Manuel Rodríguez III deja la empresa de guitarras

Debido a diferencias en cuanto a la visión y el manejo de la compañía Guitarras Manuel Rodríguez por parte del Grupo Sostenible, el heredero Manuel Rodríguez III anunció su salida del emprendimiento familiar
Luego de que la asociación con Grupo Sostenible, S.A no resultara ser lo que la compañía familiar Sociedad Guitarras Manuel Rodríguez & Sons, SA pensaba, Manuel Rodríguez III deja la empresa, con el anhelo de retomar el control de su legado en breve.
Su vocación y amor por el negocio familiar ha llevado a Manuel Rodríguez III a luchar por obtener el control de algo que para él tiene más significado que el que agentes externos puedan otorgar. Respetando y honrando los más de 110 años que su abuelo Manuel Rodríguez I llevó con pasión, su ambición de construir y fabricar guitarras españolas, y continuando con los pasos de su padre Manuel Rodríguez II, el luthier buscará seguir el legado y la tradición que ha hecho que sus guitarras sean reconocidas internacionalmente.
Relación terminada
Hace tres años, el deseo de ampliar su negocio familiar lo llevó a formar parte del Grupo Capital ‘Sostenible’ bajo la premisa de que siempre sería el único que continuaría centrándose en el diseño y, sobre todo, en el control de calidad de la fabricación de guitarras, con el fin de que las mismas siempre llevaran el sello inconfundible de la dinastía Manuel Rodríguez. Sin embargo, esta colaboración no ha funcionado tan bien como todos esperaban, y con el paso del tiempo, ha habido discrepancias bastante serias entre ambas compañías.
“Ha llegado al punto en que la “Sociedad Guitarras Manuel Rodríguez & Sons, SA” desaparecerá como tal, siendo consumida por el “Grupo Sostenible, SA”, una sociedad que ha unido cursos de acción de muy diversa naturaleza, a través de una política comercial con la que no puedo estar de acuerdo. La construcción de estos cursos de acción ha resultado en mi desconexión total de la empresa, aunque ellos podrán continuar usando la marca “GUITARRAS Manuel Rodríguez” (en contra de mis deseos), durante un cierto período de tiempo hasta que pueda recuperarla como su dueño y licenciatario. No tiene sentido que continúen usando mi nombre (y el nombre de mi padre y mi abuelo) si ya no estoy presente en la empresa; un asunto que espero resolver lo antes posible”, comentó el luthier Manuel Rodríguez III.
La intención de Manuel es reiniciar la tradición familiar y comenzar a fabricar las genuinas guitarras “Manuel Rodríguez” una vez más; la razón principal se debe al hecho de que, basado en todo lo que su padre aprendió de su abuelo, considera que el conocimiento obtenido es algo intrínsecamente genético que pertenece a sus raíces más profundas y nadie nunca podrá tomar eso bajo el “disfraz de mera denominación”.

Audio
Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.
El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.
Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.
“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.
La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.
“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.
Sonido, imagen y marca
El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.
Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.
software
IK Multimedia y su T-RackS Lurssen Mastering EQ, emulación de un clásico del sonido analógico

Con calidez valvular, control armónico y curvas suaves, el nuevo plugin promete convertirse en una herramienta esencial para ingenieros de mezcla y masterización.
La empresa IK Multimedia anunció el lanzamiento del T-RackS 6 Lurssen Mastering EQ, una emulación precisa de un ecualizador estéreo valvulado clásico ampliamente utilizado en procesos de masterización de alto nivel.
Desarrollado originalmente para los legendarios ingenieros Gavin Lurssen y Reuben Cohen, este ecualizador es célebre por su sonoridad cálida, musical y con una coloración tonal única, características que ahora se trasladan al entorno digital gracias a la tecnología de modelado de IK Multimedia.
Precisión sónica con control creativo
El plugin reproduce fielmente las curvas suaves de realce y atenuación características del hardware original, ofreciendo mejoras tonales sutiles pero impactantes, especialmente en las frecuencias graves y agudas.
Una de las novedades más destacadas es el control “Color”, que permite ajustar el grado de saturación armónica, gracias a la emulación detallada de la sección de preamplificación. Este control brinda al usuario la posibilidad de definir un sonido más limpio o más cargado de armónicos, adaptándose al carácter deseado en cada proyecto.
Características principales:
- Emulación digital avanzada del EQ estéreo valvulado clásico
- Sonido cálido y musical, ideal para procesos de masterización
- Control de saturación armónica para personalización sonora
- Interfaz intuitiva con acceso a funciones avanzadas
- Presets diseñados por el equipo de Lurssen Mastering
- Compatible como plugin individual o dentro del entorno T-RackS 6
Gracias a su flujo de trabajo flexible, el T-RackS Lurssen Mastering EQ se puede integrar fácilmente a cadenas de procesamiento personalizadas dentro de T-RackS, ofreciendo a los usuarios un ecosistema completo para mezclar y masterizar.
instrumentos musicales
ddrum tiene nuevo set electrónico E-Flex BT8, para práctica silenciosa y espacios reducidos

Con conectividad Bluetooth y mejoras clave, la batería electrónica está pensada para músicos principiantes o bateristas que buscan practicidad sin renunciar al rendimiento.
La marca ddrum anunció el lanzamiento del E-Flex BT8, su nuevo set de batería electrónica diseñado como una solución compacta, silenciosa y completa para estudiantes de batería o músicos que necesitan practicar sin generar ruido.
El nuevo modelo expande las funcionalidades del exitoso E-Flex original, sumando nuevas características técnicas y mejor conectividad.
Entre las principales mejoras del E-Flex BT8 se encuentra un pad de bombo con pedal real —reemplazando el controlador básico del modelo anterior—, y un módulo de sonido completamente nuevo con conectividad Bluetooth, similar al utilizado en el modelo superior E-Flex BT9.

Al igual que su antecesor, el nuevo E-Flex BT8 incluye parches de malla (mesh) de alta respuesta que brindan una sensación natural al toque, así como el modo Double Bass, ideal para desarrollar patrones de doble bombo. El set mantiene el característico esquema de colores rojo y negro que distingue a la marca.
Especificaciones técnicas del E-Flex BT8:
- 3 pads de toms de 6” con parches de malla
- 1 pad de redoblante dual zone de 6”
- 1 platillo crash de 9” con función de choke
- 1 platillo ride de 9” con zona de campana y choke
- 1 pad de hi-hat de 9”
- 1 controlador de hi-hat
- 1 pad de bombo con pedal incluido
- 1 módulo BT-Series con conectividad Bluetooth
- 1 banco de batería
- 1 rack completo
- 1 par de baquetas
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office