Audio
Diez de las mejores aplicaciones para producción musical

Vivimos en una época en la que la cosecha actual de teléfonos es casi tan capaz como las computadoras de estudio de hace unos años, y para aprovechar todo el poder hemos consultado a nuestra comunidad sobre las mejores aplicaciones móviles para la producción musical. Esto es lo que descubrimos:
Korg Gadget
Qué es: un paquete muy completo que ofrece una tonelada de sonidos con más de 30 dispositivos que van desde sintetizadores y cajas de ritmos hasta módulos de efectos, incluidas las versiones de software de muchos de los equipos de producción de música electrónica clásica de Korg, pero también muchos instrumentos nuevos o “gadgets” para utilizar la terminología de la aplicación. Además de eso, hay un editor y secuenciador de audio/MIDI que puede ejecutar tantas pistas como su dispositivo pueda manejar, inter-app audio, iCloud para compartir proyectos e integración con Ableton Live. Con tantas cosas en marcha, es fácil entender por qué aterriza en el primer lugar.
Requiere: iOS 9.3 o posterior en iPhone, iPad o iPod touch.
Apple GarageBand
Requiere: iOS 11.0 o posterior en iPhone, iPad o iPod touch.
Precio: Gratis!
Moog Music Animoog
Qué es: un innovador sintetizador polifónico de Moog Music que se inspira en el pasado pero vislumbra el futuro con el nuevo Anisotropic Synth Engine. Animoog combina los tonos Moog, ampliamente elogiados, con muchos modeladores de sonido como moduladores, envolventes y efectos, todo en una interfaz que aprovecha al máximo las pantallas táctiles. Un obligatorio para todos los sintetizadores de iPad.
Requiere: iOS 8.2 o posterior en iPad
NOIISE FLUX: FX
Qué es: FLUX: FX es la culminación de la vasta experiencia de Adrian Belew, que incluye trabajar con Frank Zappa y King Crimson. Básicamente, esta aplicación alucinante puede hacer todos los efectos imaginables al ofrecerle al usuario más de 30 efectos desde ecualizadores, compresores y distorsiones hasta delays, reverberaciones y moduladores complejos, y todos ellos son ampliamente editables y configurables de muchas maneras únicas. También cuenta con un secuenciador para poder automatizar los efectos, un modo de actuación en vivo, soporte de audio entre aplicaciones y una interfaz magnífica.
Requiere: iOS 7.0 o posterior en iPad.
Steinberg Cubasis 2
Qué es: en pocas palabras, esta es una versión en miniatura del aclamado DAW de Steinberg, y al igual que su hermano mayor, ofrece muchas capacidades, tales como pistas ilimitadas, tiempo real y cambio de tono, automatización, un mezclador completo con channel strip, contenido de sonido rico, soporte de audio entre aplicaciones y mucho más. Cubasis 2 también puede manejar hasta 24 entradas y salidas físicas con resolución de hasta 24 bits / 96kHz, lo que lo convierte en una excelente opción para un sistema de grabación compacto.
Requiere: iOS 9.0 o posterior en iPad. Versión beta no compatible también disponible para dispositivos Android 5+.
Apple Music Memos
Qué es: esta aplicación está configurada para hacer que la vida del compositor sea tan fácil como sea posible, al ofrecer una manera fácil de capturar ideas. Además de ofrecer grabaciones optimizadas, Music Memos también permite al usuario identificar acordes, agregar pistas de respaldo, organizar sus proyectos para una rápida navegación y subirlos a iTunes o iCloud para compartirlos. También permite que los creadores muevan canciones a GarageBand o Logic Pro para mezclarlas con herramientas profesionales. Es muy rápido trabajar con él y es gratis, por lo que no queda ninguna excusa para perderse las ideas de canciones.
Requiere: iOS 11.0 o posterior en iPhone, iPad o iPod touch.
WaveMachine Labs Auria Pro
Qué es: un DAW de buena fe para el iPad, Auria cuenta con un sólido conjunto de funciones con pistas ilimitadas, distorsión de audio en tiempo real y cambio de tono con algoritmos élastique, un mezclador con 32 buses internos, hasta 24 entradas físicas con resolución de hasta 24 bits/ 96 kHz, soporte Mackie MCU/HUI para el control remoto y los complementos de PSP Audioware y FabFilter. Definitivamente, una aplicación que debe considerarse si tienen que hacerse grabación y producción importantes fuera del estudio.
Requiere: iOS 8.0 o posterior en iPad.
Planet-H G-Stomper Studio
Qué es: una aplicación ingeniosa y rica en funciones que incluye sintetizadores, samplers, cajas de ritmos, secuenciador de pasos al estilo X0X, teclado en pantalla, mezclador, un arreglista en vivo con hasta 64 patrones, exportación WAV y más. G-Stomper Studio también es compatible con Ableton Link, por lo que puede ejecutarlo en sincronización con Live.
Requiere: Android 5 o más nuevo.
IK Multimedia SampleTank
Qué es: Sampletank ha existido durante mucho tiempo y se ha ganado la reputación de ser una de las mejores colecciones de instrumentos, por lo que fue natural que encontrara su camino hacia nuestros dispositivos. Esta versión móvil ofrece más de dos mil instrumentos muestreados que cubren casi todos los instrumentos de percusión o cromáticos, incluidos pianos, batería, guitarra eléctrica, violines, sintetizadores y mucho más. También viene con un teclado en pantalla, secuenciador MIDI de 8 pistas, soporte de audio entre aplicaciones. Si desea una biblioteca de instrumentos en el iOS, no busque más.
Requiere: iOS 8.0 o posterior en iPhone, iPad o iPod touch.
INTUA BeatMaker 3
Qué es: una aplicación optimizada para la producción de música, que contiene una potente biblioteca de instrumentos, secuenciación intuitiva, edición de audio sencilla y un mezclador lleno de efectos. Lo más importante es que BeatMaker se centra en la creatividad y proporciona a los músicos herramientas para obtener rápidamente los acordes, escalas y ritmos deseados y transformarlos en canciones completas. Esta aplicación también ofrece Core MIDI para controlar otras aplicaciones o instrumentos externos y la compatibilidad con Ableton Link.
Requiere: iOS 9.3 o posterior en iPad.
Y ahí va nuestra lista – tiempo para algunos comentarios:
• Recibimos una gran cantidad de recomendaciones de nuestros usuarios con todo tipo de aplicaciones interesantes y útiles, por lo que las menciones honorables van a FL Studio Mobile (Android/iOS), IK Multimedia AmpliTube (iOS) y Caustic 3 (Android/iOS).
• Como se esperaba, los usuarios de iOS se encuentran en un lugar mucho más feliz cuando se trata de la producción de música móvil que sus compañeros que usan droid. En parte debido a la inmensa diversidad de dispositivos y la falta de una solución universal para manejar el audio en todo ese hardware, la producción de música en Android está muy limitada en comparación con los dispositivos de Apple, lo que explica que las aplicaciones de iOS ocupen la mayoría de los lugares de nuestra lista.
• El iPad parece ser el dispositivo más atractivo para la producción de música móvil en este momento. Gracias a su tamaño, puede proporcionar una mayor capacidad informática y de almacenamiento, sin mencionar el hecho de que una pantalla más grande puede proporcionar una mayor facilidad de uso, por lo que es básicamente una computadora que puede llevar a todas partes y lograr cosas que al menos requerirían una computadora portátil, hace pocos años. Eso no significa que los iPhones estén fuera de la mesa para un trabajo serio, ya que esos diminutos procesadores también son extremadamente capaces en la actualidad.
• Más fabricantes de hardware se están dando cuenta del hecho de que la producción y grabación de música móvil está aquí para quedarse, y recientemente hemos visto marcas como Apogee, RME, Audient y otras que ofrecen soporte de iOS para sus interfaces de audio, por no mencionar la gran cantidad de controladores que actualmente están disponibles bajo muchas formas.
*Fuente: www.gearslutz.com
Audio
beyerdynamic amplía su línea PRO con el lanzamiento del DT 770 PRO X

beyerdynamic ha anunciado la incorporación definitiva del modelo DT 770 PRO X a su catálogo profesional.
Inicialmente desarrollado como una edición especial para conmemorar el centenario de la empresa, el modelo pasa ahora a formar parte permanente de la serie PRO, impulsado por la alta demanda de usuarios en todo el mundo.
Un ícono de estudio, rediseñado para el presente
Durante más de cuatro décadas, los DT 770 PRO han sido un estándar en grabación y monitoreo, utilizados por ingenieros de sonido, productores y artistas de renombre como Paul McCartney, Sting, Ed Sheeran y Taylor Swift. Con la evolución de los entornos de producción —desde setups híbridos hasta el fenómeno del “bedroom producing”— el nuevo DT 770 PRO X responde a estas nuevas exigencias sin perder la esencia que lo convirtió en un clásico.
Desarrollo técnico adaptado a los flujos de trabajo actuales
El DT 770 PRO X parte del concepto original del modelo clásico, pero incorpora importantes actualizaciones. Su sistema de transductores STELLAR.45 ofrece una reproducción de audio de alta resolución en un amplio rango de frecuencias. Con una impedancia de 48 ohmios, permite un uso versátil tanto con interfaces profesionales como con dispositivos móviles, sin comprometer la calidad de sonido. El cable desmontable de 3 metros con conector mini-XLR añade practicidad al cambiar de entorno de producción.
“Con el DT 770 PRO X hemos traído nuestro clásico de estudio a la realidad de la producción actual, sin sacrificar sonido, comodidad ni calidad”, afirma Kevin Nietsch, gerente de producto de Audio Profesional en beyerdynamic.
Diseño pensado para el uso prolongado en estudio
El DT 770 PRO X ha sido diseñado para largas sesiones de trabajo. Cuenta con una diadema acolchada y reemplazable con diseño ergonómico, y almohadillas de terciopelo que aseguran una experiencia cómoda durante horas. Su estructura de acero con resorte garantiza una presión constante y una gran durabilidad.
Mira más en este video
Audio
Ya están disponibles los IntelliMix Room Kits de Shure

La solución integral de Shure ofrece audio y video de alto rendimiento para salas de colaboración de todos los tamaños, con certificación para Microsoft Teams.
Shure anunció la disponibilidad oficial para pedidos de sus IntelliMix Room Kits certificados para Microsoft Teams. Estos sistemas completos y escalables garantizan un rendimiento superior de audio y video, diseñados para facilitar la implementación en espacios de colaboración pequeños, medianos y grandes, con una integración y compatibilidad perfectas dentro de los entornos de Microsoft Teams.
Calidad y facilidad de instalación
“Nuestras reuniones de prueba iniciales fueron un gran éxito”, comentó Jim Prothe, director de marketing de Magenium, socio de soluciones de Microsoft. “El micrófono y altavoz de techo Shure MXA902 ofreció una calidad de sonido excepcional y el procesamiento de audio fue sobresaliente, mejorando notablemente la experiencia de las reuniones potenciadas por inteligencia artificial. Apreciamos la instalación limpia y la facilidad de configuración.”
Certificación y desempeño para un futuro impulsado por IA
Los IntelliMix Room Kits superaron rigurosas pruebas tanto en laboratorio como en reuniones reales para obtener la certificación oficial de Microsoft Teams. Este aval garantiza que la solución cumple con los estrictos estándares de compatibilidad, rendimiento y seguridad exigidos por Microsoft.
Además, su integración con herramientas de inteligencia artificial como Microsoft 365 Copilot permite capturar y transcribir con precisión cada palabra, mejorando la productividad, comunicación y colaboración en las reuniones.
“Lograr la certificación de Microsoft Teams es una prueba clara de la confiabilidad y excelencia de los IntelliMix Room Kits”, afirmó Sam Sabet, Chief Technology Officer de Shure. “Estamos comprometidos en ofrecer audio y video de alta calidad, junto con capacidades avanzadas de IA que permiten a los equipos colaborar de forma más eficiente que nunca.”
Soluciones adaptadas para cualquier espacio
Shure ofrece cuatro paquetes personalizados para salas de distintos tamaños. Cada kit incluye:
- Un sistema Teams Rooms Compute basado en Windows con DSP IntelliMix Room integrado.
- Panel táctil de control.
- Uno o dos micrófonos y altavoces de techo MXA902.
- Soluciones de cámara Huddly.
- Accesorios completos para conectividad y alimentación.
Los dispositivos ofrecen aprovisionamiento automático desde el primer momento, permitiendo a los equipos de TI monitorear y gestionar la solución de forma remota a través de ShureCloud, el Centro de Administración de Teams y el Portal de Administración de Teams Rooms Pro.
Garantía extendida para mayor tranquilidad
Para proteger la inversión del cliente, Shure ofrece una garantía limitada estándar y la opción de adquirir una garantía extendida de hasta cinco años a través de sus distribuidores oficiales.
Con este lanzamiento, Shure refuerza su liderazgo en ofrecer soluciones de colaboración completas, confiables y preparadas para la nueva era de reuniones potenciadas por inteligencia artificial.
Audio
L-Acoustics revoluciona la experiencia DJ con su nueva solución inmersiva

L-Acoustics DJ transforma la mezcla estéreo en paisajes sonoros tridimensionales en vivo sin alterar los flujos de trabajo con su nuevo sistema L-Acoustics DJ,
L-Acoustics ha presentado L-Acoustics DJ, una innovadora tecnología que convierte las configuraciones tradicionales de DJ en experiencias sonoras totalmente inmersivas. Esta solución integral permite a DJs y artistas de música electrónica transformar contenido estéreo convencional en paisajes tridimensionales en tiempo real, sin necesidad de cambios técnicos complejos ni de modificar el equipo existente.
Una nueva dimensión para la música electrónica
En la mayoría de clubes y festivales todavía predominan las configuraciones estéreo o cuadrafónicas tradicionales. L-Acoustics DJ rompe esa barrera al ofrecer una experiencia inmersiva accesible, intuitiva y lista para ser utilizada por DJs de cualquier nivel técnico.
“Hoy las audiencias buscan experiencias que los envuelvan completamente y estimulen todos sus sentidos”, explica Scott Sugden, Director de Gestión de Producto en L-Acoustics. “Esta solución abre nuevas posibilidades creativas para los artistas, permitiéndoles construir entornos sonoros en 3D que redefinen la conexión física y emocional con su música.”
Tecnología única para separación y mezcla espacial
La clave del sistema es la tecnología patentada Source Separate, que utiliza aprendizaje automático de baja latencia para separar en vivo la música estéreo en múltiples stems o canales independientes. Estos se integran directamente en un motor de mezcla espacial, permitiendo su distribución y movimiento por todo el espacio del evento.
El sistema funciona sin modificar los flujos de trabajo del DJ, ya sea con configuraciones digitales o analógicas, y puede ser operado tanto por el DJ como por un ingeniero de audio especializado.

Una herramienta intuitiva para DJs y venues
La solución incluye altavoces L-Acoustics, amplificadores, procesadores L-ISA Processor II, P1 Networked Audio Processor y software especializado como L-ISA Controller y L-Acoustics DJ App. El ecosistema cuenta además con el respaldo del equipo de soporte de L-Acoustics para diseño y calibración onsite.
El DJ y productor Max Cooper, quien utilizó el sistema en la L-Acoustics Keynote 2025, comentó: “Es la primera herramienta que uso en formato DJ que ofrece una experiencia de audio espacial sin una curva de aprendizaje compleja. Simplemente conecta y comienza a distribuir elementos como baterías, melodías y voces en todo el espacio. Transforma por completo cualquier performance en algo realmente envolvente.”
Una ventaja competitiva para clubes y eventos
Hugo Heathcote, consultor de desarrollo de negocios para clubes nocturnos en L-Acoustics, destaca: “El sistema no requiere que los DJs cambien su forma de actuar. Simplemente amplía su lienzo sonoro, convirtiendo el espacio entero en un instrumento.”
El club The Other Side en Ámsterdam fue uno de los primeros en implementar la tecnología. Su propietario, Jasper Löwik, destaca: “La música se mueve alrededor, sobre y a través del público. Esto ha elevado el estándar de las experiencias en vivo y nuestros clientes lo aman.”
Una nueva era para la música electrónica
L-Acoustics DJ se sitúa en el centro de un ecosistema que combina Source, System y Space, ofreciendo a DJs, recintos y audiencias la oportunidad de crear y disfrutar de experiencias inmersivas hasta ahora inalcanzables.
Fotos de Maria Zhytnikova
Mira más en este video
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
instrumentos musicales7 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles
-
Iluminación5 meses ago
Robe ilumina los escenarios principales en Lollapalooza Berlín 2024
-
Iluminación6 meses ago
iFORTE LTX de Robe ilumina el histórico show de Adele en Múnich
-
Eventos5 meses ago
NAMM emite comunicado sobre incendios forestales en California