Connect with us

Cotzul sirve al mercado con marcas propias e internacionales

Published

on

Foto

Con una amplia trayectoria, la empresa posee hoy un abanico completo de productos para cada segmento del mercado, con marcas propias y representación de nombres internacionales.

Advertisement
sennheiser

Telerepuesto nace en el año 1970, liderada por el Doctor en Jurisprudencia y ex embajador de Ecuador en Inglaterra, Alfredo Ledesma Malo, con sus cuatro hijos varones: Ángel, Xavier, Alfredo y Carlos Ledesma Ginatta.

La visión era la de entrar en un nicho nuevo, que no era atendido por las tiendas de línea blanca ni línea marrón, como eran los repuestos electrónicos de radio y televisión; así como también accesorios, cables, conectores, multímetros, antenas, parlantes de reposición, micrófonos, adaptadores, amplificadores de sonorización, etc.
Como todo nuevo negocio, nada es fácil. A base de esfuerzo, persistencia y largas horas de trabajo, Telerepuesto fue creciendo.

A partir de la década de 1990, la empresa entra con productos profesionales, como la marca Eminence en woofers y drivers, con la finalidad de poder atender el mercado de cajas profesionales. En aquel tiempo, las cajas pasivas ocupaban casi el 100% del mercado sonoro y se consideró a Eminence como el mejor exponente para ofrecer a los técnicos de sonido, artesanos de cajas pasivas, etc.

Los socios decidieron abrir otra compañía para conseguir representaciones de marcas profesionales de audio, iluminación e instrumentos musicales, bajo el nombre Cotzul; y dejar Telerepuesto para importar las líneas de marca propia.

“A pesar de las muchas crisis económicas que ha atravesado Ecuador, gracias al manejo administrativo ecuánime, honesto, ético y dedicado por parte del ingeniero Ángel Ledesma Ginatta, junto a su esposa María del Carmen Marriott Pérez, siempre se ha podido salir adelante”, comentó Ángel Ledesma Marriot, vicepresidente de mercadotecnia y ventas.

Advertisement
foto

Personal en la tienda

Las marcas

La empresa cuenta con una amplia variedad de marcas propias, siendo ellas England Sound, England Electronics, England Lighting, Hurakan, Acoustic y Bx, además de la representación en Ecuador de las marcas internacionales Eminence, AVL, Show, Klipsch, Denon, Control 4, Climb, SCP, JAMO, HEOS, SoundKing, Lumi Audio, ITC, y Optoma, entre otras.

También en el área de instrumentos musicales distribuye las marcas Encore para guitarras, Vic Firth en el área de baquetas, teclados Korg y baterías de la línea Premier.

“No descartamos la idea de representar nuevas marcas de audio y video en el futuro. Las marcas que representamos, podemos decir con orgullo, que son líderes en sus segmentos. Las cajas amplificadas England Sound, gracias a su excelente calidad, pueden competir con cualquier caja de cualquier marca”, agregó Ángel.

Cotzul cuenta con una tienda de venta al público y está enfocándose cada vez más en la internacionalización de la distribución de sus marcas propias.

El trabajo con Eminence

Entre las marcas representadas en el país, Cotzul cuenta con Eminence, proveyendo componentes de audio para diversas necesidades. “En mi opinión, esta marca está entre las mejores fábricas de subwoofers y drivers en el mundo de audio. Por algo la representamos desde inicios de la década de 1990”, comentó Ángel.

Él explicó que debido a las crisis económicas y el cambio de tendencia del mercado, la demanda de subwoofers y drivers ha bajado en Ecuador. “Antes la distribución de subwoofers y drivers era más fácil, ya que había muchos especialistas y artesanos que se dedicaban a confeccionar cajas pasivas. Hoy en día, la demanda se ha direccionado a buscar cajas amplificadas hechas y en consecuencia ha bajado la venta. No obstante, estamos permanentemente concentrados en aplicar diversas estrategias confidenciales para poder subir las ventas de Eminence”.

Advertisement

El segmento de audio en Ecuador

Los problemas políticos y económicos siempre afectan la economía de cualquier país. En el caso de Ecuador, el año más difícil ha sido 2016. “Desde finales del año 2014 y durante 2015 se quisieron implantar unas regulaciones INEM imposibles de cumplir, lo cual perjudicó gravemente las planificaciones de compra, ya que generó mucha incertidumbre”, contó. “En el año 2016, impusieron unas sobre-tasas terribles, muy altas, que terminaron de perjudicar nuestra estrategia de compra y venta. No obstante, desde finales del año 2015 se comenzaron a realizar ciertos contactos que dieron como resultado que a partir del año 2017 pudiéramos crecer a muy buen ritmo”.

A pesar de todo esto, el vicepresidente de mercadotecnia y ventas destacó algunas demandas que se están presentando en el mercado local. Principalmente los usuarios están buscando cajas amplificadas a buen precio, pero de excelente calidad y con garantía. “Es difícil muchas veces conjugar estos tres elementos. En dicho sentido, hemos desarrollado una línea de cajas amplificadas destinada a los profesionales del audio, que se llama DJ. Son cajas biamplificadas con sonido fino, con un precio bastante cómodo y con garantía puerta a puerta”, dijo. “En este punto nos diferenciamos de nuestra competencia, debido a que la mayoría cobra a los clientes el ingreso del producto a su taller técnico. En nuestro caso está incluido este servicio en el precio del producto gracias a nuestra amplia garantía posventa. Por otro lado, estamos confeccionando cajas pasivas line array con subwoofers y drivers Eminence, las cuales tienen muy buena aceptación. Nuestro objetivo es crecer en este proyecto”.

Organización interna

Cotzul cuenta con varios departamentos dentro de la empresa, dedicados a diferentes segmentos de productos, por ende la organización del equipo tiene que ser adecuada para atender a cada segmento y a las diferentes marcas satisfactoriamente.

El equipo gerencial de la empresa está conformado por tres ejecutivos que hacen compras: Ángel Ledesma Ginatta realiza las compras de las líneas de subwoofers, drivers, micrófonos, amplificadores, pedestales, reguladores de voltaje, antenas de exteriores, antenas para carro, multímetros, pegamentos, etc. además de ser el CEO de Cotzul; Ángel Ledesma Marriott realiza las compras de las líneas de cajas amplificadas, consolas, audio y video para instituciones y casas, etc. A parte dirige las ventas, mercadeo y plan de expansión de Cotzul; y Jorge Guillen realiza las compras de la línea de conectores, cables, accesorios, iluminación para DJ, instrumentos musicales, car audio, etc. “Nuestro personal técnico está altamente capacitado en el manejo de las diferentes marcas y productos que ofertamos, por lo que atendemos de manera integral al público”, agregó.

“Este año ha sido uno de los mejores años para Cotzul S.A y con seguridad vamos a seguir creciendo, ya que los clientes confían en nosotros, porque nuestro trabajo es ético”, concluyó Ángel.

Advertisement

Pais Ec

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

5 consejos para mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y audio

Published

on

mejorar experiencia compra 1200x675

Ofrecer una experiencia excepcional en una tienda física de instrumentos musicales y equipos de audio no solo fideliza a los clientes, sino que también ayuda a destacar en un mercado competitivo. 

Aquí te presentamos cinco estrategias clave para mejorar la experiencia del cliente y convertir tu tienda en un punto de referencia para músicos y profesionales del audio.

1. Crea un ambiente acogedor y organizado

El diseño de la tienda tiene un impacto directo en cómo los clientes se sienten al entrar. Asegúrate de que el espacio esté limpio, bien iluminado y organizado. Clasifica los productos por categorías (instrumentos, equipos de audio, accesorios) y utiliza señalización clara para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. Además, una música ambiental adecuada puede ayudar a generar un ambiente agradable y alineado con el espíritu de la tienda.

2. Ofrece zonas de prueba funcionales

Para los músicos, probar un instrumento o equipo es fundamental antes de comprarlo. Crea áreas dedicadas donde los clientes puedan experimentar con guitarras, teclados, micrófonos y otros productos. Asegúrate de que estas zonas estén equipadas con amplificadores, cables y auriculares de calidad, además de ser espacios cómodos y bien acondicionados acústicamente.

3. Capacita a tu personal

Un equipo bien informado puede marcar la diferencia. Capacita a tus empleados para que conozcan en profundidad las características de los productos y puedan brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Además, fomenta una actitud de atención amable y proactiva para que los visitantes se sientan valorados.

4. Integra tecnología para facilitar la experiencia

La tecnología puede mejorar significativamente la interacción del cliente con la tienda. Implementa pantallas interactivas o tabletas donde los usuarios puedan consultar información detallada de productos, ver demostraciones en video o incluso comparar opciones. Un sistema de pago rápido y opciones de checkout móvil también mejorarán la experiencia general.

Advertisement

5. Organiza eventos y talleres en la tienda

Transforma tu tienda en un punto de encuentro para la comunidad musical organizando talleres, clínicas de productos o pequeños conciertos. Estos eventos no solo atraen a más clientes, sino que también fortalecen la conexión emocional entre tu marca y los músicos, creando un espacio donde se sientan inspirados y valorados.

La experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y equipos de audio debe ir más allá de la venta. Crear un entorno donde los clientes puedan explorar, aprender y sentirse bienvenidos garantizará su fidelidad y, a la vez, atraerá nuevos compradores. Invierte en mejorar cada interacción y verás cómo tu negocio se destaca en la industria.

Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

image
Continue Reading

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Advertisement
Shure

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image