Audio
Audiobox Centro Musical celebra su primer año

La tienda Audiobox está cumpliendo su primer aniversario, con una gran particularidad los socios fundadores son los integrantes de la banda de rock Animal de Santa Cruz de la Sierra
Los músicos Ronaldo Vaca Pereira Rocha, Julio Rodríguez, Jorge Ampuero, Julio Molina y Cristian Huerta siempre han estado vinculados con la música y la escena musical en la ciudad; sea a través de la banda como también trabajando en estudios de grabación, producción de conciertos, producción musical y gestión cultural.
En junio de 2014 surgió un contacto con proveedores en el puerto de Iquique, Chile, y a partir de ahí nació la idea de establecer una tienda en la cual no sólo pudieran proveer servicio y asesoramiento adecuados a los músicos y a los aficionados de la ciudad, sino también convertirse en un punto de referencia dentro de la escena local.
Esto incluye un espacio dedicado a la música y centro musical donde se puede compartir diferentes eventos relacionados al ámbito, como la realización de clínicas y talleres, o la proyección de películas, entre otro tipo de actividades no necesariamente ligada a la venta de instrumentos o equipamiento. Ronaldo comentó: “En un corto tiempo Audiobox se ha posicionado rápidamente en la ciudad como un espacio confiable, de atención personalizada y un punto de encuentro para que los músicos puedan obtener información y asesoramiento especial”.
Cristian acotó: “Nos distinguimos por el concepto de atención orientada a satisfacer necesidades y dar espacios a músicos y proveedores para dar talleres gratuitos. No necesariamente en categorías de productos que sean masivos, sino mostrar nuevas cosas o tecnologías a potenciales clientes”.
Productos a la venta
Audiobox trabaja con varias marcas entre las que se encuentran Laney, Hohner, BlackStar, Fender, Vox, Korg, Roland, Ibanez, Mapex, Tama, MTD, ESP/LTD, Godin, Walden, Dunlop y Boss, entre otras, ofreciendo instrumentos y accesorios para una banda contemporánea básica de batería, bajo, teclado, guitarra y voz, pero pronto incursionarán también en instrumentos de orquesta, en especial de cuerdas y metales.
“La idea, a mediano plazo, es poder abastecer a nuestros músicos de lo que necesiten, satisfacer la demanda existente y asesorar con nuevos productos y nueva tecnología”, comentó Jorge.
Como dijo Cristian, la tienda está buscando proveer a sus clientes con cosas mínimas pero fundamentales, como despacho gratuito de productos de gran volumen, garantía de productos, pedidos especiales para clientes, calibraciones de instrumentos, etc. “Estos son pequeños detalles que existen en el comercio del globo y son básicos, pero que en Bolivia no existen debido al retraso de la introducción del concepto de retail en el país”.
Mix que funciona
Fuera de los márgenes y tendencias, la tienda escucha con atención lo que dicen sus usuarios, y constantemente se nutren con sus consultas para evaluar nuevos productos, además de ver las novedades por Internet y en sitios especializados de instrumentos y nuevas tecnologías.
Según destacó Ronaldo, las guitarras acústicas y electroacústicas tanto de nylon como de acero son instrumentos que están mostrando mayor atención en Audiobox, como también los amplificadores a válvulas resultan ser mucho más aceptados que aquellos a transistores. “Eso habla muy bien del gusto de nuestra clientela”.
“En general, el concentrarnos en productos de gama media/alta nos ha resultado bastante bien. Es fácil comprobar y promover un producto de calidad superior, y el permitir a nuestros clientes acercarse y probarlos ha marcado una diferencia inmensa”, agregó Javier.
Con pedidos de todo el país, la tienda piensa incorporar nuevos productos y marcas dentro del mix manejado en la actualidad.
Espacio para el conocimiento
Los talleres que se ofrecen en la tienda son múltiples y de varios propósitos, buscando ser un lugar para compartir la música y el conocimiento musical y técnico. Es así que hay endorsers como Alejandro Sandóval (Hohner) y Bladimir Morales (MTD) que realizan talleres y workshops prácticos con el fin de introducir a principiantes al mundo de la música a través de instrumentos y marcas específicas. También tienen artistas que, sin necesidad de ser endorsers, también han entrado en esta dinámica de compartir el conocimiento musical, como es el caso del guitarrista clásico Pablo Uriarte. “De esta forma nuestros espacios cumplen una función de incentivo a nuevos músicos y artistas en nuestra ciudad, reforzando la imagen de Audiobox como un lugar donde la música se comparte”, explicó Ronaldo.
Bolivia escalando posición
La apertura comercial que se ha dado en los últimos 5 años ha permitido ver a Bolivia como un potencial nuevo mercado a explorar. Además, económicamente ha tenido un desarrollo bastante grande comparado con vecinos países. Según un estudio de la CEPAL, los países que registraron mayor crecimiento en 2014 fueron Panamá (6,7%) y Bolivia (5,5%) seguido de países como Colombia, República Dominicana, Ecuador y Nicaragua, esto sumado a la inversión extranjera que está en un auge promisorio en el país, lo hace ser una atractiva plaza para cimentar futuros negocios.
Cristian reforzó: “Es un mercado en crecimiento el cual se está profesionalizando, esto se nota en el incremento de las instituciones que en nuestra ciudad están dictando cursos relacionado a audio profesional e instrumentos musicales, y también en la oferta de marcas de fabricación boliviana de instrumentos musicales profesionales. En Cochabamba existe un luthier de guitarras destacado que exporta sus instrumentos, y en Santa Cruz hay otro que fabrica guitarras y bajos eléctricos de altas prestaciones y materiales nobles. Sumado a esto hay otro destacado fabricante de baterías el cual está alcanzando renombre no sólo nacional, sino en países como EEUU o México”.
“Esto implica el crecimiento de la industria musical en general. Desde bandas con mayor madurez en cuanto a la calidad de sonido y espectáculo que ofrecen, hasta estudios de grabación que quieren pasar del home studio al profesional. El presenciar este crecimiento como banda ha sido un factor clave en la idea de comenzar este negocio”, concluyó Javier.
Audio
Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.
La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.
El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.
Desafío Acústico: Sonido discreto
Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.
Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.
Solución de audio
Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.
- Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
- Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
- Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
- Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.
El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.
Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso
El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.
Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.
“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.
Audio
Alto Professional lanza la serie TX4

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.
Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.
Rendimiento para cualquier escenario
“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.
Características principales
- Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
- Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
- Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
- Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
- Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
- Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
- Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad.
- Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
- Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.
TX4 Subwoofers
Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.
Características de los subwoofers
- Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
- DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
- Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
- Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
- Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
- Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ