Connect with us

INSERCIÓN MERCADOLÓGICA: LA MISIÓN

Published

on

3M-Banner
Advertisement

Aprenda YA Miguel

A veces los cambios son buenos para seguir creciendo. ¿Cómo funciona eso? ¡Vea más en este artículo!

Una de las cosas más placenteras que podemos realizar es compartir conocimiento. Durante el año 2015 estuve enuna sala de clasesenseñando en un curso de postgrado en Music Business en la Universidad Anhembi Morumbi – perteneciente a la Laureate International Universities, un grupo educativo que actúa en innumerables países de las Américas, Europa, Medio Oriente, Asia, Oceanía y África. Allí, tuve la oportunidad de enseñar para alumnos que actúan en los más diversos segmentos, con carreras sólidas, que desean actualizarse, como también jóvenes que quieren calificarse para enfrentar una competencia cada vez más exacerbada en el mercado de trabajo. Al tener algunos emprendedores en el grupo, no fueron raras las discusiones sobre desafíos mercadológicos, entre ellos el de insertar un producto o servicio en el mercado.

La inserción mercadológica es tan abarcadora e importante que debe ser estudiada tanto por un joven que desea entrar en el mercado de trabajo como por una gran empresa que se prepara para ofrecer un nuevo producto o servicio en determinado segmento.

Antes de todo, es importante recordar que todo emprendimiento posee riesgos y, por esa razón, hacer un análisis del panorama – como dije en artículos anteriores -es fundamental para minimizarlos y garantizar mayor seguridad a la marcha del negocio. Es que, a ejemplo de lo que sucede con jóvenes estudiantes, el emprendedor puede invertir en un tipo de negocio que no lo satisfaga (sea financieramente o incluso en términos de realización profesional), forzándolo a repensar la finalidad de su negocio, revaluar el panorama presentado y observar las necesidades de la potencial clientela para reinsertarse mercadologicamente.

La minera que cambió de ‘profesión’ 3M

Descubrir las razones por las cuales un negocio necesita cambiar de rumbo es más difícil que comprender la razón de un estudiante de ingeniería civil abandonar el curso en el cuarto año para cursar filosofía. De cualquier modo, hacer la lectura de que algo no está bien en su negocio y persistir en el error puede ser más oneroso que optar por el cambio de horizontes, aunque eso signifique cambiarla naturaleza de su emprendimiento y, es claro, del segmento.

Eso sucedió conla Empresa de Explotación MinerayFabricación de Minnesota, fundada en 1902 en la región de los Grandes Lagos, en Estados Unidos, cuando cinco hombres de negocios resolvieron explotar depósitos de menas en la región y descubrieron que la actividad generaría poco valor. En 1905, transfirieronla empresa a la ciudad de Duluth a fin de concentrar esfuerzos en la fabricación de abrasivos. Cinco años más tarde, la empresa estaba nuevamente de mudanza a Saint Paul, capital del Estado de Minnesota, en un período marcado por la estrategia de atraer nuevos inversores para el negocio que cambiaba de manera definitiva su foco. El marketing (en especial, en la tarea de conocer la necesidad de las personas para desarrollar nuevos productos) y la innovación eran los cables conductores del negocio que transformó a la empresa que hoy conocemos como 3M.

Una de sus primeras grandes innovaciones fue el lanzamiento de una lija a prueba de agua en 1920 y, a partir de entonces, la empresa siempre trajo nuevos productos que revolucionaron los más diversos sectores. Fueron lanzadas cintas adhesivas, la línea Scotch, materiales reflectivos Scotchlite, microfilme Dry-silver, bloques de notas adhesivos Post-it, así como productos enfocados en las áreas de farmacia, radiología y energía, como los actuales proyectos dirigidos a la energía renovable, por ejemplo.
Pues sí, repensar la naturaleza de tu negocio y buscar explorar nuevos mercados posibilitó a 3M superar US$ 30 billones en ventas en 2013.

Advertisement

Un automóvil andando solo: ¿será que va a funcionar? Aprenda Ya Tesla

Uno de los más tradicionales mercados del mundo está cambiando hacia una dirección muy parecida a la marcada durante el surgimiento de las computadoras personales, que prácticamente extinguieron a las máquinas de escribir. Los automóviles eléctricos ya apuntaron un período de transición que pocos parecen no haber comprendido, especialmente si evaluamos el cambio de la mentalidad del joven consumidor, cada vez más ‘eco-consciente’, buscando un camino sustentable, diferente de las generaciones anteriores. Fue pensando en las generaciones Y y Z (en especial la última, nativa digital), que muchas empresas comenzaron a invertir en la investigación de automóviles eléctricos, así como en los llamados vehículos autónomos.

Una de las conocidas de este nuevo segmento es Tesla Motors, fundada en 2003 en California. Su nombre es un homenaje al inventor Nikola Tesla. Lo más curioso es que la empresa pasó diez años trabajando duro y bien distante de los focos. Con la preocupación centrada, en los últimos años, en una mejor calidad de vida, apuntando a soluciones con menor impacto ambiental y la búsqueda de energía renovable en detrimento de los combustibles fósiles, la marca – que se especializó en desarrollar automóviles eléctricos de alta performance – comenzó a recoger sus primeros frutos en 2013, cuando pasó a registrar lucro por primera vez en su historia. El resultado de la compañía fue tan expresivo que hizo que las alemanas Audi y Porsche presenten autos con conceptos lujosos totalmente eléctricos en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2015. Lo más curioso es que eso no fue suficiente para asustar a los inversores de Tesla. Curiosamente, luego de la presentación de los automóviles eléctricos de dos marcas alemanas, las acciones de la norteamericana subieroncasi 5% en la semana. En el año, el incremento de los papeles de Tesla, listados en Nasdaq, ya pasabael 17%.

Aprenda Ya¡Otro producto Ching Ling!

¿Tradición y origen pesan más? ¡No siempre! Prueba de eso es una empresa china fundada en 2010 que está dando un baile a los tradicionales fabricantes de productos tecnológicos.
Para aquellos que no son muy antenados en el universo tecnológico, el nombre Xiaomi sonará extraño. Muchos erróneamente diránque se trata de ‘otro producto Ching Ling’.

Sucede que la ‘Apple china’, como generalmente esllamada por su granaprecio por el diseño y la calidad de sus productos, es un fenómeno de ventas, idolatrada por sus usuarios, desbancando en China a gigantes como Samsung y volviéndose la mayor vendedora de smartphones en aquel país utilizando exclusivamente internet como medio de comercialización de sus productos. Ahora en Brasil y liderada por Hugo Barra, ex-Google, la empresa se prepara para alzar vuelos mayores basada en la calidad asociada al precio altamente competitivo de sus productos. La reconocida china está tan en alta que fuedestacada por la revista del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) como la segunda compañía más inteligente del mundo, perdiendo sólo ante Tesla Motors.

Conclusión

Independientemente de cuál sea la naturaleza de la empresa, creando productos inéditos, repensando el consumo o replicando conceptos de otras empresas asociando valores propios, el deseo de satisfacer las necesidades de las personas debe ser llevado siempre en consideración, como en los casos presentados. Emprender necesariamente significa colocarse al servicio de las personas y exceder sus expectativas. Siendo así, el mejor camino para tener un negocio próspero, minimizando los riesgos, es tener confianza en su capacidad, comprender los problemas de los clientes y desear buscar las soluciones para éstos. La eficiencia y la eficacia en la entrega de las soluciones garantizarán el éxito de su negocio.

[ot-video]

[/ot-video]
Advertisement
image

Licenciado en música y especialista en publicidad de la Universidad de San Pablo. Miguel es profesor del curso de pos-graduación en Negocios de la Música de la Universidad Anhembi Morumbi y director ejecutivo de Universo Acústico, prestando servicio de consultoría en marketing y comunicación para empresas del sector musical.

Gestión

Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Published

on

tienda como capacitar equipo 1200x675

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales. 

No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.

1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos

Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.

Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.

2. Enseña técnicas de venta consultiva

Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.

Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.

Advertisement

3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional

El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.

Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.

4. Practica situaciones reales

Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.

Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.

5. Estimula la capacitación continua

El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.

Advertisement

Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.

Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!

Continue Reading

Iluminación

LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

Published

on

lumen radio moonlite 2 1200x675

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.

Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.

MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”

Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.

MoonLite2: Versatilidad

Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:

  • Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
  • Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
  • Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
  • Alimentación y carga externa vía USB-C
  • Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente

Rendimiento inalámbrico de alta gama

MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.

Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.

Advertisement

Mira más en este video

Introducing MoonLite²
Continue Reading

Iluminación

KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Published

on

elation KL PAR IP COMPACT 1200x675

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL). 

El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.

Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.

Versatilidad en el diseño

Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.

Optimizado para las exigencias de la transmisión

Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.

Control flexible

El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.

Advertisement

Resistente para cualquier condición

Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image