La tecnología de G7th en el segmento de capos

Los capos de G7th han crecido en popularidad en los últimos años. Recientemente la empresa lanzó una nueva tecnología que ayuda con la afinación. Conoce todo en esta entrevista.
Nick Campling, director de G7th, trabajaba en una empresa de consultoría de diseño, escuchando las necesidades de los clientes y buscando – y diseñando – una solución para sus problemas.
Un día, mientras tocaba su guitarra, percibió que el capo no había sido rediseñado en los últimos 25 años y, por qué no, decidió ponerse manos a la obra con su equipo para cambiarlo.
Luego de visitar muchas tiendas y hablar con diferentes músicos para que probaran su capo, en el año 2004 lanzaron el modelo Performance, que ha tenido mucho éxito y ha recibido varios premios a lo largo de ocho años, dando inicio oficial a la compañía en el mundo de los accesorios musicales. En 2007 llegó el capo Nashville, en 2011 el Newport, seguido por el Performance 2, una actualización del original pero en tamaño menor, a pedido de muchas personas.
Más recientemente, en enero de este año, lanzaron la tercera generación: el Performance 3, que incluye una nueva tecnología de la empresa denominada ART, una almohadilla de cuerda que da más estabilidad a la afinación. “Siempre hemos dicho que todo lo que creamos debe ser completamente nuevo o una mejora de lo que ya existe. Ésa ha sido la fuerza impulsora detrás de nuestro desarrollo de productos”. Nick explica más a continuación.
M&M: Cuando se enfocaron en los capos, se dieron cuenta que esa pieza no había pasado por ningún cambio por muchos años. ¿Qué diferencia presentaba el primer capo que lanzaron de los modelos disponibles en el mercado en aquella época?
Nick: Fue la simplicidad de cómo usarlo y la mejora masiva en la estabilidad de afinación de una guitarra, todo a través del embrague de resorte envolvente en el corazón del capo Performance. Claro, los capos de resorte siempre han sido rápidos y fáciles de usar, ¡pero pierdes ese beneficio de velocidad al tener que volver a afinarlos con tanta frecuencia! El otro capo importante disponible en aquel momento tenía una tensión ajustable y una palanca abatible para liberación rápida, pero aún así era difícil de usar y ajustar rápidamente. Quería abordar ambos problemas, además de la estética, en el Performance. Debido a que era tan intuitivo, sólo había que apretar para unirlo al mástil, y hermoso (¡una estrella lo describió como un abrebotellas para un Porsche!) fue un gran éxito entre los guitarristas.
M&M: Cuéntanos sobre la actualidad de la empresa.
Nick: La oficina central de la compañía se encuentra en Peterborough, Reino Unido, aunque no todo el personal trabaja allí. Yo trabajo allí con Simon Campling (mi hijo, que gestiona nuestro marketing) y el recién nombrado Tommy Loose (relaciones con clientes y artistas, ¡además de un fantástico guitarrista!). Noel Sheehan es nuestro gerente general, e Iain Wilson es nuestro gerente de ventas internacionales. Mi esposa, Chris, también cuida de nuestras cuentas a tiempo parcial.
Tenemos dos fábricas en Asia que fabrican todos los capos, con las cuales hemos trabajado muy duro para construir productos de alta precisión con tolerancias extremadamente pequeñas. Tenemos estándares muy exigentes para todos nuestros capos, y estamos orgullosos de lo que hemos logrado juntos.
M&M: ¿Qué diferencia a los productos de G7th de otros?
Nick: Nuestro Tension Control System (sistema de control de tensión) exclusivo que se encuentra en los capos de la serie Performance es el primer punto a destacar. Tienes un control infinito sobre la tensión ejercida sobre tus cuerdas, lo que brinda una estabilidad de afinación fantástica simplemente apretando el capo en la posición. El segundo y más reciente es la tecnología Adaptive Radius que se encuentra en los capos Performance 3 y Heritage. La almohadilla de cuerda ART se adapta mecánicamente para coincidir con la curvatura sobre las cuerdas de cualquier guitarra, dando una estabilidad de afinación inigualable. Ningún otro capo ofrece este nivel de funcionalidad y versatilidad. El último punto es nuestra Compensated String Pad (almohadilla de cuerda compensada) para guitarras de 12 cuerdas. Es un pad de cuerda ‘escalonado’ que permite traspasar las 12 cuerdas al mismo tiempo y bajo la misma cantidad de tensión, que ha sido muy bien recibido por los músicos de 12 cuerdas.
M&M: ¿En qué piensas al crear un nuevo capo?
Nick: En que tiene que resolver un problema específico o ser una mejora significativa de algo que ya existe. Por ejemplo, lanzamos nuestra línea de capo UltraLight en 2017. Queríamos crear algo de precio accesible pero que aún así fuera un capo de nivel profesional, específicamente con tensión ajustable. Creamos la versión Classical/Flamenco ya que resolvía un problema particular para ese tipo de músicos: un capo generalmente se interpondría en el camino de la mano donde están los trastes. El UltraLight es esencialmente una correa plana sobre la parte posterior del mástil, por lo que fue una mejora para ellos.
M&M: ¿Cómo funciona el taller de trabajo personalizado?
Nick: ¡Es maravillosamente sencillo! Ofrecemos grabado a láser en nuestros capos Performance 3 y Heritage a través de nuestro sitio web, donde los clientes pueden solicitar un texto o cargar imágenes para ser grabadas. También es realmente agradable poder ofrecer eso a nuestros artistas, a quienes valoramos mucho, y siempre parecen apreciarlo.
M&M: ¿Qué nos cuentas del mercado en América Latina?
Nick: Actualmente estamos buscando socios de distribución en toda América Latina, así que, si alguna compañía está interesada, puede contactarnos a través de hello@g7th.com. Nos encantaría tener un cierto crecimiento en la región, ya que históricamente nos ha resultado difícil obtener muchas ventas en este mercado. Mucho de eso tiene que ver con factores económicos, pero sigue siendo una región obvia donde podríamos ver un aumento sustancial en las ventas gracias a la cantidad de guitarristas que hay allí.
Hemos tenido algunos distribuidores en Brasil, Argentina y Colombia, pero nunca por un período sostenido. Nos encantaría tener distribución en todos ellos nuevamente, siempre que podamos encontrar una compañía adecuada que quiera distribuir nuestros productos.
M&M: Tal vez podamos ayudarlos. ¿Qué buscan en un distribuidor?
Nick: Los accesorios pueden considerarse fácilmente como un gran grupo de pequeños productos y, con frecuencia, se pasan por alto en términos de rentabilidad. Queremos que nuestros distribuidores perciban que nuestros capos ofrecen un valor significativo sobre los capos de la competencia. Trabajando estrechamente con nosotros, buscaríamos desarrollar el mercado de accesorios como una marca deseable y de alta calidad.
M&M: ¿Qué estrategias usan para hacer que G7th sea más reconocida?
Nick: Tenemos publicidad impresa y digital, con foco en los anuncios en redes sociales que llevan a los clientes a las tiendas en lugar de a nuestro sitio web. También estamos trabajando estrechamente con artistas de todos los niveles para aumentar la conciencia de marca orgánicamente, centrándonos principalmente en el capo Performance 3 con ART.
M&M: ¿Tienen alguna asociación con fabricantes de guitarras que usen sus capos?
Nick: Hemos realizado algunos proyectos aislados, pero nada de larga data en este momento. Sin embargo, ¡siempre estamos listos para conversar con compañías de guitarras!
M&M: ¿Qué está sucediendo en el segmento de capos hoy?
Nick: Parece que algunas de las marcas establecidas desde hace mucho tiempo están comenzando a luchar contra la afluencia de equivalentes chinos baratos. Además, el número de marcas de guitarras que están lanzando líneas de accesorios que incluyen capos continúa aumentando. Somos afortunados de que no haya muchos capos que ofrezcan la misma calidad y funcionalidad en el mercado en este momento. También nos gustaría que los guitarristas presten más atención a su capo: ¿por qué pagar más de $ 500 por una guitarra hermosa y luego sufrir todos los problemas que surgen del uso de un capo de $ 10 ó 20?
M&M: ¿Están trabajando en alguna novedad más?
Nick: En este momento, nuestro enfoque es promover el Performance 3 y resaltar la importancia de la almohadilla de cuerda ART. Es un avance masivo en la tecnología para capo, y queremos que más personas descubran todo al respecto antes de agregar algún otro producto a nuestra oferta.
- El equipo de G7th participando de NAMM Show
- Nick Campling, director y fundador de la empresa

Distribución
España y Portugal: EARPRO distribuirá en exclusiva LSC Control Systems

La empresa EARPRO anunció la incorporación de la firma australiana LSC Control Systems a su portafolio de marcas representadas en España y, a través de Midwich Portugal, también en territorio portugués.
La alianza marca un paso importante en la ampliación de su catálogo de soluciones profesionales en iluminación y control.
Con más de 40 años de experiencia, LSC Control Systems es reconocida por el desarrollo de tecnologías avanzadas en control, distribución eléctrica y potencia, con aplicaciones tanto en giras (touring) como en instalaciones fijas. Desde 2024, la marca forma parte del grupo ROBE Lighting s.r.o., uno de los líderes globales en iluminación profesional.
Entre sus productos más destacados se encuentran los sistemas Unitour, conocidos por su fiabilidad en entornos exigentes y por sus innovadoras soluciones de encendido secuencial. En el ámbito de instalación, las consolas Mantra han ganado reconocimiento como referencia en control de iluminación.
“Estamos encantados con esta nueva asociación”, señaló EARPRO en su comunicado oficial. “Invitamos a nuestros clientes a conocer el completo catálogo de soluciones de LSC, diseñadas para ofrecer alto rendimiento y confiabilidad en todo tipo de proyectos.”
Con esta incorporación, EARPRO refuerza su compromiso de ofrecer tecnología de vanguardia a integradores, técnicos y empresas de espectáculos en la Península Ibérica.
instrumentos musicales
Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.
La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.
000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda
Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.
El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.
000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición
Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.
Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.
Una alianza que marcó época
El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.
Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.
“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.
instrumentos musicales
JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.
Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.
Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.
Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.
“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”
Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office