Estrategias para definir el precio de venta de un producto

¿Cómo definir el precio de cada producto? La respuesta a esta pregunta envuelve diversas variables. Mira aquí algunas recomendaciones
En la definición del precio que será practicado en el mercado deben ser tenidos en cuenta, entre otros, atributos como costos operativos, competencia y percepción de valor junto al cliente.
Más allá de una simple decisión comercial, la definición del precio de venta está directamente relacionada a la atracción de clientes, sirviendo, por lo tanto, también como una táctica de marketing. Eso permite una serie de combinaciones distintas que pueden ser adoptadas por los minoristas para generar ventas, siendo que cada una de ellas sirve a intereses y objetivos diversos.
Tiago Davi, CEO de Olist, comunidad online que reúne y conecta micro y pequeñas tiendas con grandes marketplaces, enseña algunas estrategias, siempre realizando pruebas y un estudio previo antes de elegir una de ellas.
¿Cuál es la estrategia de precio alto-bajo?
“En la estrategia de precio alto-bajo, la tienda ofrece un descuento temporario para un determinado grupo de productos, para después regresarlo al precio normal. Esa reducción de precio acostumbra ser ampliamente divulgada y apunta a generar un aumento puntual en el flujo de clientes. Los consumidores pueden ser fidelizados o estimulados a comprar más productos en la misma transacción, elevando el ingreso promedio. Uno de los principales desafíos para esa práctica es la gestión de stock. La tienda precisa estar preparada para seguir el aumento en la demanda sin ruptura (indisponibilidad de productos), ya que eso puede despertar reclamos”.
¿Sirve aplicar el “precio bajo todos los días”?
“Bueno, la práctica del precio bajo todos los días es una decisión deliberada de la tienda de practicar el menor precio posible, diariamente. En este caso, no hay gran variación de precios, resultando en una curva de ventas más estable y un volumen de productos en stock más equilibrado. El objetivo de este modelo es transmitir una imagen positiva para la tienda a largo plazo. Así, no es necesario realizar gastos puntuales para divulgar promociones específicas, por ejemplo. El principal desafío para el éxito de esa estrategia es el hecho de que muchos consumidores aún son seducidos por grandes ofertas y promociones. Eso exige un esfuerzo mayor para superar a la competencia”.
¿La venta de kits puede ayudar?
“Sí, eso se llama precio por volumen, que se asemeja a las ventas al por mayor. Esa estrategia privilegia a los consumidores que compran una cantidad mayor de un ítem, ofreciendo descuentos. En general, efectivamente, eso es hecho en forma de kits o paquetes con varias unidades. Para reforzar la divulgación, se acostumbra destacar por cuánto acaba saliendo el valor unitario del producto en esa compra en escala. Esa práctica permite que la tienda obtenga ganancias de escala, ampliando el ingreso promedio y reduciendo el volumen parado en stock”.
¿Podemos tener en cuenta el precio según la época del año?
“¡Claro! El precio estacional es aquel influenciado por el calendario. Fechas conmemorativas o períodos de elevada demanda por un producto generan elevación de los precios. Eso es compensado en momentos de caída en su búsqueda, cuando son realizadas ofertas y promociones. Para que esa práctica sea efectiva, la alta en los precios no puede sonar abusiva para el consumidor. También es necesario tener sentido común”.
¿De qué se trata el llamado “precio psicológico”?
“El precio psicológico tiene el objetivo de confundir la percepción de valor del cliente frente a un producto. Para eso, un ítem es anunciado con precios como $9,99 o $9,90. Inclusive costando prácticamente $10, esa diferencia sutil es notada como un descuento aún mayor por el consumidor, que muchas veces acaba quedando propenso a realizar la compra. El análisis de estos diferentes modelos permite concluir que la definición de la estrategia practicada por una tienda refleja la imagen que la misma desea transmitir a sus consumidores. Siendo así, la precificación debe estar alineada con las acciones de marketing y construcción de la marca”.

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales