instrumentos musicales
Personalización de instrumentos en Monster Guitar Lab.

La empresa fue fundada hace 10 años y provee diversos servicios para reparar y cuidar de diferentes instrumentos musicales para los músicos ecuatorianos.
La historia comienzo cuando Jorge Benalcázar, gerente y propietario de Monster Guitar Lab., trabajaba en una casa musical, donde aprendió mucho sobre instrumentos y servicios relacionados. “En ese tiempo tuve la oportunidad de tocar en un par de grupos de la localidad y veía la necesidad de tener un instrumento en ‘su punto’ y empecé a poner interés en que mi bajo (instrumento que tocaba en ese grupo) estuviera en perfecto estado estético y funcional. Es así que en mi mente empieza a entrar la idea de crear una empresa o microempresa que ofrezca un servicio óptimo y que esté enfocada netamente a que el instrumento de mis clientes llegue a ser destacado y exacto en las grabaciones o presentaciones en vivo”, contó Jorge.
Si bien la empresa comenzó formalmente en 2008, Jorge ya había hecho trabajos de mantenimiento anteriormente ya que algunos amigos le pedían que los ayudara con la calibración de sus instrumentos. “¡De repente me vi con mi casa llena de instrumentos para dar mantenimiento!. Se me ocurrió la idea de customizar o personalizar instrumentos por curiosidad y necesidad ya que un amigo mío me pidió que le desarme su guitarra para que fuera pintada y hecho un diseño con aerógrafo con un conocido de otra amigo en un local de pintura de autos, pero el trabajo final terminó desastroso y con un nivel de calidad mínimo, con materiales pésimos y con una demora terrible, razón por la cual sentí una gran curiosidad y, gracias al auto-aprendizaje, decido empezar a invertir en materiales, herramientas y equipos para empezar a dar ese servicio en mi propio taller ya que para aquel tiempo decidí dejar mi trabajo de 8 años aproximadamente en la casa musical y emprender este sueño que poco a poco se está cristalizando”, explicó.
Los servicios de Monster Guitar Lab. se están enfocando principalmente en bajos, guitarra acústica y clásica y guitarras eléctricas pero también han tenido la oportunidad de realizar trabajos de mantenimiento y especialmente de personalización o customización de bongos, tumbas e incluso teclados, tanques de motocicleta, cascos y baquetas de batería.
Los servicios
Entre los servicios provistos se encuentran mantenimiento, reparación, reconstrucción y especialmente personalización de instrumentos musicales, con productos y herramientas específicamente creados para instrumentos. Varias casas musicales, estudios de grabación, grupos musicales y solistas confían en su trabajo y constantemente les envían sus instrumentos, además de los músicos que necesitan trabajos de eliminación de ruidos (apantallado) y calibración especialmente para sus grabaciones o presentaciones en vivo. Jorge destaca: “Considero, como opinión muy personal, que un instrumento musical es una ‘máquina’ y como tal la misma debe estar perfectamente coordinada para tener un desempeño preciso”.
En los últimos años Monster Guitar Lab ha empezado a personalizar los instrumentos musicales de bandas o grupos y solistas musicales de Ambato (ciudad en donde la empresa está localizada) y otras varias partes de Ecuador. “Con este servicio los artistas se destacan en el escenario, ya sea con algún diseño y color en especial que no vienen de fábrica o que desean que se asemeje a su artista favorito o incluso el sello o el diseño en específico de su grupo, por ejemplo el arte del disco o incluso la misma portada del disco, ya que con la modificación de la parte estética del instrumento sobresaldrá de otros que son creados en una línea de producción”.
“Siempre destaco la diferencia entre personalizar un instrumento y clonarlo, ya que a pesar de la petición de algunos clientes en que cambiemos las marcas de sus guitarras económicas por marcas de serie alta, se da la clara explicación de personalizar y clonar, puesto que esto último arrastra varios problemas incluso legales y en especial que su instrumento destacará más y será más personalizado con un diseño propio y único pudiendo incluir en el mismo colores a elección, aerografías, impresiones y modificaciones estructurales, etc.”, contó.
Para todo esto, la empresa cuenta con varios repuestos para instrumentos en stock. Los más usados son conseguidos bajo pedido y otros directamente con distribuidores en varios lugares del país. “Hay ciertas piezas o partes que se las realiza a medida en el taller, ya sea porque no es fácil de conseguir, no existe en el mercado o por modificar la misma en colores, material o tamaños, como por ejemplo los pickguards, dependiendo al gusto del cliente”, dijo Jorge.
Destacando que, por el momento, la empresa no fabrica sus propios instrumentos, “pero tenemos un plan de expansión que confiamos que se cristalice para crear nuestros propios instrumentos especialmente guitarras y bajos. Este proceso para mi parecer debe ser milimétrico y de calidad para poder sobresalir y competir con marcas que se fabrican en el país y que incluso tienen gran aceptación a nivel mundial. La inversión desafortunadamente es demasiado costosa para alcanzar una calidad alta y que logre llenar las expectativas del cliente”.
Trabajo diferenciado
Hay varias empresas, personas e incluso casa musicales que dan servicios de mantenimiento parecidos o similares a los de Monster Guitar Lab., pero desde la empresa están seguros que se diferencian por realizar un trabajo meticuloso y detallado para llegar al mejor desempeño del instrumento, desarmando partes y mecanismos que necesitan ser limpiados, lubricados o ajustados a detenimiento.
“Gracias a estos pequeños detalles hemos adquirido la preferencia y la confianza de los músicos ambateños y de algunas provincias del país, teniendo la fortuna de trabajar con músicos de mi ciudad que veía en mi inicio en este fascinante mundo de la música desde abajo de la tarima y que hoy en día ponen en mis manos instrumentos con los que se presentan en escenarios en Ambato y varias provincias, así como la bendición de que mi trabajo esté presente en varios discos que han grabado músicos, bandas y solistas. La nueva sangre de la música local también ha preferido nuestros servicios razón por la cual sentimos orgullos y estaremos siempre agradecidos de corazón a nuestros clientes”, detalló.
Un producto importante en el trabajo realizado es la pintura, que es apropiada para instrumentos. “Después de probar varias marcas y materiales y tras investigar procesos y procedimientos, en especial el famoso ensayo error, encontramos el proceso correcto que debemos usar para que el terminado del instrumento quede como de fábrica, los procedimientos y material son importantes ya que se debe seguir parámetros específicos de cantidad y tiempo en cada producto para que la cadena que se debe seguir en el terminado del instrumento vaya de acuerdo a lo especificado por los fabricantes o proveedores de los químicos y materiales para el pintado, pulido y posterior ensamblaje con su respectivo reajuste para dejar el instrumento en perfecto estado para la entrega al cliente”.
Jorge explicó que todos los trabajos implican un poco de paciencia y dificultad ya que al llevar parámetros de aplicación y/o secado, por ejemplo, en el barniz si no se cumplen los mismos, habrá problemas en el terminado final. Los trabajos de aerografía, por ejemplo, son bastante más complejos y de mucha paciencia y técnica precisa. De igual manera algunos trabajos de modificación de instrumentos, por ejemplo, adaptación de partes que implican hacer un cambio estructural en los instrumentos siempre son difíciles ya que los mismos deben ser medidos milimétricamente y precisos para evitar dañar el instrumento o afectarlo en su terminado.
El mercado en Ecuador
Jorge explica sobre la situación del mercado local: “En nuestra forma de pensar, la venta de instrumentos en nuestro país se vio algo afectada por los precios que se aplican, ya que los impuestos los hacen más caros e inaccesibles, afortunadamente y como parte positiva de esto, se han establecido varios fabricantes de instrumentos, los mismos que han aumentado su producción y abaratado el costo de un instrumento fabricado con materia prima y mano de obra ecuatoriana. Lastimosamente aún no tenemos en el país un fabricante de micrófonos o de partes como trémolos o clavijeros de calidad por lo que deben ser importados de marcas reconocidas para ensamblar en el país los instrumentos. Así mismo la maquinaria debe ser milimétrica para tener un instrumento preciso y competitivo por lo que la inversión para adquirirlas es bastante alta. Nosotros mismos nos hemos visto estancados por este motivo ya que un instrumentos fabricado con herramientas convencionales (a nuestro criterio muy personal) siempre tendrá algún detalle que evite que sea comparado con uno hecho con maquinarias programadas y comandadas por computador para darles forma o terminado final”.
Monster Guitar Lab. se enfocará a partir de ahora específicamente en trabajar en la idea de expansión y realizar los planes apropiados para lograr importar accesorios, partes y repuestos ellos mismos para tener variedad y que los clientes sigan teniendo una calidad superior en sus instrumentos, específicamente bajos y guitarras.
monsterguitarlabcustomshop.jimdo.com
facebook.com/MonsterGuitarLab/
instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
instrumentos musicales
Lo nuevo de Rhodes Music para el inicio de 2025

Rhodes Music presentó recientemente diferentes lanzamientos, como la integración de capacidades MIDI en su emblemático piano MK8, una nueva línea Custom Shop con opciones de personalización estética y un piano de escenario compacto de 61 teclas.
Desde su relanzamiento en 2021 como una empresa con sede en el Reino Unido, Rhodes Music ha modernizado el icónico piano electromecánico sin perder de vista la visión original de Harold Rhodes. El MK8, basado en el diseño clásico de diapasón asimétrico, combina la artesanía tradicional con innovaciones como efectos analógicos integrados. Este instrumento, utilizado por artistas como Robert Glasper y Bill Laurance en escenarios como el Blue Note de Nueva York, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.
Este año, el MK8 da un paso adelante con la incorporación de capacidades MIDI, gracias a una tecnología de sensores exclusiva que permite un control expresivo avanzado. Con monitoreo de alta resolución de la posición de las teclas y soporte para Aftertouch Canal y Polifónico, el sistema amplía las posibilidades creativas tanto en el escenario como en el estudio.
De hecho, una de las características más destacadas del MIDI MK8 es su compatibilidad con el aftertouch polifónico, una capacidad que proporciona un alto control expresivo. Esta funcionalidad avanzada permite a los músicos dar forma a la dinámica, la modulación y otros parámetros de forma independiente para cada nota, creando interpretaciones matizadas que responden directamente a su toque.
“Este es nuestro propio sistema, desarrollado internamente en colaboración con expertos de la industria y totalmente integrado con nuestro piano”, dijo Dan Goldman, Product Manager de Rhodes. “Al igual que los efectos del MK8, está optimizado para Rhodes por Rhodes, preservando la experiencia característica al tiempo que ofrece una versatilidad inigualable para los músicos. Con la inclusión de funciones avanzadas como el aftertouch polifónico de alta resolución, el MIDI MK8 representa un gran avance en la tecnología MIDI”.
Además, Rhodes presentó un piano de escenario compacto de 61 teclas, diseñado para músicos que buscan portabilidad sin sacrificar calidad. Paralelamente, la nueva línea Custom Shop permitirá a los usuarios personalizar el MK8 con acabados únicos, ofreciendo opciones estéticas exclusivas que combinan estilo y funcionalidad.
Mira más en este video
instrumentos musicales
IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas.
Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.
Entre sus características destacan:
- Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
- Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
- Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
- Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.
Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.
Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”
Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.
Portabilidad y potencia
A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).
Compatibilidad universal y flexibilidad
El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.
Características avanzadas para profesionales
El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:
- EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
- Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
- Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.
Un ecosistema completo
Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.
Mira más en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado