instrumentos musicales
Para Fender Guitars, el futuro es digital y femenino

Ha habido numerosas historias nuevas sobre el impedimento de la muerte del negocio de la guitarra en Estados Unidos. Hace tiempo el instrumento perdió su papel central en la música pop. La icónica marca Gibson está en problemas, también el minorista Guitar Center, al igual que muchas de las tiendas familiares que solían ser el corazón del negocio.
Esto de acuerdo a la revista The Music Trade, aunque, el mercado de 7.4 billones de dólares para todos los instrumentos musicales y equipos de música de hecho ha estado creciendo desde su recesión en 2008 y 2009. Los distribuidores el año pasado vendieron 1.9 billones de dólares en nuevos instrumentos de cuerda (principalmente guitarras) y equipos relacionados, más de 8.9% en 2016.
Andy Mooney, CEO de Fender, dice que su compañía ha estado creciendo más rápido que la industria. El capital privado propiedad de Fender, el cual tuvo un ingreso de alrededor de 500 millones de dólares en 2017, está creando una estrategia para desarrollar una audiencia más joven a través de nuevos instrumentos y llegar a los clientes online. El pasado mes de julio Fender presentó Fender Play, un servicio de suscripción a lecciones de guitarra online. Este marzo, se desarrolló una línea de guitarras más económicas dirigida a principiantes, particularmente a mujeres jóvenes. Las guitarras de la California Series son acústicas con electrónica interna, la cual puede ser conectada o desconectada. Mientras las guitarras de mayor precio tienden a lucir como finas antigüedades, el aspecto y tacto de la California Series recuerda a las icónicas guitarras eléctricas de Fender.
En esta entrevista, que ha sido editada y condensada, Money, un experimentado minorista que anteriormente estuvo con Nike y luego fue jefe de la división de productos de consumo de Disney, habló sobre por qué el futuro del negocio de la guitarra es femenino y por qué no está preocupado por el apocalipsis de la presencia física.
La guitarra es el instrumento de los nacidos después del baby boom. ¿Cuál es la razón para ser optimista ahora?
Se remonta a los aspectos ambientales positivos: el consumo de música en vivo y grabada está en su punto más alto y continúa creciendo. Hay 125 millones de personas que pagan por servicios de transmisión digital y eso está creciendo. El mes pasado, LiveNation informó que 82 millones de personas asistieron a conciertos el año pasado, un 21% más. No hay una señal de que la aceptación de las suscripciones de música de Apple o Spotify vaya a disminuir en el futuro previsible, ni una señal de que LiveNation, que es el proveedor más grande de conciertos en vivo y ha estado creciendo durante 11 años, se ralentizará. En el caso de Fender, creemos que estamos haciendo un muy buen trabajo al ser un proveedor contemporáneo de productos y un comercializador contemporáneo de productos predominantemente a través de medios sociales y canales digitales. Realmente hemos intensificado nuestro juego en términos de más dinero de marketing y gastando todo el dinero incremental en atraer al público online.
¿No te ha afectado toda la agitación en la presencia física?
La respuesta corta es no. Las revistas comerciales se han centrado en los operadores mom-and-pop que solo trabajan de forma física, pero éstos no son la norma. Hay aquellos que tienen sólo presencia física sin ninguna conexión online, luego hay híbridos que son omnicanal y luego tenemos los enfocados en lo online y no tienen nada físico, como Reverb, Sweetwater en Estados Unidos y Thomann en Europa. Aquellos solamente con presencia física en general han estado defendiendo lo suyo; los omnicanal han estado creciendo con un bajo porcentaje, a veces debajo del rango de dos dígitos; y aquellos online están en auge.

Nueva guitarra acústica Redondo Player de la California Series en Belmont Blue
¿Cuántas de sus ventas se realizan directamente al consumidor desde el sitio web de Fender en lugar de hacerlo a través de distribuidores?
En los mercados donde vendemos directamente, América del Norte, Europa y Japón, es bastante pequeño. Nos concentramos en cosas que no puedes conseguir en un representante, como guitarras para zurdos o una Stratocaster Buddy Guy polka-dot.
¿Cuántas de las ventas de sus distribuidores están online?
Depende de la región. Estimamos que la mitad de nuestras ventas en América del Norte se realizan online de una u otra forma. Se ha movido del 35% al 50% en los últimos tres años.
¿Cómo se compara eso con tus competidores?
No puedo hablar por esas marcas, pero creo que sería el mejor curso para cualquiera que tenga una marca importante en América del Norte.
¿Se están moviendo todas las ventas online?
Es inevitable que vaya a ser un porcentaje cada vez más alto, pero no sé cuál será el estado final. En última instancia, será menos que en otras industrias porque al final del día los guitarristas quieren sostener físicamente la guitarra y escuchar cómo suena, conectarla a un amplificador.
¿Dónde gastas esos dólares extra de marketing?
Mi opinión es que si el consumidor se toma el tiempo de explorar su producto online, está a medio camino de realizar una compra y tener activos en el mercado online que realmente los ayuden a superar los términos de la meta final de hacer una compra, es un gran factor de cambio.
¿Cuál es el caso de negocios para perseguir a los principiantes?
Hace aproximadamente dos años investigamos mucho sobre nuevos compradores de guitarras. Estábamos hambrientos de datos y no había mucho disponible. Descubrimos que el 45% de todas las guitarras que vendemos cada año van a guitarristas nuevos. Eso fue mucho más alto de lo que imaginamos. El noventa por ciento de los guitarristas primerizos abandonó el instrumento en los primeros 12 meses, si no en los primeros 90 días, pero el 10% que no renunciaba, solía comprometerse con el instrumento de por vida y posee múltiples guitarras y amplificadores.
También descubrimos que el 50% de los nuevos compradores de guitarras eran mujeres y que su tendencia era comprar online en lugar de en una tienda física porque el factor de intimidación en una tienda física era bastante alto.
Lo último que encontramos fue que los nuevos compradores gastan cuatro veces más en lecciones que en equipos. Entonces eso dio forma a una serie de cosas. Dio forma al compromiso que hicimos con Fender Play porque sentimos que había una oportunidad comercial independiente disponible para nosotros que nunca habíamos considerado antes porque la tendencia en el aprendizaje se estaba moviendo online. También descubrimos que necesitábamos comunicarnos más con el público femenino en términos de los artistas con los que nos conectamos, en términos de utilizar a las mujeres en nuestras imágenes y pensar en general sobre la web.
- Cort lanza la gama KX500FF de guitarras eléctricas
- Courtney F. Morgan se une a Eminence como líder de Desarrollo e Innovación
- Fender Digital adquirió Sonic LadderFender presenta la EOB Sustainer Stratocaster
- Outline Italy anuncia la formación de Outline US
¿Ha ayudado el gasto de marketing adicional?
Lo que descubrimos que fue impactante para nosotros fue que Fender Play y nuestra otra actividad de marketing alentaron a las personas que nunca habían pensado en comprar una guitarra a comprar una. Tenemos buenos datos de venta directa para guitarras eléctricas en América del Norte. En los meses de noviembre, diciembre y enero tuvimos aumentos de ventas de 13.5%, 15% y 15% respectivamente. No hemos visto crecimiento en la industria a ese nivel durante muchos años y la industria ha crecido inherentemente.
Hemos estado creciendo a un ritmo más rápido que la industria y disfrutando de ese crecimiento. Los problemas de Gibson son de su propia creación; no tienen nada que ver con el estado de la industria.
¿De dónde vino la apariencia de las guitarras California?
Los guitarristas de hoy quieren productos personalizables de alta calidad, ligeros y coloridos. Todo lo que Leo diseñó en una guitarra. Pensamos que se traduciría en la generación actual de guitarristas acústicos. Leo diseñó el clavijero para tener las seis cuerdas en un lado para que pudieras ajustar fácilmente la afinación en el escenario; era forma siguiendo la función. Dijimos rompamos el molde de todas estas guitarras que se veían estaban hechas de la misma madera. Parecen guitarras Fender, tocan como una guitarra eléctrica, son coloridas y creo que podemos comercializarlas a un consumidor más joven que crecerá con nosotros a lo largo del tiempo.
¿Por qué hacer una acústica en lugar de una eléctrica?
Los guitarristas van y vienen y queríamos que los principiantes pudieran hacer la transición sin sentir que era un cambio masivo. Queríamos que el cuello fuera el mismo, queríamos que los controles fueran iguales. También tenemos mucho más espacio para aumentar nuestra cuota de mercado en acústica, que la eléctrica.
¿Cómo sabrás si tu estrategia más juvenil, más femenino, más digital está funcionando?
Es si ganamos o no participación en el mercado. Nuestra expectativa es que lo haremos, pero el tiempo lo dirá.
*Fuente: www.forbes.com
instrumentos musicales
Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.
El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.
Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.
El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.
La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.
Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.
instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office