Connect with us

Audiovisual

XL Video suministró paquete audiovisual para la Conferencia Internacional del Instituto de Auditores Internacionales

Published

on

XL Video IIA Conference July 2014 01

XL Video, en conjunto con la agencia de producción de eventos y conferencias metroConnections, suministró una amplia escala de soluciones audiovisuales para el IIA (Instituto de Auditores Internacionales) en la Conferencia Internacional llevada a cabo en el ExCel Centre en Londres.

XL Video IIA Conference July 2014 01

Advertisement

Para la presentación en el auditorio, XL Video proporcionó una pantalla de proyección de 20x11m suspendida detrás del escenario. La pantalla se extendió sobre envolventes estructuras Tomcat de alrededor de 1.8 toneladas, creando un telón para la presentación así como una superficie de proyección para los contenidos de gráficos y videos.

A su vez, se usaron para la pantalla principal cuatro proyectores PT-DZ21K de Panasonic, con una proyección de 20.000 lúmenes cada uno, para crear una imagen mezclada. Estos tuvieron que estar suspendidos en complicados ángulos hacia la pantalla para evitar la proyección sobre cualquier actividad llevada a cabo en el escenario. XL Video usó una combinación del software Geo de Panasonic y de los servidores de medios Coolux de Pandora’s Box para solucionar este inconveniente y alterar las imágenes para lograr una proyección sin sombras.

En adición a esto, se le añadieron dos proyectores FLM HD-20 de Barco para proyectar contenido PiPs en la pantalla principal. XL Video también facilitó un sistema de cámara HD compuesto por cuatro cámaras HXC-100 de Sony y PPU, usados para capturar imágenes IMAG de las presentaciones y un registro TX, junto a dos registros ISO utilizando discos duros AJA de Ki-Pro.

El Director de Proyecto para XL Video fue Andy Mayneord, con Erica Frost programando y controlando los servidores de medios de Pandora’s Box, y David Roberts, Greg Rice y Robbie Moubert cuidando el video, la proyección y los racks/registros respectivamente. Kevin Watts fue el Vision Mixer, mientras que Nathan Holland y Jane Petrie manejaron las cámaras.
XL Video aumentó el sistema de iluminación local con cuatro luces móviles V*L 3000 Spot de Vari*Lite usados con los gobos de los clientes para mostrar el logo del IIA. También se usaron ocho Source Four PARs de ETC para las luces del escenario, ejecutados desde una consola de Avolites por el técnico de iluminación Martin Dudley.

Para el audio en el salón principal, XL Video combinó su mesa de mezcla Vi4 de Soundcraft y el sistema de radio micrófono Shure, con los altavoces line arrays Q-Series de d&b del ExCel, y front fills E3 para asegurar un sonido fuerte y claro a través del auditorio. Este sistema fue manejado por Alex Mulrenan de XL Video.


::: Descargue nuestros Apps :::

Advertisement

 

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audiovisual

Avolites lanza edición ‘Early Access’ de Prism, su software de medios para la industria del entretenimiento

Published

on

avolites prism 1200x675

Avolites ha anunciado la disponibilidad de Prism ‘Early Access’, la última edición de su software de medios diseñado para la reproducción y control de contenido visual en eventos en vivo. 

Esta versión preliminar puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web de la compañía y requiere una licencia AVOKey para su funcionamiento. La edición completa, denominada Prism ONE, está programada para lanzarse en el tercer trimestre de 2025.  

Innovación para diseñadores de iluminación  

Prism es una herramienta especializada para diseñadores de iluminación que integra la reproducción de medios con el control de iluminación, optimizando la experiencia en producciones de eventos. La edición ‘Early Access’ introduce características clave como bancos y capas múltiples, que pueden gestionarse desde su interfaz de usuario o a través de la aplicación Titan de Avolites, utilizando el sistema Synergy para un control sincronizado.  

Funcionalidad simplificada  

El software consta de dos componentes principales: el servidor y la interfaz de usuario. Incluso si la interfaz está cerrada, el servidor puede operar en segundo plano, permitiendo el control desde Titan. Esto reduce los costos de procesamiento y facilita el manejo simultáneo de medios e iluminación desde un mismo equipo, ideal para configuraciones menos complejas.  

Entre las nuevas funciones destacadas se encuentran la ventana de previsualización, la duración del crossfade y el control de velocidad, que ofrecen mayor flexibilidad para ajustar y personalizar el contenido en tiempo real. La capacidad de importar y exportar bancos de contenido entre proyectos amplía las posibilidades creativas para diseñadores de iluminación y video.  

Un paso hacia la integración total  

Paul Wong, director general de Avolites, señaló: “La edición ‘Early Access’ de Prism es un hito importante en el desarrollo de nuestro software. Expande las posibilidades creativas para diseñadores de iluminación y video, integrando elementos visuales complejos en los espectáculos de manera sencilla y efectiva.

Advertisement
image
Continue Reading

Audiovisual

Christie presenta Spyder-S Series y Mastering Gateway

Published

on

Christie Spyder-S and Mastering Gateway 1200x675

Christie ha lanzado Spyder-S Series y Mastering Gateway, dos soluciones avanzadas diseñadas para procesamiento multiscreen y distribución de vídeo de alta resolución sobre redes IP. 

Estas innovaciones de Christie están dirigidas a sectores como eventos en directo, broadcast, recintos deportivos, posproducción y efectos visuales.  

Spyder-S Series: Procesamiento para pantallas múltiples  

Spyder-S Series amplía la reconocida plataforma Spyder, ofreciendo herramientas para la gestión y composición de contenido en pantallas múltiples en tiempo real. Este sistema es compatible con resoluciones de alta definición, 4K y 8K, y garantiza una latencia ultrabaja, ideal para aplicaciones críticas como retransmisiones en directo y entornos deportivos.  

Características principales  

  • Adaptabilidad modular: Permite combinar varios nodos para crear un canvas de resolución superior con múltiples entradas y salidas.  
  • Modos de ventana flexibles: Introduce un modo mosaico que facilita la distribución de contenido a más pantallas con mínima latencia.  
  • Compatibilidad avanzada: Soporta estándares como HDMI 2.1, DP 1.4 y SDI 12G, gestionando hasta 64 entradas y capas en hasta 32 salidas.  
  • Versatilidad: Admite un número ilimitado de ventanas por pantalla, adaptándose a proyectos de altísima resolución.  

Mastering Gateway: Distribución de vídeo sin comprimir  

Mastering Gateway está diseñado para la transmisión fluida de contenido en alta definición, 4K y 8K, con cero latencia de fotogramas. Ideal para eventos en directo y flujos de trabajo de posproducción.

Características clave 

  • Compatibilidad con estándares IP: Compatible con protocolos ST 2110-20, 30 y 40 para la transmisión de vídeo sin comprimir.  
  • Alta calidad: Soporta HDR con 12 bits de profundidad de color y RGB 4:4:4.  
  • Monitoreo integrado: Incluye un multivisor para visualizar señales de entrada y salida.  
  • Control simplificado: Ofrece programación automatizada y una interfaz intuitiva para conectar fuentes y destinos según necesidades.  
  • Arquitectura modular: Preparada para evolucionar con los requisitos del usuario, integrándose con hardware y software de última generación.  

Clark Williams, vicepresidente ejecutivo del grupo Broadcast and Professional Video Group, destacó: “Con Spyder-S Series y Mastering Gateway, elevamos los estándares de la gestión de ventanas, composición y distribución de contenido. Estas soluciones brindan flexibilidad y rendimiento excepcionales para satisfacer las demandas más exigentes de la industria”.  

Conecta+2025
Continue Reading

Audiovisual

Michael Phipps es el nuevo presidente y director de operaciones de Christie

Published

on

christie ceo 1200x675

Ushio Inc., empresa reconocida en el sector de fuentes de iluminación y equipos ópticos para industrias como la visualización de imágenes y las ciencias de la vida, ha anunciado el nombramiento de Michael Phipps como presidente y director de operaciones (COO) de Christie Digital Systems, Inc., su empresa subsidiaria.

Phipps, quien se unió a Christie en 2008 y ha sido su director financiero desde 2019, asumirá su nuevo rol de inmediato, sucediendo a Hideaki Onishi, quien regresará a Ushio Japón tras ocupar el cargo desde 2022. Con su amplio conocimiento de la industria y más de 16 años de experiencia, Phipps se encargará de liderar las operaciones globales de Christie, enfocado en fortalecer la relación de la compañía con sus clientes y en avanzar los objetivos estratégicos de la marca.

“Nuestros clientes son la prioridad. Entender sus desafíos es clave para lograr un éxito mutuo,” comentó Phipps. “Espero poder colaborar directamente con ellos para asegurar que sigamos ofreciendo las experiencias excepcionales que caracterizan a Christie”.

Takabumi Asahi, director ejecutivo de Ushio Inc., expresó su confianza en el nuevo líder: “La visión y experiencia de Mike lo colocan en una posición única para dirigir a Christie en el desarrollo de soluciones de vanguardia que responden a las expectativas de nuestros clientes”.

Michael Phipps es licenciado en Finanzas por la Universidad Estatal de Michigan y cuenta con la certificación de Censor Jurado de Cuentas en California.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado