Audio
México: Viajero Hostels Sayulita adquiere sistema de audio Bose

La cadena de hostales Viajero Hostels ha seleccionado la tecnología de Bose Profesional para el sistema de audio de su reciente propiedad en el pintoresco pueblo mexicano de Playa Sayulita.
Para sonorizar su nueva propiedad en Playa Sayulita, en la costa del Pacifico mexicano, Viajero Hostels requería de una solución de audio que ofreciera una gran cobertura en espacios exteriores y la resistencia necesaria para garantizar su operación pese a estar expuesto al clima extremo y los elementos propios de un espacio ubicado a unos metros del mar. La empresa de integración audiovisual, Audio & Comfort se encargó del diseño de un sistema de audio distribuido en el que utilizó la tecnología de Bose Profesional para complementar la cálida experiencia que Viajero Hostels Sayulita ofrece a sus huéspedes y comensales.
Viajero Hostels es una joven empresa latinoamericana dedicada a la hotelería de bajo costo, con un concepto que combina los servicios de hostal y hotel. Una de sus propiedades más atractivas se encuentra en el pequeño pueblo de Playa Sayulita, en Nayarit, México. Ubicado en la costa del Pacifico, Playa Sayulita es un famoso destino para practicar el surf, visitar la Playa del Amor en las Islas Marietas, o caminar por sus coloridas calles en busca de una galería de arte o una pizzería rústica.
El edificio de Viajero Hostels Sayulita, obra de los arquitectos mexicanos de Estudio 300, mezcla materiales y elementos de la costa que dan vida a un hostal de espacios abiertos que facilitan la convivencia entre los huéspedes. Estudio 300 encargó el diseño e instalación del sistema de audio a la empresa Audio & Comfort, integrador audiovisual con sede en Guadalajara y más de 20 años de experiencia, con quienes ya habían colaborado en otros proyectos.
Exigencias de un sistema de audio a la orilla del mar
Se requería un sistema con la cobertura y potencia suficientes para que la música tuviera la presencia necesaria para crear un ambiente agradable en el que las personas establecieran nuevas relaciones. Por lo tanto, el volumen del audio ambiental debería motivar, pero no interferir, para que dos extraños dieran inicio a una conversación. Además, se consideró el uso de equipos y altavoces resistentes al calor, humedad y salinidad propias de una instalación en un destino de playa.
El equipo de Audio & Comfort, liderado por Luis Jáuregui, gerente de Proyectos, propuso un sistema de audio distribuido en cuatro zonas: recepción, restaurante, bar y el área de terraza y piscina. Para el diseño, se utilizó el software Bose Modeler que fue de gran ayuda para establecer la correcta ubicación de los altavoces y el nivel de presión sonora ideal para cada zona.
Se eligieron los modelos de altavoces FreeSpace FS4SE y FreeSpace FS2SE de Bose, ambos para montaje en superficie. Estos modelos ofrecen gran resistencia a la intemperie, a la decoloración por rayos UV y están construidos para su instalación en áreas exteriores con humedad, pues cuentan con certificación IP55. Por si fuera poco, pueden operar en temperaturas de hasta 70 grados centígrados.
El sistema se complementa con un amplificador PowerShare PS604D y un amplificador FreeSpace IZA 250-LZ cuyo panel frontal ofrece la flexibilidad de operación que se requiere en la zona del bar. Este panel permite conectar diferentes dispositivos con gran facilidad y realizar los ajustes necesarios.
Además, se utiliza un procesador digital de sonido CSP-428 Commercial Sound Processor, de configuración rápida y operación intuitiva por medio de los controladores digitales de zona ControlCenter CC-1 instalados en la pared.
Experiencia musical en Playa Sayulita
“Para la selección musical nos basamos en tres pilares: ser tendencia, ser local y ser latinos. En Sayulita tenemos blues o reggae en la recepción y el restaurante, mientras que en el bar y la piscina ponemos ritmos latinos o afrocaribeños, pero sin llegar a un ambiente tan rumbero. Sayulita sigue la misma línea musical de nuestro hostal en Tayrona (Colombia) que también es un destino de playa con un ambiente similar”, explica David Ramírez, gerente de Nuevas Aperturas en Viajero Hostels.
En la recepción, los nuevos huéspedes son recibidos con música relajante que les da la bienvenida a un espacio en el que serán tratados como verdaderos amigos. En el bar y la piscina, el sonido ayuda a crear un ambiente de alegre convivencia que invita a disfrutar de un cóctel y anima a romper el hielo para charlar con un desconocido que seguramente se convertirá en un nuevo compañero de viaje.
“En el bar el audio y la música son importantes, pues buscamos que el cliente se sienta contento y relajado para que permanezca más tiempo y tenga la oportunidad de consumir más. Inclusive buscamos que los huéspedes inviten a los nuevos amigos que hayan hecho en el pueblo, ya sean pobladores locales u otros viajeros”, agrega Ramírez.
El sistema también brinda opciones flexibles para añadir nuevas fuentes de audio y lograr que el sonido se escuche con la calidad deseada. Por ejemplo, algunas noches se organizan veladas de karaoke que facilitan la interacción de los huéspedes y en otras ocasiones un DJ pone el ritmo necesario para disfrutar del atardecer mientras se toma una copa o uno de los platillos en el restaurante.
La operación del sistema es muy sencilla, así que el personal del hostal puede gestionarlo fácilmente desde los controladores digitales de zona ControlCenter CC-1 instalados en los muros o desde la propia fuente de audio.
Audio
The Freedman Group adquiere Lectrosonics

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.
El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.
Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.
Un movimiento estratégico para el liderazgo global
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”
Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.
Perspectivas de crecimiento y colaboración
“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”
Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”
El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”
Consolidación de un portafolio líder en audio profesional
La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.
Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).
En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.
Audio
Argentina: DiGiCo Quantum 338, protagonista en la histórica residencia de Abel Pintos y Luciano Pereyra

Dos consolas DiGiCo estuvieron en el corazón de una serie de 34 conciertos con escenario 360° en Buenos Aires.
La unión artística de Abel Pintos y Luciano Pereyra dio como resultado una residencia de 34 conciertos en el icónico Estadio Luna Park de Buenos Aires, un evento sin precedentes que agotó entradas en cada función y requirió la incorporación de fechas adicionales ante la demanda masiva del público.
Para una producción de tal magnitud y exigencia técnica, la empresa Buenos Aires Live Show (BALS) eligió una configuración central basada en consolas DiGiCo: una Quantum 338 en el puesto de front of house y una SD10 en monitores, respaldadas por el soporte completo de EQUAPHON, distribuidor oficial de DiGiCo para Argentina y Uruguay.
Tecnología de alto nivel para un show de alta exigencia
El Luna Park, con su rica historia desde 1932 y capacidad para 8.500 personas, albergó esta residencia con montaje in the round, es decir, con escenario en el centro y visibilidad de 360 grados para el público. Esto implicó una precisión total en la mezcla de audio, sin margen para errores técnicos.
La Quantum 338, heredera directa de la poderosa Quantum 7, ofrece 128 canales, tres pantallas táctiles de alta resolución de 17”, y 38 faders físicos completamente asignables. Esta combinación permitió a los ingenieros responder con agilidad a los cambios del show.
Una experiencia de cierre antes de la renovación del estadio
Ramón Gallo, ingeniero técnico y supervisor general del proyecto, destacó la importancia de este ciclo de conciertos: “Probablemente estos hayan sido los últimos grandes shows antes del cierre temporal del Luna Park por reformas, lo que hizo esta experiencia aún más especial.”
Gallo también subrayó el rendimiento confiable de la Quantum 338: “Las consolas DiGiCo ofrecen una limpieza sonora que se adapta perfectamente al estilo de Abel y Luciano. En este tipo de eventos siempre pedimos DiGiCo.”
Desde front of house, el ingeniero Diego González valoró especialmente la fiabilidad de la consola: “La Quantum 338 reaccionó exactamente como esperábamos. Su ergonomía, su flujo de trabajo intuitivo y el procesamiento Mustard nos permitieron prescindir de procesadores externos. Superó todas nuestras expectativas.”
Redundancia y confianza en escenarios complejos
La residencia “Es Ahora” se realizó con puesta en escena de 360 grados y requería máxima claridad visual y sonora. La combinación de DiGiCo con racks SD y el sistema de anillo Optocore aseguró transmisiones estables a través de largos tendidos de cable, redundancia energética y precisión total.
“Para mí, trabajar con consolas DiGiCo es sinónimo de precisión, flexibilidad y tranquilidad”, concluye Gallo. “Nos permiten enfocarnos en lo más importante: entregar la mejor experiencia sonora posible para el público y los artistas.”
Fotos de Walter Logarzo (EQUAPHON)
Audio
Venezuela: Grupo Zónico lleva el procesador Outline Newton al país

Grupo Zónico, referente en producción de eventos y tecnología de entretenimiento con más de 20 años de trayectoria, ha sido nombrado distribuidor oficial del procesador de audio Outline Newton en Venezuela.
Esta alianza refuerza la posición de la empresa en el mercado al ofrecer a los profesionales locales una tecnología de gestión de señales reconocida a nivel mundial, utilizada en giras, festivales y conciertos de gran envergadura.
Hugo Morillo, director de Grupo Zónico, comenta: “Newton ha sido la solución preferida para producciones en vivo altamente exigentes en todo el mundo. Su excepcional calidad de audio y su integración perfecta con sistemas de cualquier marca permiten a los ingenieros de sistemas superar desafíos complejos con mayor eficiencia y confiabilidad.”

A diferencia de otros procesadores de alto rendimiento disponibles hoy en día, Newton posee una patente industrial. Combina una arquitectura avanzada de FPGA con la exclusiva tecnología de filtrado WFIR de Outline, consolidándose como estándar en procesamiento, ruteo y ecualización de señales en eventos de gran prestigio. Su éxito radica en la combinación de flexibilidad, fiabilidad y calidad sonora excepcional, todo dentro de un chasis compacto de 1U, controlado mediante una interfaz de software intuitiva compatible con Mac y PC.
Newton ha sido utilizado en algunos de los eventos más emblemáticos de la industria, como las ediciones de Glastonbury y Coachella, además de en las giras mundiales de artistas como Roger Waters, Tool, Snow Patrol, Sam Smith, Kenny Chesney y Joe Bonamassa.
En la última Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Lisboa, el reto de transmitir con claridad el mensaje del Papa Francisco a 1,5 millones de peregrinos distribuidos en un área de 3 km² fue superado con el uso de apenas dos procesadores Newton. Estos equipos gestionaron líneas de delay de hasta ocho segundos, coordinando la transmisión de audio a través de 103 km de fibra óptica, 1.100 altavoces en 109 torres de sonido, 327 amplificadores y 300 switches de red.
Morillo concluye: “Con la llegada de Newton a Venezuela, estamos dotando al mercado local con la misma tecnología de élite que impulsa producciones emblemáticas en todo el mundo. Es un avance significativo que posiciona a nuestra industria a la altura del escenario global.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto