News
Festival Tryvann en Noruega

Festival Tryvann en Noruega
En dicho evento participaron alrededor de 10.000 personas
Para celebrar la graduación de los alumnos que han finalizado la escuela superior en Noruega tienen lugar grandes eventos en Oslo y en las áreas cercanas, pero el principal punto de encuentro es la localidad de Tryvann, eje de esquí alpino por excelencia, situado tan sólo a 20 Km. del centro de la capital. Este lugar es muy conocido por acoger el festival de música con el mismo nombre y ser el mayor punto de encuentro de los Russ, los estudiantes de último año de bachiller que celebran su graduación a lo grande durante los meses de abril y mayo. Los alumnos compran un autobús que representa a su institución educacional, lo pintan en rojo o azul y alquilan los mejores sistemas de sonido y luces que ofrece el mercado. Es tal la cantidad de sistemas audiovisuales que se necesitan para estos eventos que muchas compañías noruegas tienen que alquilar sistemas en Dinamarca y Suecia.
El Festival de Tryvann tuvo lugar el pasado 25 de abril. En dicho evento participaron alrededor de 10.000 personas, y actuaron varios DJ conocidos en el país como DJ Klaas, Xzibit, Adam Tensta, DJ Antoine & MC Roby Rob. En una explanada gigantesca, equivalente a un espacio como tres campos de futbol, se ubicaron unos 35 autobuses grandes con sonido y luces. El espacio que rodea a cada autobús contaba aproximadamente con un total de 40 altavoces. Un escaparate perfecto donde se pudieron apreciar representadas las marcas más fuertes del mercado. En total se utilizaron más de 1.500 altavoces y de 500 a 600 cabezas móviles.
La empresa “EHS Teknisk Avdeling”, distribuidor de D.A.S. Audio en Noruega, fue la responsable de toda la infraestructura del evento desde la seguridad, vallas, torres, luces….Una empresa con gran solidez y experiencia profesional que comenzó su andadura regional en 1970 y que en el 2010 celebra su 40 cumpleaños. Durante su larga trayectoria ha sonorizado eventos de todo tipo e instalaciones de clubs de Oslo que destacan por su diseño original. Por la cantidad de equipos utilizados durante el festival, “EHS Teknisk Avdeling” contó con el apoyo de la compañía de alquiler “Pro Systemer”, que proporcionó los sistemas D.A.S. para este evento en concreto.
En uno de los autobuses se utilizaron un total de 20 sistemas line array autoamplificados Aero 38A, 10 sistemas volados por lado acompañados de 16 sistemas autoamplificados LX-218A, 8 por lado apilados en el suelo junto a 4 Aero 182A 2K como refuerzo de subgraves. El Aero 38A era sin duda el producto idóneo para este tipo de espectáculo ya que se requiere altos niveles de presión sonora y un control preciso de la cobertura vertical. Por otra parte los LX-218A son unidades de bajos super potentes que han sido diseñados por la firma valenciana para proporcionar un rendimiento excepcional tanto a nivel de aguante de potencia, extensión del ancho de banda como en la reducción de la distorsión. “Los sistemas D.A.S. para este evento sonaron excelente, el empuje del equipo con los Aero fue extraordinario. Este es el segundo trabajo con D.A.S. para “Pro Systemer” y están muy satisfechos”, afirma Pal Gulbrandsen de la empresa EHS.
Gulbrandsen puntualizó: “Las dificultades recaían principalmente en que al ser un espacio al aire libre y mezclarse todas las músicas de los diferentes equipos, toda la infraestructura debía ser cuidada al detalle porque había mucha competencia. Es curioso, pero en este evento se puede encontrar lo último en escenario, luces y sonido. Prácticamente vuelves de Frankfurt y encuentras novedades de la feria siendo utilizados en el festival.” Para los autobuses pequeños, EHS alquiló un total de 18 cajas autoamplificadas DR-115A, “Generalmente cada vehiculo llevaba cuatro cajas junto a un mezclador y un reproductor de CD”, comenta Pal.
News
Sound:check Xpo: Ettore Grenci hablará sobre la intuición y la sensibilidad en la producción musical

La conferencia de Ettore Grenci se llevará a cabo el lunes 31 de marzo a las 18.30 hs durante la feria Sound:chek Xpo, en Ciudad de México.
La sensibilidad y la intuición pueden, en algunos casos, transformar errores técnicos en magia pura, siempre y cuando sean contextualizadas conforme a la personalidad del artista que se tenga en frente y al concepto sonoro y lírico de la producción musical.
En esta charla, se podrá conocer cómo utilizar el conocimiento técnico sin apartarse de la creatividad y volver material y tangible el elemento más importante en la música: la emoción.
Tu entrada te da acceso a la conferencia, pero el cupo es limitado. Puedes registrarte aquí.
News
México: Nueva antena CP Stage de RF Venue debuta con éxito en el país

La antena CP Stage de RF Venue, conocida por su diseño portátil, resistente y económico, tuvo su estreno en Latinoamérica con el destacado profesional de audio Alejandro Peralta Almaguer.
Con 25 años de experiencia y una sólida reputación como coordinador de RF en eventos de alto perfil, Peralta fue el primero en probar esta innovadora antena en la región.
La antena CP Stage de RF Venue es ideal para usar con sistemas IEM y, como par de diversidad, para micrófonos inalámbricos, ya que ofrece los beneficios de la polarización circular y la ganancia de antena sin las desventajas de las antenas de paleta con polarización lineal y helicoidal convencionales.
Peralta recibió un prototipo de antena CP Stage de fabricación justo a tiempo para probarlo con sistemas IEM durante dos conciertos importantes.
El primer uso de la CP Stage ocurrió durante un concierto de Siddhartha, ganador del Latin GRAMMY, en la Plaza Monumental de Tijuana, donde se utilizó con un sistema Shure PSM1000 de monitores in-ear. “La recepción fue muy estable, y el desempeño de la antena fue impecable,” afirmó Peralta, quien destacó su diseño compacto y discreto.
“El diseño de la antena es muy estético y muy compacto, y se puede transportar muy fácilmente”, recuerda el gerente de producción e ingeniero de monitores de Siddhartha, Alfio Alejandro Gómez Trigueros.

El segundo evento fue en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México, con el artista Carín León, también ganador del Latin GRAMMY. Peralta utilizó la CP Stage en sistemas Lectrosonics M2 Duet y Sennheiser 2050, logrando superar los desafíos del espectro RF en un espacio abierto. “El rendimiento fue excelente, incluso en condiciones difíciles,” destacó.
“Me gustó el diseño de la antena”, comentó el ingeniero de RF de León, Martín Rodrigo Rodríguez Villegas. “Es bastante compacta, es muy fácil de transportar y, sobre todo, discreta para su montaje. Puede permanecer en el escenario sin problemas”.
Como se puede ver, tanto los ingenieros de sonido como los equipos de producción elogiaron la CP Stage por su diseño compacto, facilidad de transporte y capacidad para ofrecer un sonido claro y estable en escenarios de alta demanda. Según Peralta, “la CP Stage será un éxito rotundo en la industria del audio profesional.”

Iluminación
MA Lighting refuerza su compromiso con América Latina, España y Portugal

MA Lighting, reconocida mundialmente por sus soluciones en control de iluminación, ha consolidado su presencia en América Latina, España y Portugal, adaptándose a las demandas de estos mercados en crecimiento.
En entrevista exclusiva, Alejo Arce, gerente de ventas para América Latina, España y Portugal, compartió la estrategia de la empresa, logros recientes y visión para el futuro en estos territorios.
Presencia sólida y soporte local
MA Lighting ha establecido una fuerte presencia en América Latina, España y Portugal. “El potencial de la industria del entretenimiento en estas regiones es enorme”, comentó. Para fortalecer su apoyo y mostrando su compromiso con la región, MA Lighting abrió una oficina en Bogotá hace unos años, lo que les permite estar cerca de sus distribuidores y brindar soporte técnico, servicio y formación de manera directa.
Hablando particularmente sobre el mercado en Brasil, la empresa trabaja con HPL, un distribuidor altamente respetado que garantiza un servicio experto para los usuarios locales. Asimismo, la reciente incorporación de un distribuidor en Chile ha ampliado su capacidad de ofrecer demostraciones, soporte técnico y capacitaciones personalizadas en ese mercado.
Adaptación a las demandas del mercado
La creciente complejidad de los espectáculos y producciones en América Latina ha impulsado una demanda de herramientas que simplifiquen flujos de trabajo y ahorren tiempo. Una tendencia notable es la creciente relevancia de la previsualización, ya que los tiempos in situ son cada vez más limitados. Por ello, MA Lighting se ha enfocado en ofrecer soluciones que faciliten este proceso y en priorizar la educación para operadores y técnicos a través de MA University y alianzas con distribuidores. “El resultado es que la transferencia de conocimientos y la educación están en el centro de atención”, agregó Alejo.
Grandes eventos y retos técnicos
MA Lighting ha estado presente en eventos destacados como Rock in Rio en Brasil y Portugal, donde su software grandMA3 ha sido adoptado ampliamente. Además, han apoyado festivales como Lollapalooza en Chile y Argentina, y el Vive Latino en España.
“Tenemos una estrecha relación a lo largo de la historia con el festival Rock in Rio. En estas últimas ediciones, tanto en Brasil como en Portugal, hemos visto una gran adopción del software grandMA3”.
Equipo HPL en Rock in Rio, Brasil
En estos eventos, el equipo de MA Lighting se asegura de estar disponible para los usuarios, ofreciendo soporte técnico in situ, recogiendo comentarios sobre las funcionalidades de sus productos y ajustando el software según las necesidades de la industria.
“Estamos seguros de que el uso del software grandMA3 seguirá creciendo y tomará el control de la mayoría de los FOH durante la próxima temporada de festivales en la región y estaremos allí para apoyarlos”, contó Arce.
Escuchar a los usuarios, clave para la innovación
Así, el feedback de los usuarios es fundamental para el desarrollo continuo de productos. MA Lighting recopila sugerencias a través de eventos, ferias comerciales y soporte técnico, integrándolas en sus actualizaciones de software, que se lanzan varias veces al año.
“Con grandMA3 v1.7 pudimos implementar una capacidad de gestión de datos fuertemente mejorada en nuestro software y eso nos permitió a su vez aumentar la cantidad de parámetros para nuestras consolas”, explicó.
Funcionalidades como Recipes, MATricks y mejoras en el flujo de trabajo de Phaser son otros ejemplos de cómo las opiniones de los usuarios influyen directamente en los avances tecnológicos.
Enseñanza y soporte técnico como pilares
Con sistemas de iluminación cada vez más complejos, el conocimiento es vital. MA Lighting ofrece formación práctica y online a través de MA University, en colaboración con sus distribuidores locales. Estas iniciativas incluyen tutoriales en video y cursos certificados, asegurando que los operadores y técnicos estén siempre actualizados.
Mirando al futuro de la iluminación escénica
Según Alejo, el futuro incluirá una mayor integración de elementos virtuales en espectáculos en vivo, aunque sin reemplazar la experiencia presencial. La empresa ya trabaja en funcionalidades para producciones híbridas y tecnologías emergentes. Con actualizaciones constantes de software, MA Lighting busca liderar la evolución del sector, ofreciendo herramientas que respondan a las necesidades de un mercado en rápida transformación.
Foto principal de Ralph Larmann
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento