Connect with us

Audio

Colombia: Sonido Bestial, de sonido para eventos a canal informativo en YouTube

Published

on

sonido bestial victor 1200×500

Sonido Bestial y su CEO, Victor Córdoba Cadvid, tienen una interesantísima historia para contar que incluye la renovación de su foco de trabajo para superar la pandemia y el éxito obtenido con videos de productos en YouTube. Conócela.

Advertisement

Hola, soy Víctor Córdoba Cadavid, de origen campesino, mayor de 6 hermanos, hijos de una madre cabeza de familia que enviudó después de 10 años de matrimonio. Gracias a ella ya somos todos profesionales.

Vivo en el municipio de Girardota, cerca de Medellín Colombia, el amor por el sonido nace, gracias a mi tío Carlos, en el año 2000. Me sugirió que, en vez de comprar una radiograbadora, con ese mismo dinero comprara un minicomponente para un mejor sonido. Empezó la exploración y el entrenamiento auditivo a medida que fui comprando otros equipos y altavoces, construidos por mí posteriormente. 

una de tantas fotos

Victor Córdoba Cadvid

Hice formación técnica en electricidad y electrónica en el SENA, y en el año 2011 me dieron la oportunidad de encargarme de la operación del sonido de la casa de la cultura de mi municipio. Mi pasión por aprender más del tema me ayudó a encaminarme para las bases de estructura de ganancia y esto facilitó mi labor para los eventos.

En el año 2016 trabajé 7 meses el tema de comunicación audiovisual en la agencia de tránsito de mi localidad. Con esa liquidación, por fin, compraría un altavoz que me enamoré en 2013 y que anhelaba tener algún día.

En los últimos tres meses de 2016, apoyé la operación del sonido de la alcaldía, para ahorrar y priorizar otras necesidades para la población más vulnerable, sin yo tener un contrato, me apodaban “el hombre sin contrato”. Meses después recibí un auxilio de parte del alcalde de su propio salario, para no pasar diciembre sin Navidad. En diciembre de 2016 nació Sonido Bestial con un altavoz autoamplificado, un micrófono y una extensión eléctrica hecha por mí. Era muy poco, pero la calidad de sonido era destacada.

Después de varias luchas, logré contratos con la entidad de deportes de mi ciudad, donde pude tener un crecimiento exponencial y adquirí más equipos. Siempre lograba satisfacer las necesidades de todos los eventos con un equipo compacto, potente, alta inteligibilidad y a un costo al alcance del bolsillo y se lograron realizar más eventos que con otros operadores en años anteriores. 

Advertisement

Al día de hoy tengo la capacidad de hacer eventos hasta de 2000 personas con lo mejor que pude conseguir con el presupuesto y las metas establecidas. Ya es un distintivo, la calidad en el sonido, en cualquiera de mis producciones. Segundo puesto en reto de seguridad vial nacional por mi trabajo audiovisual hecho en 2016, recibido por el alcalde en 2019.

Renovación del foco laboral

Luego de esta introducción hecha por el propio CEO de la empresa, te dejamos aquí una entrevista igual de interesante que Música & Mercado hizo con Victor.

M&M: ¿Cuál fue la estrategia para sobrevivir la pandemia? 

En el año 2020 usé la marca Sonido Bestial, el nombre de la empresa de eventos, para re-enfocar mi canal de YouTube, que tenía desde 2008, a la promoción y revisión de equipos de sonido profesional, sin ánimo de lucro. 

Me gusta mucho leer revistas de contenido internacional, donde observo unas revisiones espectaculares en alemán, inglés, francés, portugués, polaco y, por supuesto, español. 

Advertisement

Hice un video sin ninguna técnica hace 3 años en el que hablé de qué altavoces deben comprar, no esperé que tuviera tanto éxito. Entonces, profundicé en el tema y me pregunté “Y por qué no tratar de llevar el mejor contenido, de revisiones de altavoces en español, que sea fácil de entender y donde se revelen todos los secretos que no dicen los fabricantes?” Empecé con todos los equipos que había comprado, luego visité los almacenes donde soy cliente y me dieron permiso de grabar los productos. Mis vistas fueron aumentando, los suscriptores se fueron sumando y ya tengo en mi canal más de 110 videos y 24.500 suscriptores, más de 300.000 visualizaciones al mes, y 4.500.000 vistas en total. La monetización fue una consecuencia de todo lo anterior.

Curiosamente, muchos de los que me ven, creen que tengo una súper tienda de sonido profesional donde tengo de todo lo que he mostrado en el canal, pero en realidad he realizado algunos acuerdos, con muy buenos amigos, distribuidores directos oficiales de las marcas acá en Colombia, donde me dan apoyo por referidos, gracias a que provienen de mi canal cuando me escriben por redes sociales. 

Estoy monetizando desde hace un año y me ha ayudado a sobrellevar mis gastos personales y operativos del canal. Estoy pensando seriamente en abrir esa tienda, de productos, que necesite el profesional y aficionado al sonido.

M&M: Mientras conversávamos comentaste sobre el concepto que sigues para elegir los equipos, sin dejarte llevar por lo que otros profesionales compran.

Sí. Me gusta inicialmente ponerlos a prueba, con algunas canciones que conozco perfectamente en formatos sin pérdida. Es un buen síntoma oír detalles agradables que antes no sentía y hay marcas que destacan en eso, y no son necesariamente las más caras ni las más promovidas. Si tengo la oportunidad de hacer mediciones acústicas básicas, y comprobar mis sensaciones, es algo que me ayuda a tomar decisiones y muestro esos tests, en explicaciones para riders técnicos y en mis videos. 

Advertisement
Pandemia

Cuidados durante la pandemia

M&M: ¿Qué consejos le darías a un profesional que está buscando comprar equipos de audio?

No siempre lo más caro es lo que va a ser mejor. Invertir bien. Hay cosas que tienen relación calidad-precio increíble y son tan buenas como otros productos muchos más caros. Es importante tomar conciencia de ello y no dejarse deslumbrar por el alto precio y suponer que es mejor sin conocer a profundidad. En mi canal hay varios tests comparativos donde hablo de esto. No tengas miedo en explorar otros caminos, te llevarás grandes sorpresas.

Otro concejo que puedo dar es que compren equipos originales, ya hay para todos los gustos y precios, tendrán todas las ventajas de un equipo listo para el usuario final. En el sonido profesional, no hay atajos.

M&M: ¿Cómo es la situación de eventos en vivo en Colombia actualmente?

Virtualmente en el año 2020 se hicieron conciertos exitosos de grandes artistas de la música vallenata, género urbano y popular ranchera. Falta muy poco para empezar varios conciertos masivos en vivo, en varias ciudades del país.

M&M: ¿Qué planes tienes para este año? ¿Seguirás con la plataforma?

Advertisement

Sí, seguiré con la plataforma. Espero poder hacer un contenido de más valor, poder ayudar a más fabricantes que poco se sabe de ellos, o mostrar productos geniales de las empresas conocidas; que éste sea mi aporte a este gremio que ha sido golpeado por esta crisis. ¡Algún día espero ir al NAMM Show!

Deseo que mi canal sea una buena fuente de consulta antes de comprar y más para las personas que viven lejos de las ciudades. Espero aprender y poder hacer ventas internacionales en México, Estados Unidos, Perú, Brasil, Argentina, España, Ecuador y otros países mas de donde miran mi contenido. Y los fines de semana, posicionar más regionalmente la empresa con un excelente sonido para cualquier tipo de evento hasta 2.000 personas con mucha humildad.

M&M: ¿Qué opinas de la tecnología de audio disponible en el mercado hoy? 

Facilita mucho la vida, debemos aprender todas las características y funciones de los productos para evitar hacer compras de equipos adicionales, que hagan lo que hace otro. La reducción de peso de los amplificadores clase D y el procesamiento interno de los sistemas autoamplificados hacen que ajustar un sistema cada vez sea más fácil, muchos ya vienen listos para cualquier función. Los altavoces de rango completo en columna y subs cada vez impresionan más. Cada vez es más fácil trabajar con consolas digitales y tenemos casi todo lo que necesitamos en un solo lugar. Puedes tener un sonido profesional cada vez más rápido y fácil.

M&M: ¿Qué tendencias estás viendo como las más interesantes en el audio?

Advertisement

Se vienen muchos cambios, el streaming vino para quedarse en nuestras vidas. Los fabricantes lanzarán productos donde esto se hará más fácil con cámaras y dispositivos móviles con conexiones inalámbricas a las consolas, ya sea por wifi o RF para transmitir y recibir audio entre sí. 

2020-06-15_16-31-42

Uno de los videos de Victor en el canal de YouTube

Los sistemas de altavoces de concierto verán el resurgir de la fuente puntual como lo hace KV2 Audio, Danley o Linear F, con menos equipo se hará más, para amortizar la crisis económica post pandemia que tienen algunos empresarios. Otros como d&b audiotechnik con sistemas híbridos, de las HK Audio linear 5 LTS A, donde con dos hago 1.000 personas, se venderán más. Cada vez será más fácil, económico y sin pérdida de calidad el monitoreo in-ear.

M&M: ¿Alguna reflexión final?

Quiero dar gracias a Dios padre, mis hermanos, a mi mamá Martha Cadavid, y mi novia Kathe Rodríguez, a mis amigos, a Juan Guillermo Suárez que me dio la mano en los peores momentos, a Wilson Barrera por ayudarme en mi canal, a Vladimir Jaramillo porque cuando fue alcalde me dio la oportunidad para llegar hasta aquí, a Gregorio Rodríguez por motivarme a hacer el mejor sonido, teniendo todo en contra, y mis colegas Eventos Colombia, a todos los que han invertido su valioso tiempo mirando mis videos y a mis leales suscriptores. Esta entrevista es de las mejores cosas que me han pasado en la vida, a Música & Mercado, ¡muchas gracias!

Más información en el canal de YouTube, Facebook e Instagram de Sonido Bestial.

 

Advertisement
🔊▶Que ALTAVOZ COMPRAR para HOGAR y Uso PROFESIONAL📀 [GUIA DEFINITIVA 2024!] Parte 001!!!

 

 

 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Lollapalooza Brasil 2025: Outline entrega sonido en el Perry’s Stage

Published

on

outline lollapalooza brasil 1200x675

Con sistema GTO y tecnología Newton, la marca italiana ofreció cobertura para uno de los escenarios más enérgicos del festival.

La edición 2025 de Lollapalooza Brasil, celebrada del 28 al 30 de marzo en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo, reafirmó su estatus como uno de los festivales más importantes de Sudamérica. Con un cartel encabezado por figuras como Olivia Rodrigo, Tool, Shawn Mendes y Justin Timberlake, la producción también apostó por una infraestructura técnica a la altura de los nombres que pasaron por el escenario. 

En el Perry’s Stage, el sistema de sonido estuvo a cargo de Outline, desplegado por el reconocido proveedor brasileño Gabisom Audio Equipment.

Por segundo año consecutivo, Gabisom confió en las líneas GTO y GTO C-12 de Outline para garantizar una experiencia sonora inmersiva. Según explicó Danilo Costa, ingeniero de sistemas de Gabisom, el montaje incluyó nueve módulos GTO y nueve GTO C-12 por lado (LL + L + R + RR), un arreglo LLL con 12 Superfly, 44 subgraves DBS 18-2 en configuración end-fire con delay digital, y ocho Mantas 28 como front fills. “El sonido fue increíble”, afirmó Costa. “Cubrimos 120 metros de ancho por 170 de profundidad con absoluta precisión.”

La clave del control del sistema estuvo en el procesador Newton, la plataforma FPGA de Outline, que permitió gestionar el complejo diseño de forma estable e intuitiva. “El GTO vuelve a demostrar por qué es incomparable: ofrece cada detalle sonoro con total fidelidad, como si fueran monitores de estudio, pero en formato masivo”, destacó Costa. “Con esta tecnología, uno sabe que el rendimiento será impecable en todo momento.”

Lollapalooza, nacido en 1991 como gira de despedida de Jane’s Addiction, es hoy un fenómeno global con ediciones en América, Europa y Asia. En Brasil, el festival no solo reúne a miles de fans por su cartel musical, sino también por su calidad técnica, donde marcas como Outline y aliados como Gabisom juegan un papel esencial.

Advertisement

Continue Reading

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025