Venta y enseñanza en Rock and Play
![DANI](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2018/07/DANI-2-scaled.jpg)
En esos dos puntos se centran las actividades de esta tienda de Madrid, que no sólo vende para toda España sino también está en proceso de atender al exterior
Daniel Ramírez, administrador y propietario de Rock and Play, siempre ha dado clase de guitarra (desde los 14 años) y tener una tienda de música con una academia donde pudiera ejercer era una ilusión que tuvo desde pequeño.
Ese sueño se concretó junto a su mujer Montse Caballero, embarcándose en esta difícil tarea de ser empresarios a una edad bastante temprana (a los 22 ó 23 años).
![DANI DANI](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2018/07/DANI-33-1250x833.jpg)
Daniel Ramírez, administrador y propietario
Si bien tienen una sola tienda localizada en Madrid, no descartan la posibilidad de abrir sucursales. “Es algo que nos ronda la cabeza, porque cada vez queremos tener más productos en la tienda y se nos queda pequeña. Además, la academia está muy bien valorada y tenemos muchos alumnos, con lo que buscar un nuevo local es algo que siempre tenemos en mente, pero en todo momento sería para dar continuación a lo que hasta ahora nos ha funcionado tan bien”, comentó Daniel.
Equipos disponibles
Rock and Play se define como “una tienda de barrio”, en donde tienen que dar servicio a todo tipo de público, y si bien se especializan en guitarras, cuentan también con instrumentos de viento, teclados, percusión, accesorios, sonido y todo lo que esté relacionado con la música, trabajando con una amplia variedad de marcas. La tienda inclusive tiene servicio de luthier para ajustar guitarras, violines y más.
Hablando sobre marcas, Daniel cuenta: “Cada vez son más las marcas que te obligan a firmar un contrato, o a tener un mínimo de material que represente a la marca, convirtiéndote así en dealer de las mismas pudiendo tener precios competitivos. Las relaciones siempre son de amor-odio ya que ‘te obligan’ a tener cierto material en stock que en condiciones normales no tendríamos”.
Entre las marcas que trabajan, no pueden faltar las españolas. “Me gusta el ‘Made in Spain’. Aquí se hacen muy buenos instrumentos y están muy bien valorados fuera de España, así que, ante la duda, la marca española va delante de cualquier otra”, agregó”.
Pero lo material no es todo en esta tienda. “Lo que la gente nos comenta es que, por encima de todo, ofrecemos confianza. Ése es nuestro sello. La gente nos ve como una tienda ‘legal’, todos me conocen por mi nombre después de más de 20 años y además, como he comentado, tenemos la academia de guitarra y piano, y por gentileza damos un mes de clases gratis en nuestra academia al comprar cualquiera de estos instrumentos. Además, los servicios de luthier que pudieran ser necesarios en las guitarras son gratuitos”, destacó el propietario.
![DANI DANI](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2018/07/DANI-8-1250x833.jpg)
Amplia variedad en instrumentos de cuerda
La enseñanza y la venta online
Un punto importante de la academia de guitarra y piano es que cuanta con una metodología novedosa que motiva al alumno y que hace que aprenda rápido en muy poco tiempo. “Además estamos muy especializados, sólo damos clase de guitarra en cualquier estilo (flamenco, acústica, eléctrica) y también de piano tanto a niños como a mayores, con lo que nos hemos hecho un hueco en la enseñanza en cuanto a nombre se refiere en la zona sur de Madrid”, contó.
A la tienda también le está yendo bien con la venta online, especialmente gracias al canal de YouTube dedicado que poseen. “La gente no quiere comprar en la web, quiere que yo le venda el artículo – ya que soy yo quien sale en los vídeos. Buscan esa confianza que les doy y que muestro en cada uno de los vídeos, así que en vez de comprar online, se ponen en contacto por privado a través de las diferentes formas que tienen (correo, Facebook, twitter)”
Es así como lo más importante en la estrategia de la tienda ha sido la academia y ese canal de YouTube, donde hay vídeos con más de 1 millón de visitas y más de 400 videos disponibles. “Evidentemente es un trabajo bien hecho en las relaciones con los clientes, que al final es lo que te crea una fama y es lo que nos ha hecho llegar hasta donde estamos. La web es algo secundario”.
Si bien el canal está teniendo éxito, Daniel acepta que “para nosotros siendo una tienda de barrio como somos, es muy difícil competir con las grandes webs y sus ‘grandes descuentos’, aún así, gracias a la confianza generada por el ‘canal’, la gente nos busca y nos compra, ya que hay algo más. No es tan frío como comprar en Alemania, a mí me ponen voz y cara”.
Así la tienda logra vender para toda España, y ahora se encuentra en proceso de vender fuera, ya que tienen muchos seguidores, sobre todo en Latinoamérica, que están esperando este nuevo paso. “Seguiremos trabajando duro, adaptándonos, como hemos ido haciendo hasta ahora, a las nuevas tendencias del mercado”.
Situación española
Si bien la situación para las tiendas en el país aún es complicada, hay mucha variedad y las mismas ya no compiten entre ellas. “A tiro de clic, puedes comprar en Francia, Italia, Alemania y los márgenes comerciales son mínimos, pero por el contrario, al usuario final le beneficia toda esta variedad, tanto en producto como en precio. Creo que ahora se compra más barato que antes, por lo que los instrumentos musicales son más accesibles al público en general”, contó Daniel.
El segmento ha ido evolucionando con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicación, y las tiendas de hoy tienen que adaptarse y “tratar de subirse al tren de esta vida moderna”. “Siempre termino mis vídeos con una frase, aplicable en todo momento y lugar: ‘Ser felices, porque es lo único que nos vamos a llevar de esta vida’”, concluyó Daniel.
![](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2024/05/mm2024_400px.png)
Eventos
ISE 2025 anuncia cifra récord de más de 85 mil visitantes
![ise 2025 pos 1200x675](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/02/ise-2025-pos-1200x675-1.jpeg)
Éxito en Barcelona, la edición 2025 de ISE marcó nuevos récords para el evento, que se posiciona como el principal para la industria audiovisual en Europa.
La última edición de Integrated Systems Europe (ISE) 2025 ha concluido con un éxito rotundo, reafirmando su posición como la principal feria de la industria audiovisual y de integración de sistemas. Con 85.351 asistentes únicos de 168 países, el evento registró un aumento del 15,5% respecto al año anterior, alcanzando un total de 185.700 visitas a lo largo de cuatro días. Además, con 1.605 expositores y 92.000 m² de exhibición, estableció un nuevo récord en su historia.
Innovación, networking y tecnología de vanguardia
El evento presentó novedades impactantes, como el Esports Arena, con lo último en tecnología de gaming y broadcasting, y la Robotics and Drone Arena, donde se realizaron demostraciones de vanguardia. La Discovery Zonedestacó a startups emergentes, mientras que el AVIXA TV Studio llevó transmisiones en vivo y entrevistas con expertos, proporcionando una plataforma única para la discusión de tendencias y avances tecnológicos.
El programa de conferencias también batió récords, con sesiones destacadas sobre tendencias de la industria organizadas por AVIXA, CEDIA e ISE. Los discursos magistrales de Brian Solis y Quayola cautivaron a audiencias a sala llena, consolidando a ISE como un referente en liderazgo intelectual dentro del sector. Además, los recorridos guiados por las exhibiciones más innovadoras brindaron a los asistentes una visión privilegiada de las tendencias que marcarán el futuro de la integración audiovisual.
Apoyo institucional
ISE 2025 contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales y líderes empresariales, subrayando su importancia para Barcelona y la industria global. Eventos nocturnos organizados en toda la ciudad fortalecieron el networking y la colaboración entre los asistentes, creando un ambiente propicio para nuevas alianzas y oportunidades de negocio.
Además, el respaldo de instituciones y el compromiso de las autoridades locales reflejan la relevancia de ISE para la economía y el desarrollo tecnológico. Con la creciente digitalización y automatización en sectores como el entretenimiento, la educación y los negocios, el evento sigue siendo una plataforma clave para la evolución del sector audiovisual.
“ISE 2025 ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos hitos en innovación y asistencia”, afirmó Mike Blackman, Director General de ISE. “El entusiasmo y la participación han sido extraordinarios, y esperamos seguir elevando el estándar en 2026”.
ISE 2026 se celebrará del 3 al 6 de febrero en Fira de Barcelona, Gran Via.
Audio
Peavey Electronics celebra 60 años en la industria musical
![peavey 60 años 1200x675](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/01/peavey-60-anos-1200x675-1.jpeg)
La compañía con sede en Mississippi marca seis décadas de impacto global en instrumentos musicales y audio profesional.
Peavey Electronics, uno de los nombres más reconocidos en la fabricación de instrumentos musicales y equipos de audio, celebra su 60 aniversario. Fundada en 1965 por Hartley Peavey en Meridian, Mississippi, la compañía ha sido un referente de innovación y accesibilidad en el mercado musical, creciendo de un taller unipersonal a uno de los mayores fabricantes independientes del sector.
Una historia marcada por la Innovación
La visión de Hartley Peavey, quien obtuvo su primera patente en 1964, sentó las bases para un enfoque innovador en la industria. Desde entonces, Peavey ha acumulado más de 180 patentes y revolucionado la forma en que se fabrican y distribuyen los equipos de música y audio. Entre sus hitos más notables están:
- TransTube Technology (1982): Transformó el estándar de los amplificadores de guitarra de estado sólido, marcando un antes y un después en calidad de sonido.
- CS 800 Power Amplifier: El primero en romper la barrera del “dólar por watt,” estableciendo un nuevo estándar en amplificadores de potencia.
- MediaMatrix System (1993): El primer sistema de audio en red digital configurado y controlado, ahora utilizado en más de 10.000 instalaciones a nivel mundial, desde aeropuertos hasta casinos.
Pioneros en fabricación y accesibilidad
En los años ’70, Peavey fue la primera empresa en utilizar maquinaria CNC para fabricar guitarras eléctricas, un método que permitió producir instrumentos de alta calidad a un costo accesible. Esto no solo impulsó la popularidad de las guitarras personalizadas, sino que también abrió el mercado a nuevas marcas y artistas.
La filosofía de Hartley Peavey, “equipos de alta calidad a un precio justo,” permitió a músicos emergentes y profesionales acceder a equipos confiables y de alto rendimiento, como los icónicos amplificadores Decade, reconocidos por su influencia en el sonido de bandas como Queens of the Stone Age.
Innovación continua en equipos de audio
Peavey también ha destacado en el diseño de altavoces profesionales, con tecnologías exclusivas como los Black Widow y Scorpion, que ofrecen canastas reemplazables para reducir costos de mantenimiento. Su enfoque en ingeniería avanzada y soluciones prácticas ha consolidado su reputación en instalaciones de audio de alta gama.
Impacto global y valores fundamentales
Actualmente, Peavey distribuye más de 2.000 productos en 136 países, manteniendo su compromiso con la innovación, la accesibilidad y el soporte a músicos, ingenieros y técnicos de sonido en todo el mundo. Desde escenarios de clubes hasta grandes auditorios, los equipos Peavey siguen siendo sinónimo de fiabilidad y rendimiento.
“La fiesta sigue en marcha,” afirman desde la compañía, destacando que los valores fundamentales que guiaron su fundación hace seis décadas continúan impulsando su visión hacia el futuro.
Eventos
Conoce las Masterclasses que habrá en Sound:check Xpo 2025
![soundcheck xpo masterclasses 1200x675](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/02/soundcheck-xpo-masterclasses-1200x675-1.jpeg)
Prepárate para tres días de innovación, aprendizaje y networking en el WTC de Ciudad de México.
Los próximos 30 y 31 de marzo y 1 de abril, el World Trade Center de la Ciudad de México será una vez más el epicentro de la industria del audio, iluminación, video y producción musical con la celebración de Sound:check Xpo 2025.
Con más de 13 mil metros cuadrados de exhibición, 260 stands en crecimiento, 12 salas para demo y 6 salas de capacitación, este evento se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales del sector en México.
Ingenieros de audio, diseñadores de iluminación y video, productores, compañías de renta, distribuidores de equipo, músicos y estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas y explorar alternativas de negocio en un ambiente diseñado para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Masterclasses con expertos de talla mundial
Sound:check Xpo 2025 contará con la presencia de reconocidos profesionales de la industria, quienes impartirán masterclasses exclusivas:
- Andrés Mayo y Martín Muscatello: Mezclando a Bizarrap en Dolby Atmos. Analizarán cómo mantener la esencia de la mezcla original mientras se crea una experiencia inmersiva en audio 360° para el género urbano.
- Marc Urselli: Grabación, mezcla y sonido en vivo. Con tres premios Grammy y colaboraciones con U2, Foo Fighters y Sting, compartirá su vasta experiencia en diversos géneros musicales.
- Morten Lindberg: Grabación de música inmersiva. El reconocido ingeniero noruego, con 43 nominaciones al Grammy, revelará claves para obtener una señal limpia y un sonido puro en la producción musical.
- Ettore Grenci: Sensibilidad, intuición y magia técnica en la producción musical. Compartirá su experiencia en la producción de artistas como Marc Anthony, Luis Fonsi y Natalia Lafourcade.
- Josh Rogosin: El sonido icónico de Tiny Desk. El exgurú de Tiny Desk Concert explicará sus técnicas únicas para capturar un sonido auténtico y sin procesar.
- Nick Launay: De ingeniero a productor discográfico. El influyente productor hablará sobre su trayectoria en la industria y su trabajo con artistas como Kate Bush, Lou Reed y Arcade Fire.
Sound:check Xpo 2025 será una gran oportunidad para aprender de los mejores, descubrir las últimas tendencias y generar conexiones clave en la industria musical y del espectáculo. ¡Agéndalo y no te lo pierdas!
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales3 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado