instrumentos musicales
Entrevista: Conn-Selmer instrumentos para banda y orquesta

Conn-Selmer es líder en la fabricación y distribución de instrumentos para banda y orquesta, de uso profesional, también para aficionados y estudiantes
Lanzarse al mercado con importantes novedades es parte de la rutina de la empresa Conn-Selmer, fabricante y distribuidora de instrumentos para banda y orquesta. Entre las novedades más recientes aparecen tres modelos de clarinetes profesionales de la línea Leblanc. “El diseñador de instrumentos de viento en madera Morrie Backun, junto con los artesanos de Leblanc, ha llevado el clarinete a nuevas alturas”, explica Margaret Ewing, directora de Ventas Internacionales para América Latina de Conn-Selmer. Swing habló con Música & Mercado y contó que el famoso clarinetista de Filadelfia, Ricardo Morales, empezó a tocar exclusivamente con el clarinete diseñado por ellos.
Música & Mercado ¿Como evalúa la posición de Conn-Selmer en el mercado mundial de instrumentos musicales?
Margaret Ewing Connecticut-Selmer, S.A. es líder en la fabricación y distribución de instrumentos para banda y orquesta, de uso profesional, también para aficionados y estudiantes. La Compañía fabrica y distribuye sus productos bajo una variedad de marcas muy conocidas, que incluyen a Vincent Bach, Selmer EEUU, C.G. Connecticut, Leblanc, King, Armstrong, Holton, Noblet, Martin y Vito Band Instruments; Ludwig & Musser Percussions y Glaesel Strings Instruments. Otras marcas incluyen a Scherl & Roth y William Lewis & Strings Instruments, las flautas Emerson, y Benge Brass y Artley Woodwins. Connecticut-Selmer es también el distribuidor norteamericano exclusivo para Selmer (París) distribuidor profesional de instrumentos de viento, en madera y metal, y distribuidor americano de saxofones de Yanagisawa. A través de su división de educación, el “Instituto de Connecticut-Selmer”, la Compañía proporciona, a los directores de banda, progresivas oportunidades educativas, tanto en la administración de la orquesta, como en el desarrollo musical de sus instrumentos y habilidades de liderazgo.
Leer también:
- INTERNACIONAL: Proveyendo calidad desde hace más de dos siglos
- Entrevista: Conn-Selmer instrumentos para banda y orquesta
- Harmony Project of America y Conn-Selmer unidos por los niños
- Conn-Selmer presenta nuevo VP de Operaciones
- Ron Losby es el nuevo CEO de Stainway
- Casa Veerkamp: Ganas de crecer
- Casa Jayes: Profetas en su tierra
¿Hay algún nuevo producto que Conn-Selmer esté lanzando en el mercado?
Nuestras novedades más recientes incluyen tres modelos de clarinetes profesionales de nuestra línea Leblanc. El diseñador de instrumentos de viento en madera Morrie Backun, junto con nuestros artesanos de Leblanc, ha llevado el clarinete a nuevas alturas. Recientemente, el principal clarinetista de Filadelfia, Ricardo Morales, empezó a tocar exclusivamente con el clarinete diseñado por estos últimos. Por otra parte, el New King Ultimate Marching Brass ha conocido un éxito tremendo en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Poseemos un catálogo muy completo y el envío de los accesorios se puede hacer muy rápidamente. De hecho, uno de nuestras mayores ventajas para exportar a América Latina consiste en proveer un rápido servicio de entrega de esta gran variedad de instrumentos y accesorios. Hemos ofrecido instrumentos de cuerda para orquestas durante muchas décadas en los Estados Unidos, pero ahora también hemos expandido nuestra línea para proporcionar instrumentos económicos para América Latina.
¿Qué países son los mayores compradores de sus productos?
Latinoamerica es un mercado creciente para nosotros. Tenemos varios distribuidores exitosos a través de Latinoamérica- desde México y el Caribe hasta la Argentina. A pesar de los temas concernientes al cambio entre las monedas, Venezuela ha sido un mercado muy activo para nosotros también. Hemos hecho negocios significativos con México, con Colombia, con Perú, con Chile, con Argentina, con Ecuador, y estamos distribuyendo también activamente en un numero importante de otros países de la región. También, Brasil ha sido un mercado extremadamente exitoso para nosotros, tenemos allí dos distribuidores muy activos: Bach Instrumentos Musicais, para todos los instrumentos de banda y Florence Music para los equipos de batería Ludwig.
¿Puede mencionar alguna innovación en su compañía, en términos de nuevos productos, estrategias de marketing, recursos humanos o management?
Desde el punto de vista de la producción, sabemos que tenemos que competir con otros productores alrededor del mundo. Mucha gente estaría sorprendida al ver la enorme cantidad de productos de nivel estudiantil que compiten muy favorablemente con importaciones del Lejano Oriente. Nuestro compromiso con América Latina continúa creciendo. Conn-Selmer creó un nuevo cargo en agosto de 2005, el de Director Regional para Ventas Internacionales, Latinoamérica – y fui promovida a esa posición. Anteriormente, dividía mi tiempo entre cuentas del Lejano Oriente y Latinoamérica. Conn-Selmer realmente incrementó su compromiso con la región al dedicarme exclusivamente a América Latina. En marzo de 2006 contratamos un coordinador para clientes exclusivo para América Latina, Rob Higginbotham. Rob es una gran ayuda para mi en la oficina, dado que esta está ahora localizada en República Dominicana: puedo estar ahora físicamente en cualquiera de nuestras distribuidoras regionales en aproximadamente 8 horas. Estamos muy interesados en descubrir nuevas maneras de trabajar con nuestros distribuidores para ampliar el mercado de Conn-Selmer Inc.
instrumentos musicales
Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.
La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.
000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda
Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.
El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.
000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición
Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.
Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.
Una alianza que marcó época
El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.
Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.
“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.
instrumentos musicales
JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.
Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.
Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.
Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.
“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”
Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”
instrumentos musicales
DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control.
Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.
Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.
El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.
La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.
Mira más en este video
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office