De Argentina para el mundo

De Argentina para el mundo
El peso devaluado favorece empresas como Martin Blust, que con calidad e innovación ganan los mercados europeos
No son muchos los fabricantes latinoamericanos del rubro musical que pueden exaltar la conquista de importantes mercados internacionales, sobre todo en el contexto de la crisis actual. No hay magia para lograrlo. Las cuerdas argentinas Martin Blust están ganando el mundo y, la explicación para su éxito, es la tradicional receta de precios accesibles, que Argentina tiene gracias al tipo de cambio devaluado (ver cuadro); calidad que la empresa garantiza gracias a sus inversiones en tecnología; y entrega en el plazo garantizado, otra de las garantías del fabricante por su organizado proceso de producción.
El resultado de esta receta, mucho más que un sabroso plato, es la conquista del mercado europeo, por medio de un representante en Alemania. Hoy el 40% de la producción de Blust, va al mercado internacional. “Actualmente estamos exportando a Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil, Estados Unidos, México, Sudáfrica y Alemania, en donde tenemos un representante que redistribuye a otros países de Europa Central como Hungría y República Checa”, festeja Blust, hijo del fundador de la empresa quien hoy es responsable de llevarla adelante.
Cuerdas Martin Blust comenzó con la fabricación de cuerdas para instrumentos musicales en 1952. Su fundador, Santiago Blust creó, diseñó y fabricó sus propias máquinas automáticas. A partir del año 1995, se incorporó a la empresa su hijo Martín. Juntos, investigaron y diseñaron una gran variedad de cuerdas para guitarra clásica, acústica, eléctrica, bajo y para diversos instrumentos internacionales. En el año 2002 falleció Santiago Blust y Martín asumió la dirección de la compañía.
En esta entrevista con Música & Mercado, Blust revela su gran novedad para este año.
¿Cuál es la novedad más importante para anunciar al mercado?
En el mes de julio vamos a lanzar una nueva línea de cuerdas llamada Black Soul, para guitarra eléctrica y bajo, fabricadas con alambre de acero negro coated lo cual le confiere a las cuerdas una duración tres veces superior a otras cuerdas. Estamos en condiciones de afirmar que somos los únicos fabricantes de cuerdas en Latinoamérica que contamos con este material. Vamos a continuar invirtiendo en la más alta tecnología para seguir dando lo mejor.
¿No sienten los efectos de la crisis?
Hasta el momento la crisis mundial no nos ha afectado en las ventas pero sí se nota una demora en las cobranzas a nivel local; a pesar de ello seguimos creciendo y lanzando nuevos productos. Lejos de pensar en la crisis la afrontamos como una gran oportunidad para afianzar nuestra marca y generar nuevos negocios.
¿Cuánto esperan crecer este año?
En términos de proyección de crecimiento, el mismo es de entre un 15% y un 20%
¿Cómo evolucionó su crecimiento en los últimos 5 años?
En Argentina nuestro ritmo de crecimiento ha sido impresionante en los últimos 5 años, aproximadamente un 300%. La empresa se ha ganado una fuerte presencia local gozando además de un alto prestigio. En las ventas al exterior también fue notable nuestro crecimiento con mayores ventas a mercados ya existentes y con la apertura de nuevos mercados como el alemán, donde estamos obteniendo excelentes resultados, lo cual nos enorgullece por ser un mercado difícil por lo competitivo y por la exigencia de su público.
¿Cuáles son sus proyectos en términos de expansión?
Proyectamos ampliar nuestra red de distribuidores a nivel internacional.
¿Cómo trabajan el marketing?
Nuestro plan de marketing consiste en una fuerte campaña publicitaria en medios gráficos, radiales y televisivos. Además promocionamos clínicas de músicos y eventos musicales. También damos un gran apoyo a los comerciantes y distribuidores con planes y estrategias conjuntas para aumentar las ventas. En el plano internacional hace seis años seguidos que exponemos en The Namm Show y visitamos todas las ferias internacionales.
¿Es verdad que tienen un sitio web exclusivo para el público alemán?
Además de nuestra página de Internet www.martinblust.com, sí contamos con un sitio web realizado en conjunto con nuestro distribuidor en Alemania www.martinblust.de que, próximamente también se encontrará traducido al húngaro, rumano y checo.
Ustedes son fuertes también con la promoción de su imagen junto a artistas renombrados. ¿Con quien están trabajando ahora?
En Argentina tuvimos el orgullo de haber sido representados por el mejor guitarrista argentino de rock y blues de la historia, Norberto Pappo Napolitano. Actualmente nos representan músicos influyentes como Claudio Marciello, Daniel Maza, Luis Salinas, Celia Cruz, por nombrar sólo a algunos.
Sabemos que a nivel mundial es muy fuerte la competencia en el rubro de cuerdas. ¿Cómo lograron llegar con fuerza al mercado europeo?
Es verdad que hay una gran competencia a nivel mundial en el mercado de las cuerdas por lo cual hemos invertido muchísimo en tecnología, con lo que hemos logrado una altísima eficiencia y automatización que se traduce en una capacidad productiva que nos permite ser muy competitivos a nivel mundial con una excelente relación calidad-precio.
Y ¿por qué crecieron tanto?
En Argentina tenemos, respecto a los productos americanos y europeos, una posición ventajosa en términos competitivos, basada fundamentalmente en los costos y el tipo de cambio. Respecto de la competencia de productos asiáticos nos vemos favorecidos por tener una calidad muy superior.
Peso devaluado: alegría para algunos, desesperación para otros.
Cada día se registra en Argentina un nuevo record en la cotización del euro y del dólar frente al devaluado peso argentino. Mucho se dice al respecto en la city porteña. Están los que creen que la tendencia es a seguir subiendo, lo que alegra aún más a las empresas como la de cuerdas Martín Blust, con vocación exportadora. Sin embargo, hay analistas que apuntan que el tipo de cambio está totalmente controlado por el gobierno de Cristina Kirchner, gracias a un intenso trabajo de su Banco Central, que regula el mercado, vendiendo o comprando pesos para mantener las cotizaciones acorde a su política económica.
La realidad es que la política cambiaria del gobierno Kirchner está fuertemente relacionada con lo que pasa en el vecino Brasil. El equipo económico de Kirchner trabaja junto al Banco Central Argentino para mantener un tipo de cambio estable y devaluado frente al Real brasileño para favorecer a las empresas que exportan a su principal socio del Mercosur.

Audio
Celestion lanza al mercado el nuevo Truvox 0820 para aplicaciones de medios y graves

Ligero y versátil, el nuevo driver Truvox 0820 ya está disponible a nivel global como solución de mejora para recintos de dos y tres vías, así como aplicaciones automotrices.
La marca Celestion anunció el inicio del envío global de su nuevo modelo Truvox 0820: un driver de medios/graves de 8 pulgadas con imán de ferrita, diseñado para ofrecer una mejora directa y sencilla en una amplia gama de sistemas de audio.
Este nuevo modelo está optimizado para funcionar como woofer principal en cajas acústicas de dos vías, o como componente de medios/graves en sistemas de tres vías de mayor tamaño, restaurando claridad y pegada en instalaciones existentes. Además, por sus dimensiones estándar de montaje, el Truvox 0820 también resulta ideal para uso automotriz, especialmente en puertas.
El altavoz incluye juntas de montaje frontal y posterior, lo que facilita su instalación en una gran variedad de configuraciones.

Principales características técnicas:
- Xmax ampliado y mayor estabilidad: su suspensión triple permite una excursión máxima de 5 mm (0.2 in) sin comprometer el rendimiento en rangos extremos.
- Ligereza y tamaño compacto: con solo 3 kg (6.6 lb), es uno de los drivers más livianos de su clase.
- Chasis de acero prensado: garantiza una transmisión energética robusta y eficiente.
- Bobina de cobre de 50 mm (2″) sobre un soporte de poliimida.
- Cono de celulosa con suspensión sellada de tela.
- Potencia nominal: 250W / 500W (continua).
- Impedancia nominal: 8Ω.
- Sensibilidad: 96 dB.
- Respuesta en frecuencia: de 70 Hz a 6 kHz.
- Diámetro nominal: 200 mm (8 in).
- Dimensiones de montaje: orificios de 5,5 x 9,4 mm y patrón de pernos de 193-201 mm (PCD).
“El Celestion Truvox 0820 es un parlante ligero pero robusto, perfecto como mejora en múltiples aplicaciones de 8 pulgadas,” afirmó Nigel Wood, director general de Celestion. “Ya sea en cajas de dos vías, sistemas de tres vías o configuraciones automotrices, ofrece la claridad, pegada y flexibilidad que los usuarios esperan de Celestion.”
Iluminación
Martin tiene nuevo proyector Exterior Projection Pro Compact para iluminación arquitectónica

Diseñado para aplicaciones exteriores exigentes, el nuevo proyector de Martin destaca por su versatilidad, eficiencia energética y proyección de imagen.
La marca Martin ha lanzado oficialmente el Exterior Projection Pro Compact, un proyector de imágenes de próxima generación pensado para revolucionar el diseño de iluminación en exteriores. Compacto, modular y altamente eficiente, el dispositivo está orientado a aplicaciones arquitectónicas, de fachadas y paisajismo, ofreciendo una solución avanzada con bajo impacto ambiental.
Con 11 configuraciones modulares disponibles y hasta cuatro capas de efectos dinámicos, el equipo permite proyectar imágenes con una calidad visual sobresaliente, incluyendo enmarcado preciso de fachadas. Su estructura ligera y su diseño delgado lo convierten en una opción ideal para instalaciones sobre postes o integraciones arquitectónicas donde el espacio es limitado.
Entre sus principales características se destaca el sistema de zoom incorporado, que permite ajustar con precisión el ángulo de proyección de 15° a 45°, manteniendo un rendimiento constante de 4.700 lúmenes en todo el rango. La óptica ultraeficiente no solo garantiza brillo y contraste óptimos, sino que también contribuye a una operación más sustentable.
El dispositivo incluye un modo de hibernación activado por DMX que reduce considerablemente el consumo energético cuando no está en uso. Además, brinda un control total sobre funciones como zoom, enfoque, colores, gobos, animaciones y encuadre, gracias a su compatibilidad con DMX, RDM y programación autónoma a través de Martin Companion. También incorpora un interruptor magnético para diagnósticos y ajustes locales.
Construido para resistir las condiciones más extremas, el Exterior Projection Pro Compact cuenta con certificaciones IP66, IK08 y C-5 para instalaciones permanentes en exteriores, y se entrega en embalaje de cartón certificado por FSC, alineándose con los estándares de sostenibilidad actuales. A esto se suma una garantía completa de cinco años, respaldada por Martin.
Características técnicas destacadas:
- Proyección de imagen uniforme y de alto contraste
- Salida de 4.700 lúmenes constante en todo el rango de zoom
- Sistema de zoom integrado de 15° a 45°
- Diseño configurable que reduce recursos, costos y peso
- Módulos de gobo (1 o 4), animación y encuadre manual
- Atenuación electrónica del 0 al 100%
- Modo de hibernación para ahorro energético
- Diseño compacto y elegante
- Control RDM y DMX, y sensor magnético para enfoque local
- Gestión térmica automática
- Carcasa totalmente sellada para uso exterior (IP66, IK08, C-5)
- Garantía de 5 años
Eventos
Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.
El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.
La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.
Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.
Un evento muy esperado
Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.
Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.
El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!
Conecta+ Música y Mercado 2025
- Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
- Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
- Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
- Más información en conectamusica.com.br
- Venta de entradas para el público general aquí
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business7 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento