instrumentos musicales
Entrevista: Conn-Selmer instrumentos para banda y orquesta

Conn-Selmer es líder en la fabricación y distribución de instrumentos para banda y orquesta, de uso profesional, también para aficionados y estudiantes
Lanzarse al mercado con importantes novedades es parte de la rutina de la empresa Conn-Selmer, fabricante y distribuidora de instrumentos para banda y orquesta. Entre las novedades más recientes aparecen tres modelos de clarinetes profesionales de la línea Leblanc. “El diseñador de instrumentos de viento en madera Morrie Backun, junto con los artesanos de Leblanc, ha llevado el clarinete a nuevas alturas”, explica Margaret Ewing, directora de Ventas Internacionales para América Latina de Conn-Selmer. Swing habló con Música & Mercado y contó que el famoso clarinetista de Filadelfia, Ricardo Morales, empezó a tocar exclusivamente con el clarinete diseñado por ellos.
Música & Mercado ¿Como evalúa la posición de Conn-Selmer en el mercado mundial de instrumentos musicales?
Margaret Ewing Connecticut-Selmer, S.A. es líder en la fabricación y distribución de instrumentos para banda y orquesta, de uso profesional, también para aficionados y estudiantes. La Compañía fabrica y distribuye sus productos bajo una variedad de marcas muy conocidas, que incluyen a Vincent Bach, Selmer EEUU, C.G. Connecticut, Leblanc, King, Armstrong, Holton, Noblet, Martin y Vito Band Instruments; Ludwig & Musser Percussions y Glaesel Strings Instruments. Otras marcas incluyen a Scherl & Roth y William Lewis & Strings Instruments, las flautas Emerson, y Benge Brass y Artley Woodwins. Connecticut-Selmer es también el distribuidor norteamericano exclusivo para Selmer (París) distribuidor profesional de instrumentos de viento, en madera y metal, y distribuidor americano de saxofones de Yanagisawa. A través de su división de educación, el “Instituto de Connecticut-Selmer”, la Compañía proporciona, a los directores de banda, progresivas oportunidades educativas, tanto en la administración de la orquesta, como en el desarrollo musical de sus instrumentos y habilidades de liderazgo.
Leer también:
- INTERNACIONAL: Proveyendo calidad desde hace más de dos siglos
- Entrevista: Conn-Selmer instrumentos para banda y orquesta
- Harmony Project of America y Conn-Selmer unidos por los niños
- Conn-Selmer presenta nuevo VP de Operaciones
- Ron Losby es el nuevo CEO de Stainway
- Casa Veerkamp: Ganas de crecer
- Casa Jayes: Profetas en su tierra
¿Hay algún nuevo producto que Conn-Selmer esté lanzando en el mercado?
Nuestras novedades más recientes incluyen tres modelos de clarinetes profesionales de nuestra línea Leblanc. El diseñador de instrumentos de viento en madera Morrie Backun, junto con nuestros artesanos de Leblanc, ha llevado el clarinete a nuevas alturas. Recientemente, el principal clarinetista de Filadelfia, Ricardo Morales, empezó a tocar exclusivamente con el clarinete diseñado por estos últimos. Por otra parte, el New King Ultimate Marching Brass ha conocido un éxito tremendo en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Poseemos un catálogo muy completo y el envío de los accesorios se puede hacer muy rápidamente. De hecho, uno de nuestras mayores ventajas para exportar a América Latina consiste en proveer un rápido servicio de entrega de esta gran variedad de instrumentos y accesorios. Hemos ofrecido instrumentos de cuerda para orquestas durante muchas décadas en los Estados Unidos, pero ahora también hemos expandido nuestra línea para proporcionar instrumentos económicos para América Latina.
¿Qué países son los mayores compradores de sus productos?
Latinoamerica es un mercado creciente para nosotros. Tenemos varios distribuidores exitosos a través de Latinoamérica- desde México y el Caribe hasta la Argentina. A pesar de los temas concernientes al cambio entre las monedas, Venezuela ha sido un mercado muy activo para nosotros también. Hemos hecho negocios significativos con México, con Colombia, con Perú, con Chile, con Argentina, con Ecuador, y estamos distribuyendo también activamente en un numero importante de otros países de la región. También, Brasil ha sido un mercado extremadamente exitoso para nosotros, tenemos allí dos distribuidores muy activos: Bach Instrumentos Musicais, para todos los instrumentos de banda y Florence Music para los equipos de batería Ludwig.
¿Puede mencionar alguna innovación en su compañía, en términos de nuevos productos, estrategias de marketing, recursos humanos o management?
Desde el punto de vista de la producción, sabemos que tenemos que competir con otros productores alrededor del mundo. Mucha gente estaría sorprendida al ver la enorme cantidad de productos de nivel estudiantil que compiten muy favorablemente con importaciones del Lejano Oriente. Nuestro compromiso con América Latina continúa creciendo. Conn-Selmer creó un nuevo cargo en agosto de 2005, el de Director Regional para Ventas Internacionales, Latinoamérica – y fui promovida a esa posición. Anteriormente, dividía mi tiempo entre cuentas del Lejano Oriente y Latinoamérica. Conn-Selmer realmente incrementó su compromiso con la región al dedicarme exclusivamente a América Latina. En marzo de 2006 contratamos un coordinador para clientes exclusivo para América Latina, Rob Higginbotham. Rob es una gran ayuda para mi en la oficina, dado que esta está ahora localizada en República Dominicana: puedo estar ahora físicamente en cualquiera de nuestras distribuidoras regionales en aproximadamente 8 horas. Estamos muy interesados en descubrir nuevas maneras de trabajar con nuestros distribuidores para ampliar el mercado de Conn-Selmer Inc.
instrumentos musicales
Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.
El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.
Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.
El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.
La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.
Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.
instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu