Los acuerdos frente a la crisis

Los acuerdos frente a la crisis
Qué hacer para sentirnos mejor en un contexto de grandes cambios económicos
Frente a un mundo convulsionado por grandes cambios económico-financieros, nosotros tenemos tres grandes alternativas: Creemos todo lo que dicen los medios y sus comentaristas económicos. Pero esta actitud es riesgosa, si no estamos seguros de quiénes son los que “nos dicen”, y con qué fines…; negamos todo: aquí no ha pasado nada, y la vida continúa igual. Partiendo de la base de que es muy difícil saber qué está ocurriendo realmente, y predecir cómo va a desarrollarse la crisis en el futuro, nos concentramos en nuestras propias realidades: nuestra empresa, nuestros proyectos.
¿Hay algo que podamos hacer, para estar mejor? Sin duda.
Elaborar un plan de contingencias macro-económicas
Enumerar cada uno de los eventos económicos que podrían incidir en nuestra realidad (inflación, recesión, aumento de la tasa de interés, reducción de las exportaciones, modificación del valor de las monedas extranjeras, etc.). A cada uno de esos eventos, atribuirle una calificación, en cuanto a su posibilidad de ocurrencia en el corto plazo.
Analizar el impacto de cada uno de esos eventos frente a nuestra propia economía. Y por último determinar medidas a tomar.
Elaborar un plan de contingencias micro-económicas
Ahora, miremos para adentro. Veamos cuáles son los riesgos que corremos en nuestra propia organización, o en función a nuestros propios proyectos. A título de ejemplo: falta de una persona clave, por fallecimiento, enfermedad o renuncia; efectos particulares de alguna de las contingencias macro-económicas; conflicto con alguna persona significativa; dificultad con el entorno de relaciones económicas y/o profesionales.
Ejercer efectivamente el liderazgo
Frente a situaciones de incertidumbre, todas las personas necesitan saber que alguien tiene definida una dirección a tomar. Cuanto más claro sea el liderazgo en una organización, menos espacio habrá para la angustia, para la sensación de inseguridad o el abatimiento. Pero el liderazgo no es, exclusivamente, tomar decisiones en soledad y luego comunicarlas. En muchas circunstancias, la manera efectiva de ejercer el liderazgo consiste en celebrar más reuniones con los colaboradores cercanos, escuchar y entender sus propios miedos, y ayudarlos a tener un pensamiento positivo, incluso, frente a la incertidumbre.
Evitar que las crisis externas se conviertan en crisis internas
Muchas veces, las crisis empresariales y las crisis matrimoniales reconocen un origen en común: alguien toma decisiones que no debate y no comunica, y, cuando el rumbo elegido no resulta exitoso, vienen los reproches, y con ellos, quizás, una separación definitiva. En estos campos no es conveniente correr riesgos. Cuanto mejor sea la comunicación, y mayor sea el debate, respecto de las medidas a tomar, menor será el riesgo de ruptura en nuestro ámbito de pertenencia. “Debate” significa poder escuchar las diferentes posiciones. Y si no llegamos a una visión compartida y a la fijación de objetivos en común, será necesario encarar una serie de acciones tendientes a achicar las distancias.
Los acuerdos empresariales y familiares
Por más apurados que estemos en la toma de una decisión determinada, registrar el disenso, o la falta de convicción de quienes nos rodean, es fundamental para encarar un camino compartido. Lamentablemente, nuestra cultura desprecia muchas veces los pasos necesarios para que esos acuerdos se realicen. Parecería que ejercer un cierto poder significa actuar como una suerte de autómata, desentendido de las personas que forman parte de la organización. Si nos proponemos escuchar efectivamente, y encontrar los caminos del consenso, vamos a registrar un cambio significativo en los resultados: podremos, entonces, buscar una visión unificada, que es algo así como determinar cuáles son los sueños que vamos a perseguir.

Audio
Celestion lanza al mercado el nuevo Truvox 0820 para aplicaciones de medios y graves

Ligero y versátil, el nuevo driver Truvox 0820 ya está disponible a nivel global como solución de mejora para recintos de dos y tres vías, así como aplicaciones automotrices.
La marca Celestion anunció el inicio del envío global de su nuevo modelo Truvox 0820: un driver de medios/graves de 8 pulgadas con imán de ferrita, diseñado para ofrecer una mejora directa y sencilla en una amplia gama de sistemas de audio.
Este nuevo modelo está optimizado para funcionar como woofer principal en cajas acústicas de dos vías, o como componente de medios/graves en sistemas de tres vías de mayor tamaño, restaurando claridad y pegada en instalaciones existentes. Además, por sus dimensiones estándar de montaje, el Truvox 0820 también resulta ideal para uso automotriz, especialmente en puertas.
El altavoz incluye juntas de montaje frontal y posterior, lo que facilita su instalación en una gran variedad de configuraciones.

Principales características técnicas:
- Xmax ampliado y mayor estabilidad: su suspensión triple permite una excursión máxima de 5 mm (0.2 in) sin comprometer el rendimiento en rangos extremos.
- Ligereza y tamaño compacto: con solo 3 kg (6.6 lb), es uno de los drivers más livianos de su clase.
- Chasis de acero prensado: garantiza una transmisión energética robusta y eficiente.
- Bobina de cobre de 50 mm (2″) sobre un soporte de poliimida.
- Cono de celulosa con suspensión sellada de tela.
- Potencia nominal: 250W / 500W (continua).
- Impedancia nominal: 8Ω.
- Sensibilidad: 96 dB.
- Respuesta en frecuencia: de 70 Hz a 6 kHz.
- Diámetro nominal: 200 mm (8 in).
- Dimensiones de montaje: orificios de 5,5 x 9,4 mm y patrón de pernos de 193-201 mm (PCD).
“El Celestion Truvox 0820 es un parlante ligero pero robusto, perfecto como mejora en múltiples aplicaciones de 8 pulgadas,” afirmó Nigel Wood, director general de Celestion. “Ya sea en cajas de dos vías, sistemas de tres vías o configuraciones automotrices, ofrece la claridad, pegada y flexibilidad que los usuarios esperan de Celestion.”
Iluminación
Martin tiene nuevo proyector Exterior Projection Pro Compact para iluminación arquitectónica

Diseñado para aplicaciones exteriores exigentes, el nuevo proyector de Martin destaca por su versatilidad, eficiencia energética y proyección de imagen.
La marca Martin ha lanzado oficialmente el Exterior Projection Pro Compact, un proyector de imágenes de próxima generación pensado para revolucionar el diseño de iluminación en exteriores. Compacto, modular y altamente eficiente, el dispositivo está orientado a aplicaciones arquitectónicas, de fachadas y paisajismo, ofreciendo una solución avanzada con bajo impacto ambiental.
Con 11 configuraciones modulares disponibles y hasta cuatro capas de efectos dinámicos, el equipo permite proyectar imágenes con una calidad visual sobresaliente, incluyendo enmarcado preciso de fachadas. Su estructura ligera y su diseño delgado lo convierten en una opción ideal para instalaciones sobre postes o integraciones arquitectónicas donde el espacio es limitado.
Entre sus principales características se destaca el sistema de zoom incorporado, que permite ajustar con precisión el ángulo de proyección de 15° a 45°, manteniendo un rendimiento constante de 4.700 lúmenes en todo el rango. La óptica ultraeficiente no solo garantiza brillo y contraste óptimos, sino que también contribuye a una operación más sustentable.
El dispositivo incluye un modo de hibernación activado por DMX que reduce considerablemente el consumo energético cuando no está en uso. Además, brinda un control total sobre funciones como zoom, enfoque, colores, gobos, animaciones y encuadre, gracias a su compatibilidad con DMX, RDM y programación autónoma a través de Martin Companion. También incorpora un interruptor magnético para diagnósticos y ajustes locales.
Construido para resistir las condiciones más extremas, el Exterior Projection Pro Compact cuenta con certificaciones IP66, IK08 y C-5 para instalaciones permanentes en exteriores, y se entrega en embalaje de cartón certificado por FSC, alineándose con los estándares de sostenibilidad actuales. A esto se suma una garantía completa de cinco años, respaldada por Martin.
Características técnicas destacadas:
- Proyección de imagen uniforme y de alto contraste
- Salida de 4.700 lúmenes constante en todo el rango de zoom
- Sistema de zoom integrado de 15° a 45°
- Diseño configurable que reduce recursos, costos y peso
- Módulos de gobo (1 o 4), animación y encuadre manual
- Atenuación electrónica del 0 al 100%
- Modo de hibernación para ahorro energético
- Diseño compacto y elegante
- Control RDM y DMX, y sensor magnético para enfoque local
- Gestión térmica automática
- Carcasa totalmente sellada para uso exterior (IP66, IK08, C-5)
- Garantía de 5 años
Eventos
Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.
El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.
La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.
Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.
Un evento muy esperado
Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.
Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.
El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!
Conecta+ Música y Mercado 2025
- Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
- Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
- Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
- Más información en conectamusica.com.br
- Venta de entradas para el público general aquí
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business7 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento