Connect with us

Eventos

POST FERIA: Alto nivel de Expomusic 2012

Published

on

expomusic-11.jpg

La mayor feria de instrumentos musicales, audio e iluminación de América Latina se presentó del 19 al 23 de septiembre en la ciudad de Säo Paulo.

expomusic-11.jpgExpectativas: Reunir alta cantidad de público, hecho. Presentar la mayor cantidad posible de productos, hecho. Sorprendentes lanzamientos internacionales y locales, hecho. Presencia de representantes del exterior, hecho. Shows y autógrafos a cargo de reconocidos músicos, hecho. Expositores contentos, hecho. Sí, Expomusic 2012 fue una misión cumplida, tanto para los organizadores como para los participantes.

Desde los dos primeros días abiertos a los profesionales y a los minoristas, ingresar al predio Expo Center Norte requería gran paciencia para retirar las credenciales, registrarse y realizar las largas colas de personas ansiosas por recorrer los pasillos y visitar los stands para ver las novedades de la mano de los representantes locales y de las marcas extranjeras presentes en el piso de exposición.

A lo largo y ancho de un área de 34.000 m², los 200 stands de exposición mostraron más de 900 lanzamientos para el mercado local, que en breve estarán circulando por toda América Latina. Al respecto, Synésio Batista da Costa, presidente de Abemúsica (Asociación Brasileña de la Música que organiza la feria junto con Francal Feiras, comentó: “En esta 29° edición, reunimos más de 980 novedades y un mix que incluye todos los instrumentos musicales existentes en el mercado”.

LANZAMIENTOS Y MARCAS

Los lanzamientos fueron centenas. Aquí, los músicos y comerciantes pudieron ver productos inéditos para el mercado, como el sistema inalámbrico Sennheiser XS, que además de facilidad de uso, busca frecuencias disponibles automáticamente. Vale destacar también el crecimiento de la tecnología y aplicaciones para iPads y dispositivos similares, por ejemplo el original producto de inMusic que presenta una guitarra sin sistema de pickup, ya que en su lugar posee espacio para colocar el iPad y tocar desde allí. ¿Sorprendido? ¡Nosotros también!

Advertisement

Durante una entrevista, nuevamente Synésio Batista da Costa retomo la palabra y destaco la consolidación de la interacción de aplicaciones para smartphones, de instrumentos y audio; además de la tendencia de los expositores al enfocarse hacia instrumentos direccionados a la música en las escuelas, y por sobre todo la inexistencia de animosidad entre los nacionales y los importados.

Sintiéndose como niños en un parque de diversiones, los visitantes estaban maravillados en poder acercarse a tantos instrumentos importantes entre los nuevos y otros de colección que formaron parte de la historia de la música, como la serie de guitarras signature de Kurt Cobain, la guitarra acústica Martin con la réplica de tapa utilizada por Elvis Presley o la guitarra eléctrica Dolphin que estará en los escenarios del Rock´n Rio 2013.

PRESENCIA INTERNACIONAL

Los representantes de las marcas fabricantes extranjeras también formaron una suma altamente destacada; tal vez mucho mayor que en años anteriores, marcando la importancia que la región latina, y especialmente Brasil, está asumiendo en el mercado internacional. Manuel Rodriguez Jr. De la fábrica española creadora de guitarras, comentó: “No me imaginaba una feria tan grande. Los expositores están muy contentos con la cantidad de público visitante y la verdad voy a decir que para mí es la cuarta feria más grande del mundo, ya que hay que tener en cuenta que cubre toda Sudamérica. Es una lástima no haber venido antes, lo que me choca es que soy el único español aquí. Estar presente en América Latina está nivelando para mi empresa las ventas bajas en mercados como Europa y Estados Unidos”.

Por su parte Daniel Salomao de Italo Trading agregó: “Esta feria cada año está mejor, hay muchos extranjeros visitando Brasil, para dar soporte a sus distribuidores con su presencia en la expo y estudiar más de cerca el mercado, lo cual a muchos tal vez por primera vez les está permitiendo aprender cómo es en realidad el mercado local. Expomusic es una buena feria, muy organizada, es importante estar aquí”.

Advertisement

Exponiendo por primera vez y con su propio stand, Stephen Eelhart, vicepresidente de Dream Cymbals, comentó: “La expo es mayor de lo que yo pensaba. Estamos notando que gracias a las publicidades que venimos haciendo y al trabajo en las redes sociales, ya existe una demanda por nuestros productos, la gente conoce nuestro nombre, lo cual realmente me sorprendió. Estamos ansiosos por montar nuestra distribución y darles a las personas la oportunidad de ver los productos personalmente y por supuesto poder adquirirlos”.

Para tener una idea, estuvieron presentes nombres como John D”Addario Jr., presidente, y su hijo John D”Addario III, vicepresidente de la famosa empresa que lleva su apellido parte del grupo de marcas que reúne también a Evans, Rico y Pro-Mark; Robert Evans de Avid; Jaime Albors, director general de ventas para América Latina y Canadá del sector profesional de Harman; Udo Heubeck y Juan Berrios de Meinl, en el stand de su nuevo distribuidor local Liverpool; Chris Adams, de SSI, mostrando las novedades de las numerosas marcas que representa, e incluso el representante Bruno Garros de Martin Professional que estaba estudiando cuidadosamente el mercado brasileño.

Un destacado en el evento fue inMusic, con sus marcas Numark, Akai, Alesis, Alto Professional, entre otras, que este año conto con su propio stand presentando más de 40 novedades más la primicia de la apertura de su propia sucursal en Brasil. “Somos músicos e queremos ayudar a los músicos”, explicó Anthony Lamond, responsable de las ventas del grupo para América Latina.

Cabe destacar que entre las opiniones y comentarios que logramos escuchar durante estos cinco días de feria, las marcas internacionales resaltaron la tendencia de que el usuario está buscando productos de cada vez más alta calidad y actuación, prefiriendo el valor de su inversión ante un precio bajo.

ENTRETENIMIENTO EN VIVO

Advertisement

Pero no todo se trató de los productos y tecnologías en Expomusic. Se contó también con más de 300 atracciones diferentes en los stands y la programación oficial de la feria, realizada en el escenario Music Hall, tuvo 18 bandas diferentes con estilos como heavy metal, rock, pop, blues, jazz y clásico.

Por el lado de los expositores, contaron con la presencia de varios endorsers dando shows, talleres y autógrafos con músicos locales e internacionales. Por ejemplo, Fabiano Carelli, guitarrista del grupo brasileño Capital Inicial que se presentó en el escenario de la empresa Tagima; el guitarrista Matthias Jabs y el baterista James Kottak, ambos de la banda Scorpions, con una sesión de fotos y autógrafos en el stand de ProShows; el bajista internacional Stuart Hamm, endorser de Washburn; seguidos por nombres locales como Andreas Kisser de Sepultura, Edu Ardanuy, Kiko Loureiro, Aquiles Priester, banda Shaman, Korzus, Claustrofobia, entre muchos otros.

Como si fuera poco, los participantes de la feria también pudieron participar de juegos, tests con instrumentos y opinar, como fue el caso del Sabian Vote, exponiendo lós platillos que el público puede elegir y que serán vendidos el próximo año.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

Published

on

bosphorus brasil 1200x675

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.

En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.

De espíritu emprendedor a red de artistas

“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.

Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”

Un puente entre Brasil y Turquía

Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.

Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”

Advertisement

Comunidad, aprendizaje y legado

La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”

Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”

Proyectos y visión a futuro

Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.

También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”

Advertisement

Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.

Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

Published

on

music china 2025 1200x675

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.

En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.

Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.

Tecnología musical al servicio de la creación

La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.

“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.

Bienestar y música: una conexión creciente

En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.

Advertisement

Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.

Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo

Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.

Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image