Connect with us

6 consejos de marketing digital para el mercado de la música

Published

on

SumoRank

Recomendaciones de marketing digital y aplicaciones para empresas, tiendas físicas y virtuales

Advertisement
sennheiser

Por falta de percepción del mundo digital, muchas empresas y tiendas pierden grandes oportunidades de publicidad, cuando no, pierden dinero tratando de hacerla de manera equivocada. No relacionarse con el público, ignorar las plataformas de video, no conocer la diferencia entre los medios sociales, son algunos de los errores más comunes. Ana Tex, emprendedora, conferencista y consultora en marketing digital, y una de las mayores referencias en nuevos medios, separó algunos consejos y aplicaciones para quien quiere dar fuerza a su negocio.

twitter

Twitter

1. Hacer una planificación
El primer paso para quien quiere promover su servicio y productos en las redes sociales es hacer una planificación. Con el mercado musical no es diferente. Antes incluso de dar inicio a la divulgación de su trabajo, el empresario necesita saber cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Sabiendo cuáles son sus objetivos, él deberá definir cuál es su identidad, cuál es el mensaje que quiere dar con su trabajo, cuál es su público y cuáles serán los pasos para atraer a esa audiencia. Querer ser una referencia en su género, es un objetivo muy genérico. El comerciante que quiere innovar, necesita tener un diferencial. Comienza haciendo

una investigación de mercado, analizando a la competencia, descubriendo cuáles son las deficiencias de ese nicho y, sobre todo, procura identificar qué es lo que el público está buscando y que aún no ha sido suplido. Una herramienta interesante para medir lo que la gente está buscando en Internet, es el planificador de palabras de Google AdWords, que hace un informe completo de la palabra clave de tu interés. Puedes escribir en el campo de búsqueda “batería”, por ejemplo, y te dará un informe de los últimos meses mostrando cuántas personas han estado buscando esa palabra, cómo ellas están buscando, además de mostrar otros datos. Otra herramienta similar es Google Trends, que también hace ese informe de búsqueda por palabra, además de mostrar el ranking de los países y estados que más buscan ese asunto, cuáles son las búsquedas relacionadas en Google y otras cosas.

2. Conoce e inspira a tu público
Hoy en día, hay varias maneras de identificar a tu público objetivo. Google Adwords y Google Trends, ya citados anteriormente, pueden ayudar en este proceso, así como SimilarWeb, específico para el análisis de la competencia. Similar hace un informe completo de cualquier sitio. Presenta la clasificación del sitio según el ranking global, nacional y las clasificaciones de tu mercado, además de otras informaciones como tráfico y tiempo de visitas. Para monitorear las redes sociales, existen Sumorank y Wisp social. Específico para monitorear seguidores en Instagram, Wisp informa datos como género de los seguidores, edad, de dónde son, lo que es muy relevante si quieres hacer un evento en determinada región. También existe Sumorank para Facebook, donde puedes analizar las interacciones, cuál es el mejor día y horario más popular, qué tipo de post y video genera más compromiso y así sucesivamente. El empresario también puede optar por atraer más audiencia a través de los grupos de su producto en las redes sociales, haciendo acciones específicas para ellos. Sin embargo, debe ser consciente de que lo más importante es la calidad del público y no la cantidad. Llevando tu mensaje al público adecuado, aumentas hasta un 70% las posibilidades de éxito. Por más que no consideres a tu audiencia tan expresiva, procura inspirar y fidelizar a ese público. El aumento en el número de seguidores, será una consecuencia natural de la recomendación y el compartir por parte de tus clientes. Luego, conoce quiénes son las personas que acompañan tu trabajo e interactúa con ellas. Sea por medio de las lives de Face y de Instagram, de los textos de Twitter, haciendo campañas en Facebook, publicando fotos de tus fans en Insta o teasers de los lanzamientos, etc. Existen múltiples formas de inspirar a tu público, basta tener fuerza de voluntad.

3. Aprenda cómo divulgar tu material
Las redes sociales son diferentes y pueden ser utilizadas de diversas formas para la divulgación. Algunas de las más populares son Instagram, Facebook y YouTube, que están en el Top 10 de las mayores redes sociales del mundo. Instagram es más específico para el envío de fotos, pero tiene recursos de lives y videos de corta duración, que pueden ser dirigidos a otras redes a través de enlaces. Otra ventaja de estas redes es el Stories, que puede ser utilizado para educar e inspirar al público. En él, las empresas o tiendas pueden registrar participación en ferias, marcar ubicación, hashtags, entre otros. Instagram es una de las redes más prometedoras, justamente por la practicidad y rapidez, ya que muchos usuarios de Facebook no tienen paciencia para hacer clic directamente en las fanpages para visualizar contenido. Lo mismo vale para YouTube, que cada día más se asemeja a una videoteca que a una red social. La plataforma es la segunda mayor fuente de investigación, perdiendo sólo contra Google que ocupa la primera posición. Por lo tanto, es fundamental que la empresa tenga su trabajo disponible en esta plataforma, aumentando así las posibilidades de ser encontrada por el público. Además, puedes utilizar YouTube para hacer vlogs de las marcas, bastidores de la participación en ferias, vlogs de consejos de uso de productos, etc. Al contrario de lo que muchos piensan, Twitter también es una plataforma valiosa. No es casualidad que esté en el ranking mundial. El trending topic de Twitter es referencia cuando se quiere información en tiempo real. De esta forma, la empresa puede tanto actualizar sus seguidores como también estar al tanto de las novedades de las marcas e influencias de su segmento. Facebook, la mayor red social del mundo, tiene algunas similitudes con Instagram, pero es más amplia, además de poseer herramientas que ayudan con la segmentación y los anuncios, como Facebook ADS. En el caso de un lanzamiento de producto, por ejemplo, es posible hacer un anuncio dirigido al público de tu ciudad y medir el alcance y otros resultados.

MMespanhol

Facebook

4. Utiliza las aplicaciones de video en vivo
Youtube, Facebook e Instagram son las principales referencias cuando se trata de la visualización de videos. Con la llegada de las “lives”, estas redes se hicieron aún más interactivas. La empresa que quiere mejorar la divulgación de su trabajo, necesita usar esas herramientas. La misma puede hacer transmisiones en vivo de las acciones dentro de una tienda, puede interactuar con el público pidiendo fotos con sus instrumentos, anunciar la agenda de ferias, hacer una charla relajada con los usuarios. Sin embargo, no puede entusiasmarse demasiado y hacer cinco transmisiones al día, aún más cuando las redes no son específicas para ese fin. Facebook, por ejemplo, posee un algoritmo que selecciona los temas más relevantes de la fuente de noticias de los usuarios, colocándolos en la parte superior. Por lo tanto, varias transmisiones al día no son reconocidas por el dispositivo como relevantes. Es decir, una o dos transmisiones en la semana son suficiente para ese medio. Otra sugerencia es hacer videos en vivo sólo cuando tengas algo relevante que decir, de lo contrario, la gente perderá el interés en tu video, lo que seguramente resultará en la caída de audiencia. Otra sugerencia es recapitular varias veces el tema del video, a fin de actualizar a los nuevos espectadores acerca del asunto de la transmisión. Además, la calidad del video y la conexión a Internet, deben tenerse en cuenta. Las “Lives” tienen diferentes resultados cuando se realizan en Facebook e Instagram. La ventaja de la primera es el margen de alcance que es mucho mayor, ya que es de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Además, presenta métricas, con informaciones sobre cantidades de espectadores, pico de la audiencia, veces compartidas, reacciones, etc. El Instagram Live tiene límite de transmisión de hasta una hora, además de no tener un sistema de análisis de métricas tan eficiente como el Facebok Live y también tiene la condición de ser hecha sólo por el celular. Para aquellos que quieran variar y atraer más audiencia a través de estas transmisiones, ya existen aplicaciones específicas para Lives. Dos ejemplos son Periscope y BigoLive. Periscope es una plataforma de streaming de videos que permite realizar Lives directo del smartphone, además de soportar una gran cantidad de espectadores de varias partes del mundo y teniendo capacidad para interacciones en tiempo real. Es posible abrir una cuenta a través del login de Twitter o bajando la aplicación. Una de las principales características de la App es el mapa que muestra en tiempo real las transmisiones que se están haciendo alrededor del mundo. Luego, el espectador puede ser dirigido a cualquiera de esas Lives, sin tener la necesidad de ser seguidor de esa empresa. La aplicación es muy ventajosa por el margen de alcance, pudiendo atraer rápidamente nuevas audiencias, inclusive, de otros países. Al igual que Periscope, Bigolive también es una aplicación de transmisiones en vivo, pero ésta ya posee una categoría específica para cada segmento. Las dos aplicaciones poseen muchas características de interacción y están disponibles para descargar en versiones Android, iPhone e IOS. Es responsabilidad del empresario probar que App genera más audiencia, recordando que en ambos casos él necesita dirigir a ese público hacia su canal en Youtube.

5. Cuida a calidad de tu material y publicaciones
Es de extrema importancia tener un material de calidad, pues como en cualquier otro mercado, tu producto será comparado con otros. Por lo tanto, es indispensable que la empresa establezca un “patrón de excelencia” para que su trabajo no caiga en el agujero del olvido. Aunque la producción sea más sofisticada y demande más tiempo e inversión, al final tendrás un retorno mucho más satisfactorio por parte de tu público. Así que, elige un buen estudio para las grabaciones de los videos, tomar fotos, etc. Estoy segura que esa elección se reflejará en el resultado final. Para facilitar este trabajo, comienza a acompañar las páginas de las marcas que son referencia para ti, o inclusive las de tu competencia. Por supuesto, te encontrarás con un contenido más limpio y bien estructurado, que no está allí por casualidad. Puede ser la publicación más simple que sea, seguramente tendrá un fundamento. Por lo tanto, no hagas publicaciones aleatorias y sin sentido, ya que tus perfiles deben tener un lenguaje estándar. Otro error común es el mal uso de recursos clave como ejemplo, no marcar los hashtags de forma adecuada, o poner demasiados, usar siempre los mismos hashtags, no sabiendo distinguir los que ya cayeron en desuso en tu segmento. Ir a eventos y ferias importantes para tu empresa y no marcar la ubicación del evento, es otro error que muchos dejan pasar. Otra situación es olvidarse de destacar la localización y anuncios más relevantes para tu página. Si tu empresa está lanzando un nuevo producto, o está a punto de hacer un evento, estos asuntos deben estar en la cima. La falta de organización y de estrategias en las publicaciones también interfiere en la calidad de tu trabajo, dificultando así la credibilidad por parte de los seguidores. Éstos son algunos puntos a los que ya debes dar relevancia desde la planificación. La inversión en material y producción de contenido siempre será una demanda constante.

Advertisement

6. Cuenta con ayuda de un especialista en marketing digital
Última y también una de las más valiosas sugerencias. Busca si deseas más información sobre marketing digital. Hoy existen innumerables cursos, incluso online, que pueden ayudarte en ese proceso. ¡Recuerda! Estar en las redes sociales, hoy, es primordial para cualquier negocio.

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
Continue Reading

Audio

Alto Professional lanza la serie TX4

Published

on

alto tx4 1200x675

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.

Advertisement

Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.

Rendimiento para cualquier escenario

“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.

Características principales 

  • Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
  • Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
  • Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
  • Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
  • Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
  • Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
  • Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad. 
  • Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
  • Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.

TX4 Subwoofers

Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.

Características de los subwoofers

  • Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
  • DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
  • Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
  • Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
  • Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
  • Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.

Conecta+2025
Continue Reading

Gestión

Cómo las tiendas de instrumentos musicales y audio pueden aprovechar la inteligencia artificial

Published

on

inteligencia artificial tiendas 1200x675

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias en todo el mundo, y las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio no son la excepción. 

Implementar soluciones basadas en IA puede ayudar a estos negocios a mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos internos y aumentar las ventas. A continuación, exploramos cómo las tiendas pueden aprovechar esta tecnología de manera efectiva.

1. Personalización en la experiencia del cliente

La IA permite analizar el comportamiento y las preferencias de los clientes para ofrecer recomendaciones personalizadas. Por ejemplo:

  • En una tienda online, un sistema de IA puede sugerir productos basados en búsquedas previas, historial de compras o estilos musicales favoritos.
  • En una tienda física, asistentes virtuales integrados en quioscos digitales pueden guiar a los clientes en su búsqueda de instrumentos o equipos específicos.

2. Asistentes virtuales y chatbots

Los chatbots impulsados por IA pueden responder preguntas frecuentes de los clientes de manera inmediata, tanto en sitios web como en redes sociales. Esto incluye consultas sobre disponibilidad, características de productos o recomendaciones según las necesidades del usuario. Además, estos asistentes virtuales pueden estar disponibles 24/7, mejorando la atención al cliente.

3. Análisis de inventario y demanda

La IA también es útil para gestionar el inventario de manera eficiente. Con algoritmos que predicen tendencias de compra y analizan la demanda, las tiendas pueden mantener productos clave en stock, reducir costos de almacenamiento y evitar la falta de disponibilidad de artículos populares.

4. Marketing dirigido y segmentado

Las herramientas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones de comportamiento entre los clientes. Esto permite diseñar campañas de marketing altamente segmentadas, como enviar correos electrónicos personalizados con promociones específicas para guitarristas, productores de audio o bateristas.

5. Mejora en la experiencia de compra online

La inteligencia artificial puede optimizar la navegación en tiendas online con funcionalidades como:

Advertisement
  • Búsquedas inteligentes que sugieran productos al escribir palabras clave.
  • Sistemas de realidad aumentada para que los clientes visualicen cómo se verán los instrumentos o equipos en sus espacios.
  • Simuladores de sonido que permitan probar cómo suena un instrumento o equipo antes de comprarlo.

6. Capacitación virtual para clientes y empleados

La IA también puede ser utilizada para ofrecer programas de capacitación interactiva. Por ejemplo, tutoriales personalizados que enseñen a los clientes cómo usar ciertos equipos o que capaciten a los empleados sobre las últimas tecnologías en la industria musical.

7. Predicción de tendencias musicales y tecnológicas

Mediante el análisis de datos de la industria, la IA puede ayudar a las tiendas a identificar las tendencias emergentes en música y tecnología. Esto les permitirá anticiparse a las necesidades de los clientes y ofrecer productos innovadores antes de que se conviertan en demandas masivas.

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede transformar la manera en que las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio operan y conectan con sus clientes. Desde recomendaciones personalizadas hasta optimización del inventario, la IA no solo mejora la eficiencia del negocio, sino que también enriquece la experiencia del cliente. 

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado