Connect with us

Music Business

Riffs, Ritmos y ROI

Published

on

ed riff roi 1200x675

El eterno dilema entre artistas y empresas patrocinadoras.

El artista quiere y necesita contar con el mejor equipo posible para realizar su arte. Al fin y al cabo, como en un restaurante de renombre, el secreto está en los mejores ingredientes disponibles para crear un buen plato. Las empresas están dispuestas a ceder o al menos facilitar estos instrumentos, sin embargo, como en un buen matrimonio, querrán algo a cambio y es entonces cuando comienza esta relación.

Uno de los mercados que más utilizó figuras públicas para branding y posicionamiento fue el mercado de la música.

Muchas décadas antes de que el término “influencer” fuera conocido por las masas, nuestros patrocinadores desempeñaron con todo su virtuosismo este papel de dar credibilidad a los más diferentes productos, instrumentos y accesorios musicales. Quizás haya una pequeña diferencia en el concepto donde el término endorsee se refiere a alguien que avala “algo”, está vinculado al producto y tiene un carácter más pasivo mientras que el término influencer tiene como significado: alguien que influye en “alguien”, directamente vinculado a las personas e interfiriendo activamente en una acción o decisión.

Esto es una evolución, el mundo ha cambiado – nuestro querido Double Tape Deck ya no tiene función, el Merthiolate ya no arde – y estamos viviendo la era de los “aficionados famosos” en la que cientos de miles de entusiastas, no sólo del mercado musical, equipados con sus teléfonos inteligentes con cámaras impresionantes, logran atraer la atención de millones no por sus habilidades técnicas, sino porque resultan interesantes. No juzgamos aquí para quién, pero hay que reconocer que son interesantes para un público amplio.

Al añadir buena frecuencia al mensaje, este interés acaba transformándose en credibilidad. La coherencia entre discurso y actitudes legitima esta credibilidad para convertirse en la llamada influencia. ¡Boom! Estamos ante un influencer que por su alcance impresiona y aporta mayores resultados publicitarios que los medios masivos tradicionales para marcas en diferentes mercados.

Advertisement

“Entonces, ¿debería dejar de estudiar música y buscar popularidad?” “¿No para buscar mi mejora sino para buscar montañas de Me Gusta?” De hecho, la reflexión que propongo tiene como objetivo sumar más que reemplazar. ¿Por qué no volverte más interesante de lo que ya eres? ¿Por qué no utilizar herramientas modernas para guiarte en este nuevo camino y ofrecerte algo diferente?

La entrega es la palabra clave para un matrimonio feliz entre artistas y marcas. Por muy dura que parezca la verdad, las empresas buscan resultados y, si puedes amplificarlos con tus entregas, tendrás más éxito.

¿Y cuál es ese resultado? ¿Cómo sabes lo que busca la empresa? A través de la herramienta más adecuada para cualquier matrimonio o relación entre personas: conversando.

5 consejos

Para ser más práctico, a continuación he enumerado 5 sugerencias importantes para estas entregas.

1- Conversa

Advertisement

Nadie puede resistirse a una buena invitación para almorzar o tomar un café. Habla con el responsable de tu relación en la empresa (relaciones artísticas, relaciones públicas, marketing) y conversa clara y objetivamente sobre lo que la empresa espera como resultado, alinear las expectativas entre ambas partes para comprender también si esta asociación realmente tiene sentido para ti.

2- Ve más allá

Una vez que comprendas exactamente lo que quiere la empresa, prepárate para ofrecer más. No olvides entregar lo principal, pero piensa en otras ventajas que puedes brindarle a la empresa y que están correlacionadas con esta entrega principal o pueden mejorarla. Infórmate, lee sobre la empresa, conoce a tus competidores, el mercado en su conjunto y aplica tu creatividad para llegar más lejos.

3- Prepárate

Tu mayor medio de exposición es Internet y las redes sociales. ¡Domínalos! Tienes que saber cómo leer tu alcance, participación y números de views y comprenderlos. Para cada formato existen diferentes algoritmos y para cada medio existen diferentes métricas, comportamientos y audiencias. Cursos gratuitos, mucha lectura de artículos de nombres importantes en marketing digital pueden ayudarte.

Advertisement

4-  Acumula experiencia

Las referencias nunca están demás. No te limites a mirar, leer o escuchar, analiza lo que estás consumiendo, sin juzgar, y aprende algunas lecciones de ahí. Accede a diferentes medios, viaja a otros lugares, come diferentes alimentos, habla con personas fuera de tu burbuja, prueba algo nuevo. Es importante acumular experiencia y referencias. Dave Grohl, gran ícono del rock, admitió que se inspiró en la línea de batería de The Gap Band, banda Cameo (una banda disco de los años ’80) para componer la línea de batería del álbum Nevermind de Nirvana.

5- Sé auténtico

Mantente al día con lo que sucede en términos de tendencias globales, noticias, pero nunca pierdas tu autenticidad. ¡La autenticidad es orgánica, genuina, verdadera y se vende! La autenticidad aporta singularidad y puede mejorar tus resultados.

Y al final me puedes preguntar: “¿Qué pasa si entrego mucho más que eso y no recibo ni cerca de lo que entiendo como correcto?”. Asegúrate de que dar demasiado nunca será en vano. Si esta alineación no es proporcional y tu nivel de entrega es realmente alto, otros ojos estarán mirando tu trabajo. Tu inversión nunca será en vano y en este caso tu ROI siempre será positivo.

Advertisement

*Autor: Edgard Ribeiro. Profesional de marketing con más de 18 años de experiencia y algunos cabellos blancos desarrollando soluciones en comunicación y marketing.

Music Business

El avión de Iron Maiden revive como piezas de colección únicas

Published

on

iron maiden tag 1200x675

El mítico avión Ed Force One, que acompañó a Iron Maiden en su gira mundial The Book of Souls en 2016, ha vuelto a cobrar vida de una manera inesperada.

La compañía alemana Aviationtag, especializada en el reciclaje creativo de aviones fuera de servicio, transformó partes de la aeronave en exclusivos tags de colección.

Fabricadas a partir del fuselaje del Boeing 747-400 que alguna vez transportó a la banda británica de heavy metal, estas piezas son mucho más que simples llaveros: son recuerdos únicos de la historia de la aviación y la música. Parte del material también proviene de la emblemática cola del avión, donde solía estar pintado Eddie, el icónico personaje de Iron Maiden.

Un homenaje con guiños a la banda

Cada tag tiene medidas aproximadas de 3,5 x 8,8 cm y está a la venta en la web de Aviationtag por 66,66 euros, un precio simbólico que hace alusión a la canción The Number of the Beast. Aunque la longitud total del avión permitiría fabricar miles de unidades, la empresa decidió limitar la producción para mantener el carácter exclusivo de cada pieza.

“Hemos preferido crear series limitadas para que cada tag conserve su valor especial y único,” explicó Tobia Richter, director comercial de Aviationtag. Durante la producción, incluso encontraron capas de pintura dorada bajo las tonalidades originales del fuselaje, lo que ha inspirado futuras ediciones especiales con este acabado.

De la cabina al bolsillo de los fans

La creación de cada tag es un proceso artesanal que incluye corte, limpieza, grabado láser y ensamblado manual. Todo el procedimiento se detalla en un video publicado por la compañía, que también ha reciclado materiales de aviones emblemáticos como el Airbus A380 y modelos históricos como el DC-3.

Advertisement

El Ed Force One fue originalmente entregado a Air France en 2003 y pasó por varias aerolíneas hasta ser retirado en Cotswold Airport, en el Reino Unido, en 2024.

La pasión aeronáutica de Iron Maiden

Además de ser la voz de Iron Maiden, Bruce Dickinson es un reconocido piloto comercial. Sobre el avión que él mismo comandó en varias giras, comentó: “Siempre fue la reina de los cielos. El poder, el sonido de sus cuatro motores y su elegancia aérea la hacen insustituible.”

Ahora, fragmentos de esa “reina” podrán viajar con los fanáticos de la banda en forma de un accesorio cargado de historia y rock.

From Sky to Collector’s Hands: The Ed Force One Aviationtag Story
Continue Reading

Music Business

Cómo cuidar la salud auditiva: Guía para profesionales de la música

Published

on

salud auditiva 1200x675

Los profesionales de la música están constantemente expuestos a niveles elevados de sonido que, a largo plazo, pueden comprometer su salud auditiva. 

Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición prolongada a ruidos superiores a 85 decibeles puede causar pérdida auditiva permanente. Para músicos, ingenieros de sonido y técnicos, cuidar de la salud auditiva no es solo una cuestión de bienestar personal, sino también de preservar una herramienta clave para su desempeño profesional.  

Comprender los riesgos  

La exposición a sonidos intensos puede generar problemas como:  

  • Pérdida auditiva inducida por ruido (PAIR): Daño irreversible en las células ciliadas del oído interno.  
  • Tinnitus: Zumbido constante en los oídos que puede afectar la concentración y el sueño.  
  • Fatiga auditiva: Reducción temporal de la capacidad de escuchar después de una exposición prolongada.  

Estrategias para proteger la audición  

1. Uso de protectores auditivos

El uso de tapones diseñados específicamente para músicos es una de las mejores defensas contra el daño auditivo. Estos dispositivos reducen el nivel de decibeles sin distorsionar el sonido, lo que permite a los profesionales mantener la calidad del audio mientras se protegen.  

2. Control del volumen y la duración

  • Regla del 60/60: Escuchar música a no más del 60% del volumen máximo durante un máximo de 60 minutos por sesión.  
  • Mantener niveles de monitoreo en estudio lo más bajos posible.  
  • Limitar el tiempo de exposición directa a amplificadores, altavoces o instrumentos acústicos intensos.  

3. Diseño de espacios acústicos seguros

Trabajar en entornos acústicamente tratados no solo mejora la calidad del sonido, sino que también minimiza la exposición a reflejos sonoros y picos de volumen. Además, instalar paneles absorbentes y sistemas de monitoreo de volumen puede ayudar a reducir el impacto sonoro.  

Advertisement

4. Pausas auditivas regulares

Hacer descansos periódicos en entornos ruidosos permite que los oídos se recuperen de la exposición continua al sonido. Durante estas pausas, es recomendable permanecer en lugares silenciosos.  

5. Revisiones auditivas periódicas

Consultar a un audiólogo al menos una vez al año es fundamental para monitorear la salud auditiva. Los chequeos regulares permiten identificar problemas de manera temprana y tomar medidas preventivas.  

Hábitos saludables para mantener la audición  

  • Evitar el uso prolongado de auriculares intrauditivos.
  • Hidratarse adecuadamente: La hidratación contribuye a la salud general del oído interno.  
  • Mantener un estilo de vida saludable: Una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de alcohol o tabaco puede influir positivamente en la audición.  

La salud auditiva es esencial para los profesionales de la música, ya que influye directamente en su capacidad de crear, producir y disfrutar del sonido. Implementar medidas preventivas no solo preserva la calidad de vida, sino que también asegura una carrera profesional sostenible. Proteger los oídos es una inversión a largo plazo en la música y en el bienestar personal.  

Advertisement
image
Continue Reading

Music Business

La IA en las producciones musicales: ¿Un problema o una solución?

Published

on

fabio ia produccion musical 1200x675

¿Hablemos de cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo de la música? ¿El pequeño robot puede ser villano, rival o asistente?

Mezcla y edición de audio

En el ámbito de la ingeniería de audio, la Inteligencia Artificial surge para acortar caminos y optimizar procesos. Por ejemplo, ya existen ecualizadores digitales que detectan automáticamente las regiones de frecuencia desbalanceadas y proponen soluciones. Esto puede ahorrar tiempo y esfuerzo, pero ¿realmente marca la diferencia en el resultado final? En la ecualización correctiva quizá ayude mucho, siendo un asistente poderoso para identificar problemas en un material sonoro específico. Pero, ¿y la ecualización artística? A veces queremos “estropear” el sonido de una guitarra acústica, por ejemplo, deteriorando deliberadamente ciertas zonas de frecuencia para provocar una experiencia estética particular. ¿Será la IA capaz de gestionar también las expectativas estéticas de una producción?

DAW con personalidad

El Logic Pro de Apple es un buen ejemplo de cómo la inteligencia artificial se utiliza en las producciones musicales. Esta DAW (estación de trabajo de audio digital) ofrece instrumentistas virtuales, donde puedes elegir, por ejemplo, la personalidad de tu baterista, definiendo el estilo y la forma en que abordará y tocará determinada producción.

Composición y voces sintéticas

¿Y qué decir de la IA componiendo música? Ya existen plataformas y aplicaciones que pueden crear canciones completas basadas en el estilo que elijas. Y si necesitas una voz cantada, pero no tienes un cantante disponible, hay softwares que ya emulan timbres, fonética, respiraciones, idiomas variados, todo a solo unos clics de distancia.

Artistas del futuro

¿Estamos a punto de ver artistas completamente artificiales dominando el mundo de la música? ¿Podrán estos músicos virtuales reemplazar a los humanos? ¿O solo complementarán nuestras creaciones como verdaderos asistentes?

Productores y músicos atentos saben que la inteligencia artificial ya es una realidad, y es natural que surjan dudas: ¿debo abrazar esta novedad o rechazarla tanto como sea posible? La pregunta es válida, pero también lo es experimentar. Solo al vivir esta nueva herramienta podremos, a través de la experiencia, descubrir si el uso de esta tecnología puede potenciar o limitar nuestra creatividad.  

Advertisement

¿Y tú? ¿Estás listo para este nuevo capítulo en el mundo de la música?

*Autor: Fabio Cadone

Renombrado cantante, compositor y productor musical brasileño de MPB, con 16 años de carrera y cinco álbumes lanzados en Brasil, América Latina y Asia. Ha colaborado con grandes nombres como Leny Andrade, Fito Páez, Filó Machado, Jair Oliveira y Pedro Mariano, además de haber sido nominado al mayor premio musical de Argentina. Propietario de FC Studio, graba a artistas nacionales e internacionales. Con 21 años de experiencia como educador musical, Fabio es un ícono en la música y la producción artística.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado