Connect with us

Audio

D.A.S Audio quiere renovar su imagen ante el mercado

Published

on

stand namm

Con una acción desarrollada en los últimos años, la empresa española presenta la ideología “Sound of Soul”, reflejando su preocupación constante con los usuarios y la tecnología.

D.A.S Audio es una compañía de casi 50 años que mantiene sus orígenes fabricando 90% de sus productos en España y, el 95% de lo que se fabrica en España, es de desarrollo propio, por lo que D.A.S depende muy poco de otras empresas para desarrollar sus sistemas.

En los últimos años D.A.S ha invertido mucho más en tecnología y recursos para poder proporcionar sistemas con más características y más actualizados, tanto en los sectores MI, instalación, profesional y otros.

Dicha evolución no sólo se ha notado en sus sistemas sino también en el software desarrollado por la empresa. Ejemplo de eso es el firmware DASaim que permite que sistemas como el Aero 20 o Aero 40, que ya tienen varios años en el mercado, se conviertan en sistemas totalmente nuevos. “En Brasil, hicimos el show de fin de año del canal de TV Globo. Fue la primera vez en la historia que realizamos un show de tamaña magnitud; es el segundo mayor show del país, sólo pierde contra Rock in Rio, y el escenario tuvo 100% productos D.A.S. El sonido fue tan bueno que las personas pensaron que era un nuevo sistema y no lo era. Se trataba sólo de una nueva tecnología, que fue incluida en el sistema”, explica Leandro Arguello, gerente de ventas de la empresa.

Se trata de un procesador que trabaja sobre las frecuencias digitales del sistema, permitiendo que el usuario trabaje de forma más eficiente en estéreo a través de los filtros FIR, que trabaja en la fase lineal de las frecuencias, haciendo una predicción de diferentes parámetros necesarios para la ejecución del sistema de forma óptima durante la aplicación. “Es una tecnología que sólo dos marcas en el mercado poseen y una de ellas somos nosotros”, dijo.

Cambios en la empresa

Hace unos años, la empresa se dio cuenta que debía hacer algunos cambios en su imagen. Leandro cuenta: “Por 50 años, D.A.S ha tenido un solo dueño, sin capital extranjero, sin acciones en la bolsa y desde hace más de 30 años no usa ni un centavo del banco. Es una empresa netamente sólida y estamos cambiando la imagen de cómo el mercado nos ve. D.A.S es una marca española que sigue siendo competitiva en todos los mercados mundiales. Estamos en cinco continentes, con fabricación en un país europeo, con euros, con mano de obra alta, compitiendo con fábricas que ya está produciendo en Asia o México, por ejemplo, y llegamos a ser competitivos en todos los mercados.

Advertisement

Tenemos productos duraderos y con muchas cualidades, pero principalmente somos una empresa muy humana, muy cercana a sus clientes. Entonces los clientes entienden que trabajamos con mucha alma, mucha pasión, desde el momento de la fabricación hasta el posventa. En función de eso, la gente cambia la visión de cómo se transmite el mensaje de D.A.S, Con el lema ‘Sound of Soul’ que estamos usando, el sonido del alma, reflejando que esto no es sólo un negocio”.

Nuevos productos

La empresa acaba de hacer el relanzamiento de la línea Action, una línea de cajas activas y pasivas de madera fabricada en España. “Es la más antigua dentro de la línea MI y el mercado pedía una renovación de imagen, más algunas características técnicas. Agregamos un procesador con 5 presets, tres ecualizadores, delay, y es eficiente en cuanto al consumo de energía. Por lo que Action llega a presentar una imagen nueva, pero sin perder su característica conexión Powercon, plug and play, con procesador simple, para que el usuario tenga acesso a la configuración”, cuenta Leandro.

Hablando de innovaciones no podemos dejar de contarles sobre el Sello de Pyme Innovadora que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España le otorgó a D.A.S recientemente. Con la recepción del Sello de Pyme Innovadora, D.A.S Audio se convierte en la primera empresa del sector en conseguir esta distinción, y contará con este distintivo hasta el 4 diciembre de 2021.

Son numerosas las razones por las que la empresa valenciana ha sido seleccionada, como por ejemplo, la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías e implementación de las mismas en los sistemas de sonido, la colaboración con la UPV (Universidad Politécnica de Valencia) y la renovación de maquinaria de fabricación de última generación, entre otros motivos.

El futuro del audio

Leandro contó que la empresa entiende que la portabilidad existe ya desde hace un tiempo y están intentando acompañar también esa evolución del mercado, sea para eventos corporativos o para uso doméstico. Por otro lado, pensando en eventos grandes, los sistemas que se utilizan continúan trabajando con cables, sean pasivos o activos, pero se viene mucha tecnología en software, en comunicación con las consolas o las computadoras. “D.A.S entiende que tenemos que caminar tanto hacia los shows en vivo como hacia lo compacto, liviano y wireless”, concluyó.

Advertisement

 

dasaim

dasaudio.com
facebook.com/dasaudio/

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
Continue Reading

Audio

México: Immersiva Lab abre oficinas en Miami

Published

on

immersiva lab miami 1200x675

Immersiva Lab ha anunciado la apertura de sus nuevas oficinas en Miami Towers, un punto estratégico en el corazón de la ciudad. 

Este movimiento refuerza el compromiso de Immersiva Lab con la innovación en audio inmersivo, acercando la empresa mexicana a una de las comunidades musicales más dinámicas del mundo.

Expansión y enfoque en Dolby Atmos

La nueva sede permitirá a Immersiva Lab fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y seguir desarrollando tecnologías avanzadas en Dolby Atmos. La empresa se especializa en la creación de experiencias sonoras envolventes para diversas industrias, incluyendo Home Entertainment, Music y Cinema (Theatrical).

Servicios de Immersiva Lab

Immersiva Lab ofrece una gama de servicios en el ámbito del audio profesional:

  • Consultoría en sistemas Dolby Atmos: Evaluación de necesidades y desarrollo de estudios y sistemas de sonido.
  • Mezcla en Dolby Atmos: Con un estudio certificado por Dolby y un equipo con más de 10 años de experiencia.
  • Conversión y construcción de estudios Dolby Atmos: Diseño acústico, integración de sistemas y calibración.
  • Capacitación y formación en audio profesional: Immersiva Lab es Dolby Institute Academic Partner y cuenta con instructores certificados por AVID.
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt 

Published

on

music center hiwatt 1200x675

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia. 

El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.

HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.

Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.

“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.

La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.

Advertisement

Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025