona industrial en las afueras del pintoresco pueblo de Penn en Buckinghamshire. Inmediatamente reinventaron este negocio como Penn Fabrications y comenzaron a adquirir, anodizar y pulir productos metálicos.

Advertisement

Rock ‘n’ Roll

El segundo momento crucial en el desarrollo de Penn fue en 1981, cuando Roger conoció a Andrew McCulloch, de la compañía de maletas de transporte de rock ‘n’ roll Bulldog Cases.

Andrew estaba buscando componentes específicos (manijas, esquinas, clips de mariposa) cuando Penn entró en su radar y luego comenzó a producirlos, ésa fue una parte del negocio que se expandió rápidamente.

Roger recordó cómo ese primer encuentro siguió a uno entre Andrew y el cantante principal de los rockeros de la década de 1960, Manfred Mann, un encuentro que causó una gran impresión en Roger y que abrió el mundo del rock ‘n’ roll con un efecto sísmico, especialmente cuando Andrew confió en Penn Fabrications para comenzar a fabricar manijas para sus cases.

Esto pronto se expandió a otros elementos y a más clientes involucrados en la fabricación de flightcases.

Pensamiento global

También a principios de la década de 1980, Roger fue innovador al buscar oportunidades en el extranjero cuando se presentó la primera empresa estadounidense sólida. Penn adquirió Audiotec, fabricante de hardware para mezcladores de sonido con sede en Nueva Jersey, de Music Productiv, y el gran amigo de Roger, Phil Stratford, que entonces todavía era un conductor de montacargas novato en Penn Estate, pasó a administrarlo junto con su hermano menor, Richard.

Advertisement

“En aquel entonces, todos teníamos un enorme sentido de la aventura y todos soñábamos en grande”, recuerda Roger, y agrega que Estados Unidos también era un lugar loco en la década de 1980, un lugar con muchas oportunidades que alimentaron su apetito por nuevos mercados o posibilidades.

Casi al mismo tiempo, otro amigo, Frank McCourt, puso en marcha Penn Fabrication en la costa oeste de EEUU y la cartera general de productos se amplió para incluir cables y otros elementos relacionados con la instalación a medida que el alcance internacional de Penn comenzó a expandirse a Canadá, Australia, América Latina y otros lugares.

Las siguientes dos décadas vieron un crecimiento y una diversificación constantes. Penn en el Reino Unido se centró en los elementos centrales de la fabricación de metalistería, desarrollando productos ingeniosos y que solucionaban problemas, que eran rentables y podían entregarse de manera rápida y eficiente a su creciente base de clientes.

En 2001, Penn Fabrications se convirtió en Penn Elcom mediante una fusión con Elcom Hardware en California, que también consolidó la operación en constante expansión de la costa oeste. Luego, Penn compró la participación de los accionistas minoritarios, por lo que el negocio volvió a él y a Phil.

Pensando en el futuro

En 2004, Roger y el equipo conocieron al empresario chino Stanley Wong y lanzaron un camino hacia los siguientes pasos en la fabricación internacional, forjando una asociación sólida y estimulante en China a través de Stanley, basada en el “respeto mutuo por sus maravillosas habilidades de ingeniería, conocimientos e inteligencia”, señaló Roger.

Advertisement

La apertura en China fue el cuarto momento comercial importante para el desarrollo a largo plazo de Roger y Penn Elcom, y uno crítico para competir en un escenario mundial y en un mercado en constante cambio que se estaba volviendo consistentemente más “global”.

Stanely, junto con Jesse Chen y su dedicado equipo, trabajaron arduamente para garantizar que Penn Elcom China se convirtiera en una parte integral del negocio.

Tener una operación administrada localmente en China ha impulsado enormemente la capacidad de Penn para mantenerse al tanto de la tecnología y la demanda. 

Integración

Hoy, dos fábricas en el Reino Unido (en Washington, Durham y Hastings, East Sussex) más una nueva instalación de 180.000 metros cuadrados en la ciudad de Huizhou, provincia de Guangdong, China, fabrican productos Penn Elcom idénticos con la calidad más alta y rigurosos estándares. Esta integración ha tardado alrededor de siete años en completarse.

Esta inversión de 20 años en China (no solo con fines de lucro, sino también para abarcar dinámicas, cultura y diferentes prácticas laborales) es parte del éxito global de Penn Elcom, que además refleja la importancia del mercado interno chino. Roger siempre había querido construir una operación que fuera completamente internacional para que todos pudieran beneficiarse de múltiples experiencias.

Advertisement

En 2019, Penn Elcom GmbH pasó a manos de Dennis Meertens, que todavía dirige las operaciones diarias, y de Thomas Mostert, que ya está jubilado, lo que supone un centro de distribución de primera en la frontera entre Alemania y Holanda y una ubicación ideal para el acceso y la expedición de mercancías para toda Europa.

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Tiendas: La importancia de ofrecer pruebas de producto

Published

on

tienda-probar-inst-1200x675-1.jpg

Más allá de la venta: las demostraciones como herramienta clave para fidelizar y potenciar tu negocio.

En un mercado cada vez más competitivo y con la creciente influencia del comercio electrónico, las tiendas físicas tienen un factor diferencial que ninguna plataforma online puede replicar: la experiencia sensorial directa. 

En este contexto, ofrecer pruebas de producto dentro del punto de venta se convierte en una estrategia fundamental para generar valor y fidelizar a los clientes.

Conectar al cliente con el producto

Probar un instrumento, sentir su respuesta, escuchar la calidad del sonido o experimentar en vivo un sistema de iluminación profesional son experiencias que pueden definir una decisión de compra. 

Según estudios del sector retail, los clientes que interactúan físicamente con los productos tienen un 60% más de probabilidades de concretar la compra en comparación con aquellos que solo reciben información verbal o visual.

Además, las pruebas permiten que el vendedor se convierta en asesor, guiando al cliente a través de las características técnicas y los beneficios del producto, lo que fortalece la percepción de confianza y profesionalismo.

Advertisement

Crear momentos que el cliente recordará

Más allá de la funcionalidad, una prueba de producto bien diseñada puede transformar una visita a la tienda en una experiencia memorable. Ya sea con cabinas de ensayo, áreas de demo controladas o pruebas de sonido en escenarios reales, las tiendas que apuestan por este recurso reportan mayor satisfacción y tasas más altas de recomendación.

“Cuando el cliente se siente cómodo para tocar, probar o experimentar sin presión, aumenta su conexión emocional con la tienda y con la marca”, destacan especialistas en marketing experiencial.

Beneficios adicionales para la tienda

Ofrecer pruebas de producto también ayuda a:

  • Reducir devoluciones: al conocer mejor el producto antes de comprar.
  • Aumentar el ticket medio: los clientes que prueban tienden a valorar modelos premium o accesorios complementarios.
  • Generar contenido y promoción: demostraciones en vivo se pueden convertir en material para redes sociales, fortaleciendo la imagen del negocio.

Una inversión en experiencia y diferenciación

La clave está en planificar correctamente el espacio y capacitar al equipo de ventas para que las pruebas sean una parte natural y fluida del proceso de compra. En un sector tan emocional como el de la música y la tecnología para espectáculos, permitir que los clientes prueben los productos es una de las formas más efectivas de conectar, sorprender y generar lealtad. Y recuerda: ¡Déjalos tranquilos y que se tomen su tiempo para probarlos!

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Calrec nombra a Sid Stanley como nuevo Director General

Published

on

calrec audiotonix 1200x675

El movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en soluciones de audio para broadcast.

La compañía británica Calrec, reconocida en el mercado de soluciones de audio profesional para broadcast y parte del grupo Audiotonix, anunció oficialmente la promoción de Sid Stanley como su nuevo Managing Director, con efecto inmediato. Stanley, quien ingresó a la empresa en julio de 2018 como Gerente General, ha sido pieza clave en la transformación de la compañía para adaptarse a los cambios de la industria, incluyendo la creciente adopción de producciones remotas y distribuidas.

Amplia experiencia en medios y entretenimiento

Antes de incorporarse a Calrec, Stanley ocupó cargos de liderazgo en importantes compañías del sector, entre ellas Barco(Director de Canal para EMEA, Norteamérica y China), Sony Broadcast & Professional Europe (General Manager) y Maverick (Managing Director).

“En los últimos siete años, la velocidad de cambio en las transmisiones en vivo se ha acelerado enormemente”, declaró Stanley. “Calrec ha estado allí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos crecientes del mercado global.”

Stanley también destacó: “Es un honor liderar una empresa tan prestigiosa, que ha conseguido numerosos logros a lo largo de los años, y trabajar con un equipo fuerte que es el verdadero motor de la innovación.”

Una compañía con más de seis décadas de trayectoria

Calrec, con más de 60 años de historia, sigue firme en su misión de enfocarse exclusivamente en el audio para broadcast. La empresa mantiene una estrecha relación con el mercado y sus clientes, desarrollando soluciones diseñadas para ofrecer rendimiento y durabilidad en el tiempo.

Advertisement

“Calrec ha jugado un papel clave en la transición hacia nuevos flujos de trabajo flexibles y seguirá desarrollando soluciones avanzadas para afrontar esta nueva era de la radiodifusión de audio”, añadió Stanley.

Lanzamientos clave en NAB 2025

El anuncio de la promoción de Stanley coincidió con un exitoso NAB Show 2025, donde Calrec presentó importantes avances tecnológicos. Destacó la segunda generación de su sistema de producción remota, True Control 2.0, un ecosistema IP adaptable que permite a las emisoras controlar cualquier sistema desde cualquier lugar, reducir costos y escalar recursos de forma inmediata.

Continue Reading

Gestión

Uruguay: School of Rock desembarca con su primera sede en Montevideo

Published

on

La apertura marca la entrada de la marca en su país #16, reforzando su crecimiento internacional durante 2025.

La reconocida franquicia educativa School of Rock inauguró su primera sede en Uruguay, ubicada en Bulevar España 2603, en el barrio de Pocitos. Con este lanzamiento, la compañía consolida su presencia en 16 países y reafirma un año de marcada expansión global.

El nuevo espacio, de casi 300 metros cuadrados, incluye cinco salas de ensayo, nueve salones para clases individuales y áreas comunes especialmente diseñadas para fomentar la creatividad y el sentido de comunidad. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del chileno Enrique González Barrenechea, quien ha colaborado en varios proyectos de la marca en América Latina.

Estrategia regional y crecimiento sostenido

La expansión en Uruguay es liderada por Matías Puga H., Master Franquiciado de School of Rock para América Latina y el Reino Unido. Desde que firmó el acuerdo en noviembre de 2023, que abarca Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador, Puga ha impulsado la apertura de más de 15 escuelas en países como Chile, Perú, Panamá, Colombia y México.

“Uruguay tiene un potencial increíble para este modelo de negocio”, afirmó Puga. “La pasión por la música y el rock, sumada al talento local, crea el entorno perfecto para School of Rock”.

La sede de Montevideo ofrecerá todos los programas tradicionales de la franquicia, dirigidos a estudiantes de todas las edades y niveles. Estos se basan en la metodología patentada de enseñanza mediante la práctica en vivo, uno de los pilares que distingue a School of Rock globalmente.

Advertisement

Un modelo educativo que apuesta por la comunidad

Además de promover la formación musical, el modelo educativo de School of Rock busca generar conexiones sociales auténticas entre estudiantes, docentes y familias. “No solo enseñamos música: construimos comunidad a través de una red global que promueve la colaboración y el desarrollo cultural”, agregó Puga.

La llegada a Uruguay ocurre en un momento clave para la marca. En lo que va del año, School of Rock celebró la apertura de su escuela número 400 en Reno, Nevada, y firmó un acuerdo de master franquicia en Alemania para continuar su expansión en Europa. Actualmente, más de 70.000 alumnos forman parte de su red internacional.

Nuevas aperturas en el horizonte

El plan de crecimiento en Uruguay no se detiene en Pocitos. Ya se proyecta una segunda sede en el barrio de Carrasco y una tercera en Punta del Este, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación musical bajo este modelo.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025