¿Dónde esta el error?

¿Dónde esta el error?
Descubra cuales son las fallas mas comunes en la administracion de un negocio y como hacer para evitarlas
El deseo de tener el negocio propio está presente en la vida de mucha gente. Son innumerables las ventajas de montar un comercio y, con buena voluntad y esfuerzo, las chances de tener éxito aumentan. Sin embargo, existen trampas listas para atrapar hasta al más experto. Administrar una empresa implica una serie de responsabilidades que pueden determinar su éxito o su fracaso.
Planificación
Los dueños de cualquier comercio son los que todavía cometen muchos de los errores más comunes. Antes que nada, se debe considerar un programa correcto, tal como lo explica José Ronoel Piccin, Presidente del Consejo Administrativo de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Finanzas, Administración y Contabilidad (Anefac), de Brasil: “En todos los negocios es necesario planificar las acciones que se harán efectivas a lo largo del año y cuál es el rumbo a tomar”, dice.
Piccin destaca la parte financiera. Ese rumbo necesita estar bien delineado, teniendo en cuenta todas las particularidades de la empresa. Para ello, es necesario que todo esté bajo control. “El comerciante debe tener el control absoluto de todas las transacciones hechas y los análisis de flujo de caja”, sostiene Irineu de Ascenção, Director de Relaciones Institucionales de la Asociación Comercial Empresarial de Brasil (Aceb). “La mejor forma es registrar cada transacción hecha, discriminando el valor, para que haya continuamente un dominio de la situación”, aconseja.
En esa planificación también es necesario prever otros rumbos a tomar en el caso que algo no funcione. “Se debe estar preparado para más de un escenario”, alerta Piccin.
Informatización
Pero, los que prefieren organizarse según las antiguas reglas, tienen que tener cuidado. “El modelo arcaico del cuadernito de las cuentas, o incluso de planillas y más planillas, es pasible de fallas graves”, alerta Marcelo Ortega, Consultor de Ventas, Liderazgo y Desarrollo de equipos comerciales y autor del libro Exito en Ventas.
Hoy, no tener un sistema informatizado de organización puede generar falta de confianza entre empleados y clientes. “Los comerciantes necesitan mostrar que tienen el control de su tienda, que están conectados y atentos”, explica Ortega. Mucho desperdicio puede evitarse con la automatización. “Los comerciantes necesitan evaluar el beneficio, evitando pérdidas, desperdicios, descuentos excesivos y todo lo que resulte agresivo para el negocio, promoviendo lo que puede denominarse ralo, que hace desaparecer todo lo que se consiguió almacenar en el mes”, asegura.
Para Piccin, la informática es un arma importante contra la desorganización. “Hoy, la informática está muy adelantada. Existen softwares para todos los tipos de negocios. Ello no sólo elimina, sino que reduce mucho los problemas de organización de esas cuestiones básicas”, sostiene.
Conozca su producto
Al montar una tienda existe un contacto directo con el comprador, y esa interacción debe ser la mejor posible. Además del tratamiento, se necesita el conocimiento total del producto que se está vendiendo. “La falta de información y conocimiento en relación a sus productos y servicios puede desencadenar lagunas en la atención. Eso se torna un problema, ya que, en la tienda, el punto más alto es la relación con el cliente”, argumenta Ascenção. Para el Director de la Aceb, “Lo ideal es que el empresario trate de informarse, de hacer cursos, de ir a conferencias, de mantener conversaciones informales con otras personas de su segmento. O sea, todo lo que le pueda agregar conocimiento”.
Pero, nada adelantará si el comerciante no conquista al cliente. Para ello, la actitud que se demuestra es el factor determinante. “Inspirar éxito, con gente que sabe sonreír, atender bien, que tiene conocimientos, habilidad y una actitud que cautiva más y mas clientes. El secreto del éxito no es complicar por demás, sino estar atento a los detalles cotidianos”, declara Ortega. Una atención rápida, eficaz y educada, hace la diferencia. “A veces, entramos en una tienda y permanecemos parados esperando para ser atendidos y, luego de una espera interminable, alguien viene con un pésima actitud y una disposición de terror, que irrita a cualquier persona. Una vez más recalco que lo importante es formar gente y delinear procesos que trabajen bien, comprometidos y entusiasmados”, alerta.
Atención en las compras
No hay tienda que consiga mantenerse sin una gama variada que justifique su existencia. El cliente quiere opciones y el comerciante precisa estar preparado para atender esa exigencia. Según Ascenção, “el stock bajo o la falta de variedad de determinado producto son fallas que definitivamente no le agradan al consumidor”.
Sin embargo, aún con un buen stock, muchos comerciantes concentran su atención en la venta, en detrimento de la compra. Ese error puede hacer que el beneficio sea menor, tal como explica Piccin: “Es importante que el comerciante ‘exprima’ bien a los proveedores y pichinchee bastante en la negociación. El beneficio está más en las compras que en las ventas”, garantiza.
Aprenda a delegar
Por más que el comerciante quiera concentrar toda la responsabilidad en si mismo, el hecho de delegar funciones puede desahogar el cúmulo de funciones y mejorar el flujo de trabajo de la tienda. Pero esto no significa que el comerciante necesite relajar la dirección de su establecimiento. Tal como explica Ortega: “Delegar no quiere decir abandonar el comando. Los líderes en una tienda temen distribuir autonomía, especialmente de aquellos establecimientos más complicadas, como los de enfoque financiero. Pero se trata de un tema inevitable a medida que el negocio crece. Para delegar es necesario gerenciar por confianza, aunque siempre monitoreando a la persona hasta que se vuelva totalmente apta y se muestre como segura y confiable”.
Para que ello ocurra, es fundamental el training adecuado de los empleados. “Delegar es importante cuando hay un equipo. Para que una buena planificación tenga éxito, es de extrema importancia el designar tareas y clarificar los resultados esperados y las metas que deben alcanzarse”, dice Ascenção. Piccin está de acuerdo con eso: “Cuando hay una cantidad razonable de empleados, delegar es importante. En todos los niveles de negocio, existe la necesidad de delegar. Pero es necesario entrenar bien a la persona a la cual se está delegando”.

Iluminación
Elation amplía la garantía en sus principales líneas de productos

Las series KL, OPS, Fuze Pendant y otras ahora cuentan con mayor cobertura para reforzar la confianza del cliente.
Elation Professional anunció una ampliación significativa de las garantías para varias de sus líneas de productos.
Las luces de las series KL y OPS (Outdoor Permanent Specification), junto a los modelos Fuze Pendant y Fuze Pendant Compact, pasan a contar con una garantía completa de 5 años. Además, la nueva serie Paragon y las luces Fuze Series full-spectrum contarán con 3 años de garantía, brindando mayor tranquilidad a los usuarios.
La cobertura incluye no solo los motores de luz, sino también defectos de fabricación, materiales y mano de obra durante todo el período establecido.
Una apuesta firme por la confianza y la calidad
“La calidad de producto siempre ha sido nuestra prioridad”, afirmó Eric Loader, vicepresidente global de ventas de Elation. “Estas garantías ampliadas reflejan ese compromiso. Estamos orgullosos de ofrecer mayor tranquilidad a nuestros clientes, respaldados por años de pruebas rigurosas, estudios postventa y datos reales que confirman la confiabilidad extraordinaria de nuestros productos.”
OPS Series: resistencia total para instalaciones permanentes
La OPS Series fue diseñada para resistir entornos extremos e incluye versiones robustas de productos Elation con certificaciones IP65/66. Estas luminarias están pensadas para instalaciones permanentes en parques temáticos, cruceros, aplicaciones marítimas, museos, instalaciones inmersivas y otros espacios exigentes tanto interiores como exteriores.
Modelos cubiertos por la nueva garantía
OPS Series actual:
- Moving Lights: Proteus Lucius OPS, Proteus Rayzor 760 OPS
- Static Lights: SIX+ PAR S OPS, SIX+ PAR L OPS
- Modelos Fuze Series incluidos: Fuze Profile, Fuze Spot, Fuze Wash FR, Fuze Wash 500, Fuze Max Profile, Fuze Max Spot, Fuze Teatro.
Elation asegura que continuará ofreciendo valor real a sus clientes, manteniendo su compromiso con la excelencia en producto y servicio técnico.
Consulta condiciones específicas de la garantía para más detalles.
Audio
L-Acoustics revoluciona la experiencia DJ con su nueva solución inmersiva

L-Acoustics DJ transforma la mezcla estéreo en paisajes sonoros tridimensionales en vivo sin alterar los flujos de trabajo con su nuevo sistema L-Acoustics DJ,
L-Acoustics ha presentado L-Acoustics DJ, una innovadora tecnología que convierte las configuraciones tradicionales de DJ en experiencias sonoras totalmente inmersivas. Esta solución integral permite a DJs y artistas de música electrónica transformar contenido estéreo convencional en paisajes tridimensionales en tiempo real, sin necesidad de cambios técnicos complejos ni de modificar el equipo existente.
Una nueva dimensión para la música electrónica
En la mayoría de clubes y festivales todavía predominan las configuraciones estéreo o cuadrafónicas tradicionales. L-Acoustics DJ rompe esa barrera al ofrecer una experiencia inmersiva accesible, intuitiva y lista para ser utilizada por DJs de cualquier nivel técnico.
“Hoy las audiencias buscan experiencias que los envuelvan completamente y estimulen todos sus sentidos”, explica Scott Sugden, Director de Gestión de Producto en L-Acoustics. “Esta solución abre nuevas posibilidades creativas para los artistas, permitiéndoles construir entornos sonoros en 3D que redefinen la conexión física y emocional con su música.”
Tecnología única para separación y mezcla espacial
La clave del sistema es la tecnología patentada Source Separate, que utiliza aprendizaje automático de baja latencia para separar en vivo la música estéreo en múltiples stems o canales independientes. Estos se integran directamente en un motor de mezcla espacial, permitiendo su distribución y movimiento por todo el espacio del evento.
El sistema funciona sin modificar los flujos de trabajo del DJ, ya sea con configuraciones digitales o analógicas, y puede ser operado tanto por el DJ como por un ingeniero de audio especializado.

Una herramienta intuitiva para DJs y venues
La solución incluye altavoces L-Acoustics, amplificadores, procesadores L-ISA Processor II, P1 Networked Audio Processor y software especializado como L-ISA Controller y L-Acoustics DJ App. El ecosistema cuenta además con el respaldo del equipo de soporte de L-Acoustics para diseño y calibración onsite.
El DJ y productor Max Cooper, quien utilizó el sistema en la L-Acoustics Keynote 2025, comentó: “Es la primera herramienta que uso en formato DJ que ofrece una experiencia de audio espacial sin una curva de aprendizaje compleja. Simplemente conecta y comienza a distribuir elementos como baterías, melodías y voces en todo el espacio. Transforma por completo cualquier performance en algo realmente envolvente.”
Una ventaja competitiva para clubes y eventos
Hugo Heathcote, consultor de desarrollo de negocios para clubes nocturnos en L-Acoustics, destaca: “El sistema no requiere que los DJs cambien su forma de actuar. Simplemente amplía su lienzo sonoro, convirtiendo el espacio entero en un instrumento.”
El club The Other Side en Ámsterdam fue uno de los primeros en implementar la tecnología. Su propietario, Jasper Löwik, destaca: “La música se mueve alrededor, sobre y a través del público. Esto ha elevado el estándar de las experiencias en vivo y nuestros clientes lo aman.”
Una nueva era para la música electrónica
L-Acoustics DJ se sitúa en el centro de un ecosistema que combina Source, System y Space, ofreciendo a DJs, recintos y audiencias la oportunidad de crear y disfrutar de experiencias inmersivas hasta ahora inalcanzables.
Fotos de Maria Zhytnikova
Mira más en este video
Audio
Calrec nombra a Sid Stanley como nuevo Director General

El movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en soluciones de audio para broadcast.
La compañía británica Calrec, reconocida en el mercado de soluciones de audio profesional para broadcast y parte del grupo Audiotonix, anunció oficialmente la promoción de Sid Stanley como su nuevo Managing Director, con efecto inmediato. Stanley, quien ingresó a la empresa en julio de 2018 como Gerente General, ha sido pieza clave en la transformación de la compañía para adaptarse a los cambios de la industria, incluyendo la creciente adopción de producciones remotas y distribuidas.
Amplia experiencia en medios y entretenimiento
Antes de incorporarse a Calrec, Stanley ocupó cargos de liderazgo en importantes compañías del sector, entre ellas Barco(Director de Canal para EMEA, Norteamérica y China), Sony Broadcast & Professional Europe (General Manager) y Maverick (Managing Director).
“En los últimos siete años, la velocidad de cambio en las transmisiones en vivo se ha acelerado enormemente”, declaró Stanley. “Calrec ha estado allí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos crecientes del mercado global.”
Stanley también destacó: “Es un honor liderar una empresa tan prestigiosa, que ha conseguido numerosos logros a lo largo de los años, y trabajar con un equipo fuerte que es el verdadero motor de la innovación.”
Una compañía con más de seis décadas de trayectoria
Calrec, con más de 60 años de historia, sigue firme en su misión de enfocarse exclusivamente en el audio para broadcast. La empresa mantiene una estrecha relación con el mercado y sus clientes, desarrollando soluciones diseñadas para ofrecer rendimiento y durabilidad en el tiempo.
“Calrec ha jugado un papel clave en la transición hacia nuevos flujos de trabajo flexibles y seguirá desarrollando soluciones avanzadas para afrontar esta nueva era de la radiodifusión de audio”, añadió Stanley.
Lanzamientos clave en NAB 2025
El anuncio de la promoción de Stanley coincidió con un exitoso NAB Show 2025, donde Calrec presentó importantes avances tecnológicos. Destacó la segunda generación de su sistema de producción remota, True Control 2.0, un ecosistema IP adaptable que permite a las emisoras controlar cualquier sistema desde cualquier lugar, reducir costos y escalar recursos de forma inmediata.
-
instrumentos musicales7 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Eventos7 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Audio7 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles