En voz alta y clara: Studio R

Con tecnología de punta y gran aceptación en Europa y América, el fabricante Studio R se destaca internacionalmente presentando algunos de los amplificadores más potentes, compactos y confiables de la actualidad.
Para sobrevivir al trabajo en Brasil, un amplificador profesional tiene que ser muy, pero muy especial. Un clima tropical extremamente caliente y húmedo, vientos marinos y mucho polvo son sólo algunos de los desafíos básicos que estos aparatos tienen que soportar. Un funcionamiento extremo e ininterrumpido en fiestas que duran por siempre y donde, incluso, los más altos niveles de presión sonora nunca son suficientes, son rutina. Como si eso no bastase, también tendrán que funcionar soportando las peores y más variadas redes de AC disponibles.
Cuando todo termina, esos pobres amplificadores tendrán además que viajar distancias continentales, balanceándose y agitándose todo el tiempo en algunas rutas más largas y cubiertas de pozos del planeta, simplemente para que todo comience de nuevo en su destino final. Y no pueden fallar.
¿Parece difícil? Pues en el Brasil existen todavía los famosos tríos eléctricos, en donde los amplificadores necesitan tocar con los camiones en movimiento, o las Radiolas, en donde más de 64 parlantes de subgraves se conectan a un solo amplificador. Ahora bien si existen en el mundo amplificadores capaces de soportar todo eso y mucho más, estos amplificadores son los de Studio R, marca que produce hace casi 20 años, amplificadores brasileños altamente conceptuados. Para tener una idea, la garantía total de fábrica de los amplificadores Studio R, en esas condiciones, es de hasta 5 años, más del doble de la garantía que ofrece cualquier otra marca del país.
Y la durabilidad es sólo el comienzo. Este año en la Musikmesse de Frankfurt, Studio R expuso su nuevo modelo X12, que puede ser considerado uno de los amplificadores más compactos y de mayor potencia del mundo. Son más de11.000 watts RMS sinoidales continuos dentro de un amplificador con sólo 2U rack y 16 kilos. Garantizados y constatados por la norma internacional EIA, la más rigurosa, en boga hoy. Su calidad sonora también impresiona al más exigente. Basta con chequear algunas de las especificaciones de la serie:
Para saber un poco acerca de los secretos de esta empresa, entrevistamos al Sr. Ruy Monteiro, fundador y proyectista de la marca, considerado una leyenda viva del audio brasileño, y a su hijo Samuel Monteiro, designer actual de la marca:
Música & Mercado – ¿Por qué los amplificadores de Studio R son tan diferentes?
Ruy Monteiro – En estos 40 años de desarrollo de productos, aprendí muy bien una cosa: qué es lo que no se debe utilizar en los amplificadores de uso profesional extremo. Siempre procuré probar y aplicar aquí las mayores novedades internacionales. Las buenas ideas deben ser aprovechadas, pero Brasil es un lugar muy diferente de los EUA y Europa en términos de infraestructura, clima y cultura. Aquí los amplificadores tienen que tener la misma calidad de estas marcas, pero con una resistencia mucho mayor. Un ejemplo claro de eso es el uso móvil, constante, en tríos eléctricos, exclusividad brasileña. Studio R tiene la experiencia de campo más vasta con los amplificadores Touring-Class en Brasil y, por lo tanto, la mayor y mejor noción artística de lo que funciona y de lo que no funciona a largo plazo en situaciones extremas. Eso diferencia mucho a nuestros productos de cualquier otro en el mundo y nos permite garantizarlos por tanto tiempo.
Samuel – Fue justamente a causa de las peculiaridades de nuestro mercado que acabamos por desarrollar los verdaderos amplificadores para 4 voces por canal. En el pasado los norteamericanos comenzaban a anunciar los nuevos amplificadores de 2 ohms. Aquí se entendió erróneamente que eran hechos para 4 voces por canal (se sobreentiende que 2 ohms es el resultado de 8 voces de 8 ohms, pero en la práctica las voces de 8 ohms poseen generalmente entre 5 y 6 ohms, resultando un conjunto de cerca de 1,5 ohms), pero estos perdían potencia y rendimiento. En una consulta a la propia Crown en la época, ellos nos dijeron que sus nuevos amplificadores de 2 ohms eran hechos para un máximo de 3 voces por canal y nunca 4. Que aquello era justamente un error de interpretación de los brasileños e incluso era considerado mal uso. Pero nadie entendía eso en Brasil y lo que se quería, culturalmente, era un amplificador para el mayor número posible de voces. De ahí surgieron los primeros amplificadores realmente capaces de operar con 4 voces por canal, ¡recurso que utilizamos hasta hoy y que se ha mostrado de gran valor en todo el mundo!
> ¿Ustedes dirían entonces que los mayores rasgos diferenciales de Studio R son los recursos exclusivos y la confiabilidad?
Ruy – El rasgo diferencial de Studio R actualmente, no es solamente cuestión de recursos y de la mayor garantía y confiabilidad del mercado, sino también el hecho de ser los amplificadores de altísima potencia más leves, compactos y de menor consumo proporcional de energía del mercado a precios extremamente competitivos. Hoy un comerciante de la capital de Sao Paulo puede ofrecer al consumidor final un amplificador Studio R de 5.000 watts RMS con 3 años de garantía por menos de US$ 1.800,00*. Por poco más que eso, el consumidor final puede aún optar por un amplificador de 8.000 watts RMS con apenas 2 unidades rack y míseros 15 kilos, el X8. Los amplificadores similares de otras marcas pesan más del doble y pueden tener más del doble de altura. Eso significa que con sólo con lo que el consumidor economiza en rack, transporte, flete y tiempo de montaje de su sistema usando uno de la Serie X Studio R, paga la diferencia de precio del producto. Entonces podemos decir que el mayor rasgo diferencial de Studio R hoy, es la ganancia y la tranquilidad que se proporciona al comerciante y al consumidor final. (*precios sugeridos válidos para abril del 2007 en Brasil).
> ¿Y cómo se llegó a la actual tecnología de amplificadores?
Samuel – Lanzamos el primer amplificador digital brasileño a mediados de 1998, pero vemos en esta tecnología aún hoy varias contras tales como costo, calidad, mantenimiento y precio. Lanzamos también amplificadores de llaves a mediados del 2000 con fuentes especiales para nuestra realidad, pero todo el mundo tuvo miedo del mantenimiento diferenciado que éstas demandan y con razón. Las asistencias técnicas en general en Brasil no están familiarizadas con este tipo de fuente en potencias altas. Necesitábamos una solución nueva para Brasil, un amplificador pequeño como el digital y leve como los de llaves, pero con una tecnología familiar al técnico y que soportasen variaciones de red, con potencias mayores a 5.000 watts continuos. Se invirtió mucho tiempo, dinero e investigación hasta que llegamos a la Serie X de amplificadores. Ellos poseen actualmente, hasta 14.000 W RMS (16.500 watts EIA) con cerca de 17,5 kg y 2 unidades rack. no sufren con nuestra red eléctrica y pueden ser reparados por cualquier técnico. No existe nada similar en el mundo actual en tecnología y calidad y, mucho menos, en precio. Nuestro actual costo por watt es el menor del mercado en esa franja de potencia. No es casual que la Serie X sea un éxito en el exterior y corresponda hoy al 70% de toda nuestra producción.
Ruy – Una feliz solución desarrollada a medida para el Brasil y que además sirve para todo el mundo. Y que atiende las más rígidas normas internacionales! Nuestros equipamientos tienen hoy el mayor sustento de potencia del mercado.
> Cuéntenos un poco más sobre las especificaciones de potencia de sus productos y su adecuación a las normas.
Ruy – Nuestro más reciente lanzamiento, el amplificador X12, es el más adecuado para retratar el estado técnico de nuestro desarrollo. ¡Llegamos a 1,6 gramos por watt en un espacio de 0,017m³! Y todo esto a un precio menor que 30 centavos de dólar por watt y garantía de 3 años. Son 11.000 watts RMS estéreo sustentados con señal sinoidal continua, lo que aún es inédito en el mundo actual. Respuesta máxima de frecuencia de 20Hz a 20kHz dentro de + o – 0,5 dB y filtros high y low-pass programables con procesador limitador de distorsión y apto para operar con 4 parlantes especificados en 8 ohms por canal. Todo esto dentro de 2 impresionantes unidades rack, 440mm de profundidad y 17,5kg de peso. Los gráficos que siguen muestran la fidelidad de los mismos.

Iluminación
SGM: 50 años y nuevo gerente para las Américas

La marca SGM Lighting conmemora cinco décadas de historia en la industria de la iluminación profesional con el relanzamiento de una de sus líneas más emblemáticas y un nuevo liderazgo comercial para el continente americano.
Fundada en Italia en 1975 por Gabriele y Maurizio —cuyas iniciales dieron origen al nombre SGM (Società Gabriele Maurizio)—, la empresa se posicionó desde sus inicios como pionera en tecnologías de iluminación, desarrollando productos innovadores como las líneas Galileo, Giotto y Palco, que marcaron una época en clubes nocturnos y espectáculos de toda Europa.
Durante las décadas siguientes, SGM evolucionó del entretenimiento hacia soluciones de iluminación profesional, apostando siempre por la investigación, el desarrollo propio y la resistencia en condiciones extremas. En 2009, la compañía trasladó su sede a Dinamarca, consolidando una nueva etapa enfocada en la expansión internacional.
Relanzamiento de la serie Palco
Para celebrar su aniversario número 50, SGM anunció el relanzamiento de la serie Palco, una línea icónica que combina tecnología moderna con el legado que ha definido a la marca desde sus inicios. Esta nueva edición reafirma el compromiso de SGM con la calidad, la innovación y la durabilidad en aplicaciones tanto arquitectónicas como de entretenimiento.
SGM se une a Golden Sea
A finales de 2024, SGM se integró al grupo Golden Sea, reconocido fabricante global de iluminación, fortaleciendo sus capacidades de ingeniería, producción y distribución. Esta alianza une la experiencia de SGM en diseño e innovación con la infraestructura industrial de Golden Sea, lo que permitirá acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y reforzar su presencia internacional.
Nuevo liderazgo en las Américas
Como parte de esta nueva etapa, SGM anunció la incorporación de Tim Guion como Head of Sales – Americas, quien liderará las operaciones comerciales en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Con más de 30 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocios y marketing en el sector, Guion ha trabajado en empresas como ETC y Lumenpulse, y cuenta con una amplia red en los mercados de integración y diseño de iluminación.
“SGM, ahora parte de Golden Sea, representa una fuerza innovadora con un enorme potencial. Me entusiasma transformar ese potencial en soluciones reales para proyectos de clase mundial”, declaró Guion. “Espero colaborar con distribuidores, integradores y diseñadores para ofrecer tecnología de iluminación creativa, eficiente y de alto impacto.”
Tim Guion también será clave en el crecimiento del equipo comercial regional, asegurando una estrategia centrada en el cliente y alineada con las demandas actuales del mercado.
Audio
RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.
Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.
Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.
En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.
“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.
Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.
“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”
Gestión
Organiza eventos en tu tienda para atraer clientes

Organizar eventos en tu tienda de instrumentos musicales es una excelente estrategia para atraer nuevos clientes, fidelizar a los existentes y crear una comunidad de músicos alrededor de tu negocio.
Además de generar ventas inmediatas, los eventos permiten que tu tienda se convierta en un espacio de encuentro para los aficionados y profesionales de la música, creando una atmósfera única y memorable.
Ya sea que estés presentando nuevos productos, ofreciendo clases, o simplemente creando un espacio para que músicos locales se reúnan, los eventos son una herramienta poderosa para destacar tu tienda frente a la competencia.
En este artículo, te ofrecemos algunos consejos prácticos y creativos para organizar eventos que no solo atraerán a más clientes, sino que también fortalecerán tu marca y te posicionarán como un referente en el mundo de la música.
1. Define el tipo de evento
Antes de organizar cualquier evento, es importante decidir qué tipo de evento será el más atractivo para tu público objetivo. Algunas opciones pueden ser:
- Demostraciones de productos: Invita a representantes de marcas de instrumentos o músicos expertos para que realicen una demostración de nuevos productos o equipos.
- Conciertos en vivo o jam sessions: Organiza pequeños conciertos o jam sessions en la tienda. Puedes invitar a músicos locales o incluso abrir el espacio para que los clientes puedan tocar.
- Talleres y clases: Ofrece clases de música o talleres de técnicas específicas (por ejemplo, clases de guitarra, talleres de afinación de instrumentos, etc.).
- Lanzamientos de productos: Si estás lanzando un nuevo modelo de guitarra o algún equipo musical, organiza un evento exclusivo para su presentación.
- Eventos temáticos o festivales musicales: Organiza un evento temático, como un festival de música local o una tarde de rock clásico, donde los participantes puedan disfrutar de la música y los productos que ofreces.
2. Elige una fecha y hora adecuadas
La elección de la fecha y la hora del evento es crucial para asegurar una buena asistencia. Algunas recomendaciones incluyen:
- Días y horas convenientes: Los fines de semana o las tardes suelen ser más convenientes para los asistentes. Además, si es un evento que se orienta a músicos jóvenes, ten en cuenta los horarios después de las clases.
- Evitar conflictos con otros eventos importantes: Investiga si hay otros conciertos, festivales o eventos de interés en tu área que puedan competir por la atención de tu público.
3. Promociona el evento
La promoción es clave para atraer a la mayor cantidad de personas posible. Algunas estrategias efectivas son:
- Redes sociales: Usa tus cuentas de redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, etc.) para anunciar el evento. Publica contenido atractivo como videos, imágenes de los productos que se demostrarán, o incluso teasers de los músicos invitados.
- Colaboraciones con influencers o músicos locales: Si tienes conexiones con músicos locales o influencers, invítalos a participar y pedirles que promocionen el evento.
- Publicidad local: Considera promocionar el evento en medios locales como radio, prensa, o tablones de anuncios comunitarios. Las tiendas locales pueden beneficiarse de la cercanía con sus clientes.
- Boletines por correo electrónico: Si tienes una lista de correos de tus clientes, envía un boletín con la invitación al evento, incluyendo detalles como el horario, actividades y beneficios exclusivos para los asistentes.
4. Ofrece incentivos para atraer a más clientes
Asegúrate de que la asistencia al evento sea atractiva mediante ofertas y descuentos. Algunas ideas incluyen:
- Descuentos exclusivos en el evento: Ofrece descuentos especiales en productos seleccionados solo durante el evento.
- Regalos y sorteos: Realiza sorteos entre los asistentes, donde puedan ganar un instrumento o accesorios musicales. Los regalos pueden ser desde cuerdas de guitarra hasta una entrada para un concierto local.
- Paquetes especiales para principiantes: Si el evento está dirigido a nuevos músicos, ofrece paquetes con instrumentos y accesorios a precios especiales.
5. Crear una atmósfera atractiva
La ambientación de tu tienda juega un papel fundamental en el éxito del evento. Crea un ambiente cómodo y profesional que invite a la gente a quedarse:
- Decoración adecuada: Asegúrate de que el espacio esté bien decorado para reflejar el estilo musical del evento. Por ejemplo, si es un evento de jazz, puedes decorarlo con elementos retro o vintage.
- Música ambiental: Coloca música relacionada con el tema del evento para crear una atmósfera más inmersiva. Esto puede incluir música en vivo si es un evento de jam session.
- Área para interacción: Organiza el espacio para que los clientes puedan probar los instrumentos, hacer preguntas y conversar con expertos. Ofrece un área cómoda para que los asistentes disfruten y socialicen.
6. Haz que el evento sea interactivo
A la gente le gusta participar, así que asegúrate de que tu evento no sea solo una exposición pasiva. Algunas ideas para hacer el evento más interactivo son:
- Pruebas de productos: Permite a los asistentes probar los instrumentos que estén en exhibición. Si tienes un nuevo modelo de guitarra o un amplificador, que puedan probarlos en el evento.
- Concursos y desafíos musicales: Organiza pequeños concursos o desafíos en los que los asistentes puedan mostrar su talento, como una competencia de solos de guitarra o una demostración de improvisación.
- Encuentros con artistas o músicos conocidos: Invita a músicos locales o celebridades para que interactúen con el público, respondan preguntas y firmen autógrafos.
7. Recopila comentarios y genera seguimiento
Después del evento, es importante recopilar comentarios de los asistentes para mejorar futuros eventos y construir relaciones más fuertes con los clientes:
- Encuestas rápidas: Pide a los asistentes que llenen una breve encuesta sobre su experiencia en el evento. Pregunta qué les gustó, qué mejorarían y qué tipo de eventos les gustaría ver en el futuro.
- Seguimiento post-evento: Envía un correo electrónico agradeciendo a los asistentes por su participación, comparte fotos o videos del evento y recuerda las promociones o productos disponibles en la tienda.
8. Evalúa los resultados
Tras el evento, haz una evaluación para medir el éxito. Analiza:
- La asistencia al evento: ¿Cuántas personas asistieron en comparación con lo que esperabas?
- Ventas realizadas durante el evento: ¿Hubo un aumento en las ventas de productos relacionados con el evento?
- Nuevos clientes: ¿Lograste atraer nuevos clientes o suscriptores a tu tienda?
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office