Connect with us

Sensey Electronics, entre la fabricación y la distribución

Published

on

CelestionSensey

Con más de 20 años de trayectoria, la mexicana Sensey no sólo representa a importantes nombres del audio en el país, sino que además tiene una fábrica especializada para sus diversas líneas de productos propios.

Advertisement
sennheiser

Sensey Electronics es uno de los nombres más destacados cuando pensamos en la industria de audio en México. Y no es para menos. La empresa cuenta con más de 20 años de experiencia en el medio, siendo la primera compañía mexicana fabricante y distribuidora de equipos de audio profesional.

Fue fundada en 1997 por el ingeniero Alberto Toledano, actual director, y hoy cuenta con más de 100 empleados y más de 450 distribuidores en el territorio mexicano. Sus productos propios y marcas distribuidas están posicionados en los escenarios de una gran variedad de recintos y empresas de México. La compañía busca ahora crecer su imagen también en el exterior.
¿Quieres saber más? El Ing. Toledano nos cuenta en esta entrevista.

M&M: ¿Qué nació primero: Sensey como fabricante o como distribuidora de marcas?
Alberto: Sensey es la marca madre, la marca corporativa que nos identifica hoy en día como una casa de marcas. Para llegar a este punto, primero fuimos y seguimos siendo fabricantes de la gran mayoría de nuestros productos. Adicional a esto distribuimos de forma exclusiva en el territorio mexicano marcas de alto renombre internacional

M&M: ¿Ha sido difícil crecer en el sector de fabricación de audio en el país?
Alberto: La competitividad en las industrias en México hoy en día es un factor del cual debemos estar muy atentos. A lo largo de los años, nuestro crecimiento ha sido constante, no quiere decir que haya sido sencillo pero hemos podido posicionarnos en un sector del mercado en el cual hemos logrado hacer crecer nuestro músculo y respetar nuestra jerarquía.

M&M: ¿Cómo ha sido ese trabajo?
Alberto: Han sido ya 22 años de desarrollo dentro de la industria y por supuesto que nuestra evolución de formar interna ha sido muchísima. Nuestro negocio inició con el tema de la amplificación, tratando de tener un producto tropicalizado a las necesidades del mercado mexicano; mismo que gracias a su éxito en el mercado nos permitió atraer a grandes empresas mundiales a querer trabajar con nosotros. Con el tiempo logramos desarrollar una marca para cada eslabón de la cadena de audio y gran variedad de productos para cada uno de esos eslabones.

Advertisement

FABRICACIÓN

M&M: ¿Cuántas marcas propias tienen y para qué segmentos?
Alberto: Nuestras marcas propias son: Elipsis (cajas acústicas), Backstage (amplificación), Claymore (mezcladoras de audio), Auric (procesamiento digital), Krieg (microfonía), Gorila (centros de carga y bahías de parcheo) y QMC (cajas acústica y equipo para instalaciones).

M&M: ¿Qué nos puedes contar sobre la fábrica de Sensey?
Alberto: Nuestra planta de producción está ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, y contamos con diversidad en la proveeduría de materias primas. Contamos con maquinaria de última tecnología para la fabricación y evaluación de nuestros equipos, máquinas CNC para los cortes de metal y madera, así como el punzonado de pantallas y una máquina de corte de agua.

Cuando pensamos en un producto, éste primeramente debe cumplir con los objetivos trazados hace más de 22 años: atender al mercado mexicano de acuerdo a la infraestructura del mismo, y ofrecer la mejor solución costo-beneficio del mercado.

M&M: ¿Qué productos se destacan en el catálogo de la empresa?
Alberto: Nuestra joya de la corona es la parte de amplificación y nuestro producto más destacado es el HCF PRO 40. En la pasada feria Soundcheck Xpo – que se realizó en abril en Ciudad de México – presentamos a su hermano mayor, el HCF PRO 60, con el cual tenemos grandes expectativas.

M&M: ¿Sus marcas propias lograron posicionarse en el mercado local?
Alberto: Nuestras marcas con mayor y mejor posicionamiento son Backstage y Elipsis, pero llevamos un par de años trabajando en hacer crecer nuestras demás líneas de negocio, ya que no sólo cumplen con el objetivo costo-beneficio, sino que son marcas que traen un desarrollo de alto nivel introduciendo nuevas tecnologías al mercado mexicano.

Advertisement

M&M: ¿Y en el mercado exterior?
Alberto: Hemos dado algunos pasos hacia el comercio exterior, sobre todo más firmes hacia el cono sur del continente. Actualmente contamos con algunos equipos en Centro y Sudamérica.

M&M: ¿Piensan hacer ese trabajo a través de distribuidores?
Alberto: Siempre estamos abiertos a nuevas opciones de distribución para poder llevar nuestra oferta a nuevos mercado. Entonces, lector, si tienes una tienda de audio profesional o cualquier modelo de negocio afín y te interesa tener alguno de nuestro productos, ¡no dudes en buscarnos!

M&M: ¿Cuál es el próximo paso en la estrategia comercial de la empresa y también a nivel productos?
Alberto: En nuestra estrategia, la búsqueda de canales alternos y la internacionalización. A nivel productos, siempre estamos desarrollando e innovando. Sabemos que, en una industria de tecnología, es nuestro deber buscar entregar nuevos y mejores productos constantemente.

M&M: ¿Cómo se encuentra el mercado mexicano para una empresa como la suya?
Alberto: El canal tradicional mantiene la fortaleza de años anteriores. Es una industria donde el poder testear es fundamental, pero también están creciendo los nuevos consumidores, siendo más prácticos, y han evolucionado los procedimientos de compra por lo que el e-commerce para la industria en México apenas empieza a ser una opción viable de canal de distribución. Si me preguntas qué debería ser hecho en este aspecto, creo que todos debemos evolucionar, adoptar nuevas tecnologías y pertenecer a los nuevos canales de distribución, asimismo ser visibles en los actuales canales de comunicación y redes sociales.

DISTRIBUCIÓN

M&M: ¿En qué año comenzaron a distribuir marcas extranjeras en México?
Alberto: La relación con nuestros socios comerciales internacionales comenzó en 2005 con la marca P Audio de bocinas y componentes. Actualmente seguimos trabajando con esa marca y con el paso de los años fuimos incorporando otras como BMS (bocinas y componentes), Mipro (microfonía), Eminence (bocinas y componentes) y más recientemente, Celestion (bocinas y componentes).

Advertisement

M&M: ¿Cómo trabajan con ellas?
Alberto: Con confianza, colaboración y aportación de ideas respaldadas por nuestro particular expertise. Se trata de empresas que comparten con nosotros la misma visión de excelentes productos, respaldo y costo accesible.

M&M: ¿Organizan eventos para mostrar a los usuarios los productos de esas marcas?
Alberto: Nuestra mayor exhibición se da cada año en Soundcheck Xpo, en donde contamos con un salón privado de exhibición para todo nuestro catálogo de marcas. Este año presentamos nuevos productos, extensión de línea y un nuevo socio comercial, en ese orden de ideas: Nuevas mezcladoras Claymore; el nuevo HCF PRO 60 de Backstage, y la incorporación a la familia de Sensey de Celestion, una marca de renombre internacional en el segmento de bocinas. ¡Pero sigan esperando noticias! Pues estaremos presentando más novedades este mismo año.

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

Advertisement
sennheiser

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
image
Continue Reading

Music Business

Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Published

on

spotify shows cerca de ti 1200x675

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.

Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.

Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.

Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.

Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.

Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.

Advertisement
image
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado