Connect with us

Distribución

Cómo la tecnología puede ayudar a la logística del comercio electrónico durante la pandemia

Published

on

Cómo la tecnología puede ayudar a la logística del comercio electrónico durante la pandemia

La pandemia de coronavirus tendrá un gran impacto en la logística del comercio electrónico, que cada compañía puede sentir de diferentes maneras, como la dificultad en el transporte de mercancías debido a un cierto nivel de inactividad observado o cuellos de botella operativos debido al aumento repentino de la demanda.

En estos dos escenarios, ya sea en un proceso para determinar el nivel mínimo de operación que se mantendrá o cómo lidiar mejor con una cierta incapacidad para atender a todos los clientes dentro de un período satisfactorio, incurriendo en una posible opción de priorizar los pedidos que se atenderán, es esencial utilizar herramientas inteligentes que respalden la toma de decisiones.

La optimización y el aprendizaje automático son técnicas que pueden contribuir decisivamente a la logística de las empresas que venden productos en línea, especialmente durante esta crisis atípica que estamos experimentando. Estas tecnologías nos brindan formas de modelar las reglas de negocio de un problema y proceso determinados, y extraer una respuesta que probablemente sea de una calidad mucho más alta de la que obtendríamos si intentáramos hacer el mismo ejercicio con otros tipos de herramientas. Con esto, no sólo podemos garantizar procesos más consistentes y sostenibles, sino también su mayor transparencia, ayudando a la empresa a comprender los impactos y el alcance de cada decisión, a menudo mejorando los resultados deseados.

Además, es importante destacar que la automatización de los procesos puede ahorrar mucho tiempo, lo que permite a la empresa emplear a sus empleados de manera más inteligente y agregar más a la visión de su negocio. Después de todo, una vez que se ha mapeado un problema utilizando un modelo, resulta mucho más fácil simular nuevos escenarios y obtener respuestas a las pruebas de hipótesis, lo que permite a los planificadores analizar varios aspectos antes de tomar una decisión final, y para un operador decidir rápidamente cómo realizar una acción de manera más asertiva.

Llevar a cabo un proceso de optimización correctamente, establecer el vínculo entre tiendas y centros de distribución, es cada vez más esencial para un minorista. Esto puede aprovechar aún más la reducción de los costos operativos, ya sea aumentando su porcentaje de carga útil, una asignación más inteligente de su flota o, en el caso de los trabajadores subcontratados, contratándolos de manera más eficiente. Paralelamente, también permite el descubrimiento de nuevas estrategias, donde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden proporcionar ideas o sugerencias para aplicar nuevas políticas de inventario, o indicar cuáles causan actualmente el mayor impacto financiero y operativo.

La planificación de la entrega es otra vertical importante en la que puede actuar la optimización. Con información como los pedidos a entregar, la ubicación del cliente, la flota disponible, las restricciones de acceso y las horas de servicio, se puede Cómo la tecnología puede ayudar a la logística del comercio electrónico durante la pandemiaelaborar un plan de entrega completo para obtener una respuesta precisa sobre la mejor manera de componer la carga, y qué clientes deben ser atendidos por qué vehículos.

En general, la situación que el Covid-19 está imponiendo aprovechará el proceso de transformación digital de las empresas, y aquellos que no se adaptan e innovan probablemente perderán espacio en el mercado. La situación actual no se normalizará a corto plazo y toda actividad económica seguirá siendo inestable, desde la demanda del consumidor hasta la capacidad de servicio de las empresas. Por lo tanto, la aplicación de tecnologías como la optimización de recursos puede contribuir decisivamente a aumentar la satisfacción del cliente, aportando una ventaja competitiva muy importante en relación con los competidores.

Advertisement

Autor: Thaylon Toledo Nogueira, consultor de optimización FICO para América Latina

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt 

Published

on

music center hiwatt 1200x675

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia. 

El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.

HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.

Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.

“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.

La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.

Advertisement

Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.

Conecta+2025
Continue Reading

Distribución

Argentina/Uruguay: EQUAPHON es el nuevo distribuidor de Wisycom 

Published

on

equaphon wisycom 1200x675

Un nuevo acuerdo entre EQUAPHON y Wisycom fortalece la distribución de tecnología inalámbrica en Argentina y Uruguay.

Wisycom, empresa de tecnología RF y soluciones inalámbricas, ha anunciado un acuerdo de distribución con EQUAPHON, empresa argentina con más de 50 años de trayectoria en el mercado de audio profesional. Esta alianza permitirá la llegada de los sistemas inalámbricos de Wisycom a Argentina y Uruguay, ampliando la oferta en sectores clave como broadcast, cinematografía, teatro y sonido en vivo.

Una alianza estratégica para el crecimiento

“Hemos seguido de cerca la evolución de Wisycom y creemos firmemente en su capacidad innovadora”, señala Carlos Maiocchi, Gerente General de EQUAPHON. “Los productos de Wisycom destacan por su altísima tecnología y confiabilidad, y estamos seguros de que nuestros clientes valorarán estas soluciones avanzadas.”

Expansión y fortalecimiento de Wisycom en Latinoamérica

“EQUAPHON tiene una trayectoria sólida y es una empresa altamente respetada en la industria”, afirma Massimo Polo, CEO de Wisycom SRL. “Su compromiso con la innovación, el servicio técnico y la excelencia encaja perfectamente con los valores de nuestra marca. Estamos entusiasmados por esta colaboración y confiamos en que será clave para fortalecer nuestra presencia en Argentina y Uruguay.”

El acuerdo marca un paso importante en la expansión de Wisycom en Latinoamérica, asegurando un soporte técnico especializado y acceso a soluciones inalámbricas de última generación en mercados estratégicos.


Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Distribución

Chile: MMT Chile incorpora Powersoft a su portafolio de audio

Published

on

mmt powersoft 1200x675

Powersoft y MMT Chile firman acuerdo para distribución de los productos de la marca italiana en Chile.

MMT Chile ha anunciado la incorporación de Powersoft a su catálogo de soluciones de audio profesional. Esta colaboración promete ofrecer nuevas herramientas de vanguardia para su red de integradores y clientes en los sectores de audio instalado, rental y touring.  

La incorporación de Powersoft al portafolio de MMT Chile marca un paso significativo en la oferta de soluciones de alta calidad para proyectos de audio en diversos entornos. Conocidos por su innovación tecnológica, eficiencia energética y rendimiento, los amplificadores de Powersoft serán un recurso clave para integradores AV en proyectos exigentes.  

Más información en breve.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado