Connect with us

6 consejos de marketing digital para el mercado de la música

Published

on

SumoRank

Recomendaciones de marketing digital y aplicaciones para empresas, tiendas físicas y virtuales

Advertisement
Conecta+2025

Por falta de percepción del mundo digital, muchas empresas y tiendas pierden grandes oportunidades de publicidad, cuando no, pierden dinero tratando de hacerla de manera equivocada. No relacionarse con el público, ignorar las plataformas de video, no conocer la diferencia entre los medios sociales, son algunos de los errores más comunes. Ana Tex, emprendedora, conferencista y consultora en marketing digital, y una de las mayores referencias en nuevos medios, separó algunos consejos y aplicaciones para quien quiere dar fuerza a su negocio.

twitter

Twitter

1. Hacer una planificación
El primer paso para quien quiere promover su servicio y productos en las redes sociales es hacer una planificación. Con el mercado musical no es diferente. Antes incluso de dar inicio a la divulgación de su trabajo, el empresario necesita saber cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Sabiendo cuáles son sus objetivos, él deberá definir cuál es su identidad, cuál es el mensaje que quiere dar con su trabajo, cuál es su público y cuáles serán los pasos para atraer a esa audiencia. Querer ser una referencia en su género, es un objetivo muy genérico. El comerciante que quiere innovar, necesita tener un diferencial. Comienza haciendo

una investigación de mercado, analizando a la competencia, descubriendo cuáles son las deficiencias de ese nicho y, sobre todo, procura identificar qué es lo que el público está buscando y que aún no ha sido suplido. Una herramienta interesante para medir lo que la gente está buscando en Internet, es el planificador de palabras de Google AdWords, que hace un informe completo de la palabra clave de tu interés. Puedes escribir en el campo de búsqueda “batería”, por ejemplo, y te dará un informe de los últimos meses mostrando cuántas personas han estado buscando esa palabra, cómo ellas están buscando, además de mostrar otros datos. Otra herramienta similar es Google Trends, que también hace ese informe de búsqueda por palabra, además de mostrar el ranking de los países y estados que más buscan ese asunto, cuáles son las búsquedas relacionadas en Google y otras cosas.

2. Conoce e inspira a tu público
Hoy en día, hay varias maneras de identificar a tu público objetivo. Google Adwords y Google Trends, ya citados anteriormente, pueden ayudar en este proceso, así como SimilarWeb, específico para el análisis de la competencia. Similar hace un informe completo de cualquier sitio. Presenta la clasificación del sitio según el ranking global, nacional y las clasificaciones de tu mercado, además de otras informaciones como tráfico y tiempo de visitas. Para monitorear las redes sociales, existen Sumorank y Wisp social. Específico para monitorear seguidores en Instagram, Wisp informa datos como género de los seguidores, edad, de dónde son, lo que es muy relevante si quieres hacer un evento en determinada región. También existe Sumorank para Facebook, donde puedes analizar las interacciones, cuál es el mejor día y horario más popular, qué tipo de post y video genera más compromiso y así sucesivamente. El empresario también puede optar por atraer más audiencia a través de los grupos de su producto en las redes sociales, haciendo acciones específicas para ellos. Sin embargo, debe ser consciente de que lo más importante es la calidad del público y no la cantidad. Llevando tu mensaje al público adecuado, aumentas hasta un 70% las posibilidades de éxito. Por más que no consideres a tu audiencia tan expresiva, procura inspirar y fidelizar a ese público. El aumento en el número de seguidores, será una consecuencia natural de la recomendación y el compartir por parte de tus clientes. Luego, conoce quiénes son las personas que acompañan tu trabajo e interactúa con ellas. Sea por medio de las lives de Face y de Instagram, de los textos de Twitter, haciendo campañas en Facebook, publicando fotos de tus fans en Insta o teasers de los lanzamientos, etc. Existen múltiples formas de inspirar a tu público, basta tener fuerza de voluntad.

3. Aprenda cómo divulgar tu material
Las redes sociales son diferentes y pueden ser utilizadas de diversas formas para la divulgación. Algunas de las más populares son Instagram, Facebook y YouTube, que están en el Top 10 de las mayores redes sociales del mundo. Instagram es más específico para el envío de fotos, pero tiene recursos de lives y videos de corta duración, que pueden ser dirigidos a otras redes a través de enlaces. Otra ventaja de estas redes es el Stories, que puede ser utilizado para educar e inspirar al público. En él, las empresas o tiendas pueden registrar participación en ferias, marcar ubicación, hashtags, entre otros. Instagram es una de las redes más prometedoras, justamente por la practicidad y rapidez, ya que muchos usuarios de Facebook no tienen paciencia para hacer clic directamente en las fanpages para visualizar contenido. Lo mismo vale para YouTube, que cada día más se asemeja a una videoteca que a una red social. La plataforma es la segunda mayor fuente de investigación, perdiendo sólo contra Google que ocupa la primera posición. Por lo tanto, es fundamental que la empresa tenga su trabajo disponible en esta plataforma, aumentando así las posibilidades de ser encontrada por el público. Además, puedes utilizar YouTube para hacer vlogs de las marcas, bastidores de la participación en ferias, vlogs de consejos de uso de productos, etc. Al contrario de lo que muchos piensan, Twitter también es una plataforma valiosa. No es casualidad que esté en el ranking mundial. El trending topic de Twitter es referencia cuando se quiere información en tiempo real. De esta forma, la empresa puede tanto actualizar sus seguidores como también estar al tanto de las novedades de las marcas e influencias de su segmento. Facebook, la mayor red social del mundo, tiene algunas similitudes con Instagram, pero es más amplia, además de poseer herramientas que ayudan con la segmentación y los anuncios, como Facebook ADS. En el caso de un lanzamiento de producto, por ejemplo, es posible hacer un anuncio dirigido al público de tu ciudad y medir el alcance y otros resultados.

MMespanhol

Facebook

4. Utiliza las aplicaciones de video en vivo
Youtube, Facebook e Instagram son las principales referencias cuando se trata de la visualización de videos. Con la llegada de las “lives”, estas redes se hicieron aún más interactivas. La empresa que quiere mejorar la divulgación de su trabajo, necesita usar esas herramientas. La misma puede hacer transmisiones en vivo de las acciones dentro de una tienda, puede interactuar con el público pidiendo fotos con sus instrumentos, anunciar la agenda de ferias, hacer una charla relajada con los usuarios. Sin embargo, no puede entusiasmarse demasiado y hacer cinco transmisiones al día, aún más cuando las redes no son específicas para ese fin. Facebook, por ejemplo, posee un algoritmo que selecciona los temas más relevantes de la fuente de noticias de los usuarios, colocándolos en la parte superior. Por lo tanto, varias transmisiones al día no son reconocidas por el dispositivo como relevantes. Es decir, una o dos transmisiones en la semana son suficiente para ese medio. Otra sugerencia es hacer videos en vivo sólo cuando tengas algo relevante que decir, de lo contrario, la gente perderá el interés en tu video, lo que seguramente resultará en la caída de audiencia. Otra sugerencia es recapitular varias veces el tema del video, a fin de actualizar a los nuevos espectadores acerca del asunto de la transmisión. Además, la calidad del video y la conexión a Internet, deben tenerse en cuenta. Las “Lives” tienen diferentes resultados cuando se realizan en Facebook e Instagram. La ventaja de la primera es el margen de alcance que es mucho mayor, ya que es de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Además, presenta métricas, con informaciones sobre cantidades de espectadores, pico de la audiencia, veces compartidas, reacciones, etc. El Instagram Live tiene límite de transmisión de hasta una hora, además de no tener un sistema de análisis de métricas tan eficiente como el Facebok Live y también tiene la condición de ser hecha sólo por el celular. Para aquellos que quieran variar y atraer más audiencia a través de estas transmisiones, ya existen aplicaciones específicas para Lives. Dos ejemplos son Periscope y BigoLive. Periscope es una plataforma de streaming de videos que permite realizar Lives directo del smartphone, además de soportar una gran cantidad de espectadores de varias partes del mundo y teniendo capacidad para interacciones en tiempo real. Es posible abrir una cuenta a través del login de Twitter o bajando la aplicación. Una de las principales características de la App es el mapa que muestra en tiempo real las transmisiones que se están haciendo alrededor del mundo. Luego, el espectador puede ser dirigido a cualquiera de esas Lives, sin tener la necesidad de ser seguidor de esa empresa. La aplicación es muy ventajosa por el margen de alcance, pudiendo atraer rápidamente nuevas audiencias, inclusive, de otros países. Al igual que Periscope, Bigolive también es una aplicación de transmisiones en vivo, pero ésta ya posee una categoría específica para cada segmento. Las dos aplicaciones poseen muchas características de interacción y están disponibles para descargar en versiones Android, iPhone e IOS. Es responsabilidad del empresario probar que App genera más audiencia, recordando que en ambos casos él necesita dirigir a ese público hacia su canal en Youtube.

5. Cuida a calidad de tu material y publicaciones
Es de extrema importancia tener un material de calidad, pues como en cualquier otro mercado, tu producto será comparado con otros. Por lo tanto, es indispensable que la empresa establezca un “patrón de excelencia” para que su trabajo no caiga en el agujero del olvido. Aunque la producción sea más sofisticada y demande más tiempo e inversión, al final tendrás un retorno mucho más satisfactorio por parte de tu público. Así que, elige un buen estudio para las grabaciones de los videos, tomar fotos, etc. Estoy segura que esa elección se reflejará en el resultado final. Para facilitar este trabajo, comienza a acompañar las páginas de las marcas que son referencia para ti, o inclusive las de tu competencia. Por supuesto, te encontrarás con un contenido más limpio y bien estructurado, que no está allí por casualidad. Puede ser la publicación más simple que sea, seguramente tendrá un fundamento. Por lo tanto, no hagas publicaciones aleatorias y sin sentido, ya que tus perfiles deben tener un lenguaje estándar. Otro error común es el mal uso de recursos clave como ejemplo, no marcar los hashtags de forma adecuada, o poner demasiados, usar siempre los mismos hashtags, no sabiendo distinguir los que ya cayeron en desuso en tu segmento. Ir a eventos y ferias importantes para tu empresa y no marcar la ubicación del evento, es otro error que muchos dejan pasar. Otra situación es olvidarse de destacar la localización y anuncios más relevantes para tu página. Si tu empresa está lanzando un nuevo producto, o está a punto de hacer un evento, estos asuntos deben estar en la cima. La falta de organización y de estrategias en las publicaciones también interfiere en la calidad de tu trabajo, dificultando así la credibilidad por parte de los seguidores. Éstos son algunos puntos a los que ya debes dar relevancia desde la planificación. La inversión en material y producción de contenido siempre será una demanda constante.

Advertisement

6. Cuenta con ayuda de un especialista en marketing digital
Última y también una de las más valiosas sugerencias. Busca si deseas más información sobre marketing digital. Hoy existen innumerables cursos, incluso online, que pueden ayudarte en ese proceso. ¡Recuerda! Estar en las redes sociales, hoy, es primordial para cualquier negocio.

 

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Distribución

México: Hi Tech Audio suma dos marcas a su catálogo

Published

on

hi tech bassboss sagitter 1200x675

Sagitter y BassBoss entran a la línea de distribución oficial de la empresa mexicana Hi Tech Audio. 

Con más de 20 años de experiencia en la industria del sonido profesional y una trayectoria que abarca los eventos más icónicos del país, Hi Tech Audio se presentó como el socio ideal para llevar la calidad y la innovación de  la marca de iluminación Sagitter y la marca de audio BassBoss ahora disponibles para el mercado mexicano.

“Nos hemos asociado con Hi Tech Audio para llevar bajos impactantes y un sonido cristalino a DJs, salas y productoras de México. Están perfectamente posicionados para llevar el sonido potente y preciso de BassBoss a la vibrante industria musical y de eventos de México”, comentaron representantes de BassBoss en las redes sociales.

Con soluciones para espectáculos, eventos sociales y corporativos, e instalaciones en restaurantes, bares, tiendas retail, tiendas de autoservicio, centros comerciales y grandes cadenas, Hi Tech Audio SA de CV y sus nuevas marcas estuvieron presentes en la feria Sound:check Xpo del 30 de marzo al 1 de abril en Ciudad de México.

Advertisement
Continue Reading

Iluminación

Brasil: Robe ilumina la nueva temporada de The Masked Singer

Published

on

robe singer brasil 1200x675

Aparatos de iluminación de la marca Robe fueron usados para grabar la nueva temporada de The Masked Singer Brasil bajo la dirección de Alê Augusto.

La quinta temporada de The Masked Singer Brasil contó con un diseño de iluminación a cargo del diseñador y director de fotografía Alexandre (Alê) Augusto, con el apoyo de su empresa de alquiler de equipos Spectrun Design e Iluminação, que suministró toda la infraestructura técnica.

El programa se grabó en los estudios Banijay, en Guarulhos (São Paulo), y el proyecto se realizó en colaboración con el diseñador de iluminación Serginho Antonio. Ambos confiaron en equipos de la marca Robe para dar forma al set.

El montaje incluyó 20 unidades de TetraX, las primeras en operar en Brasil, instaladas en una estructura motorizada que permitió generar configuraciones visuales dinámicas durante las grabaciones. Además, Alê utilizó MMX WashBeamspara iluminar a los jurados y 24 luces PAINTE ubicadas en el suelo, integradas al entorno de pantallas LED del escenario.

Según explicó Alê, las PAINTE ofrecieron la potencia y versatilidad necesarias para aparecer en cámara sin comprometer la estética, destacando la capacidad de zoom y la mezcla de colores sin pérdida de intensidad, aspectos clave para la captación audiovisual.

El diseño de iluminación se realizó en conjunto con la directora de arte Ludmila Machado y el director Marcelo Amiky, equipo habitual de Alê en producciones de alto perfil de la televisión brasileña.

Advertisement

Los nuevos equipos de Robe adquiridos por Spectrun también se han utilizado en proyectos recientes como la final mundial del Red Bull BC One y la ceremonia de los Premios Multishow 2024, ambos realizados en Río de Janeiro.

Fotos de João Pedro Martins 

Continue Reading

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025