Connect with us

La tecnología de G7th en el segmento de capos

Published

on

P Classical Silver

Los capos de G7th han crecido en popularidad en los últimos años. Recientemente la empresa lanzó una nueva tecnología que ayuda con la afinación. Conoce todo en esta entrevista.

Advertisement

Nick Campling, director de G7th, trabajaba en una empresa de consultoría de diseño, escuchando las necesidades de los clientes y buscando – y diseñando – una solución para sus problemas.
Un día, mientras tocaba su guitarra, percibió que el capo no había sido rediseñado en los últimos 25 años y, por qué no, decidió ponerse manos a la obra con su equipo para cambiarlo.

Luego de visitar muchas tiendas y hablar con diferentes músicos para que probaran su capo, en el año 2004 lanzaron el modelo Performance, que ha tenido mucho éxito y ha recibido varios premios a lo largo de ocho años, dando inicio oficial a la compañía en el mundo de los accesorios musicales. En 2007 llegó el capo Nashville, en 2011 el Newport, seguido por el Performance 2, una actualización del original pero en tamaño menor, a pedido de muchas personas.

Más recientemente, en enero de este año, lanzaron la tercera generación: el Performance 3, que incluye una nueva tecnología de la empresa denominada ART, una almohadilla de cuerda que da más estabilidad a la afinación. “Siempre hemos dicho que todo lo que creamos debe ser completamente nuevo o una mejora de lo que ya existe. Ésa ha sido la fuerza impulsora detrás de nuestro desarrollo de productos”. Nick explica más a continuación.

M&M: Cuando se enfocaron en los capos, se dieron cuenta que esa pieza no había pasado por ningún cambio por muchos años. ¿Qué diferencia presentaba el primer capo que lanzaron de los modelos disponibles en el mercado en aquella época?
Nick: Fue la simplicidad de cómo usarlo y la mejora masiva en la estabilidad de afinación de una guitarra, todo a través del embrague de resorte envolvente en el corazón del capo Performance. Claro, los capos de resorte siempre han sido rápidos y fáciles de usar, ¡pero pierdes ese beneficio de velocidad al tener que volver a afinarlos con tanta frecuencia! El otro capo importante disponible en aquel momento tenía una tensión ajustable y una palanca abatible para liberación rápida, pero aún así era difícil de usar y ajustar rápidamente. Quería abordar ambos problemas, además de la estética, en el Performance. Debido a que era tan intuitivo, sólo había que apretar para unirlo al mástil, y hermoso (¡una estrella lo describió como un abrebotellas para un Porsche!) fue un gran éxito entre los guitarristas.

M&M: Cuéntanos sobre la actualidad de la empresa.
Nick: La oficina central de la compañía se encuentra en Peterborough, Reino Unido, aunque no todo el personal trabaja allí. Yo trabajo allí con Simon Campling (mi hijo, que gestiona nuestro marketing) y el recién nombrado Tommy Loose (relaciones con clientes y artistas, ¡además de un fantástico guitarrista!). Noel Sheehan es nuestro gerente general, e Iain Wilson es nuestro gerente de ventas internacionales. Mi esposa, Chris, también cuida de nuestras cuentas a tiempo parcial.
Tenemos dos fábricas en Asia que fabrican todos los capos, con las cuales hemos trabajado muy duro para construir productos de alta precisión con tolerancias extremadamente pequeñas. Tenemos estándares muy exigentes para todos nuestros capos, y estamos orgullosos de lo que hemos logrado juntos.

Advertisement

M&M: ¿Qué diferencia a los productos de G7th de otros?
Nick: Nuestro Tension Control System (sistema de control de tensión) exclusivo que se encuentra en los capos de la serie Performance es el primer punto a destacar. Tienes un control infinito sobre la tensión ejercida sobre tus cuerdas, lo que brinda una estabilidad de afinación fantástica simplemente apretando el capo en la posición. El segundo y más reciente es la tecnología Adaptive Radius que se encuentra en los capos Performance 3 y Heritage. La almohadilla de cuerda ART se adapta mecánicamente para coincidir con la curvatura sobre las cuerdas de cualquier guitarra, dando una estabilidad de afinación inigualable. Ningún otro capo ofrece este nivel de funcionalidad y versatilidad. El último punto es nuestra Compensated String Pad (almohadilla de cuerda compensada) para guitarras de 12 cuerdas. Es un pad de cuerda ‘escalonado’ que permite traspasar las 12 cuerdas al mismo tiempo y bajo la misma cantidad de tensión, que ha sido muy bien recibido por los músicos de 12 cuerdas.

M&M: ¿En qué piensas al crear un nuevo capo?
Nick: En que tiene que resolver un problema específico o ser una mejora significativa de algo que ya existe. Por ejemplo, lanzamos nuestra línea de capo UltraLight en 2017. Queríamos crear algo de precio accesible pero que aún así fuera un capo de nivel profesional, específicamente con tensión ajustable. Creamos la versión Classical/Flamenco ya que resolvía un problema particular para ese tipo de músicos: un capo generalmente se interpondría en el camino de la mano donde están los trastes. El UltraLight es esencialmente una correa plana sobre la parte posterior del mástil, por lo que fue una mejora para ellos.

M&M: ¿Cómo funciona el taller de trabajo personalizado?
Nick: ¡Es maravillosamente sencillo! Ofrecemos grabado a láser en nuestros capos Performance 3 y Heritage a través de nuestro sitio web, donde los clientes pueden solicitar un texto o cargar imágenes para ser grabadas. También es realmente agradable poder ofrecer eso a nuestros artistas, a quienes valoramos mucho, y siempre parecen apreciarlo.

M&M: ¿Qué nos cuentas del mercado en América Latina?
Nick: Actualmente estamos buscando socios de distribución en toda América Latina, así que, si alguna compañía está interesada, puede contactarnos a través de hello@g7th.com. Nos encantaría tener un cierto crecimiento en la región, ya que históricamente nos ha resultado difícil obtener muchas ventas en este mercado. Mucho de eso tiene que ver con factores económicos, pero sigue siendo una región obvia donde podríamos ver un aumento sustancial en las ventas gracias a la cantidad de guitarristas que hay allí.
Hemos tenido algunos distribuidores en Brasil, Argentina y Colombia, pero nunca por un período sostenido. Nos encantaría tener distribución en todos ellos nuevamente, siempre que podamos encontrar una compañía adecuada que quiera distribuir nuestros productos.

M&M: Tal vez podamos ayudarlos. ¿Qué buscan en un distribuidor?
Nick: Los accesorios pueden considerarse fácilmente como un gran grupo de pequeños productos y, con frecuencia, se pasan por alto en términos de rentabilidad. Queremos que nuestros distribuidores perciban que nuestros capos ofrecen un valor significativo sobre los capos de la competencia. Trabajando estrechamente con nosotros, buscaríamos desarrollar el mercado de accesorios como una marca deseable y de alta calidad.

Advertisement

M&M: ¿Qué estrategias usan para hacer que G7th sea más reconocida?
Nick: Tenemos publicidad impresa y digital, con foco en los anuncios en redes sociales que llevan a los clientes a las tiendas en lugar de a nuestro sitio web. También estamos trabajando estrechamente con artistas de todos los niveles para aumentar la conciencia de marca orgánicamente, centrándonos principalmente en el capo Performance 3 con ART.

M&M: ¿Tienen alguna asociación con fabricantes de guitarras que usen sus capos?
Nick: Hemos realizado algunos proyectos aislados, pero nada de larga data en este momento. Sin embargo, ¡siempre estamos listos para conversar con compañías de guitarras!

M&M: ¿Qué está sucediendo en el segmento de capos hoy?
Nick: Parece que algunas de las marcas establecidas desde hace mucho tiempo están comenzando a luchar contra la afluencia de equivalentes chinos baratos. Además, el número de marcas de guitarras que están lanzando líneas de accesorios que incluyen capos continúa aumentando. Somos afortunados de que no haya muchos capos que ofrezcan la misma calidad y funcionalidad en el mercado en este momento. También nos gustaría que los guitarristas presten más atención a su capo: ¿por qué pagar más de $ 500 por una guitarra hermosa y luego sufrir todos los problemas que surgen del uso de un capo de $ 10 ó 20?

M&M: ¿Están trabajando en alguna novedad más?
Nick: En este momento, nuestro enfoque es promover el Performance 3 y resaltar la importancia de la almohadilla de cuerda ART. Es un avance masivo en la tecnología para capo, y queremos que más personas descubran todo al respecto antes de agregar algún otro producto a nuestra oferta.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Cómo las tiendas de instrumentos musicales y audio pueden aprovechar la inteligencia artificial

Published

on

inteligencia artificial tiendas 1200x675

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias en todo el mundo, y las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio no son la excepción. 

Implementar soluciones basadas en IA puede ayudar a estos negocios a mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos internos y aumentar las ventas. A continuación, exploramos cómo las tiendas pueden aprovechar esta tecnología de manera efectiva.

1. Personalización en la experiencia del cliente

La IA permite analizar el comportamiento y las preferencias de los clientes para ofrecer recomendaciones personalizadas. Por ejemplo:

  • En una tienda online, un sistema de IA puede sugerir productos basados en búsquedas previas, historial de compras o estilos musicales favoritos.
  • En una tienda física, asistentes virtuales integrados en quioscos digitales pueden guiar a los clientes en su búsqueda de instrumentos o equipos específicos.

2. Asistentes virtuales y chatbots

Los chatbots impulsados por IA pueden responder preguntas frecuentes de los clientes de manera inmediata, tanto en sitios web como en redes sociales. Esto incluye consultas sobre disponibilidad, características de productos o recomendaciones según las necesidades del usuario. Además, estos asistentes virtuales pueden estar disponibles 24/7, mejorando la atención al cliente.

3. Análisis de inventario y demanda

La IA también es útil para gestionar el inventario de manera eficiente. Con algoritmos que predicen tendencias de compra y analizan la demanda, las tiendas pueden mantener productos clave en stock, reducir costos de almacenamiento y evitar la falta de disponibilidad de artículos populares.

4. Marketing dirigido y segmentado

Las herramientas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones de comportamiento entre los clientes. Esto permite diseñar campañas de marketing altamente segmentadas, como enviar correos electrónicos personalizados con promociones específicas para guitarristas, productores de audio o bateristas.

5. Mejora en la experiencia de compra online

La inteligencia artificial puede optimizar la navegación en tiendas online con funcionalidades como:

Advertisement
  • Búsquedas inteligentes que sugieran productos al escribir palabras clave.
  • Sistemas de realidad aumentada para que los clientes visualicen cómo se verán los instrumentos o equipos en sus espacios.
  • Simuladores de sonido que permitan probar cómo suena un instrumento o equipo antes de comprarlo.

6. Capacitación virtual para clientes y empleados

La IA también puede ser utilizada para ofrecer programas de capacitación interactiva. Por ejemplo, tutoriales personalizados que enseñen a los clientes cómo usar ciertos equipos o que capaciten a los empleados sobre las últimas tecnologías en la industria musical.

7. Predicción de tendencias musicales y tecnológicas

Mediante el análisis de datos de la industria, la IA puede ayudar a las tiendas a identificar las tendencias emergentes en música y tecnología. Esto les permitirá anticiparse a las necesidades de los clientes y ofrecer productos innovadores antes de que se conviertan en demandas masivas.

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede transformar la manera en que las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio operan y conectan con sus clientes. Desde recomendaciones personalizadas hasta optimización del inventario, la IA no solo mejora la eficiencia del negocio, sino que también enriquece la experiencia del cliente. 

image
Continue Reading

Audio

México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Published

on

sonance adrian sepulveda 1200x675

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país. 

La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.

Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.

Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.

Continue Reading

Iluminación

Jon Hole se une a Avolites como Gerente de Producto

Published

on

Avolites Jon Hole 1200x675

Avolites ha reforzado su equipo en Londres con la incorporación de Jon Hole como Gerente de Producto. 

Con más de 15 años de experiencia en el sector, Hole aportará su conocimiento en soporte técnico, formación, marketing y gestión de productos para impulsar la innovación dentro de la compañía.

Su trayectoria comenzó en el Northcott Theatre, en Exeter, Reino Unido, donde trabajó desde adolescente, despertando su interés por la industria. Posteriormente, estudió gestión escénica y teatro técnico en el Royal Welsh College of Music & Drama, especializándose en el desarrollo de soluciones para espectáculos en vivo.

Un refuerzo clave para la estrategia de Avolites

Paul Wong, director general de Avolites, destacó la importancia de su incorporación. “Estamos encantados de tener a Jon en el equipo. Su experiencia y conocimientos complementan perfectamente nuestra visión de innovación y desarrollo en el control de iluminación y video”, afirmó.

Hole se suma en un momento clave, con la empresa enfocada en fortalecer su hoja de ruta de productos y en expandir las capacidades de su software Synergy, que integra iluminación y contenido visual en un mismo ecosistema. “El video es un elemento central en la mayoría de los eventos y presentaciones en vivo, y Avolites se destaca por ofrecer control creativo total”, comentó.

Tecnología para el diseño escénico del futuro

Uno de los aspectos que más entusiasma a Hole es la evolución de la oferta de consolas de Avolites, incluyendo la nueva Diamond 7 (D7). “Las herramientas de Avolites permiten a los diseñadores de iluminación y video trabajar con rapidez y facilidad, creando auténtica magia sobre el escenario”, señaló.

Advertisement

La plataforma Titan, reconocida por su eficiencia y simplicidad, seguirá evolucionando con nuevas funciones orientadas a los diseñadores. Hole destacó en particular Key Frame Shapes, una herramienta que hará los productos de Avolites aún más intuitivos e interactivos en el futuro.

Una nueva etapa como parte de Robe Business

Desde su integración en Robe Business, Avolites ha ganado mayor independencia y acceso a recursos internacionales. Hole trabajará estrechamente con los equipos de I+D, ventas y marketing, asegurando que la empresa no solo responda a las necesidades de los clientes, sino que también anticipe innovaciones que aún no han imaginado.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image