Audio
Vitec adquiere marca de micrófonos y audífonos Audix

El grupo Vitec anunció la adquisición de Audix, marca que pasa a formar parte de su cartera para ofrecer más herramientas de audio a los creadores de contenido.
Vitec Imaging Solutions, una división del Grupo Vitec, proveedor internacional de hardware y software para el creciente mercado de creación de contenido, anunció que el día 11 de enero completó la adquisición de Audix y sus afiliados, con el objetivo de combinar “un excelente audio con un excelente video para todo tipo de creadores”.
La división Vitec Imaging Solutions está compuesta por nueve marcas premium: Manfrotto, Gitzo, JOBY, Colorama, Savage, Avenger, Lowepro, Syrp y Rycote.
Con base en Portland, Oregon, Audix se suma a ellas, ofreciendo audífonos y micrófonos profesionales para voces e instrumentos, diseñados para aplicaciones en estudio, comercial y vivo, diseñados y fabricados en Estados Unidos.
El equipo y la sede de Audix en Oregon pasarán a ser el Centro de Excelencia de I&D de Audio de Vitec Imaging Solutions, permitiendo la aceleración de diseño de micrófonos dentro de la empresa, desarrollo y fabricación para todas las marcas de audio de Vitec.
“Audix es el complemento perfecto para nuestra gama de audio existente, en una categoría de alta tecnología en crecimiento”, dijo Marco Pezzana, director ejecutivo de la división Vitec Imaging Solutions. “La marca aumentará significativamente nuestro mercado total direccionable, mejorará nuestras capacidades de tecnología de audio y, lo que es más importante, atraerá a grandes personas con un conocimiento profundo de la industria del audio, que serán un activo real para la empresa y nos permitirán acelerar la entrega de la estrategia de audio de Vitec y deleitar a la comunidad de creadores de contenido con soluciones de captura de audio de alta fidelidad y fáciles de usar”.
Tres bases de negocio
Con esta adquisición, la estrategia de captura de audio del grupo ahora se basa en tres marcas centrales (Audix, Rycote y JOBY) para cubrir todos los segmentos de crecimiento del mercado de micrófonos de 1 billón de dólares.
Micrófonos Audix para grabación y sonido instalado
Vitec agregará capacidades de ventas, marketing y comercio electrónico para desarrollar la icónica marca estadounidense en todo el mundo, y al mismo tiempo mantendrá su alto nivel de innovación, con un enfoque principal en aplicaciones inalámbricas de rápido crecimiento. Audix abrirá sus instalaciones de fabricación de vanguardia integradas verticalmente en EEUU al resto de las marcas de audio de Vitec, asegurando que la innovación se aplique en toda la cartera de audio en beneficio de todos los usuarios de las marcas de Vitec.
Micrófonos y accesorios de cancelación de ruido de Rycote para broadcasting y filmmakers profesionales
La marca Rycote está dedicada al segmento de broadcast y producción, ofreciendo a los profesionales windshields, shock mounts y sistemas de protección de manejo líderes en el mercado. Si bien los windshields y soportes de Rycote se seguirán fabricando en el Reino Unido, los micrófonos para broadcast de Rycote se beneficiarán de las instalaciones de fabricación adicionales en EEUU. Esto permitirá ampliar la gama, mejorar aún más el rendimiento del producto y servir mejor al mercado estadounidense.
Micrófonos móviles JOBY para creadores de contenido
La marca JOBY es la oferta de mayor volumen de Vitec y presta servicios a 40 millones de personas influyentes en las redes sociales que monetizan y para quienes la calidad de audio es un componente fundamental de su éxito. La gama de micrófonos JOBY se expandirá a finales de este mes con nuevas incorporaciones que incluyen micrófonos profesionales en cámara y soluciones innovadoras para podcasters y gamers. En el futuro, el desarrollo de los micrófonos JOBY se trasladará a EEUU para acelerar el proceso de innovación en el mercado de creadores de contenido más grande.
Fuente: Business Wire
Audio
DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala.
Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.
Características del sistema MARA
- Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
- Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
- Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
- Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
- Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
- Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
- Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.
MARA-SUB: el subwoofer complementario
El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:
- Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
- Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
- DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
- Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
- Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.
Expansión de la serie ARA
La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:
- LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
- SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
- Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
- Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.
Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.
Integración con ALMA
Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.
Audio
México: Immersiva Lab abre oficinas en Miami

Immersiva Lab ha anunciado la apertura de sus nuevas oficinas en Miami Towers, un punto estratégico en el corazón de la ciudad.
Este movimiento refuerza el compromiso de Immersiva Lab con la innovación en audio inmersivo, acercando la empresa mexicana a una de las comunidades musicales más dinámicas del mundo.
Expansión y enfoque en Dolby Atmos
La nueva sede permitirá a Immersiva Lab fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y seguir desarrollando tecnologías avanzadas en Dolby Atmos. La empresa se especializa en la creación de experiencias sonoras envolventes para diversas industrias, incluyendo Home Entertainment, Music y Cinema (Theatrical).
Servicios de Immersiva Lab
Immersiva Lab ofrece una gama de servicios en el ámbito del audio profesional:
- Consultoría en sistemas Dolby Atmos: Evaluación de necesidades y desarrollo de estudios y sistemas de sonido.
- Mezcla en Dolby Atmos: Con un estudio certificado por Dolby y un equipo con más de 10 años de experiencia.
- Conversión y construcción de estudios Dolby Atmos: Diseño acústico, integración de sistemas y calibración.
- Capacitación y formación en audio profesional: Immersiva Lab es Dolby Institute Academic Partner y cuenta con instructores certificados por AVID.
Audio
Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia.
El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.
HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.
Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.
“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.
La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.
Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
Music Business7 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales4 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión6 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado