Connect with us

La importancia de las ferias del sector

Published

on

LCU

¿Tu empresa está participando en ferias en tu país? ¡Piensa bien, pues puede ser una gran oportunidad para seguir creciendo!

Nuestro buen amigo, guerrero audaz del sector de instrumentos musicales, Daniel Neves, hizo en enero una convocatoria para el segmento brasileño: Music Show – Feria Internacional de Música.
Una feria orientada a nuestro sector, combinando las experiencias que ya conocemos de Expomusic, de las ferias regionales brasileñas que la música y el mercado promueven, junto con las mejores exposiciones del planeta, como NAMM Show y Musikmesse.
La idea es simple, segura, con la firmeza de lo que es bueno para el sector, pero con una buena pizca de innovación.

¿Por qué es importante participar en una feria?

1. Para fortalecer la marca: indiscutiblemente, la mejor forma de saber si tu producto es bueno para el mercado es “arriesgarte sin tener miedo”! De esta forma, la fuerza del producto en el que crees fortalece tu nombre, tu empresa, tu marca, tu trabajo…
2. Para ampliar el networking: sin relaciones, puedes olvidar cualquier emprendimiento. Necesitas, diariamente, como un mantra, como una oración, relacionarte con personas del sector y ampliar tu potencial de amistades profesionales.
3. Para saber cómo está la competencia, no necesito ni explicar este punto. Necesitas saber, de forma simple, cómo está tu producto y tu marca ante el producto y las marcas que están compitiendo contigo.
4. Para conocer el perfil del competidor y la calidad de sus productos, el perfil del competidor no tiene nada que ver con la competencia. Muchas veces el competidor tiene un producto mejor que el tuyo, pero trabaja muy mal el mercado. Por lo tanto, tienes que saber qué herramientas y qué es lo que el competidor tiene que lo hace mejor, o peor, que tú.
Sin complicarse, básicamente es eso.

Las ventajas

Pero, como no estamos para bromas, vamos a avanzar en el tema de las ferias de negocios o exposición de productos.
Es innegable la importancia de la participación en ferias y eventos comerciales, principalmente porque permiten la negociación inmediata de productos/servicios y la posibilidad de ampliar el radio de influencia de tu marca. El contacto directo con el cliente permite vender y promover tu producto, tu lanzamiento.

También permite que conozcas, a través de tu consumidor, la calidad y el rendimiento de tus artículos. Después de todo, está todo el mundo ahí, exponiendo, y “arriesgándose sin tener miedo”. Con el “espíritu de compra”, en este tipo de eventos, tu consumidor se vuelve más receptivo a los lanzamientos y, principalmente, a los nuevos productos y proveedores.

Con la concentración de ideas del sector, de ideas del segmento, tu marca puede, y debe, influenciar al público considerado desconocido, aquel que ni siquiera imagina que existes.

Advertisement

Pero las ferias de negocios tienen la ventaja de la competición. Como en un campeonato, es posible saber qué marca puntualiza más, cuál tiene la mejor visibilidad, el mejor marketing, la mejor presentación del producto, la mejor forma de encantar al cliente, los consumidores y endorsers más solicitados, que detiene las innovaciones tecnológicas más apropiadas para el momento.

Ahí, queda la pregunta: ¿es importante participar en una feria? ¿Será que mis acciones de marketing no son suficientes para aprovechar los negocios y ampliar el potencial de mi marca en el mercado?

Meditemos

¿Qué es importante en la toma de decisiones en cuanto a la participación en una feria?
1. ¿Esta exposición es importante para la presentación de mi producto?
2. ¿Tengo productos que atienden las exigencias que el mercado pide?
3. ¿Estoy preparado para vender más y mejor, con el suministro continuo de mis lanzamientos?
4. ¿Qué está pasando con el sector? ¿Será que es hora de exponer y arriesgarse?
5. ¿Cuáles son mis objetivos al participar en la feria?
6. ¿Ésta es la feria indicada para mis necesidades?
7. ¿Cuánto voy a gastar?
8. ¿Puedo prever los resultados? ¿Valdrá la pena?
9. ¿El aporte financiero para el post-feria garantizará la competitividad de mi producto?
Si respondiste positivamente a estas nueve preguntas, tienes que aprovechar, sin duda, las ferias que se hacen en tu país.

La única sugerencia que quisiera añadir a cualquiera de estos proyectos es permitir la participación de agentes financieros para incrementar el desempeño de los negocios. Estos agentes deben participar como invitados, en espacio especial, con la anuencia del promotor del evento y de forma gratuita.

En todas las buenas ferias que participé fuera de Brasil, y que no envolvían al sector de instrumentos musicales, la presencia de agentes financieros fue condición sine qua non para que la salud del capital de trabajo de los expositores estuviera al alcance de los buenos resultados.

Advertisement

¡Vamos con todo!

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Published

on

tienda como capacitar equipo 1200x675

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales. 

No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.

1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos

Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.

Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.

2. Enseña técnicas de venta consultiva

Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.

Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.

Advertisement

3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional

El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.

Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.

4. Practica situaciones reales

Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.

Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.

5. Estimula la capacitación continua

El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.

Advertisement

Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.

Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!

image
Continue Reading

Iluminación

LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

Published

on

lumen radio moonlite 2 1200x675

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.

Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.

MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”

Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.

MoonLite2: Versatilidad

Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:

  • Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
  • Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
  • Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
  • Alimentación y carga externa vía USB-C
  • Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente

Rendimiento inalámbrico de alta gama

MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.

Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.

Advertisement

Mira más en este video

Introducing MoonLite²
Continue Reading

Iluminación

KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Published

on

elation KL PAR IP COMPACT 1200x675

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL). 

El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.

Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.

Versatilidad en el diseño

Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.

Optimizado para las exigencias de la transmisión

Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.

Control flexible

El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.

Advertisement

Resistente para cualquier condición

Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image