La tecnología de G7th en el segmento de capos

Los capos de G7th han crecido en popularidad en los últimos años. Recientemente la empresa lanzó una nueva tecnología que ayuda con la afinación. Conoce todo en esta entrevista.
Nick Campling, director de G7th, trabajaba en una empresa de consultoría de diseño, escuchando las necesidades de los clientes y buscando – y diseñando – una solución para sus problemas.
Un día, mientras tocaba su guitarra, percibió que el capo no había sido rediseñado en los últimos 25 años y, por qué no, decidió ponerse manos a la obra con su equipo para cambiarlo.
Luego de visitar muchas tiendas y hablar con diferentes músicos para que probaran su capo, en el año 2004 lanzaron el modelo Performance, que ha tenido mucho éxito y ha recibido varios premios a lo largo de ocho años, dando inicio oficial a la compañía en el mundo de los accesorios musicales. En 2007 llegó el capo Nashville, en 2011 el Newport, seguido por el Performance 2, una actualización del original pero en tamaño menor, a pedido de muchas personas.
Más recientemente, en enero de este año, lanzaron la tercera generación: el Performance 3, que incluye una nueva tecnología de la empresa denominada ART, una almohadilla de cuerda que da más estabilidad a la afinación. “Siempre hemos dicho que todo lo que creamos debe ser completamente nuevo o una mejora de lo que ya existe. Ésa ha sido la fuerza impulsora detrás de nuestro desarrollo de productos”. Nick explica más a continuación.
M&M: Cuando se enfocaron en los capos, se dieron cuenta que esa pieza no había pasado por ningún cambio por muchos años. ¿Qué diferencia presentaba el primer capo que lanzaron de los modelos disponibles en el mercado en aquella época?
Nick: Fue la simplicidad de cómo usarlo y la mejora masiva en la estabilidad de afinación de una guitarra, todo a través del embrague de resorte envolvente en el corazón del capo Performance. Claro, los capos de resorte siempre han sido rápidos y fáciles de usar, ¡pero pierdes ese beneficio de velocidad al tener que volver a afinarlos con tanta frecuencia! El otro capo importante disponible en aquel momento tenía una tensión ajustable y una palanca abatible para liberación rápida, pero aún así era difícil de usar y ajustar rápidamente. Quería abordar ambos problemas, además de la estética, en el Performance. Debido a que era tan intuitivo, sólo había que apretar para unirlo al mástil, y hermoso (¡una estrella lo describió como un abrebotellas para un Porsche!) fue un gran éxito entre los guitarristas.
M&M: Cuéntanos sobre la actualidad de la empresa.
Nick: La oficina central de la compañía se encuentra en Peterborough, Reino Unido, aunque no todo el personal trabaja allí. Yo trabajo allí con Simon Campling (mi hijo, que gestiona nuestro marketing) y el recién nombrado Tommy Loose (relaciones con clientes y artistas, ¡además de un fantástico guitarrista!). Noel Sheehan es nuestro gerente general, e Iain Wilson es nuestro gerente de ventas internacionales. Mi esposa, Chris, también cuida de nuestras cuentas a tiempo parcial.
Tenemos dos fábricas en Asia que fabrican todos los capos, con las cuales hemos trabajado muy duro para construir productos de alta precisión con tolerancias extremadamente pequeñas. Tenemos estándares muy exigentes para todos nuestros capos, y estamos orgullosos de lo que hemos logrado juntos.
M&M: ¿Qué diferencia a los productos de G7th de otros?
Nick: Nuestro Tension Control System (sistema de control de tensión) exclusivo que se encuentra en los capos de la serie Performance es el primer punto a destacar. Tienes un control infinito sobre la tensión ejercida sobre tus cuerdas, lo que brinda una estabilidad de afinación fantástica simplemente apretando el capo en la posición. El segundo y más reciente es la tecnología Adaptive Radius que se encuentra en los capos Performance 3 y Heritage. La almohadilla de cuerda ART se adapta mecánicamente para coincidir con la curvatura sobre las cuerdas de cualquier guitarra, dando una estabilidad de afinación inigualable. Ningún otro capo ofrece este nivel de funcionalidad y versatilidad. El último punto es nuestra Compensated String Pad (almohadilla de cuerda compensada) para guitarras de 12 cuerdas. Es un pad de cuerda ‘escalonado’ que permite traspasar las 12 cuerdas al mismo tiempo y bajo la misma cantidad de tensión, que ha sido muy bien recibido por los músicos de 12 cuerdas.
M&M: ¿En qué piensas al crear un nuevo capo?
Nick: En que tiene que resolver un problema específico o ser una mejora significativa de algo que ya existe. Por ejemplo, lanzamos nuestra línea de capo UltraLight en 2017. Queríamos crear algo de precio accesible pero que aún así fuera un capo de nivel profesional, específicamente con tensión ajustable. Creamos la versión Classical/Flamenco ya que resolvía un problema particular para ese tipo de músicos: un capo generalmente se interpondría en el camino de la mano donde están los trastes. El UltraLight es esencialmente una correa plana sobre la parte posterior del mástil, por lo que fue una mejora para ellos.
M&M: ¿Cómo funciona el taller de trabajo personalizado?
Nick: ¡Es maravillosamente sencillo! Ofrecemos grabado a láser en nuestros capos Performance 3 y Heritage a través de nuestro sitio web, donde los clientes pueden solicitar un texto o cargar imágenes para ser grabadas. También es realmente agradable poder ofrecer eso a nuestros artistas, a quienes valoramos mucho, y siempre parecen apreciarlo.
M&M: ¿Qué nos cuentas del mercado en América Latina?
Nick: Actualmente estamos buscando socios de distribución en toda América Latina, así que, si alguna compañía está interesada, puede contactarnos a través de hello@g7th.com. Nos encantaría tener un cierto crecimiento en la región, ya que históricamente nos ha resultado difícil obtener muchas ventas en este mercado. Mucho de eso tiene que ver con factores económicos, pero sigue siendo una región obvia donde podríamos ver un aumento sustancial en las ventas gracias a la cantidad de guitarristas que hay allí.
Hemos tenido algunos distribuidores en Brasil, Argentina y Colombia, pero nunca por un período sostenido. Nos encantaría tener distribución en todos ellos nuevamente, siempre que podamos encontrar una compañía adecuada que quiera distribuir nuestros productos.
M&M: Tal vez podamos ayudarlos. ¿Qué buscan en un distribuidor?
Nick: Los accesorios pueden considerarse fácilmente como un gran grupo de pequeños productos y, con frecuencia, se pasan por alto en términos de rentabilidad. Queremos que nuestros distribuidores perciban que nuestros capos ofrecen un valor significativo sobre los capos de la competencia. Trabajando estrechamente con nosotros, buscaríamos desarrollar el mercado de accesorios como una marca deseable y de alta calidad.
M&M: ¿Qué estrategias usan para hacer que G7th sea más reconocida?
Nick: Tenemos publicidad impresa y digital, con foco en los anuncios en redes sociales que llevan a los clientes a las tiendas en lugar de a nuestro sitio web. También estamos trabajando estrechamente con artistas de todos los niveles para aumentar la conciencia de marca orgánicamente, centrándonos principalmente en el capo Performance 3 con ART.
M&M: ¿Tienen alguna asociación con fabricantes de guitarras que usen sus capos?
Nick: Hemos realizado algunos proyectos aislados, pero nada de larga data en este momento. Sin embargo, ¡siempre estamos listos para conversar con compañías de guitarras!
M&M: ¿Qué está sucediendo en el segmento de capos hoy?
Nick: Parece que algunas de las marcas establecidas desde hace mucho tiempo están comenzando a luchar contra la afluencia de equivalentes chinos baratos. Además, el número de marcas de guitarras que están lanzando líneas de accesorios que incluyen capos continúa aumentando. Somos afortunados de que no haya muchos capos que ofrezcan la misma calidad y funcionalidad en el mercado en este momento. También nos gustaría que los guitarristas presten más atención a su capo: ¿por qué pagar más de $ 500 por una guitarra hermosa y luego sufrir todos los problemas que surgen del uso de un capo de $ 10 ó 20?
M&M: ¿Están trabajando en alguna novedad más?
Nick: En este momento, nuestro enfoque es promover el Performance 3 y resaltar la importancia de la almohadilla de cuerda ART. Es un avance masivo en la tecnología para capo, y queremos que más personas descubran todo al respecto antes de agregar algún otro producto a nuestra oferta.
- El equipo de G7th participando de NAMM Show
- Nick Campling, director y fundador de la empresa

instrumentos musicales
Martin Guitar celebró Día de la Tierra con nueva guitarra Biosphere

En honor al Día de la Tierra 2025, C. F. Martin & Co. refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental con el lanzamiento de la D Biosphere III y la publicación de su más reciente Informe de Impacto.
Ambas acciones destacan la misión continua de Martin: crear grandes instrumentos mientras protege el mundo natural que los hace posibles.
D Biosphere III: Un tributo al Ártico
Cada año en el Día de la Tierra, Martin lanza una guitarra especial de la serie Biosphere, combinando arte impactante con diseño sustentable, y el modelo de este año no es la excepción.
La D Biosphere III presenta una conmovedora ilustración del artista y colaborador de Martin, Robert Goetzl: una madre oso polar y su cría descansan bajo un cielo dorado, rodeados del hielo ártico que se desvanece. Es un retrato de conexión, pero también un recordatorio de lo que está en juego.
“Se trata de la conexión entre madre e hijo”, explica Goetzl. “Y de la pregunta sobre si ese cachorro tendrá un futuro.”
Construida enteramente con maderas certificadas por el FSC®, la D Biosphere III refleja el compromiso de Martin con el abastecimiento responsable. Una tapa de pícea de Sitka certificada, fondo y aros de sapeli, y filetes de arce flameado europeo se combinan para ofrecer un instrumento de gran belleza y un tono vibrante. Discretas incrustaciones de puntos en sapeli sobre el diapasón de ébano completan el acabado elegante.
Además, para apoyar la conservación del Ártico, Martin colabora con Polar Bears International® y ha realizado una generosa donación para ayudar en la protección del hábitat de los osos polares y el avance de las investigaciones climáticas.
Informe de Impacto 2024: Progresos que se ven
La sostenibilidad en Martin no es solo un discurso, sino un compromiso medible. Este Día de la Tierra, Martin también presentó su nuevo Informe de Impacto, detallando los avances realizados en 2024 en áreas medioambientales, comunitarias y filantrópicas.
Entre los principales logros se destacan:
- 93 donaciones otorgadas a través de la Fundación Caritativa Martin Guitar, por un total de más de $500,000 dólares.
- Más de $32,000 en instrumentos donados para apoyar la educación musical y causas ambientales.
- Continuación de los esfuerzos de reforestación en América Central y Pensilvania.
- Más de 60 toneladas de material reciclado en sus instalaciones.
- Introducción del primer modelo Inception, fabricado con maderas sostenibles y abundantes a nivel local.
Este informe anual refleja la dedicación de Martin a generar cambios positivos tanto en la industria musical como en el mundo en general.
Una tradición de responsabilidad
Las iniciativas de Martin por el Día de la Tierra forman parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad que la empresa ha cultivado durante décadas. Desde prácticas de construcción ecológicas hasta el apoyo a organizaciones conservacionistas en todo el mundo, Martin continúa liderando con el ejemplo.
Para conocer más sobre la D Biosphere III, ver un video especial del Día de la Tierra con Chris Martin IV y Robert Goetzl, y acceder al Informe de Impacto 2024 completo, visita martinguitar.com/sustainability.
instrumentos musicales
El teclado adecuado para principiantes: Tips para elegir tu modelo

El teclado es uno de los instrumentos más populares y accesibles para los músicos principiantes. ¿Sabes qué tener en cuenta para elegirlo?
Con una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir el teclado adecuado para comenzar puede ser un desafío. Sin embargo, con la información correcta, es posible tomar una decisión informada que no solo se ajuste al presupuesto, sino que también facilite el aprendizaje y brinde una buena experiencia musical.
1. Teclado digital vs. Piano digital: ¿cuál es la diferencia?
Una de las primeras decisiones al elegir un teclado es determinar si deseas un teclado digital o un piano digital. Aunque ambos dispositivos son similares en función, existen diferencias clave que afectan la experiencia de aprendizaje.
Teclado digital: Los teclados digitales son instrumentos más ligeros y compactos que pueden tener una variedad de sonidos y funciones integradas. Son ideales para principiantes que desean un instrumento con múltiples características, como ritmos automáticos, efectos y sonidos adicionales. Además, suelen ser más asequibles y fáciles de transportar.
Entre sus ventajas encontramos: Variedad de sonidos y efectos. Portátil y liviano. Generalmente más accesible en términos de precio.
Entre sus desventajas, teclas más pequeñas y menos sensibles que los pianos digitales y menos realismo en cuanto a la sensación del teclado y el sonido.
Piano digital: Los pianos digitales están diseñados para imitar la sensación y el sonido de un piano acústico. Si bien también son más compactos que los pianos acústicos, los pianos digitales ofrecen teclas con mayor peso (teclas contrapesadas) y una calidad de sonido más cercana a la de un piano tradicional. Son ideales para quienes desean aprender piano de manera más seria y enfocada.
Si hablamos de ventajas: Sensación más realista, con teclas contrapesadas. Mejor calidad de sonido en comparación con los teclados digitales. Son una opción más adecuada si planeas seguir estudios de piano más avanzados.
Y sus desventajas: Suelen ser más caros que los teclados digitales. Pueden ser más pesados y menos portátiles.
2. Número de teclas: ¿cuántas son necesarias para un principiante?
El número de teclas es un factor crucial al elegir un teclado. Los teclados generalmente vienen en configuraciones de 61 teclas, 76 teclas o 88 teclas. Para un principiante, 61 teclas son suficientes para aprender los conceptos básicos y tocar una gran variedad de canciones.
- 61 teclas: Es el tamaño más común para principiantes. Es lo suficientemente grande para aprender las técnicas básicas y cubrir la mayoría de las canciones sencillas. Además, es más compacto y fácil de transportar.
- 76 teclas: Es un poco más grande y útil para quienes ya tienen algo de experiencia y planean tocar piezas más complejas. Sin embargo, puede ser un poco más grande para quienes comienzan.
- 88 teclas: Este es el tamaño estándar de un piano acústico. Es ideal si tienes la intención de profundizar en el estudio del piano, ya que cubre todo el rango del instrumento, pero también es más grande y costoso.
Para principiantes, te recomendamos comenzar con un teclado de 61 teclas, ya que es suficiente para aprender y no es tan costoso ni difícil de manejar.
3. Teclas contrapesadas vs. teclas no contrapesadas
La sensación al tocar las teclas de un teclado es una de las diferencias más notables entre modelos, y esto influye directamente en tu experiencia de aprendizaje.
- Teclas no contrapesadas: Son más ligeras y fáciles de presionar, lo que puede ser útil al principio, especialmente para quienes no están acostumbrados a tocar. Sin embargo, no ofrecen la misma resistencia o tacto que las teclas de un piano tradicional.
- Teclas contrapesadas: Estas teclas tienen un peso similar al de un piano tradicional, lo que proporciona una sensación más realista y ayuda a desarrollar la técnica adecuada. Son ideales si deseas practicar para tocar un piano acústico en el futuro.
Si tu objetivo es tocar música en general, las teclas no contrapesadas pueden ser adecuadas para comenzar, pero si tu interés es convertirte en pianista o deseas un aprendizaje más serio, las teclas contrapesadas son la mejor opción.
4. Funcionalidades adicionales: ¿qué características son importantes para principiantes?
Además de las teclas, los teclados digitales y los pianos digitales tienen una variedad de características adicionales que pueden ser útiles para los principiantes. Aquí hay algunas funciones que podrías querer considerar:
- Función de acompañamiento automático: Muchos teclados vienen con acompañamientos automáticos (ritmos y armonías) que pueden hacer que tocar sea más divertido y motivador. Esto es especialmente útil para quienes comienzan a aprender y quieren experimentar con diferentes géneros musicales.
- Lecciones y modos de aprendizaje: Algunos teclados ofrecen lecciones integradas o modos de aprendizaje interactivos que te guían paso a paso. Esta función puede ser muy útil para quienes no tienen acceso a clases de música y desean aprender de manera autodidacta.
- Conexión a dispositivos móviles o PC: Algunos teclados tienen puertos USB que te permiten conectarlos a tu computadora o dispositivos móviles para usar programas educativos y aplicaciones de piano. Esto puede ser una herramienta de aprendizaje valiosa.
- Efectos y sonidos: Si te interesa experimentar con diferentes sonidos, elige un teclado con una variedad de efectos y sonidos integrados. Algunos modelos ofrecen sonidos como cuerdas, percusión o instrumentos electrónicos, lo que puede enriquecer tu aprendizaje y hacerlo más entretenido.
5. Presupuesto y marcas recomendadas
Al elegir un teclado para principiantes, es importante ajustarse a un presupuesto que te permita obtener un instrumento de buena calidad sin que sea demasiado costoso. Algunas marcas confiables para teclados de iniciación incluyen:
- Yamaha: Conocida por ofrecer teclados de excelente calidad a precios razonables, Yamaha es una marca confiable tanto para principiantes como para músicos más avanzados.
- Casio: Casio tiene una amplia gama de teclados accesibles y fáciles de usar para principiantes. Sus modelos incluyen funciones prácticas, como lecciones integradas y sonidos variados.
- Roland: Roland es famosa por sus pianos digitales y teclados de alta calidad. Si bien son un poco más caros, ofrecen una excelente durabilidad y características avanzadas.
- Korg: Korg ofrece teclados de excelente calidad, especialmente para quienes desean explorar más allá de lo básico, con funciones para crear música electrónica y explorar nuevos sonidos.
Elige la marca que se ajuste mejor a tu presupuesto y necesidades, pero asegúrate de que el teclado esté bien construido y tenga las características necesarias para comenzar.
6. Otros accesorios esenciales
Además del teclado, hay algunos accesorios que pueden ser útiles para los principiantes:
- Soporte para teclado: Un soporte ajustable es esencial para mantener el teclado a una altura cómoda y evitar dolores o incomodidad durante el tiempo de práctica.
- Sillón o banco de piano: Asegúrate de tener un banco cómodo y ajustable que te permita mantener una postura adecuada mientras tocas.
- Pedal de sustain: Los teclados generalmente incluyen un pedal de sustain para que puedas mantener notas de manera más expresiva, lo cual es una parte importante de la técnica pianística.
- Auriculares: Si planeas practicar en un espacio cerrado o no quieres hacer ruido, unos buenos auriculares te permitirán escuchar el sonido de manera clara y sin molestar a los demás.
Elegir el teclado adecuado para principiantes es una decisión importante que puede afectar tu motivación y progreso en el aprendizaje. ¿Te ayudaron estos consejos?
Audio
Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.
Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.
El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.
Conversión de última generación
Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.
Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento
Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:
- Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
- Como interfaz USB de 18×18
- O como una combinación híbrida de ambos
Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.
Expansión para la SSL 18 y producción modular
El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.
Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.
Incluye el SSL Production Pack
El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.
Más información sobre el pack aqui.
“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales