Connect with us

Audio

Altavoces Celestion: Sonidos legendarios de Inglaterra

Published

on

celestion_home

Altavoces Celestion avanza en América Latina 

Creada en 1924 en la pequeña ciudad de Hampton Wick, cerca de Londres, la empresa Celestion comenzó fabricando altavoces. Poco tiempo después la empresa creció lo suficiente como para expandir sus actividades. Hoy es uno de los gigantes mundiales en el rubro de altoparlantes, especialmente en  el de parlantes para guitarras de marca.

Luego de la conquista de Europa, la empresa se prepara para desembarcar en territorio de América Latina, con la construcción de una red de distribución local. Se trata de un nuevo capítulo en la guerra de mercado con la brasileña Selenium, reconocida por la misma Celestion como uno de sus más fuertes competidores.

Música & Mercado habló con uno de los ejecutivos de Celestion, John Paice, quien nos contó acerca de los últimos resultados de ventas de la compañía y de sus planes para el mercado latino.

Música & Mercado: Cuéntenos un poco sobre la historia de Celestion.
John Paice: Celestion comenzó en 1924, fabricando altoparlantes para radios. A fines de los años ‘50 presentamos al mundo el primer parlante exclusivo para guitarras y continuamos dominando el mercado de los parlantes para guitarras. Somos, de lejos, los más grandes vendedores de parlantes para guitarras de marca. La compañía también desarrolla y fabrica parlantes para audio profesional. El desarrollo se hace en nuestra fábrica, construida especialmente para ese propósito en Ipswich, Inglaterra, una de las fabricas mejor equipadas en el diseño, desarrollo, testeo y medición de altoparlantes existente en el  mundo.

¿En qué mercados son más fuertes?
Nuestra participación en el mercado de parlantes para audio profesional es relativamente reciente (en comparación con los parlantes para guitarra). Nuestra competencia incluye a B&C, 18 Sound, Ciare, RCF y Sica, de Italia; Beyma, de España; P-Audio, de Tailandia; y, por supuesto, Selenium, de Brasil. Vendemos principalmente a fabricantes y a algunos minoristas.

¿Cómo van las ventas?
En el año fiscal que terminó en marzo de 2008, Celestion creció en facturación mucho más de un 10%, en un año en que el crecimiento de todo el mercado fue mucho más lento.

¿Por qué crecieron más que el promedio del mercado?
Lo que gatilló ese crecimiento fueron dos razones principales: la presentación de nuevos y esperados productos y un esfuerzo de marketing y ventas concentrado en un target específico, además de la adquisición de cuentas nuevas muy significativas.

Advertisement

¿Y para los próximos años, ¿cuáles son las estrategias de crecimiento?
Las estrategias de crecimiento que nos planteamos para los próximos años son: defender agresivamente nuestra posición en el mercado de parlantes para guitarra; continuar con la construcción de una fuerte marca de audio profesional y expandir nuestra base de clientes; introducir productos innovadores (introdujimos 27 nuevos productos el año pasado, probando así que estamos comprometidos con la innovación); y, desarrollar nuestra presencia en el mercado de los bajos, donde estamos normalmente poco representados.

¿Cuáles son los planes para América Latina?
Estamos en proceso de construcción de una red de distribución minorista en la región y buscamos distribuidores afanosamente. Cualquier interesado debe contactarse con andy.farrow@celestion.com. Junto a esto, queremos construir el reconocimiento para la marca Celestion como un proveedor confiable y de alta calidad de altoparlantes para audio profesional, guitarras y bajos.

Leer también:

¿Qué países de América Latina cree que serán los mejores para trabajar y en cuáles obtendrán los mejores resultados?
No puedo contestar esto ahora. Vuelvan a preguntarme en más o menos un año.

¿Cómo esperan poder superar las dificultades y el multiculturalismo de América Latina?
Nuestra aproximación se dará con negociaciones a nivel local para obtener tanta información como podamos de cada mercado. Es por eso que estamos buscando construir una red de distribución, porque, evidentemente, una aproximación única no puede funcionar en una región tan diversa como América Latina.

¿Cuál es la mayor dificultad que enfrenta Celestion en el mercado actual?
El permanecer eficientes en cuanto al costo, frente al rápido aumento del costo de los commodities y del transporte, lo que es una dificultad que todos los fabricantes están experimentando en este momento.

Advertisement

¿Cuáles son las expectativas de crecimiento para el 2008?
Anticipamos que vamos a mantener, en los próximos tres años,  nuestra alta participación en el mercado de parlantes para guitarras de marca y vamos a aumentar significativamente nuestra participación en el mercado de audio profesional, como dije antes. Esperamos repetir el éxito del año pasado, con una tasa de crecimiento alrededor del 10%. Calculamos que el mercado de audio profesional vale alrededor de 1 billón de dólares, por lo que hay una esfera muy amplia de crecimiento para nuestro negocio en los próximos años.

celestion__origLo nuevo de Celestion

Uno de los principales problemas de las bandas de 2 a 10 Hz es la distorsión que se puede producir. Una de las apuestas de Celestion para acabar con este problema es su nuevo motor de compresión de agudos, modelo CDX14-3050. Posee salida de 1.4″ e imán de Neodimio con un diafragma y corrector de fase (phase plug) bastante inusual.

La unidad emplea un método nuevo, con patente pendiente, desarrollado por el director de investigación del grupo, Mark Dodd, y su equipo. “Es posiblemente el desarrollo más significativo de los últimos 50 años en lo que respecta a correctores de fase anulares”, afirma Mark Doddel.

“Al investigar a fondo la descomposición modal aplicada a un diafragma curvo, pudimos desarrollar nuevos criterios que redefinieron el cálculo de las diferentes dimensiones del corrector de fase, con el resultado de mayor supresión de modos y alinealidad del aire reducida – en otras palabras, menos distorsión.”

Según Celestion, “el motor utiliza un diafragma mucho más profundo de lo habitual, lo que eleva la frecuencia umbral, y evitando la distorsión en la banda de 2-10kHz”, característica de los diafragmas convencionales.

Un poco de historia

Celestion se creó en 1924 en el condado de Hampton Wick, donde Cyril French montó un pequeño negocio que fabricaba altoparlantes. El diafragma de papel cónico se fortaleció con tiras de bambú importadas directamente de China. En esos momentos empezaba el movimiento inalámbrico, considerado por la mayoría como una maravilla.

Advertisement

Durante la Segunda Guerra Mundial, Celestino, junto con British Rola, fue restringida a fabricar únicamente un tipo de parlante, el tipo “W”, que se producía en la fábrica Kingston de Celestion, mientras que Rola producía las suyas en Ferry Works, Summer Road. La crisis del petróleo, intensificada por el frío invierno de 1947, causó estragos en la producción y, para no perder todos los empleos, se utilizaron varias medidas de contingencia, entre ellas, el hecho de traer maquinaria para poder reactivar la producción. Sin embargo resultaba difícil.

En abril de 1947, British Rola adquirió Celestion, junto con una firma subsidiaria llamada Pressmach Limited, mientras que otra pequeña firma de prestigio, Belark Limited, también se unió al control de British Rola. Con esto Rola se convertía en el productor de más de la mitad de parlantes del Reino Unido y era el responsable de todos los negocios de exportación. Cuando el mercado de la posguerra evolucionó y se estableció la demanda, fue evidente que la nueva maravilla, la televisión, iba a requerir una gran cantidad de parlantes, sin por ello quitarle fuerza al mercado de parlantes para radio.

En años subsiguientes, la empresa continuó ganando mercado. Hoy, concentra sus actividades en una moderna fábrica, en la ciudad más antigua de Inglaterra, Ipswich, al sudoeste del país.

Leer también:

 

 

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

Published

on

bose iglesia chile 1200x675

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.

La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.

El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.

Desafío Acústico: Sonido discreto

Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.

Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.

Solución de audio

Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.

Advertisement
  • Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
  • Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
  • Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
  • Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.

El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.

Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso

El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.

Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.

“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.

Continue Reading

Audio

Alto Professional lanza la serie TX4

Published

on

alto tx4 1200x675

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.

Advertisement
sennheiser

Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.

Rendimiento para cualquier escenario

“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.

Características principales 

  • Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
  • Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
  • Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
  • Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
  • Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
  • Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
  • Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad. 
  • Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
  • Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.

TX4 Subwoofers

Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.

Características de los subwoofers

  • Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
  • DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
  • Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
  • Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
  • Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
  • Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.

image
Continue Reading

Audio

México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional

Published

on

sonance adrian sepulveda 1200x675

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país. 

La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.

Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.

Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025